Yo recuerdo las investigaciones de 3 hechos puntuales:
> El accidente del A-29B en Cauca.
> El ECN-235 en César.
> Y el UH-60 de la PONAL en Urabá.
¿Qué hay de común en ellos?
Hay de común que en los tres participaron los fabricantes de las aeronaves y dieron su respaldo y aprobación a las investigaciones. Pero típico en Colombia, nadie les creyó o antes les quedaron más dudas al respecto. Hasta metieron teorías dignas de Spiderman, es decir, conspirativas.
Estoy seguro que en éste país puede bajar el mismísimo Dios a hacer una investigación y aún así todos quedarán con dudas y lo criticarán...
El día que aquí los militares permitan que una agencia de aviación civil independiente, no los fabricantes, hagan la investigación se van todos de paseo y no precisamente a Santa Marta.
Investigación? jajaj . Claro , la va a haber pero olvídese que la daran a conocer, o si lo hacen dirán la verdad . Y le explico porque . Porque generalmente los accidentes de Aviación son embarradas de alguin. y ese alguin puede ser un Coronel o un General que envió el helo en condiciones muy complicadas O , por su puesto del Piloto ( no digo que ese sea el caso en este accidente) etc etc Eso se vería mal asi que olvidese de investigación trasparente. Eso no existe en las FFAA.
Ya vio las del ST en la misma zona? ya vio la del Mi 17 en Segovia ? ya vio la del Ecouriel en San Andrez ? Que decían ?
O que resulta que cierto taller de cierto señor todopoderoso se olvidó de poner el repuesto, la tuerca o el cable, xxxx firmó el recibido ( si no lo hace va pa fuera), y xxxx comandante del vuelo aceptó el helo (idem) y en ese orden de ideas es mejor culpar al tiempo como siempre.
No, no me entendieron la pregunta. Lo hice en base a esto:
El día que aquí los militares permitan que una agencia de aviación civil
independiente, no los fabricantes, hagan la investigación se van todos
de paseo y no precisamente a Santa Marta.
Y pregunté por la FAA porque es una de las entidades más serias y prestigiosas para hacer investigaciones de accidentes aéreos, sin embargo, no he leído o hallado documento o información que me indique que ellos hacen las investigaciones cuando hay accidentes aéreos militares.
Lo que me lleva a suponer que las FFAA de Estados Unidos llevan sus propias investigaciones y así es igual en todo el mundo. Los civiles con los civiles y los militares con los militares, por ende, no puede haber un ente civil investigando hechos militares aeronáuticos. Más bien sí que he leído que ha pasado al revés.
La FAA no participa en investigaciones de accidentes ni Militares , ni civiles. Lo hace otra agencia independiente llamada ( la famosa) NTSB, y si, esta participa frecuentemente en accidentes Militraes, como independiente. Cosa que aquí primero se acabara el mundo a que suceda.
PREGUNTA: Por qué si aun no hay resultados de investigación, ustedes dan por descontado un derribo, porque leo, que el mal clima, que topografía.Pero nadie ha hablado de un derribo.??
Porque primero se debe realizar una investigación para determinar las causas del siniestro, por lo general se toma como un accidente hasta que se pueda determinar si lo fue o no no se puede tratar como un derribo sin tener como comprobarlo eso es delicado.
En todos los accidentes aéreos ,si la aeronave tiene caja negra se busca para revisar sus registros. En caso de que no lo tenga ,se hace una inspección en el lugar ( si es militar) para determinar si fue un derribo. Si no lo fue,se lleva a un hangar ,al igual que a las civiles,para determinar la causa. Determinado el tipo de accidente ,humano o mecánico se toman las medidas pertinentes,paralizar o no ese tipo de aeronaves ,para corregir la causa. Todo el proceso,puede tomar días o semanas . Las principales interesadas en investigar un accidente aéreo son las compañías fabricantes ya que si es defecto de fabrica y no se corrige ,después de un segundo accidente por el mismo motivo ,se pueden ir a la quiebra, luego siguen las aseguradoras ,las compañías,las autoridades.
La FAA no participa en investigaciones de accidentes ni Militares , ni civiles. Lo hace otra agencia independiente llamada ( la famosa) NTSB, y si, esta participa frecuentemente en accidentes Militraes, como independiente. Cosa que aquí primero se acabara el mundo a que suceda.
En realidad el NTSB participa en cualquier tipo de accidente de cualquier medio de transporte: aire, mar y tierra; hasta con oleoductos se meten. Ya que es el ente investigador y regulador del Departamento de Transporte de Estados Unidos. Ellos tienen muchas funciones y participan en dichas investigaciones si así se lo solicitan, no se meten automáticamente.
RED+ | Recuperados cuerpos de militares fallecidos en accidente de Black Hawk
Publicado el 21 oct. 2018
Fueron recuperados los cuerpos de los cuatro militares que murieron en
el siniestro aéreo del Cauca… la misión logró llegar al cerro California
y luego regresar con los despojos mortales a Popayán…
RED+ | 4 víctimas dejó accidente de helicóptero en el Cauca
jército de Colombia inicia la reconfiguración de cabina de sus helicópteros Mi-17 El Ejército Nacional de Colombia presentó el pasado 28 de septiembre el primer helicóptero Mi-17 que terminó el proceso de reconfiguración de cabina, esto dentro del programa emprendido para la modernización y estandarización de la flota en las diferentes series del helicóptero Mi 17 que operan en la Aviación del Ejército y que se extenderá hasta el año 2022.
Excelente! No solo pueden volar mejor de noche y navegar con más eficiencia, sino que también tienen más ergonomía visual y la carga de la tripulación está mejor distribuida.
