América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Situación política y social de Venezuela

128293133341050

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y sobre la cosa con Camik que es igual a Topeka, les diré algo. Yo conocí a Camik antes de mandarlo a comer mierrda, así pues, Topeka no es él. Así que dejen la joda y concéntrence en lo importante, les están volviendo jopos el país y se preocupan si fulano es sutano en cuerpo ajeno.

    Se nota que tienen clara sus prioridades.
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Me llama la atención que Petro sabiendo lo que es despierte tanta atención en el electorado Colombiano, sobre todo tomando el ejemplo del desastre que "esas gentes" provocaron en la vecina Venezuela.
    De Enero-2018 Petro
    http://caracol.com.co/radio/2018/01/15/politica/1516018837_891024.html

    No es el tema, pero es el discurso @JRAP20 que sigue siendo muy seductor para el ciudadano que no tiene un criterio político maduro y no siente curiosidad por la historia y por la política latinoamericana, que infortunadamente somos la mayoría; y es que uno entiende que cuando se trata de hacer rendir el sueldo, cuando se procura sobrevivir día a día, y los compromisos y las obligaciones ocupan la mayor parte de nuestra mente y energía, pues seguimos cayendo y seguiremos cayendo en las soluciones fáciles y las promesas irrealizables. 

    Los discursos demagógicos del populista (Sea de derecha o de izquierda) llevan más de cien años puliéndose, por lo menos el discurso que ganó en Venezuela, Ecuador, Argentina, Brasil y Honduras era el mismo: Una retahíla cargada de valores simbólicos genéricos como la soberanía; la igualdad; los grandes principios sobre los que fue fundada la patria; la honradez, el altruismo, la inteligencia, la capacidad de trabajo del pueblo que nunca se equivoca (Vaya uno a saber quien es pueblo y quien no porque todavía no me lo han dicho, pero son unos seres ascendidos que no se equivocan); no obstante, uno se identifica con eso porque te mueve los sentimientos, el nacionalismo y capta la atención. Y cuando en esos discursos se mezclan con una enunciación sin mayor profundidad de los problemas que nos aquejan en la región, que vienen siendo la pobreza, la inseguridad, la burocracia, la falta de oportunidades, la corrupción,el sueldo que nunca alcanza, entonces ya uno se identifica con el populista y cree que él es como uno, que me entiende, que se parece a mi, y si entiende los problemas que tengo a lo mejor los soluciona. Y si para rematar nos dicen quienes son los culpables, culpables con rostro (Los empresarios, la clase política, los españoles conquistadores, el imperio, la derecha nazi y fascista, los inmigrantes); ofreciendo como solución para la pobreza, que según ellos es culpa de la desigualdad y falta de inversión social (Falacia), la redistribución de riqueza y de tierras; y para la falta de oportunidades, de empleo, de educación un estado mosntruosamente grande que proporcione todo; pues infortunadamente uno termina cayendo en esas fórmulas políticas fáciles lideradas por caudillos carismáticos y mesiánicos cuyos seguidores creen que todo lo saben, que tienen un entendimiento cuasi-divino.

    Eso sí ojo, que los apátridas o el antipueblo encarnado en los empresarios, políticos, ricos, yanquis, españoles e inmigrantes que no entienden los problemas del pueblo y sustentan el establecimiento corrupto lleno de malas prácticas y costumbres están amparados en la constitución y la ley; por eso hay que darle poder al populista para que reescriba leyes y constituciones, hay que darle las facultades para que haga lo que prometió así implique la ruptura de la institucionalidad, de la regla democrática, de la vida republicana y hasta de los DDHH.
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    LE RESULTARÁ MUY CARO A MADURO CARLOS ALBERTO MONTANER SOBRE ÓSCAR PÉREZ



  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Esta eleccion la gana Duque la mayoria en Colombia es de izquierda y la unica razon por la que punteaban las izquierdas era por que Uribe apenas hasta hace menos de 12 meses escogio su candidato, Duque entonces paso de estar en el puesto numero 8 de intencion de vota a estar en el 2 en solo una semana de su apoyo por Uribe.
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    wilderbjj escribió:
    Esta eleccion la gana Duque la mayoria en Colombia es de izquierda y la unica razon por la que punteaban las izquierdas era por que Uribe apenas hasta hace menos de 12 meses escogio su candidato, Duque entonces paso de estar en el puesto numero 8 de intencion de vota a estar en el 2 en solo una semana de su apoyo por Uribe.

