América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la PNC

1545557596099

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Tengo entendido que los asesinos del policía ya fueron capturados y judicializados.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Wed, 29 April 2020 #1123
    Camik escribió:
    Dany Jimenez escribió:
    Seguro la debe o tiene un cable pelado por ahi !!

    No, más bien lo contrario. El general tenía una pelea con el comandante de la policía el general Óscar Artehortuá por un caso de "algo" que descubrió la POLFA en un operativo en Cali relacionado con el asesinato de la candidata Karina Garcia, y que según el general Buitrago "los principios no son negociables". Otra raya que le sale al comandante de la policia, que acá no es raro que buenos elementos tengan que salir de las FF.AA como resultado de peleas internas y vainas raras.
  • Camik
    CamikForista
    Forista

    Capturan a dos sujetos que suministraban armas a disidencias de Farc en Cauca y Nariño!


    Dos personas fueron capturadas con 10 fusiles y dos lanzagranadas en el municipio de Cajibío, centro del departamento del Cauca, informó el director general de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa.

    Según el alto oficial, estas personas hacían parte de una organización criminal transnacional, que surtía de armas a los grupos armados organizados residuales de Cauca y Nariño.

    El operativo fue coordinado por funcionarios de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Dijín.

    Los detenidos y las armas incautadas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación para el proceso de judicialización correspondiente.

    Diez fusiles y 2 lanzagranadas, entre otros elementos, fueron incautados en #Cajibío (Cauca) a 2 presuntos integrantes de una organización criminal transnacional, que surtía de armas a los GAOR de #Cauca y #Nariño. Fueron capturados por la @DIJINPolicia. #SomosUnoSomosTodos

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    Policía de San José de Cúcuta....

    Nuevos elementos de Bioseguridad

    6 may. 2020



    Auf Wiedersehen.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Esto está salido de la total ciencia ficción, después que por qué el déficit de policías en el país, por cosas cómo estas nadie quiere ser policia y los que lo son les da miedo actuar como tal.

    Condenan a la Policía por muerte de un hombre en Cartagena.

    El Consejo de Estado condenó a la Policía Nacional por ocasionar la muerte de un hombre que se encontraba en un establecimiento nocturno del barrio El Líbano en Cartagena (Bolívar).

    Los hechos tuvieron lugar la noche del 19 de marzo de 2004, cuando el hombre y su hermano departían en el establecimiento nocturno, bebiendo licor, sin embargo, el dueño del local llamó a las autoridades porque la víctima desenfundó un arma de fuego e hizo varios disparos sin rumbo definido.

    Los hechos dieron lugar a que la familia de la víctima interpusiera una demanda de reparación directa. En primera instancia, el Tribunal Administrativo de Bolívar accedió a las pretensiones y ordenó resarcir económicamente a la familia afectada, con el pago de más de 380 millones de pesos, al considerar que aún cuando la persona fallecida hubiera hecho uso del arma de fuego, tal circunstancia no excusaba a la Policía de su responsabilidad.

    Alegando que los agentes le dispararon a la víctima porque se negó a atender una orden y que este hizo uso de un arma sin salvoconducto, la Policía Nacional apeló la sentencia, con el fin de que el Consejo de Estado la absolviera de responsabilidad patrimonial en este acontecimiento.

    La corporación negó esas pretensiones. Sostuvo que la ausencia del documento que habilitara legalmente el porte del arma de la víctima no tiene que ver con su deceso. Añadió que si bien se acreditó que el hombre disparó en dos ocasiones a los policías, ocasionando el 20% del daño, el resto del nexo causal se originó en el uso desproporcionado de fuerza por parte de los siete uniformados que accionaron sus armas de fuego, propinándole 10 disparos.

