Relevo de helicóptero y tripulación en Loja-Frontera Sur:
En Loja se efectuó relevo de las operaciones aéreas
La
tripulación del helicóptero Fennec matrícula AEE-385 del Ejército
Ecuatoriano finalizó los 15 días de operaciones aéreas, en los que
ejecutó reconocimientos, en coordinación con el personal de las unidades
militares de la Brigada de Infantería N.° 7 Loja, quienes por su parte
realizaron operaciones de mando y control en tierra.
Durante
su permanencia en el sur del país ejecutaron operaciones de control en
la línea de frontera con el Perú y de pasos no autorizados, para frenar
el ingreso de extranjeros y restringir las actividades ilícitas o de
contrabando; cabe recalcar que estas operaciones dejaron resultados
positivos, uno de ellos fue el hallazgo, en la última semana, de los
cinco campamentos mineros ilegales en la quebrada Las Dantas de la
parroquia Chito, perteneciente al cantón Chinchipe de la provincia de
Zamora Chinchipe, cantón resguardado por el Batallón de Selva N.º 17
Zumba.
Además,
este lunes 22 de junio, con el objetivo de efectuar el relevo
correspondiente, en el Aeropuerto Ciudad de Catamayo, las tripulaciones
de los helicópteros Fennec matrículas AEE-385 y AEE-382, pertenecientes
al Grupo de Aviación del Ejército N.° 43 Portoviejo, llevaron a cabo el
relevo de las operaciones. El personal militar entrante continuará con
la misión en la provincia de Loja.
El
teniente José Badillo Arrieta, piloto de la aeronave que finaliza su
misión, entregó las “consignas y coordenadas geográficas que se
necesitan para el desarrollo de las operaciones aéreas en la provincia
de Loja; de igual manera, los mecánicos han revisado la aeronave
mediante una lista de chequeo, para que podamos retornar a nuestra base
militar”. Mientras que la tripulación entrante llegó al sur del Ecuador
por segunda ocasión para cumplir operaciones aéreas en este sector, así
lo indicó el teniente Fernando Capelo Espín, quien luego de un mes
conjuntamente con su copiloto y mecánico, están prestos para continuar
“colaborando en esta tarea de seguridad en la frontera del país,
conociendo nuestro territorio y esperamos contribuir con nuestro trabajo
en beneficio de la ciudadanía”, manifestó.
Hoy, patrullando Quebrada Seca, Carcabón, Chacras, Hualtaco y relevando a nuestro personal militar, de los Destacamento Tácticos de: Condor Mirador, Machinaza, Coangos y Banderas-Frontera Sur:
Bien, interesantes datos, sobre nuestra última guerra(1995), dados por nuestras Fuerzas Armadas:
El conflicto del Cenepa en números:
Según datos proporcionados por el Centro de Estudios Históricos del Ejército, aproximadamente9.000 hombres del
Ejército, Armada y Marina a escala nacional estuvieron en la zona de
combate del Valle del Cenepa (Morona Santiago y Zamora Chinchipe).
De ese total, 6.500 hombres entraron directamente en combate y 2.500 permanecieron listos para hacerlo.
Además las Fuerzas Armadas del Ecuador contaba con un número mayor de personal. Según la fuente citada, fueron 105 mil soldados de tropas efectivas desde el 16 de diciembre de 1994 hasta el 5 de mayo de 1995.
Nota del suscrito: En el todo el Teatro de Operaciones Sur, estaban movilizados aproximadamente 55.000 soldados, el resto estaba cubriendo todo el país.
Bien, aunque con varios errores de fondo, pero en su forma está ok, el Anuario Latinoamericano de Defensa 2020( Ecuador-página 136), entre otras cosas apunta:
Equipamiento
• Carros de combate: 108 AMX-13 .• Blindados: 80 AMX-VCI, 100 M-113A1, 10 EE-3 Jararaca, 30 EE-9 Cascavel y 32 EE-11 Urutu, AML-60 y 22 ERC-90 Sagaie y 10 UR-416, así como 3 BTR-3U(8x8) y 10 BTR-60 (6x6).
