buenas tardes amigos cual es la distancia que tiene ese nuevo radar de los kfir 200 km ??
No va a conseguir un dato fijo.. Depende de muchos, muchos fatores . Para empezar si es modo air to air, air to ground o air to sea, el RCS del blanco etc. Pero lo que se lee en los diferentes medios es que seria hasta 150 kmts en modo aire-aire, aire tierra y unos 300 kmts en modo maritimo.
EL/M-2032 air-to-air mode has a detection and tracking range of up to 150 km, the air-to-ground mode generates high resolution radar imagery of locations at up to 150 km, and air-to-sea mode can detect and classify naval targets at ranges of up to 300 km. The radar system weighs between 72 and 100 kg. To date, Elta Systems has integrated this radar system into F-4, F-5, F-16, Mirage and Mig-21.http://www.deagel.com/Sensor-Systems/ELM-2032_a001228001.aspx
Y eso aplica para el dopler, el elm-2032, pero como dice LtColSolo depende del tamaño (o más bien el reflejo radar o radar cross section -RCS- del objetivo).
Entonces, lo que se señala es que el elm-2032 tiene un rango de detección de "hasta" 150km. Esto suponiendo objetivos grandes, mayores a 15mt2. No cazas pequeños de 4mt2 (el Kfir estaría en este rango, próximo a los 5mt2 de RCS).
Pero la misma IAI publicaba esto:
Es decir, 41 millas náuticas máximas considerando lo que serían aviones de combate como adversarios (6mt2 por ejemplo). Eso en kilómetros son unos 74 km.
Y para los AESA se dice que pueden tener un 25% más de alcance para antenas del mismo tamaño de una dopler, es decir, 25% de 74km.... algo así como 18km... luego el elm-2052 tendría un alcance de 92km.
Pero esto sería para "small fighters" y el Su-30 no es uno de esos, su RCS anda por encima y lo calculo superior a 9mt2. Entonces nunca vamos a saber, como dice LtColSolo, pues es muy relativo. Si quieren que de mi opinión podrían ser 110km. Es decir, aún el Su-30MKII lo vería primero pues podría detectarlo a unos 150km (el radar N001 es una cosa enorme 5 veces más grande o más que el elm-2032). Peero.. con sus medios ESM el Kfir ya puede en teoría advertir que está siendo detectado por un radar de estos, incluso a más distancia que esa de 150km. En cambio el AESA podría no advertirse a 100km. Es un asunto interesante, pero sin duda el Kfir está al 95% o más del tope de lo que puede dar con el elm-2052, es un paso muy acertado con lo que dispone la FAC.
Bueno, esta semana nota (aquí en americamilitar.com) sobre el estado de las plantas motrices de la flota Kfir. También de la baja operatividad de los 2 biplazas recientemente adquiridos y de los problemas que viene presentando uno de ellos, todo información que publicara Toledo que tiene los números exactos de aviones en tierra, modernizando, en mantenimiento y volando. Esta información es exclusiva, basada en documentos y no ha aparecido en público todavía.
Saludos
Un vídeo breve sobre las características del AESA:
Bueno, esta semana nota (aquí en americamilitar.com) sobre el estado de las plantas motrices de la flota Kfir. También de la baja operatividad de los 2 biplazas recientemente adquiridos y de los problemas que viene presentando uno de ellos, todo información que publicara Toledo que tiene los números exactos de aviones en tierra, modernizando, en mantenimiento y volando. Esta información es exclusiva, basada en documentos y no ha aparecido en público todavía.
Saludos
Un vídeo breve sobre las características del AESA:
Saludos, bien las cosas en la Fac, están aprendiendo lecciones, posibilidad de mas Kfir con Aesa y Derby ER, si, algo por allí anda no lo descarten ni que sea sorpresa, posibilidades de otro avión para complementar, algo queda aún y no hablo del grippen ni que sea nuevo,podría ser por esos lados de Israel y no son los Netz, posibilidades de mas Derby ER, vigente, kfir con Aesa, una idea es llegar a 12, por ahora 9 de esos faltando por instalar 3 como nos informo Toledo. Avanzando lento pero seguros en la Fac.
Toledo que tiene los números exactos de aviones en tierra, modernizando, en mantenimiento y volando. Esta información es exclusiva, basada en documentos y no ha aparecido en público todavía.