    No entendí para nada tu mensaje, me indicas que la mayoría en Colombia son de izquierda, pero que la izquierda punteaba (pasado) las encuestas solo porque Uribe NO había escogido su candidato, y que ahora es el candidato de Uribe (Duque) quien lidera la intención de voto?
    Bueno eso NO es así, quien lidera la intención de voto por ahora en Colombia son 2 candidatos de izquierda (Fajardo, y Petro)
    http://www.rcnradio.com/nacional/la-gran-encuesta-fajardo-y-petro-encabezan-intencion-de-voto-para-las-presidenciales-de-2018/
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Sun, 21 January 2018 #607
    Iván Duque podría ganar solo con una alianza, de hecho así como van las cosas va segunda vuelta con alianzas. Y en segunda vuelta la campaña se vuelve aún más sucia, los mass media y las encuestadoras se prostituyen, y los caciques y barones políticos de las regiones felices viendo como los "poderosos" que salen en la televisión cada rato se les arrastran a lambonearle votos y ofreciendo cuanta obra y cuánto proyecto. Yo poco le creo a los populistas, y como Iván Duque es el candidato del populista mayor, osea el señor Uribe, pues digamos que no está entre mis opciones.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    La cosa es que hay que elegir el peor de los populistas. Y en eso no cabe duda que ganará Duque o Ramírez (si queda ella). Incluso Vargas Lleras. La cosa es que en Colombia nadie quiere que alguien con el más mínimo tufillo a izquierda o socialismo llegue a la Casa de Nariño y convierta el país en otra Venezuela. La táctica del miedo ha funcionado bien.

    Y mientras Venezuela siga como va, de barranco en barranco hasta el fondo, ni el más pobre de los colombianos va a votar por una opción de izquierda. Prefieren seguir con su pobreza como está que caer más bajo. Por lo menos hay para comprar el pan y los huevos.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    JRAP20 escribió:
    Bueno eso NO es así, quien lidera la intención de voto por ahora en Colombia son 2 candidatos de izquierda (Fajardo, y Petro)

    Bueno eso de encasillar a Fajardo como un candidato de izquierda comparable con Petro o Piedad no cabe.

    Fajardo es mas bien un candidato de centro que hizo una administración como alcalde de Medellin, como ningún otro alcalde lo ha hecho en la historia reciente del país...agarro una Medellin vuelta una mierd* en seguridad y la entrego como una de las ciudades mas seguras del país y con una infraestructura envidiable modelo no solo para los colombianos sino para latinoamerica.
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    ALEXC escribió:
    JRAP20 escribió:
    Bueno eso NO es así, quien lidera la intención de voto por ahora en Colombia son 2 candidatos de izquierda (Fajardo, y Petro)

    Bueno eso de encasillar a Fajardo como un candidato de izquierda comparable con Petro o Piedad no cabe.

    Fajardo es mas bien un candidato de centro que hizo una administración como alcalde de Medellin, como ningún otro alcalde lo ha hecho en la historia reciente del país...agarro una Medellin vuelta una mierd* en seguridad y la entrego como una de las ciudades mas seguras del país y con una infraestructura envidiable modelo no solo para los colombianos sino para latinoamerica.