    Dado que el Consejo de Estado señaló que el fallecido también tuvo culpa en la producción del daño, decidió reducir el monto de la reparación a los daños morales en esa misma proporción, es decir, en un 20%. Además, se reliquidó el monto relacionado con la renta que, se prevé, habrían podido percibir los familiares de la víctima con ocasión de la muerte.

     https://www.eluniversal.com.co/sucesos/condenan-a-la-policia-por-muerte-de-un-hombre-en-cartagena-xx2891374
  • MG42 escribió:
    Esto está salido de la total ciencia ficción, después que por qué el déficit de policías en el país, por cosas cómo estas nadie quiere ser policia y los que lo son les da miedo actuar como tal.

    Condenan a la Policía por muerte de un hombre en Cartagena.

    El Consejo de Estado condenó a la Policía Nacional por ocasionar la muerte de un hombre que se encontraba en un establecimiento nocturno del barrio El Líbano en Cartagena (Bolívar).

    Los hechos tuvieron lugar la noche del 19 de marzo de 2004, cuando el hombre y su hermano departían en el establecimiento nocturno, bebiendo licor, sin embargo, el dueño del local llamó a las autoridades porque la víctima desenfundó un arma de fuego e hizo varios disparos sin rumbo definido.

    Los hechos dieron lugar a que la familia de la víctima interpusiera una demanda de reparación directa. En primera instancia, el Tribunal Administrativo de Bolívar accedió a las pretensiones y ordenó resarcir económicamente a la familia afectada, con el pago de más de 380 millones de pesos, al considerar que aún cuando la persona fallecida hubiera hecho uso del arma de fuego, tal circunstancia no excusaba a la Policía de su responsabilidad.

    Alegando que los agentes le dispararon a la víctima porque se negó a atender una orden y que este hizo uso de un arma sin salvoconducto, la Policía Nacional apeló la sentencia, con el fin de que el Consejo de Estado la absolviera de responsabilidad patrimonial en este acontecimiento.

    La corporación negó esas pretensiones. Sostuvo que la ausencia del documento que habilitara legalmente el porte del arma de la víctima no tiene que ver con su deceso. Añadió que si bien se acreditó que el hombre disparó en dos ocasiones a los policías, ocasionando el 20% del daño, el resto del nexo causal se originó en el uso desproporcionado de fuerza por parte de los siete uniformados que accionaron sus armas de fuego, propinándole 10 disparos.

    Dado que el Consejo de Estado señaló que el fallecido también tuvo culpa en la producción del daño, decidió reducir el monto de la reparación a los daños morales en esa misma proporción, es decir, en un 20%. Además, se reliquidó el monto relacionado con la renta que, se prevé, habrían podido percibir los familiares de la víctima con ocasión de la muerte.

     https://www.eluniversal.com.co/sucesos/condenan-a-la-policia-por-muerte-de-un-hombre-en-cartagena-xx2891374
    Increíble
  • RicardoAve escribió:
    MG42 escribió:
    Esto está salido de la total ciencia ficción, después que por qué el déficit de policías en el país, por cosas cómo estas nadie quiere ser policia y los que lo son les da miedo actuar como tal.

    Condenan a la Policía por muerte de un hombre en Cartagena.

    El Consejo de Estado condenó a la Policía Nacional por ocasionar la muerte de un hombre que se encontraba en un establecimiento nocturno del barrio El Líbano en Cartagena (Bolívar).

    Los hechos tuvieron lugar la noche del 19 de marzo de 2004, cuando el hombre y su hermano departían en el establecimiento nocturno, bebiendo licor, sin embargo, el dueño del local llamó a las autoridades porque la víctima desenfundó un arma de fuego e hizo varios disparos sin rumbo definido.

    Los hechos dieron lugar a que la familia de la víctima interpusiera una demanda de reparación directa. En primera instancia, el Tribunal Administrativo de Bolívar accedió a las pretensiones y ordenó resarcir económicamente a la familia afectada, con el pago de más de 380 millones de pesos, al considerar que aún cuando la persona fallecida hubiera hecho uso del arma de fuego, tal circunstancia no excusaba a la Policía de su responsabilidad.

    Alegando que los agentes le dispararon a la víctima porque se negó a atender una orden y que este hizo uso de un arma sin salvoconducto, la Policía Nacional apeló la sentencia, con el fin de que el Consejo de Estado la absolviera de responsabilidad patrimonial en este acontecimiento.

