América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

11718202223349

Comentarios

  • joseb70
    joseb70Forista Soldado
    Forista Soldado
    Ah, es decir, ¿es Josh quién decide que conciudadano es digno de insultos o respeto, y quién no? Interesante.
  • Administrador
    AdministradorMOD Soldado
    MOD Soldado
    Buén día tengan todos.

    Este hilo se cierra temporalmente hasta que los ánimos se calmen y se pueda reiniciar la discusión original.

    Gracias.
    Administrador.
  • Administrador
    AdministradorMOD Soldado
    MOD Soldado
    Editado Sat, 16 November 2013 #384
    Buenas noches.

    Este hilo se reabre. Se convoca a todos los Foristas a manetenerse en la discusión y no desviarse de la misma.

    Gracias.
    Administrador.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Sat, 30 November 2013 #385
    Uniformes de la Fac

    PUrMIEn.jpg
    z92FVtA.jpg
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    Inventos de guerra de Colombia
    TELEVISIÓNA las 9 de la noche se emite el último capítulo de esta serie. Hoy se podrá ver uno de los principales avances de la Fuerza Aérea Colombiana.
    wR1tc75.jpg
    Desde el domingo 1 de diciembre a las 9 pm Nat Geo transmite la nueva producción original: “Inventos de Guerra”.

    Las Fuerzas Armadas de Colombia tienen un arma secreta: El Ingenio. Bajo escenarios hostiles, los expertos han desarrollado nuevos in
    ventos de guerra que pueden cambiar el rumbo de la historia de un país.

    Desde buques armados futuristas a armas de asalto de película; de robots inteligentes hasta simuladores por computadora desarrollados para adaptarse a las circunstancias más extremas. El límite está en el talento y la imaginación de los ingenieros y militares que sólo tienen un objetivo: salvar vidas.

    La producción está compuesta por tres episodios que presentan los últimos avances en la Armada, Ejército y las Fuerzas Aéreas. En los episodios se narra el diseño, la construcción y el manejo de algunas de las armas más innovadoras y otros avances tecnológicos desarrollados en Colombia a partir de la experiencia de más de 50 años de guerra. La serie combina operaciones militares reconstruidas al detalle junto con un análisis profundo de los equipos.

    La guerra se lucha por tierra, agua y aire y en cada escenario los desafíos son distintos y peligrosos. Se recrea la tensión de subirse en un buque blindado mientras se cruzan ríos controlados por la guerrilla o la adrenalina de cercar y asaltar por tierra un campamento plagado de terroristas.

    Esta serie, además, se infiltra en los durísimos entrenamientos físicos y psíquicos que permiten a soldados y pilotos sobreponerse a situaciones extremas; y en los laboratorios militares, en donde los ingenieros revelan cómo se crean y diseñan los más modernos inventos.

    El último capítulo se emite esta noche y está dedicado a las Fuerzas Aéreas.

    Martes 3 de diciembre: Desde que se realizan operaciones conjuntas de las Fuerzas Armadas Colombianas, la estrategia militar combina alianza, estrategia, inteligencia y precisión; donde el golpe final lo da la Fuerza Aérea de Colombia.

    Colombia se distingue por entrenar a algunos de los mejores pilotos a nivel mundial. Las condiciones climáticas exigen al piloto total dominio de la aeronave y conocimiento previo del clima y el territorio que protegen. Desde aeronaves de entrenamiento, hasta aviones modificados para uso exclusivo de emergencias y rescate para la población civil; la Fuerza Aérea está siempre desarrollando tecnología y adaptándola a necesidades únicas que surgen en un territorio con condiciones extremas y de un conflicto armado incesante.

    La tecnología se vuelca ahora a usar aviones no tripulados o drones para examinar el terreno y monitorear zonas estratégicas. Anteriormente, la tecnología utilizada no suplía los requerimientos específicos y necesidades de los pilotos. Los drones no podían ser recuperados debido a la dificultad de volar por la compleja y agresiva geografía colombiana. Los secretos detrás del proceso de estos desarrollos serán revelados, y se destaparán las habilidades y astucia de los pilotos colombianos a la hora de volar.

    En este episodio Nat Geo presenta un invento que revolucionó la Fuerza Aérea: un simulador diseñado especialmente para entrenar pilotos en las condiciones geográficas únicas del país. Éste recrea los paisajes, clima y condiciones de la geografía colombiana. Pero crear la tecnología desde cero es todo un desafío, aún más con el agreste y arduo territorio colombiano atravesado por las tres cordilleras de Los Andes y pasando por climas desérticos, húmedos, selváticos y nevados.

