América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la PNC

1515254565799

Comentarios

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    cesar escribió:
    ¿Sí vieron que la PONAL está reintegrando ex-miembros que se hayan retirado por voluntad propia?... Es una estrategia para aumentar números, a mí me parece buena idea, pero me gustaría más si la PONAL le ofreciera cursos extraordinarios a personal retirado de las FFMM (eliminando los impedimentos de edad), sobre todo ahora que los SLP solo van a poder estar máximo 5 años en la institución.

    Como así que los SLP solo van a estar cinco años?.

    Dos, pues es mala señal por parte de la policía, temen que se vaya a ir mucha gente por el tema de los 15 y 20, y probablemente los números de incorporaciónes están malitos (?) 
  • PERSONA
    PERSONAForista Soldado
    Forista Soldado
    Desde noviembre 6 de 2018, fecha de ejecutoria de la sentencia del Consejo de Estado que definió el tema de los 15 a 20 años de servicio para adquirir derecho a asignación de retiro los Miembros del Nivel Ejecutivo, a la fecha, se han producido 9700 retiros.
  • Palantir_Dagor
    Palantir_DagorForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Tue, 30 July 2019 #1064
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    candidato a la alcaldía de cucuta promete hacer lo posible para quitar la policia de tránsito de las calles , dice todo policía que este parando motos y haciendo comparendos debe ir a perseguir delincuentes ,vamos a crear una unidad de tránsito y la policia a la calle a buscar bandidos
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado


    Ojalá el gobierno se le diera por crear algo así como un cuerpo nacional de tránsito, dependiente del mintransporte y que opere a nivel nacional con civiles (preferiblemente personal retirado de las FFMM al terminar su contrato de 5 años) y coordine actividades y políticas con los gobernadores y los alcaldes. De esa forma quedarían libres miles de policías de esas funciones que se podrían agregar a otras actividades más correspondientes a lo que es seguridad interna y que la misma Policía de Tránsito se dedique más a apoyar a los cuadrantes de Vigilancia con las requisas a los vehículos y sus ocupantes, dejando un poco de lado eso de estar poniendo comparendos y levantando vehículos mal parqueados, pero sobre todo para controlar mejor las secretarías de tránsito municipales que muchas veces son un foco de corrupción a nivel local al quedar centralizado el tránsito a nivel nacional.

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    Inversión de más de 28.000 Millones de Pesos..

    El Valle tendrá Comando de Policía y Emergencias con la tecnología más moderna del país

    Santiago de Cali, 24 de septiembre de 2019

    En una infraestructura de cemento de tres niveles inspeccionada por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, que se levanta con un avance del 70 % en lo que eran las bodegas del tránsito de Buga, la Gobernación pondrá la tecnología más avanzada al servicio de los vallecaucanos desde lo que será en breve el nuevo comando de seguridad y emergencias del departamento.

    “Este vaa ser el más moderno del país”, dijo visiblemente orgullosa la gobernadora durante el recorrido de reconocimiento a la obra: “va  a tener 121 puestos de trabajo, van a estar la Policía, integrados bomberos, todos los organismos de control de emergencias como gestión del riesgo, el centro regulador de emergencias  y la idea es que desde aquí cualquier emergencia, tanto en seguridad o de otro tipo, se pueda tratar y manejar desde acá”.

    Luis Felipe Mosquera, coordinador tecnológico de la obra, explicó que “va  a tener canales de comunicación por fibra óptica, un video  gigante, planta de telefonía de emergencia, canales redundantes de comunicación, canales de radio, enlaces de contingencia, sistemas de respaldo de energía, por eso se dice que es de última generación”.

    En el comando de seguridad estarán conectadas todas las cámaras de seguridad del departamento para tener reacción más rápida y más efectiva y para que “cuando haya algún tipo de seguridad en los municipios se pueda identificar y ubicar más fácilmente, por parte de la Policía y de los organismos de inteligencia, a los que han generado los problemas de inseguridad. De verdad esto es una garantía para la seguridad del Valle del Cauca”, expresó la mandataria.

    El complejo se construye sobre 2.400 metros cuadrados, con inversión superior a los 28 mil millones de pesos, en donde hay recursos de la tasa para la seguridad, sobre lo cual la gobernadora dijo que “son recursos de la tasa de seguridad que en un inicio tuvo bastantes dificultades, pero que hoy vamos a ver los resultados de todo un sistema tecnológico que nos va a dar la posibilidad de tener mejores resultados en el tema de seguridad del Valle del Cauca”.

    El comando de seguridad y emergencias, previsto para entregar en diciembre, es el compromiso de infraestructura en seguridad, más importante, liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro y comprometido en el Plan de Desarrollo 'El Valle está en vos'.

    Diego Medina

    periodista Gobernación del Valle.

    Link:

    https://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/64197/el-valle-tendra-comando-de-policia-y-emergencias--con-la-tecnologia-mas-moderna-del-pais/

    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y luego dicen que a la seguridad del Valle no le meten plata...
  • policeantiriot
    policeantiriotForista Soldado
    Forista Soldado

    ¿Modelo de la Policía por cuadrantes llegará a su fin?