Pues yo iba a subir todos los reportes mensuales que IAI ha hecho durante este año, sobre el contrato de mantenimiento que firmó con la FAC para esta vigencia ... es la misma fuente que tiene Toledo ??... un pantallazo que muestra los problemas de uno de los biplaza recien adquiridos ( FAC-3008):
Creo que justamente eso comento Erich hace tiempo, que el Kfir presentaba muchos problemas eléctricos por sobrecarga, debido a la cantidad de equipos que se le habían integrado.
Creo que justamente eso comento Erich hace tiempo, que el Kfir presentaba muchos problemas eléctricos por sobrecarga, debido a la cantidad de equipos que se le habían integrado.
La realidad es que IAI viene trabajando arduamente en cada uno de los Kfir para reparar fallas que no es que sean graves en si, pero que como en todo avión con célula y motor viejo presentan un nivel más alto de MTF ( Medio Tiempo entre Fallas).
Pero el problema real que mantiene a la flota Kfir con varios aviones en tierra no son en esas fallas ... es la falta de plantas motrices.
La FAC debe hacerse rápidamente a más plantas motrices (J-79) para elevar el número de aeronaves disponibles
Alex Una confiabilidad de despacho de 88. 29 no es mala ( mas bien mediocre ) Pero ese es el 3008 , Habria que ver cual es la de la flota. Y ovbiamente es difernete a disponibilidad .
Dos datos claves y diferentes : Confibilidad de despacho y disponibilidad . En español, cuantos Kfir programados decolan/ vuelan y cuantos kfir estan disponbles para volar.
Saludos, bien las cosas en la Fac, están aprendiendo lecciones, posibilidad de mas Kfir con Aesa y Derby ER, si, algo por allí anda no lo descarten ni que sea sorpresa, posibilidades de otro avión para complementar, algo queda aún y no hablo del grippen ni que sea nuevo,podría ser por esos lados de Israel y no son los Netz, posibilidades de mas Derby ER, vigente, kfir con Aesa, una idea es llegar a 12, por ahora 9 de esos faltando por instalar 3 como nos informo Toledo. Avanzando lento pero seguros en la Fac.
Extrañaba las parábolas de Diomedez. Interpretando la parabola de hoy, hermanos: Veo lejos lo del nuevo avión para complementar a los Kfir (como buscar el final del arcoíris)*; si los Kfir son especializados para el ataque a tierra (mortal y posible sin escolta)* y el nuevo vector tiene que suplir la superioridad aérea (No-Netz, por ahora)*, entonces YO me inclinaría por los F-15 que posee la Fuerza Aérea de Israel (Max 12)*. Desconozco las horas de vuelo que tienen encima (me imagino que son muuuuchas)*, no se si estén disponibles estas plataformas (teniendo en cuenta a Israel)* ni la hipotética versión disponible (No-Ra'am)*. Así las cosas, la otra posibilidad son los Barak(No-Obama)*, pero para eso toca esperar. (2020<-->2030)
En cuanto a los Kfir, que no esté la flota al 100% no es algo nuevo; lo diferente es que ahora por contrato responde IAI (y pues ellos son ellos).
Alex Una confiabilidad de despacho de 88. 29 no es mala ( mas bien mediocre ) Pero ese es el 3008 , Habria que ver cual es la de la flota. Y ovbiamente es difernete a disponibilidad .
Dos datos claves y diferentes : Confibilidad de despacho y disponibilidad . En español, cuantos Kfir programados decolan/ vuelan y cuantos kfir estan disponbles para volar.
En cuanto a la disponibilidad y tomando como referencia todos los informes presentados hasta el 5 de Septiembre, hay un promedio de 10 aeronaves disponibles para volar, afectando este índice de disponibilidad principalmente, la falta de más plantas motrices (J-79).
La disponibilidad también fue afectada en principio por la modernización de aeronaves que faltaban del proyecto COLOSSEUM (C-12 a C-10), pero a medida que se han venido modernizando las aeronaves que faltaban, este factor no ha sido determinante para el índice de disponibilidad.
Comentarios
No va a conseguir un dato fijo.. Depende de muchos, muchos fatores . Para empezar si es modo air to air, air to ground o air to sea, el RCS del blanco etc. Pero lo que se lee en los diferentes medios es que seria hasta 150 kmts en modo aire-aire, aire tierra y unos 300 kmts en modo maritimo.