Ejercito de Colombia recibe helicóptero Mi17 recuperado de accidente en 2013 El Mi171V de matrícula EJC-3378 a esta fecha ya ha superado los vuelos de comprobación y aceptación en Santa Marta y ha sido trasladado al Fuerte Militar de Tolemaida en donde se encuentra listo para reiniciar sus operaciones con la Aviación del Ejercito. https://www.aviatordaily.com.co/2018/11/ejercito-de-colombia-recibe-helicoptero.html
Este fue el que se accidento en el Paramo de Suampaz aterrizando . Que bueno que hagan el esfuerzo por recuperarlos, supongo que el costo / benéfico de toda la operación ( sacada de Sumapaz, llevada a Rusia, reparación etc ) ) era favorable .
¿Recuerdan cuando comentaba que el helo bajo la carpa del camión que surgió hace unos meses podía ser el 3378? Si bien me equivoque con esa teoría, al final si quedó comprobado que lo habían devuelto al país, ¡los tiempos cuadraban!
Para mí que el ejército aprovechó el trabajo de recuperación de este aparato para solicitar la modernización del otro, y de paso ya este debe contar con las mejoras planificadas para la flota, no por nada ya cuenta con una nueva nariz y rampa.
Pero falta al menos un lote más de Mi-17, que con 30 aparatos el ejército queda más que bien.
En mi opinion el Ejercito ya tiene suficientes helos ( creo que es de las pocas areas donde esta bien ) y muchas, pero muchas carencias en Defensa Aerea ( inexistente) , Artillería, Cabelleria e Infantería Mecanizada ( inexistente)
Traer mas helos para el EJC es sobre concentrar los pocos recursos en una sola area. Si bien darle aeromobilidad fue un inmenso acierto ya deben orientarse a mejorar otras capacidades.
En mi opinion el Ejercito ya tiene suficientes helos ( creo que es de las pocas areas donde esta bien ) y muchas, pero muchas carencias en Defensa Aerea ( inexistente) , Artillería, Cabelleria e Infantería Mecanizada ( inexistente)
Traer mas helos para el EJC es sobre concentrar los pocos recursos en una sola area. Si bien darle aeromobilidad fue un inmenso acierto ya deben orientarse a mejorar otras capacidades.
Esto es muy cierto, pero igual hablamos de un ejército de más de 200 mil soldados, en un país extremadamente montañoso y selvático, por lo que la flota actual de >100 aparatos no es ideal.
Además que es el único rubro de compras al que nadie le pone peros, por lo que hay capacidad para expandirlo.
Pero si a mi me dan a elegir entre otro MI-17 o un par de 105 mm, me voy por la artillería sin dudarlo, eso si.
Comentarios
http://www.asisucedio.co/la-seguridad-nacional-y-los-mercaderes-de-la-muerte/
Todo lo que dice este artículo ,ya se ha tratado en profundidad en este foro.
En caso de que no lo tenga ,se hace una inspección en el lugar ( si es militar) para determinar si fue un derribo.
Si no lo fue,se lleva a un hangar ,al igual que a las civiles,para determinar la causa.
Determinado el tipo de accidente ,humano o mecánico se toman las medidas pertinentes,paralizar o no ese tipo de aeronaves ,para corregir la causa.
Todo el proceso,puede tomar días o semanas .
Las principales interesadas en investigar un accidente aéreo son las compañías fabricantes ya que si es defecto de fabrica y no se corrige ,después de un segundo accidente por el mismo motivo ,se pueden ir a la quiebra, luego siguen las aseguradoras ,las compañías,las autoridades.
Q.E.P.D....
RED+ | Recuperados cuerpos de militares fallecidos en accidente de Black Hawk
Publicado el 21 oct. 2018Fueron recuperados los cuerpos de los cuatro militares que murieron en el siniestro aéreo del Cauca… la misión logró llegar al cerro California y luego regresar con los despojos mortales a Popayán…
RED+ | 4 víctimas dejó accidente de helicóptero en el Cauca
Auf Wiedersehen.
jército de Colombia inicia la reconfiguración de cabina de sus helicópteros Mi-17
El Ejército Nacional de Colombia presentó el pasado 28 de septiembre el primer helicóptero Mi-17 que terminó el proceso de reconfiguración de cabina, esto dentro del programa emprendido para la modernización y estandarización de la flota en las diferentes series del helicóptero Mi 17 que operan en la Aviación del Ejército y que se extenderá hasta el año 2022.
https://www.aviatordaily.com.co/2018/11/ejercito-de-colombia-inicia-la.html
Ejercito de Colombia recibe helicóptero Mi17 recuperado de accidente en 2013
El Mi171V de matrícula EJC-3378 a esta fecha ya ha superado los vuelos de comprobación y aceptación en Santa Marta y ha sido trasladado al Fuerte Militar de Tolemaida en donde se encuentra listo para reiniciar sus operaciones con la Aviación del Ejercito.
https://www.aviatordaily.com.co/2018/11/ejercito-de-colombia-recibe-helicoptero.html
Para mí que el ejército aprovechó el trabajo de recuperación de este aparato para solicitar la modernización del otro, y de paso ya este debe contar con las mejoras planificadas para la flota, no por nada ya cuenta con una nueva nariz y rampa.
Pero falta al menos un lote más de Mi-17, que con 30 aparatos el ejército queda más que bien.
Saludos
Traer mas helos para el EJC es sobre concentrar los pocos recursos en una sola area. Si bien darle aeromobilidad fue un inmenso acierto ya deben orientarse a mejorar otras capacidades.
Además que es el único rubro de compras al que nadie le pone peros, por lo que hay capacidad para expandirlo.
Pero si a mi me dan a elegir entre otro MI-17 o un par de 105 mm, me voy por la artillería sin dudarlo, eso si.
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!