    Una vez entrenados los pilotos, empiezan a pilotear los aviones no tripulados o drones tipo ScanEagle. Las imágenes captadas por el dron en tiempo real cada vez que sobrevuela el territorio colombiano, le permiten a la Fuerza Aérea monitorear y mantener la seguridad de sitios estratégicos e importantes del país. Junto con las aeronaves Super Tucano, armadas con ametralladoras; estos desarrollos tecnológicos trabajan en conjunto para combatir la guerra desde el aire.

    http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/nat-geo-dedica-programa-inventos-de-guerra-de-colombia/366988-3
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Colciencias destaca avances de la FAC en ciencia, tecnología e innovación
    NOV 30

    Fuerza Aérea Colombiana ejecutará tres proyectos alta tecnología para optimizar control de tráfico aéreo y transporte militar.

    Fuerza Aérea Colombiana ejecutará tres proyectos alta tecnología para optimizar control de tráfico aéreo y transporte militar.
    Directora de Colciencias, Paula Marcela Arias, es la segunda civil en recibir la medalla de Ciencia y Tecnología, de la FAC.
    La directora general del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias), Paula Marcela Arias, destacó el trabajo investigativo de Departamento de Educación Aeronáutica y su Sección de Ciencia y Tecnología de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y resaltó que de la última convocatoria para desarrollar proyectos científicos, a la FAC se le asignó la ejecución de tres proyectos de alta complejidad.

    A su turno, el segundo comandante y jefe de Estado Mayor de la FAC, mayor general Carlos Eduardo Montealegre Rodríguez, afirmó que hace algunos años la FAC tenía que importar repuestos para sus aviones con las demoras y costos que este proceso conlleva, y que ahora gracias al trabajo conjunto entre centros de investigación y universidades colombianas y Colciencias se ha logrado desarrollar alta tecnología para optimizar la operación aérea militar.

    Es así como en la más reciente convocatoria de proyectos de investigación, la FAC desarrollará el Proyecto Cóndor (central móvil del control de espacio aéreo); Un dispositivo de posicionamiento geográfico satelital, y Prototipo integrado del sistema de peso y balance para la aeronave C-130 Hércules.

    En ceremonia realizada en CATAM, la FAC y Colciencias suscribieron un convenio de cooperación para el desarrollo de actividades de CT¨+I, cuyo objetivo es el desarrollo del programa de entrenamiento, capacitación y guía metodología para la creación de una oficina de transferencia tecnológica.

    Así mismo, el mayor general Carlos Eduardo Montealegre impuso la medalla de Ciencia y Tecnología de la FAC a la directora de Colciencias, Paula Marcela Arias.

    Asistieron al acto el subdirector de Colciencias, Héctor Rendón, y la directora de Redes del Conocimiento de la entidad, Alicia Ríos; el vicerrector de la Universidad Nacional, y otros destacados actores del Sistema Nacional de CT+I.

    En la mesa principal acompañaron a la directora de Colciencias, el brigadier general Jorge Tadeo Borbón Fernández, jefe de Educación Aeronáutica; el brigadier general Gonzalo Cárdenas Mahecha, jefe del Departamento de Planeación Estratégica, y el coronel Mauricio Arciniegas Naranjo, comandante del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam).

    Colciencias viene fortaleciendo el Programa Nacional de Seguridad y Defensa conjuntamente con el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, y el aporte de universidades, grupos científicos y empresa privada para hacer de la ciencia, la tecnología y la innovación el eje de la modernización y alta tecnificación del sector.

    http://www.colciencias.gov.co/noticias/colciencias-destaca-avances-de-la-fac-en-ciencia-tecnolog-e-innovaci-n
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ahi van, ahí van...

    Ahora a esperar las Magdalenas...
  • Daniel_Vega
    Daniel_VegaForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió :
    Ahi van, ahí van...

    Ahora a esperar las Magdalenas...

    Hhhhhmmmmm…. queeee?
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Asi es a los llorones
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    Daniel_Vega escribió :
    AndresK escribió :
    Ahi van, ahí van...

    Ahora a esperar las Magdalenas...

    Hhhhhmmmmm…. queeee?