    La corporación negó esas pretensiones. Sostuvo que la ausencia del documento que habilitara legalmente el porte del arma de la víctima no tiene que ver con su deceso. Añadió que si bien se acreditó que el hombre disparó en dos ocasiones a los policías, ocasionando el 20% del daño, el resto del nexo causal se originó en el uso desproporcionado de fuerza por parte de los siete uniformados que accionaron sus armas de fuego, propinándole 10 disparos.

    Dado que el Consejo de Estado señaló que el fallecido también tuvo culpa en la producción del daño, decidió reducir el monto de la reparación a los daños morales en esa misma proporción, es decir, en un 20%. Además, se reliquidó el monto relacionado con la renta que, se prevé, habrían podido percibir los familiares de la víctima con ocasión de la muerte.

     https://www.eluniversal.com.co/sucesos/condenan-a-la-policia-por-muerte-de-un-hombre-en-cartagena-xx2891374
    Increíble
             Por eso es que estamos como estamos en nuestro países. Pues los policías se tenían que dejar herir o aun peor matar por este borracho irresponsable y gatillo alegre, para que el tribunal fallará a favor de los uniformados.
     Y lo otro que me causa alarma es esta frase:

    "la Policía Nacional apeló la sentencia, con el fin de que el Consejo de Estado la absolviera de responsabilidad patrimonial en este acontecimiento".

      Son cosas mías o la institución policial solo se limito a apelar para que no procediera el pago de la reivindicación a los familiares del occiso y no para ayudar a sus efectivos.  Porque de ser así esta muy cuesta arriba ser policía cuando tu propia institución no te apoya.
         
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    MG42 escribió:
    Esto está salido de la total ciencia ficción, después que por qué el déficit de policías en el país, por cosas cómo estas nadie quiere ser policia y los que lo son les da miedo actuar como tal.

    Condenan a la Policía por muerte de un hombre en Cartagena.

    El Consejo de Estado condenó a la Policía Nacional por ocasionar la muerte de un hombre que se encontraba en un establecimiento nocturno del barrio El Líbano en Cartagena (Bolívar).

    Los hechos tuvieron lugar la noche del 19 de marzo de 2004, cuando el hombre y su hermano departían en el establecimiento nocturno, bebiendo licor, sin embargo, el dueño del local llamó a las autoridades porque la víctima desenfundó un arma de fuego e hizo varios disparos sin rumbo definido.

    Los hechos dieron lugar a que la familia de la víctima interpusiera una demanda de reparación directa. En primera instancia, el Tribunal Administrativo de Bolívar accedió a las pretensiones y ordenó resarcir económicamente a la familia afectada, con el pago de más de 380 millones de pesos, al considerar que aún cuando la persona fallecida hubiera hecho uso del arma de fuego, tal circunstancia no excusaba a la Policía de su responsabilidad.

    Alegando que los agentes le dispararon a la víctima porque se negó a atender una orden y que este hizo uso de un arma sin salvoconducto, la Policía Nacional apeló la sentencia, con el fin de que el Consejo de Estado la absolviera de responsabilidad patrimonial en este acontecimiento.

    La corporación negó esas pretensiones. Sostuvo que la ausencia del documento que habilitara legalmente el porte del arma de la víctima no tiene que ver con su deceso. Añadió que si bien se acreditó que el hombre disparó en dos ocasiones a los policías, ocasionando el 20% del daño, el resto del nexo causal se originó en el uso desproporcionado de fuerza por parte de los siete uniformados que accionaron sus armas de fuego, propinándole 10 disparos.