EL/M-2032 air-to-air mode has a detection and tracking range of up to 150 km, the air-to-ground mode generates high resolution radar imagery of locations at up to 150 km, and air-to-sea mode can detect and classify naval targets at ranges of up to 300 km. The radar system weighs between 72 and 100 kg. To date, Elta Systems has integrated this radar system into F-4, F-5, F-16, Mirage and Mig-21.http://www.deagel.com/Sensor-Systems/ELM-2032_a001228001.aspx
Entonces, lo que se señala es que el elm-2032 tiene un rango de detección de "hasta" 150km. Esto suponiendo objetivos grandes, mayores a 15mt2. No cazas pequeños de 4mt2 (el Kfir estaría en este rango, próximo a los 5mt2 de RCS).
Pero la misma IAI publicaba esto:
Es decir, 41 millas náuticas máximas considerando lo que serían aviones de combate como adversarios (6mt2 por ejemplo). Eso en kilómetros son unos 74 km.
Y para los AESA se dice que pueden tener un 25% más de alcance para antenas del mismo tamaño de una dopler, es decir, 25% de 74km.... algo así como 18km... luego el elm-2052 tendría un alcance de 92km.
Pero esto sería para "small fighters" y el Su-30 no es uno de esos, su RCS anda por encima y lo calculo superior a 9mt2. Entonces nunca vamos a saber, como dice LtColSolo, pues es muy relativo. Si quieren que de mi opinión podrían ser 110km. Es decir, aún el Su-30MKII lo vería primero pues podría detectarlo a unos 150km (el radar N001 es una cosa enorme 5 veces más grande o más que el elm-2032). Peero.. con sus medios ESM el Kfir ya puede en teoría advertir que está siendo detectado por un radar de estos, incluso a más distancia que esa de 150km. En cambio el AESA podría no advertirse a 100km. Es un asunto interesante, pero sin duda el Kfir está al 95% o más del tope de lo que puede dar con el elm-2052, es un paso muy acertado con lo que dispone la FAC.
O sea ya listos para operar en la FAC
Otro avión que no sea el Netz es el Barak, a menos que sean más Kfir block 60.
Diomedes unas preguntas: se ha contemplado algo de SAM? Sabes si el EL/M 2052 tiene un modo EW?
Cordial saludo
Creo que justamente eso comento Erich hace tiempo, que el Kfir presentaba muchos problemas eléctricos por sobrecarga, debido a la cantidad de equipos que se le habían integrado.
La realidad es que IAI viene trabajando arduamente en cada uno de los Kfir para reparar fallas que no es que sean graves en si, pero que como en todo avión con célula y motor viejo presentan un nivel más alto de MTF ( Medio Tiempo entre Fallas).
Pero el problema real que mantiene a la flota Kfir con varios aviones en tierra no son en esas fallas ... es la falta de plantas motrices.
La FAC debe hacerse rápidamente a más plantas motrices (J-79) para elevar el número de aeronaves disponibles
Kfir que necesita revisión mayor de motor, toca pararlo porque toca enviarlo a Israel...
Dos datos claves y diferentes : Confibilidad de despacho y disponibilidad . En español, cuantos Kfir programados decolan/ vuelan y cuantos kfir estan disponbles para volar.
Extrañaba las parábolas de Diomedez. Interpretando la parabola de hoy, hermanos:
Veo lejos lo del nuevo avión para complementar a los Kfir (como buscar el final del arcoíris)*; si los Kfir son especializados para el ataque a tierra (mortal y posible sin escolta)* y el nuevo vector tiene que suplir la superioridad aérea (No-Netz, por ahora)*, entonces YO me inclinaría por los F-15 que posee la Fuerza Aérea de Israel (Max 12)*. Desconozco las horas de vuelo que tienen encima (me imagino que son muuuuchas)*, no se si estén disponibles estas plataformas (teniendo en cuenta a Israel)* ni la hipotética versión disponible (No-Ra'am)*. Así las cosas, la otra posibilidad son los Barak (No-Obama)*, pero para eso toca esperar. (2020<-->2030)
En cuanto a los Kfir, que no esté la flota al 100% no es algo nuevo; lo diferente es que ahora por contrato responde IAI (y pues ellos son ellos).
El promedio de confiabilidad ha variado cada mes desde el inicio del contrato, por ejemplo este es el índice según informe hecho hasta el 5 de Agosto:
En cuanto a la disponibilidad y tomando como referencia todos los informes presentados hasta el 5 de Septiembre, hay un promedio de 10 aeronaves disponibles para volar, afectando este índice de disponibilidad principalmente, la falta de más plantas motrices (J-79).
La disponibilidad también fue afectada en principio por la modernización de aeronaves que faltaban del proyecto COLOSSEUM (C-12 a C-10), pero a medida que se han venido modernizando las aeronaves que faltaban, este factor no ha sido determinante para el índice de disponibilidad.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!