    SI QUE????? que se fumaria
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Lo mismo que usted...
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 18 December 2013 #393
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 18 December 2013 #394
    los candidos nos llaman llorones solo por que no somos conformistas, solo por que queremos lo mejor para el pais , los que somos enemigos de la mediocridad característica del colombiano promedio, nos dicen llorones por que no queremos vivir con la pata en el barro toda la vida, el mediocre critica al que si quiere progresar, les toca vivir de fantasias y de consuelos Editado por el sistema, nosotros queremos hechos, realidades, no promesas ni proyectos que nunca se culminan, y pues como dijo uribe, si somos un estorbo,,, pues que seamos un estorbo lo que soy yo no me callo y no trago entero
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Todos queremos lo mejor para el país, no por nada, en mi caso, me jodí 2 años en el Ejército combatiendo a los enemigos de nuestra patria, exponiendo la vida a diario, sólo Dios y la suerte quisieron que no cayese en servicio, así que usted, en mi caso, no puede venir a hablar de mediocridad o conformismo. Todos queremos progresar y salir adelante, no quedarse estancado.

    Tanto usted como yo conocemos cómo funciona el estamento, el gobierno, por eso, a diferencia de usted, yo veo el vaso medio lleno, no medio vacío; cada vez que se habla de una modernización, de una adquisición, de un proyecto, que aunque pequeños, son muestra que algo sí ha cambiado en la mentalidad de esos y que se avanza en un camino. Hace 18 ó 17 años no había APC's, IFV's, MRAP o nada parecido, sólo camioncitos y Abir. Hoy día, hay los mismos camioncitos, más nuevos, pero a su vez hay más medios y mejores para transportar la tropa y se ha comprado más vehículos especiales. Hoy día podemos hablar de LAVIII, M-1117, M-113 modernizados, Urutus que funcionan, Cascavel que disparan, Hunter, Nyalas y otras cosas que en 1995-1996 no existían.

    Y ni qué hablar en matería de helicópteros, en esos años no existía una Aviación de Ejército, los UH-60A se contaban con los dedos de una mano, el Arpía era sólo un concepto, un proyecto de técnicos en Rionegro y los helos que habían no alcanzaban para nada.

    Yo viví un país, usted ahora vive otro y exige cosas diferentes, pero recuerde, que éste viejo peleó hace años, pero años para que usted ahora tenga el privilegio de exigir y pelear con todo mundo en éste foro...
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Asi es esa es la democracia de mi país!
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió :
    Todos queremos lo mejor para el país, no por nada, en mi caso, me jodí 2 años en el Ejército combatiendo a los enemigos de nuestra patria, exponiendo la vida a diario, sólo Dios y la suerte quisieron que no cayese en servicio, así que usted, en mi caso, no puede venir a hablar de mediocridad o conformismo. Todos queremos progresar y salir adelante, no quedarse estancado.

    Tanto usted como yo conocemos cómo funciona el estamento, el gobierno, por eso, a diferencia de usted, yo veo el vaso medio lleno, no medio vacío; cada vez que se habla de una modernización, de una adquisición, de un proyecto, que aunque pequeños, son muestra que algo sí ha cambiado en la mentalidad de esos y que se avanza en un camino. Hace 18 ó 17 años no había APC's, IFV's, MRAP o nada parecido, sólo camioncitos y Abir. Hoy día, hay los mismos camioncitos, más nuevos, pero a su vez hay más medios y mejores para transportar la tropa y se ha comprado más vehículos especiales. Hoy día podemos hablar de LAVIII, M-1117, M-113 modernizados, Urutus que funcionan, Cascavel que disparan, Hunter, Nyalas y otras cosas que en 1995-1996 no existían.

    Y ni qué hablar en matería de helicópteros, en esos años no existía una Aviación de Ejército, los UH-60A se contaban con los dedos de una mano, el Arpía era sólo un concepto, un proyecto de técnicos en Rionegro y los helos que habían no alcanzaban para nada.

    Yo viví un país, usted ahora vive otro y exige cosas diferentes, pero recuerde, que éste viejo peleó hace años, pero años para que usted ahora tenga el privilegio de exigir y pelear con todo mundo en éste foro...

    ...cuantas veces tendre que repetirle que no soy un cagoncito de 10 años todo eso que usted me dice yo lo se y todo eso que usted dice es algo vergonsozo y fuel muestra de que tengo la razon, hemos enfrentando una guerra con las uñas, donde unos se lucran y otros caen como moscas, fumigadas, no soy un mocoso de esos que tiran piedra y andan diciendo que aqui se invierte solo en la guerra cuando ni siquiera se la diferencia entre un fusil y una cauchera, no señor, aqui tambien e aprendido mucho y lo que me indigna es ver como las soluciones para ganar esta guerra y para hacernos respetar en el vecindario esras al alcance de la mano, y que llevamos deadas sin echarles mano , solo por corruptos , por ineptos y por cobardes, A MI NO ME INTERESA SI USTED PELEO EN LA BATALLA DE PALO NEGRO, AMI LO QUE ME INTERESA ES QUE SE DEJEN DE MORRONGUERIA Y DE JUSTIFICAR LAS VAINAS, SI ANTES ESTABAMOS MAL POR QUE TENEMOS QUE SEGUIR EN LAS MISMAS?????'
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    bueno pienso que si es cierto, hay progresos. que se da una evolución en tecnologías, capacidades, cantidades de equipos y demás, pienso que las mejoras educativas han echo mella en la mentalidad generacional y necesariamente eso beneficia a las UUFFMM , sin embargo algún sector/sectores seguirán siendo no muy correctos por así decirlo y amantes de CVY. esto impide el progreso de las instituciones. para eliminar esto solo hay que aplicar justicia y ya al que la cague o la haga apliquensela, el dia que eso se haga sin miramientos así sea con las penas irrisorias que tenemos actualmente eso se acaba.