    Dado que el Consejo de Estado señaló que el fallecido también tuvo culpa en la producción del daño, decidió reducir el monto de la reparación a los daños morales en esa misma proporción, es decir, en un 20%. Además, se reliquidó el monto relacionado con la renta que, se prevé, habrían podido percibir los familiares de la víctima con ocasión de la muerte.

     https://www.eluniversal.com.co/sucesos/condenan-a-la-policia-por-muerte-de-un-hombre-en-cartagena-xx2891374
    Estas dudosas demandas millonarias que fallan los jueces a favor de las de estas supuestas "víctimas" , siempre me han dado la impresión que los jueces se llevan su comisión.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    preocupado escribió:
    MG42 escribió:
    Esto está salido de la total ciencia ficción, después que por qué el déficit de policías en el país, por cosas cómo estas nadie quiere ser policia y los que lo son les da miedo actuar como tal.

    Condenan a la Policía por muerte de un hombre en Cartagena.

    El Consejo de Estado condenó a la Policía Nacional por ocasionar la muerte de un hombre que se encontraba en un establecimiento nocturno del barrio El Líbano en Cartagena (Bolívar).

    Los hechos tuvieron lugar la noche del 19 de marzo de 2004, cuando el hombre y su hermano departían en el establecimiento nocturno, bebiendo licor, sin embargo, el dueño del local llamó a las autoridades porque la víctima desenfundó un arma de fuego e hizo varios disparos sin rumbo definido.

    Los hechos dieron lugar a que la familia de la víctima interpusiera una demanda de reparación directa. En primera instancia, el Tribunal Administrativo de Bolívar accedió a las pretensiones y ordenó resarcir económicamente a la familia afectada, con el pago de más de 380 millones de pesos, al considerar que aún cuando la persona fallecida hubiera hecho uso del arma de fuego, tal circunstancia no excusaba a la Policía de su responsabilidad.

    Alegando que los agentes le dispararon a la víctima porque se negó a atender una orden y que este hizo uso de un arma sin salvoconducto, la Policía Nacional apeló la sentencia, con el fin de que el Consejo de Estado la absolviera de responsabilidad patrimonial en este acontecimiento.

    La corporación negó esas pretensiones. Sostuvo que la ausencia del documento que habilitara legalmente el porte del arma de la víctima no tiene que ver con su deceso. Añadió que si bien se acreditó que el hombre disparó en dos ocasiones a los policías, ocasionando el 20% del daño, el resto del nexo causal se originó en el uso desproporcionado de fuerza por parte de los siete uniformados que accionaron sus armas de fuego, propinándole 10 disparos.

    Dado que el Consejo de Estado señaló que el fallecido también tuvo culpa en la producción del daño, decidió reducir el monto de la reparación a los daños morales en esa misma proporción, es decir, en un 20%. Además, se reliquidó el monto relacionado con la renta que, se prevé, habrían podido percibir los familiares de la víctima con ocasión de la muerte.

     https://www.eluniversal.com.co/sucesos/condenan-a-la-policia-por-muerte-de-un-hombre-en-cartagena-xx2891374
    Estas dudosas demandas millonarias que fallan los jueces a favor de las de estas supuestas "víctimas" , siempre me han dado la impresión que los jueces se llevan su comisión.

    Mucho me temo que el consejo de estado también maneja un tremendo sesgo político (miren no más la acrobacia que hicieron para bloquear el fracking por ejemplo), pero es que la PONAL al solo tratar de evadirse de las responsabilidades económicas hizo gala de esa maldita costumbre de lavarse las manos con el personal ejecutivo (como cosa rara de mis generales) y no fue a la fuente del problema de defender el actuar del patrullero ¿acaso esos imbeciles no saben que una persona en estado de alicoramiento o intoxicados por drogas ilícitas, toca meterle más plomo para tumbarlos porque pierden parte de su sensibilidad al dolor? ¿Acaso no saben que una persona armada que se resista a un procedimiento disparando su arma ya legitima la aplicación de la fuerza letal? ¿Acaso hay diferencia entre uno, dos o diez disparos si el muerto representaba una amenaza directa no solo a la vida de siete uniformados armados, sino también a la de terceros?... Además de que es obvio que lo van a llenar de plomo, es que uno contra siete y que apenas le cayeran diez tiros más bien habla muy mal de la puntería de los policías,. Lo único que consiguen con este fallo es hacer que la PONAL solo entre a neutralizar y dar de baja cuando haya un muerto de por medio, y no se use la fuerza letal para evitar asesinatos contra personas que salen a la calle a emborracharse o a trabarse con un arma encima (mínimo ese muerto era de alguna familia "bien" de esas que tienen buenas conexiones políticas, porque fuera un chirrete de portada de periódico local no pasa).
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Fri, 29 May 2020 #1134
    cesar escribió:
    preocupado escribió:
    MG42 escribió:
    Esto está salido de la total ciencia ficción, después que por qué el déficit de policías en el país, por cosas cómo estas nadie quiere ser policia y los que lo son les da miedo actuar como tal.