• Armas: Pistolas Beretta 92SF y Glock 17 de 9 mm. y M-1911 de 45 ACP; subfusiles: Uzi y Hecler & Koch MP-5A4/A5, MP-5SD y MP-5K de 9 mm.; fusiles M-4A1y M-16A2, HK-33, AUG y SIG-540 de 5,56x45 y FAL 50-00 de 7,62x51; fusiles defrancotirador PSG-1 de 7,62x51; ametralladoras M-1919A4/A6 de 7,62x51 y M-2HB de 12,7.
+ Lanzagranadas AGS-17 Plamya de 30 mm. y M-203 y Milkor (RippelEffect) MGL-6/XRGL-40 de 40; y lanzacohetes M-72 LAW y RPG-7V.
• Artillería: 102 obuses (54 M-101A1/M-2A1), 24 M-56 de 105/14 mm., 12 M-114 y 12 M-198 de 155); 12 obuses autopropulsados AMX FMK-13 de 155 mm.; 12lanzacohetes múltiples MLRS (6 BM-21 Grad y 6 RM-70 de 122 mm.), lanzadoresmonotubos 9K132 Grad-1P Partisan de 122 mm.
+ Morteros (400 M-1 y M-29 de 81mm., M-30 de 107 y 12 Soltam M-66 de 160) .• Armas antitanque: 300 misiles AT-3 Sagger B (9M14M Malyutka), 150 HJ-8 RedArrow (SACLOS), Spike-LR y Milan; cañones sin retroceso M-67 de 90 mm. y M-40A1 de 106 mm.
• Defensa Aérea: 18 cañones M-163, 10 M-167 Vulcan de 20 mm, 34 ZU-23-2(Tipo 85) de 23, 30 GDF-002 de 35, 128 ametralladoras ZPU-1/2, 4 de 14,5 mm.y M-45 Quad de 12.7 mm. En reserva están unos 30 cañones 40/L60 y 40/L70 de40 mm. MANPADS: un centenar de Mistral (en camiones Unimog) y unos 250 misiles SA-16 Gimlet (9K310 Igla-1E)/SA-18 Grouse (9K38 Igla). Se desconoceel estado operacional de los Shorts Blowpipe.
• Vehículos de Apoyo: Camiones 4x4 AIl Storm y Unimog; 6x6 AM M-939A1, Hino500 y M-35 Reo; camionetas Silverado; vehículos de exploración y reconocimientoMarrua AM-10 y Humvee M-1152.
De igual modo, informa de los programas de modernización en curso:
+ Repotenciación de 3600 fusiles Hk-33
+ Repotenciación de 600 morteros( 60 y81mm )
+Modernización de 16 vehículos Cascabel y Urutú
+ Modernización de Tanques Amx-13( sin especificar cantidades)
Bien, primero lamentar, el accidente (volcamiento) de un camión cisterna(gasolina), en una carretera colombiana, que explotó, justo en el momento, que moradores lo rodeaban con recipientes en mano, para tomar combustible, ocasionando una gran tragedia, con fallecidos y heridos. Paz en sus tumbas.
Comentarios
Constantes operaciones de control y protección de fronteras-Sur:
Relevo de helicóptero y tripulación en Loja-Frontera Sur:
En Loja se efectuó relevo de las operaciones aéreas
Durante su permanencia en el sur del país ejecutaron operaciones de control en la línea de frontera con el Perú y de pasos no autorizados, para frenar el ingreso de extranjeros y restringir las actividades ilícitas o de contrabando; cabe recalcar que estas operaciones dejaron resultados positivos, uno de ellos fue el hallazgo, en la última semana, de los cinco campamentos mineros ilegales en la quebrada Las Dantas de la parroquia Chito, perteneciente al cantón Chinchipe de la provincia de Zamora Chinchipe, cantón resguardado por el Batallón de Selva N.º 17 Zumba.