    El Polo Democrático es de izquierda cierto?
    Sabes que Francisco Arias Cardenas hizo algo parecido en el estado Zulia cuando fue Gobernador en 1995, de hecho junto a Salas Romer fue catalogado como uno de los mejores Gobernadores.
    Para quienes no sepan arias Cardenas es uno de los militares que junto a Chavez se alzo el 4 de Febrero de 1992.
    Y hoy es uno de los esbirros del régimen Maduro.
    Dime con quien andas y te dire quien eres, si Fajardo anda con Piedad Cordoba en el Polo Democrático a mi no me da ni la mas mínima confianza.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    A ver.

    Hay que decir algo. Realmente el Polo Democrático como lo conocieron ya no existe, prácticamente. Ese partido está más dividido que espejo recién roto. Unos están con Petro, otros se fueron con Robledo y otros con Clara López y otros se están yendo con De La Calle.

    Ahora bien, los que están con Robledo se unieron al Partido Verde, que es de Centro-Izquierda, un partido parecido a los socialistas de Suecia o Noruega. Éste es encabezado por Claudia López que fijo parece será la Vicepresidente de Fajardo. Y en realidad, Fajardo no es de izquierda, él es de centro, por no decir que no tiene orientación política.

    Y como lo mencionó Alexc, durante años fue catalogado como de los mejores gobernantes del país. Como profesor y decano de matemáticas que es, le metio análisis científico a todo lo que hizo y ahí se ven los resultados en Medellín. Durante su administración, Medellíen fue catalogada como la ciudad más innovadora y tecnológica del mundo mundial, no sólo de Colombia o de Latinoamérica.

    Así que ahí tienen más o menos cómo sería una administración con él, sólo miren a Medellín.

    Eso sí, por su corriente pedagógica y técnica, no lo veo invirtiendo mucho en defensa, eso sí sería lo malo. Aunque sí COTECMAR, la CIAC, la FAC, la ARC y el EJC le presentan con buena argumentación sus proyectos y bondades, no dudo que las financie.
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    A modo de aclaratoria, muchos en el exterior evidentemente por la lejanía creen que el primer chavista en ganar una elección en Venezuela fue Hugo Chavez en Diciembre de 1998, pero la verdad es que el primer chavista en ganar una elección fue el Teniente Coronel Francisco Arias Cardenas quien en 1995 gana la elección a Gobernador del Estado Zulia, su primera gestión como gobernador en la década de los 90 lo llevo a ser considerado junto con el Gobernador de derecha Enrique Salas Romer Gobernador del Estado Aragua como los mejores gobernadores de Venezuela en la década de los 90, en el caso de Arias Cardenas con amplios proyectos viales, y de infraestructura, ademas de una red de hospitales y módulos médicos, todo eso ayudo a catapultar al chavismo en los últimos años del siglo XX, la gente se pregunto.
    "Bueno si Arias cardenas que es chavista lo hizo tan bien como Gobernador seguro que Chavez como Presidente tambien lo hara muy bien"
    Y evidentemente NO fue asi.
    Hoy Arias Cardenas es otra rata mas del chavismo, multimillonario, inepto y esbirro, y Chavez bueno ya ustedes saben la historia.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Sun, 21 January 2018 #613
    JRAP20 escribió:

    El Polo Democrático es de izquierda cierto?
    Si es de izquierda pero esta fragmentado: ni Piedad, ni Petro, ni muchos otros que antes pertenecían al polo están con el polo .... Petro monto tolda aparte y Piedad muy seguramente apoyara la candidatura de Timochenko.

    Fajardo es candidato de una alianza de varios partidos ( Partido verde, Polo democrático y Compromiso ciudadano) denominado "Coalición Colombia".... no es el candidato único del Polo democrático.

    JRAP20 escribió:
    Sabes que Francisco Arias Cardenas hizo algo parecido en el estado Zulia cuando fue Gobernador en 1995, de hecho junto a Salas Romer fue catalogado como uno de los mejores Gobernadores.

    En cuanto a la comparación de Fajardo con Arias Cardenas o cualquier chavista tampoco cabe y es hasta absurda, es mas, creo que si comparamos los políticos de izquierda del continente ninguno se compara con los chavistas ... esos son únicos....