    otra causa a mi modo de ver es la mala escogencia en el mando por años , pero bueno eso lo saben ustedes mejor que yo
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Es que el joven no ve que se ha avanzado, parece que el viejo es él y no yo...

    En fin...
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    RENAULT_4 escribió :
    AndresK escribió :
    Todos queremos lo mejor para el país, no por nada, en mi caso, me jodí 2 años en el Ejército combatiendo a los enemigos de nuestra patria, exponiendo la vida a diario, sólo Dios y la suerte quisieron que no cayese en servicio, así que usted, en mi caso, no puede venir a hablar de mediocridad o conformismo. Todos queremos progresar y salir adelante, no quedarse estancado.

    Tanto usted como yo conocemos cómo funciona el estamento, el gobierno, por eso, a diferencia de usted, yo veo el vaso medio lleno, no medio vacío; cada vez que se habla de una modernización, de una adquisición, de un proyecto, que aunque pequeños, son muestra que algo sí ha cambiado en la mentalidad de esos y que se avanza en un camino. Hace 18 ó 17 años no había APC's, IFV's, MRAP o nada parecido, sólo camioncitos y Abir. Hoy día, hay los mismos camioncitos, más nuevos, pero a su vez hay más medios y mejores para transportar la tropa y se ha comprado más vehículos especiales. Hoy día podemos hablar de LAVIII, M-1117, M-113 modernizados, Urutus que funcionan, Cascavel que disparan, Hunter, Nyalas y otras cosas que en 1995-1996 no existían.

    Y ni qué hablar en matería de helicópteros, en esos años no existía una Aviación de Ejército, los UH-60A se contaban con los dedos de una mano, el Arpía era sólo un concepto, un proyecto de técnicos en Rionegro y los helos que habían no alcanzaban para nada.

    Yo viví un país, usted ahora vive otro y exige cosas diferentes, pero recuerde, que éste viejo peleó hace años, pero años para que usted ahora tenga el privilegio de exigir y pelear con todo mundo en éste foro...

    ...cuantas veces tendre que repetirle que no soy un cagoncito de 10 años todo eso que usted me dice yo lo se y todo eso que usted dice es algo vergonsozo y fuel muestra de que tengo la razon, hemos enfrentando una guerra con las uñas, donde unos se lucran y otros caen como moscas, fumigadas, no soy un mocoso de esos que tiran piedra y andan diciendo que aqui se invierte solo en la guerra cuando ni siquiera se la diferencia entre un fusil y una cauchera, no señor, aqui tambien e aprendido mucho y lo que me indigna es ver como las soluciones para ganar esta guerra y para hacernos respetar en el vecindario esras al alcance de la mano, y que llevamos deadas sin echarles mano , solo por corruptos , por ineptos y por cobardes, A MI NO ME INTERESA SI USTED PELEO EN LA BATALLA DE PALO NEGRO, AMI LO QUE ME INTERESA ES QUE SE DEJEN DE MORRONGUERIA Y DE JUSTIFICAR LAS VAINAS, SI ANTES ESTABAMOS MAL POR QUE TENEMOS QUE SEGUIR EN LAS MISMAS?????'

    Ya perdiste la discusion asi de simple.
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió :
    Es que el joven no ve que se ha avanzado, parece que el viejo es él y no yo...

    En fin...
    avance ? avance tener mbt , avance es tener aviones decentes, avance es hacer cosas contundentes, lo que hemos e visto es nada mas lo que para cualquier ejercito es cosa de rutina y aqui nos sorprendemos, esas compras y que ademas son pirricas, son vainas de rutina, y por si insignificancia, no denotan nada, hablemos que se compraron 100 200 o 300 vehículos . una flota de 20 o 30 aviones
    ahi si hableme de avances, de resto son solo pasitos de tortuga que no cambian ni equilibran la balanza con el enemigo
Entre o registrese para comentar