Además, este lunes 22 de junio, con el objetivo de efectuar el relevo correspondiente, en el Aeropuerto Ciudad de Catamayo, las tripulaciones de los helicópteros Fennec matrículas AEE-385 y AEE-382, pertenecientes al Grupo de Aviación del Ejército N.° 43 Portoviejo, llevaron a cabo el relevo de las operaciones. El personal militar entrante continuará con la misión en la provincia de Loja.
El teniente José Badillo Arrieta, piloto de la aeronave que finaliza su misión, entregó las “consignas y coordenadas geográficas que se necesitan para el desarrollo de las operaciones aéreas en la provincia de Loja; de igual manera, los mecánicos han revisado la aeronave mediante una lista de chequeo, para que podamos retornar a nuestra base militar”. Mientras que la tripulación entrante llegó al sur del Ecuador por segunda ocasión para cumplir operaciones aéreas en este sector, así lo indicó el teniente Fernando Capelo Espín, quien luego de un mes conjuntamente con su copiloto y mecánico, están prestos para continuar “colaborando en esta tarea de seguridad en la frontera del país, conociendo nuestro territorio y esperamos contribuir con nuestro trabajo en beneficio de la ciudadanía”, manifestó.
Bien, ejecutando operaciones militares, de control de fronteras en; Piedra Blanca y El Brinco-Frontera Norte:
Realizando, operaciones de control de fronteras: Huaquillas-Frontera Sur:
Celebramos los 118 años, de nuestra Ingeniería Militar, la cual cumplió un destacado papel, en la Guerra del Cenepa, en 1995:
Hoy, patrullando Quebrada Seca, Carcabón, Chacras, Hualtaco y relevando a nuestro personal militar, de los Destacamento Tácticos de: Condor Mirador, Machinaza, Coangos y Banderas-Frontera Sur:
Tambien nuestra Frontera Norte:
Rescatando a una persona, que cayó en el Río Carchi-Frontera Norte:
Operaciones militares aéreas-Frontera Sur:
Bien, interesantes datos, sobre nuestra última guerra(1995), dados por nuestras Fuerzas Armadas:
El conflicto del Cenepa en números:
Según datos proporcionados por el Centro de Estudios Históricos del Ejército, aproximadamente9.000 hombres del Ejército, Armada y Marina a escala nacional estuvieron en la zona de combate del Valle del Cenepa (Morona Santiago y Zamora Chinchipe).
De ese total, 6.500 hombres entraron directamente en combate y 2.500 permanecieron listos para hacerlo.
Además las Fuerzas Armadas del Ecuador contaba con un número mayor de personal. Según la fuente citada, fueron 105 mil soldados de tropas efectivas desde el 16 de diciembre de 1994 hasta el 5 de mayo de 1995.
Sigue:
https://www.ecuadortv.ec/noticias/actualidad/numeros-guerra-cenepaBien, controlando nuestras fronteras:
Nuestro Ejército, en pleno Proceso de Transformación ( 2019-2033 ):
El general Fabián Fuel, Jefe de Operaciones, de nuestro Comando Conjunto, verificando las operaciones, de protección de fronteras; Ecuador-Colombia:
Ciudadanos extranjeros indocumentados(venezolanos y colombianos), impedidos de ingresar al Ecuador-Frontera Sur:
Nuestros soldados IWIAS y Drones, para contrarrestar el contrabando, por los pasos ilegales, Frontera Norte:
Mineros ilegales pescados in fraganti, pero sabidos, cruzaron el río Canchis y ya estaban en territorio peruano
:
Y a salvo:
Nuestro Jefe del Comando Conjunto, General Luis Lara, supervisando las operaciones militares, en la frontera Sur-Oriental:
Mi respeto, a éste soldado peruano, combatiente del Cenepa, por su valentía, sinceridad, amor a su patria y a sus fuerzas armadas:
Patrullajes Frontera Sur, cantones Cariamanga y Huaquillas:
Bien, aunque con varios errores de fondo, pero en su forma está ok, el Anuario Latinoamericano de Defensa 2020( Ecuador-página 136), entre otras cosas apunta:
Equipamiento
De igual modo, informa de los programas de modernización en curso:
Y en materiales previsto para adquisición:
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!