    Creo que ningún político de izquierda de Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile Brasil , Uruguay ...etc...etc., ha llevado a su pueblo al nivel que los políticos chavistas han llevado al pueblo de Venezuela... con todos los problemas que tiene Ecuador, Bolivia, Argentina...etc. donde han tenido políticos de izquierda en su presidencia y gobernaciones, en ninguno se ve una situación tan caótica como la que se ve hoy en Venezuela... como dije: los políticos de "izquierda" de Venezuela son únicos. 
    Editado por ALEXC on
  • P_22
    P_22Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Sun, 21 January 2018 #614


    Y una nota más: Sergio Fajardo, si bien se ha hecho con una coalición en la izquierda moderada, él no es de izquierda, ojo con eso.

    Esta representando un partido que pertenece al foro de sao paulo (partido verde), que es el comando central de la izquierda latinoamericana, que hizo coalicion con un partido de izquierda que tambien pertenece al mismo grupo, puede que no haya militado pero hoy x hoy fajardo pertenece a la izquierda, representa una colectividad, que tiene una agenda delineada.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Esta representando un partido que pertenece al foro de sao paulo (partido verde),

    Sí. ¿Y?

    Ser de ese grupo no lo hace automáticamente un partido de extrema izquierda. Y como lo dijo Alexc, la izquierda en Venezuela es bien diferente al resto de Suramérica. ¿O alguien más está metido en tremenda crisis como la de Venezuela?

    Es más, Bolivia, el país que gobierna Evo Morales, otro loco socialistas a la carrera, tiene un envidiable crecimiento económico cual país capitalista:

    > Crecimiento del 4,3%

    > Inflación del 2,95%

    > Desempleo de 4%

    > Tasa de pobreza del 39%

    http://www.bbc.com/mundo/noticias-41702389

    Cómo sea, yo no veo a Fajardo como Presidente. Puede ser bueno, pero no le alcanzará...



  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Alguien como Fajardo, que no se echa embustes el mismo y que es capaz de ver las cosas de una forma extrañamente objetivas para ser un político; podría ser quien le de continuidad y hasta más fuerza al tema de la defensa. No lo veo como alguien que piense en función de no fastidiar al vecino borracho cada vez que tenga que picarse la nariz.
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ahí está, ya veremos con el pasar de los días más "Óscar Pérez" dándose a conocer.

    Maduro imbécil, creó un monstruo que ahora no podrá detener...
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Les dije que eso no se quedaría así y aqui andres es cuando se ve la importancia de los videos que grabo Perez en sus ultimos momentos
  • Alexander1810
    Alexander1810Forista Soldado
    Forista Soldado
    -división en la alianza del NO
    -RCN baluarte informativo de la derecha radical en decadencia
    -perdida de poder electoral de los partidos políticos tradicionales
    -afinidad de la izquierda radical con el chavismo
    -las FARC y sus aliados naturales en democracia?:la izquierda radical?
    -lista de la decencia,realmente decente?
    -ataques constantes a al coalición Colombia por ambos extremos
    -fajardo como símbolo del progreso antioqueño de los últimos años
    -petro figura de inestabilidad y enorme ego perjudicial para el pos-conflicto 
    esos son algunos de los puntos que a manera personal son necesarios analizar,yo estoy convencido de que la izquierda y derecha radical no ganaran las elecciones presidenciales a lo mucho tendrán un peso en el congreso pero no mayoría absoluta,la figura que realmente estaría en condiciones de llegar a la presidencia es fajardo,el es alguien que demuestra que para un proyecto político no necesitas ser un radical o extremista ideológico.
    Colombia nuca mas sera gobernada por extremos ideológicos de derecha ni izquierda.
    ya es hora de hacer lo justo y correcto aunque impopular sea,fajardo no es lo mejor pero es lo menos peor entre esa lista de candidatos.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Todavía falta trayecto por recorrer.
Entre o registrese para comentar