    Condenan a la Policía por muerte de un hombre en Cartagena.

    El Consejo de Estado condenó a la Policía Nacional por ocasionar la muerte de un hombre que se encontraba en un establecimiento nocturno del barrio El Líbano en Cartagena (Bolívar).

    Los hechos tuvieron lugar la noche del 19 de marzo de 2004, cuando el hombre y su hermano departían en el establecimiento nocturno, bebiendo licor, sin embargo, el dueño del local llamó a las autoridades porque la víctima desenfundó un arma de fuego e hizo varios disparos sin rumbo definido.

    Los hechos dieron lugar a que la familia de la víctima interpusiera una demanda de reparación directa. En primera instancia, el Tribunal Administrativo de Bolívar accedió a las pretensiones y ordenó resarcir económicamente a la familia afectada, con el pago de más de 380 millones de pesos, al considerar que aún cuando la persona fallecida hubiera hecho uso del arma de fuego, tal circunstancia no excusaba a la Policía de su responsabilidad.

    Alegando que los agentes le dispararon a la víctima porque se negó a atender una orden y que este hizo uso de un arma sin salvoconducto, la Policía Nacional apeló la sentencia, con el fin de que el Consejo de Estado la absolviera de responsabilidad patrimonial en este acontecimiento.

    La corporación negó esas pretensiones. Sostuvo que la ausencia del documento que habilitara legalmente el porte del arma de la víctima no tiene que ver con su deceso. Añadió que si bien se acreditó que el hombre disparó en dos ocasiones a los policías, ocasionando el 20% del daño, el resto del nexo causal se originó en el uso desproporcionado de fuerza por parte de los siete uniformados que accionaron sus armas de fuego, propinándole 10 disparos.

    Dado que el Consejo de Estado señaló que el fallecido también tuvo culpa en la producción del daño, decidió reducir el monto de la reparación a los daños morales en esa misma proporción, es decir, en un 20%. Además, se reliquidó el monto relacionado con la renta que, se prevé, habrían podido percibir los familiares de la víctima con ocasión de la muerte.

     https://www.eluniversal.com.co/sucesos/condenan-a-la-policia-por-muerte-de-un-hombre-en-cartagena-xx2891374
    Estas dudosas demandas millonarias que fallan los jueces a favor de las de estas supuestas "víctimas" , siempre me han dado la impresión que los jueces se llevan su comisión.

    Mucho me temo que el consejo de estado también maneja un tremendo sesgo político (miren no más la acrobacia que hicieron para bloquear el fracking por ejemplo), pero es que la PONAL al solo tratar de evadirse de las responsabilidades económicas hizo gala de esa maldita costumbre de lavarse las manos con el personal ejecutivo (como cosa rara de mis generales) y no fue a la fuente del problema de defender el actuar del patrullero ¿acaso esos imbeciles no saben que una persona en estado de alicoramiento o intoxicados por drogas ilícitas, toca meterle más plomo para tumbarlos porque pierden parte de su sensibilidad al dolor? ¿Acaso no saben que una persona armada que se resista a un procedimiento disparando su arma ya legitima la aplicación de la fuerza letal? ¿Acaso hay diferencia entre uno, dos o diez disparos si el muerto representaba una amenaza directa no solo a la vida de siete uniformados armados, sino también a la de terceros?... Además de que es obvio que lo van a llenar de plomo, es que uno contra siete y que apenas le cayeran diez tiros más bien habla muy mal de la puntería de los policías,. Lo único que consiguen con este fallo es hacer que la PONAL solo entre a neutralizar y dar de baja cuando haya un muerto de por medio, y no se use la fuerza letal para evitar asesinatos contra personas que salen a la calle a emborracharse o a trabarse con un arma encima (mínimo ese muerto era de alguna familia "bien" de esas que tienen buenas conexiones políticas, porque fuera un chirrete de portada de periódico local no pasa).
    sesgo politico o no , la impresion de este fallo es reparticion de la indemnizacion ,ya que hay muchos fallos que no se entiende , sobre todo si la "victima" es de izquierda y el estado es el demandado y el paganini.
    han sentado un precededente para que todo el que sea abatido por la policia los familiares demanden al estado
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Sat, 30 May 2020 #1135
    No.