    Fuentes de la Dirección de Seguridad Ciudadana aseguraron que dicha estrategia tendrá cambios drásticos.


    Operativos contra la delincuencia
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Y más buenas noticias para la policía nacional nos trae E.S! aunque se debe ir por otro segundo lote! Y de manera más rápida!

    Cuando los vándalos deciden taponar es la mejor herramienta! 

    https://www.infodefensa.com/latam/2019/12/13/noticia-policia-colombiana-incorpora-vehiculos-kronos.html

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Yo sólo crítico algo de eso: ¿Armor o Isbi no los podían construir acá?
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Fri, 13 December 2019 #1077
    Fabricarlos aca posiblemente si , el problema es la capacidad de producir 11 vehículos . La producción, al menos de AI , la mejor , es muy baja.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:
    Yo sólo crítico algo de eso: ¿Armor o Isbi no los podían construir acá?

    Si, pero supongo que lo que enamoro a la PONAL de este modelo es su capacidad para ser aerotransportados (a mi también me gusto). Eso permite que el ESMAD y la gente del GOES pueda mover por aire al personal y a los vehículos por igual en una suerte de caballería aerotransportada; y obviamente acá nadie había pensado en eso antes. Importante lección para esas empresas, y van a hacer falta más aviones de transporte pesado por acá también.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Los cambios que trae la nueva política de Seguridad Ciudadana de Duque

    Plantea cambios a estructura piramidal de la Policía, y acabar con los servicios a eventos privados.
    ...
    En el documento se plantea la reorganización de los policías encargados de la seguridad en los esquemas de protección, para que estos esquemas solo estén a cargo de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y los uniformados se dediquen a las labores de vigilancia.

    Lo mismo se plantea con los policías encargados del tránsito, cuya actividad será desmontada progresivamente con el fin de que los entes territoriales se hagan cargo de este servicio. Se advierte en el documento que estas iniciativas requieren adición presupuestal.

    En esta transformación también se prevé que los organizadores de eventos (conciertos, partidos, etc.) “deberán asegurar el servicio de seguridad del evento, contratando vigilancia y seguridad privada” con el fin de que los policías que suelen vigilar estos espacios se dediquen a labores de seguridad.

    Otra prioridad será el uso de cámaras de reconocimiento facial en puntos críticos para integrarlas “a la recolección, tratamiento y análisis de datos de la Policía”.

    En esta política se plantea, además, dotar las estaciones de policía de drones para la vigilancia, y el diseño de un plan de vuelo por el “Centro de Información Estratégica Policial Sectorial, en coordinación con el servicio aéreo de la Policía y cada estación, conforme a los requisitos legales establecidos”.

    Los drones –señala el documento– deberán estar sincronizados con las patrullas de vigilancia con el fin de maximizar el uso de estas herramientas.

    https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/nueva-politica-de-seguridad-ciudadana-del-gobierno-443754

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    No estoy deacuerdo con que los eventos de masas como los conciertos o los actos deportivos no tengan acompañamiento de la PONAL, esa seguridad en eventos públicos no la debería prestar la vigilancia pero si el ESMAD ya que las empresas y personal de seguridad privada no están capacitados ni tienen el soporte legal necesario para actuar frente a disturbios provocados o donde estén involucrados grupos grandes de personas. Lo que si no debería haber es policías vigilando eventos grandes pero no masivos como reinados, convenciones, ferias, clubes sociales, festivales, etc... En lo que si estoy deacuerdo es en que la UNP se extienda para hacer labores de escolta de funcionarios publicos e incluso de seguridad y vigilancia (pero pagada con presupuestos locales como le pagan a las empresas de seguridad privadas) de instituciones públicas tales como alcaldías, juzgados, gobernaciones, etc. Y que las alcaldías y gobernaciones asuman no solo las labores de tránsito sino también otras tales como prevención y atención al ciudadano, ambiental, etc, para que la policía no tenga tantas funciones (y gastos) y se dedique a lo que es lo suyo que es la seguridad pública interna del estado.
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    que bien por el gobierno que abordó este tema y entendió que la Policia no goza ahora mismo de su mejor momento en popularidad , a diferencia de las FFMM que si tienen más aceptación ,sobre conciertos y con seguridad privada bueno no veo borrachos respetando un vigilante afuera del evento que quiera poner orden , a menos que la policia de acompañamiento como lo suele hacer afuera del evento montando retenes y demás , sobre la policia de tránsito y su desmonte eso sí es una excelente noticia , en algunas ciudades es normal ver policías patrulleros parando carros pidiendo licencia o esperando algún documento que no esté en regla pa esperar que les ofrezcan dinero pa no hacer el supuesto comparendo o llamar la grúa , o que me dicen de los San Cat que deberían estar en zonas como el catatumbo y cauca y no parados de adorno en carreteras a las afueras de las ciudades , sobre el tema de la UNP también se debería mirar si en realidad tanto bandido del congreso requiere tantos escoltas o camionetas , eso es otro tema q se debería mirar pero bueno , excelente iniciativa del gobierno
Entre o registrese para comentar