América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Dirección General Marítima (DIMAR)

1246720

Comentarios

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Edwin de verdad que lo que estas haciendo por el Foro es más que elogiable. Muchas gracias.

    Ese nuevo esquema de los Buques DIMAR, me recuerdan al de cierto Cuerpo Guardacostas, ¿Cuál será?

    Auf Wiedersehen.


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    SPIDERMAN dijo:

    Hola a todos.

    Edwin de verdad que lo que estas haciendo por el Foro es más que elogiable. Muchas gracias.

    Gracias SPIDERMAN, con el mayor de los gustos para la comunidadde foristas. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Saludos.

    COTECMARCOTECMAR Hace 1 hora

    Bautizo y afirmado del Pabellón del ARC "Roncador" Buque Hidrográfico multi propósito que realizará investigación científicomarina






















  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Buque ARC “Roncador” realiza su primera operación en Colombia

    Bolívar.Desde el muelle de buques oceanográficos de la Base Naval ARC “Bolívar” zarpó hacia el archipiélago de San Andrés y Providencia, el buque hidrográfico multipropósito ARC “Roncador”, la más reciente plataforma de investigación al servicio de la Dirección General Marítima (Dimar), para realizar su primera operación en aguas colombianas.

    Serán 25 días de navegación durante los cuales el buque brindará apoyo a las labores del grupo de Señalización Marítima del Caribe, efectuará la verificación y mantenimiento de faros, facilitará las maniobras de instalación de una boya de señalización para el ingreso al puerto de San Andrés y las de instalación de linternas autocontenidas, las cuales le  permiten a los navegantes transitar de forma segura en aguas colombianas.

    Cada una de estas ayudas a la navegación cuenta con un sistema de monitoreo de Dimar, con el cual se le realiza seguimiento en Bogotá, Cartagena y Buenaventura, a fin de tener en tiempo real el reporte de su funcionamiento, garantizando por parte de la Autoridad Marítima Colombiana, la salida e ingreso a puertos de manera segura.

    Con ello se da cumplimiento a los compromisos adquiridos por Dimar como Autoridad Marítima Colombiana ante la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Asociación Internacional de Autoridades de Señalización Marítima y Ayudas a la Navegación (IALA, por su sigla en inglés).

    Durante los días de navegación se probarán los modernos equipos instalados en el buque para la investigación del territorio marítimo colombiano como son: la ecosonda multihaz, winches oceanográficos, entre otros que servirán para aportar al conocimiento de nuestros mares.

    Una vez el buque retorne a la ciudad de Cartagena se preparará para iniciar hacia finales del mes de abril, trabajos de señalización marítima en el puerto de Turbo.

    Datos de interés

    El ARC “Roncador”, buque hidrográfico multipropósito fabricado en los astilleros ARMON en la ciudad de Vigo, España, en el año 2016, cuenta con una eslora de 45.9 metros, 10.5 metros y la capacidad para albergar 27 tripulantes.

    Su reciente incorporación a la flota naval de la Fuerza Naval del Caribe se dio en reemplazo del buque ARC “Quindío”, como parte del plan de modernización de las plataformas de investigación científico marina empleadas por la Dirección General Marítima para la realización de estudios de carácter hidrográfico y oceanográfico, que permitan ampliar el conocimiento del relieve submarino en pro del desarrollo marítimo, portuario y náutico del Estado colombiano.

    Fuente: Dirección General Marítima – Armada Nacional.

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Sabías que tenemos buques hidrográficos dotados con equipos de la más alta tecnología que realizan investigación científica?

    Pues bien, nuestro Buque ARC Roncador luego de navegar 25 días por aguas del Archipiélago de San Andrés y Providencia, realizó mantenimiento a faros de las islas Cayo de Albuquerque, Bolívar, Serrana, Serranilla y Roncador, San Andrés y Providencia y a 22 boyas de señalización en San Andrés para que el ingreso al puerto sea de forma segura. Resaltamos el trabajo de nuestros marinos en la Dirección General Marítima.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Fuente:Armada Colombia

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    ARC Providencia, buque de investigación científica oceanográfica e hidrográfica:


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Viendo esos buques, es hora de que la Armada tenga uno dedicado a rescate submarino y exploración oceanográfica al tiempo, mayor y más moderno que el Almirante Perry Brasilero.
  • eRRe
    eRReForista Soldado
    Forista Soldado
    Edwin escribió:
    Viendo esos buques, es hora de que la Armada tenga uno dedicado a rescate submarino y exploración oceanográfica al tiempo, mayor y más moderno que el Almirante Perry Brasilero.

    por eso pregunté en el hilo del 209 que si el Roncador no tenía ya esas capacidades...
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Creo que habrá que fijarnos bien. El ARC Malpelo (156), en popa, me parece que lleva la grúa o las columnas para portar o llevar un mini-submarino.


    Pero no estoy seguro. Más bien es como algo multi-propósito, para eso y muchas otras cosas más, como colocar boyas en altamar...
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y como que el ARC Roncador también tiene esa posibilidad...

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 28 November 2017 #74
  • eRRe
    eRReForista Soldado
    Forista Soldado
    Ese "Arco" se llaman grúas H y son hidráulicas, y sí, precisamente por eso sé que debe tener esa posibilidad, ya la cuestión es, la ARC sí ha adquirido algo de ese equipamiento para ser usado en alguno de estos barcos?
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Lo que queda claro es que la ARC por su cuenta sí que puede bajar un mini-submarino de rescate. El problema estaría en los mecanismos de detección.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Sat, 6 January 2018 #78
    Se viene el segundo buque oceanografíco para la DIMAR ...

    El ministerio de defensa Nacional - Dirección General Marítima (DIMAR), acaban de firmar un contrato por un valor de un poco mas de 37 mil millones de pesos ( como unos 12 millones de dolares) con la empresa: Marine Assets Corporation (DMCC) para la adquisición de un buque hidrográfico multiproposito:


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Viendo el portafolio de productos de MAC, el que más o menos cuadraría sería éste...

    http://www.macoffshore.net/_files/documents/MW86M.pdf

    O éste que es más pequeño...

    http://www.macoffshore.net/_files/documents/60M PSV Specifications.pdf

    Lo único que no me cuadra es que ambos son de construcción china...

  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    A mi lo que no me cuadra es que no se estandaricen los hidrográficos. A menos claro que este cuente con características muy diferentes al adquirido al astillero español.
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Será que Cotecmar se mete ahí?
Entre o registrese para comentar