    Es que cualquier persona que considere ha sido víctima de un mal procedimiento policial esta en su derecho de demandar al estado para reclamar una indemnización, si se demuestra tal abuso y se falla a su favor.

    El problema es decir que la policía cometió un abuso dando de baja a un pinche borracho que estaba armado y repartiendo plomo, y que además se resistió violentamente a ser detenido por los policías; ahí es donde se sentó el precedente porque ahora cualquier hijo de la menos madre que salga a echar plomo en la calle y que se gane sus buenos pepazos por la PONAL va a ser una "pobre víctima de la policía, que no estaba haciendo nada malo".... Hagame el favor!

    Como le digo a mis conocidos de la PONAL: si no tienen cámaras corporales entonces saquen sus teléfonos y graben, que a uds no los va a apoyar ni la institución ni la justicia cuando vengan a demandarlos por algún procedimiento (uds son unos "recursos prescindibles", osea unos perros); así que mejor graben y hagan sus propios vídeos para que ningún infeliz leyeguelo ni tampoco ningún oficial venga a tirarles la carrera. Incluso hay cordones con los cuales ponerse el teléfono en el cuello para dejarse las manos libres para así grabar y proceder al tiempo.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente

    A tiros se enfrentaron auxiliares de policía y patrulleros en Cartagena

    De acuerdo a la información suministrada por laPolicía, el enfrentamiento se presentó entre varios jóvenes auxiliares bachilleres que prestan su servicio militar obligatorio, y quienes se encontraban en las instalaciones como parte de la reserva estratégica, cumpliendo un aislamiento preventivo dispuesto por la Metropolitana de Cartagena.

    Como resultado de esta reacción, 11 auxiliares bachilleres fueron capturados y serán presentados ante la Justicia Penal Militar. Todos deberán responder tanto disciplinaria como penalmente, por los desórdenes y algunos daños menores en puertas y ventanas y por la desobediencia ante las órdenes superiores.

    https://caracol.com.co/emisora/2020/05/29/cartagena/1590756891_229866.html
  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    MG42 escribió:

    A tiros se enfrentaron auxiliares de policía y patrulleros en Cartagena

    De acuerdo a la información suministrada por laPolicía, el enfrentamiento se presentó entre varios jóvenes auxiliares bachilleres que prestan su servicio militar obligatorio, y quienes se encontraban en las instalaciones como parte de la reserva estratégica, cumpliendo un aislamiento preventivo dispuesto por la Metropolitana de Cartagena.

    Como resultado de esta reacción, 11 auxiliares bachilleres fueron capturados y serán presentados ante la Justicia Penal Militar. Todos deberán responder tanto disciplinaria como penalmente, por los desórdenes y algunos daños menores en puertas y ventanas y por la desobediencia ante las órdenes superiores.

    https://caracol.com.co/emisora/2020/05/29/cartagena/1590756891_229866.html
    Y esta vaina? eso sí que está raro.
  • Camik
    CamikForista
    Forista

    Muere patrullero de la Policía del Atlántico por COVID-19

    El uniformado hacía parte de la Seccional de Tránsito y Transporte del departamento.

    La familia Prez Monterrosa asegura que dos de sus miembros detenidos han estado en este lugar desde mediados de abril

    Confirman la muerte por COVID-19 de un patrullero adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Atlántico.

    El deceso del uniformado ocurrióen la tarde de este sábado y se convirtió en el primer policía del Atlántico en fallecer a causa de la pandemia.

    El hombre se encontraba internado en una clínica en el norte de Barranquilla desde el pasado 19 de mayo por una enfermedad respiratoria.

    El 26 le practicaron la prueba de coronavirus y esta resultó positiva.

    Es de anotar que el funcionario tenía neumonía como enfermedad base y, de acuerdo a las indicaciones médicas, se encontraba evolucionando satisfactoriamente, pero el día de ayer presentó un paro cardiorrespiratorio, el cual le generó la muerte.

  • Camik
    CamikForista
    Forista

    Siguen lacras en la PNC

    De no creer: Cayó jefe de la Sijín con nueve kilos de coca en la vía Mocoa-Pitalito


    Sábado, Mayo 30, 2020 - 20:05

    El increíble hecho de corrupción y narcotráfico se dio cuando con 9 kilos de coca fue sorprendido el jefe de la SIJIN de la policía del Valle del Guamuez Putumayo, allí el uniformado transportaba el alcaloide encaletado en una de las llantas de su carro particular.

    El uniformado fue identificado como Diego Guenis, quien llevaba 4 años laborando en la seccional de la SIJIN Y 14 años de servicio en la policía. El subintendente será juzgado por el presunto delito de porte, tráfico, y fabricación de estupefacientes.

    Los hechos tuvieron lugar este viernes en la tarde cuando se le practicó un registro de rutina al vehículo del policía en el puesto de control de san Juan de Villalobos, ubicado en la vía Mocoa-Pitalito.

    El uniformado llevaba cuatro años laborando en la seccional de la Sijín en esta población.

    Mandos de la Policía aseguraron que no es la primera vez que sus miembros son capturados por presuntos nexos con el narcotráfico en el departamento.

  • Camik
    CamikForista
    Forista

    Policía Colombiana prueba con éxito los Tinder Armor, UTV sobre orugas

    2 junio, 2020

    La Policía Colombiana ha finalizado con éxito las pruebas operacionales de los vehículos utilitarios de tarea (UTV) sobre orugas del tipo Tinder Armor Track 8×8, con capacidades todoterreno y anfibia.

    Las pruebas fueron realizadas entre 2019 y 2020, particularmente sobre terrenos en mal estado (en razón del clima o la topografía), así como sobre corriente fluviales con el fin de comprobar sus capacidades de vadeo. Durante las mismas, se transportaron personal, material y pertrechos en diferentes condiciones climáticas, respondiendo siempre y de acuerdo a lo previsto por su fabricante.

    Estos vehículos de ser adquiridos, entrarían a complementar operacionalmente a los Argo XTI 8×8 que ya despliegan sus unidades de Carabineros en regiones del sur y oriente de este país y según ha confirmado a Zona-Militar la compañía 7M Group, comercializadora de estos modelos.

    Características:

    Los Tinger Track, son vehículos que utilizan un motor Chery SQR de dos cilindros y 600 centímetros cúbicos que generan hasta 35.4 caballos de potencia a velocidades máximas de 35 kilómetros por hora en tierra, contando una trasmisión CVT, con frenos hidráulicos y un tanque de combustible de 55 litros.

    Los Track miden 3.10 metros, por 1.7 metros de ancho y tiene una altura de 1.2 metros. Pueden transportar hasta seis pasajeros (cuatro en modo anfibio) y tienen una capacidad de carga de 500 kilogramos y una de remolque de hasta 700 kilogramos.

    Cuentan además con una serie de características incluidas –y solicitadas- de manera exclusiva para la Policía Colombiana, entre ellas una suspensión reforzada, así como un sistema de enfriamiento para comodidad del conductor en condiciones de altas temperaturas.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ¿Hechos por quién?
Entre o registrese para comentar