Josh,en cuanto a la maniobrabilidad el python 5,puede atacar en 360° y aguantar 50 G,mientras el misil ruso solo puede atacar en 180°,en el combate cerrado el Kfir esta muy,pero muy bien!
Lo que si puedo ver claramente es que este sistema Emerald,potencian TREMENDAMENTE el ataque sobre radares y baterias AA,por parte de las bombas Spice.
Slds.
Dokuuuuuuu. 180 grados del eje de puntería te parece malo? Eso es disparar en cualquier dirección! Que representa para ti un giro de 360 grados? En cuanto a la suite que ahora incorporan los felicito. Pueden empezar a crear doctrina sead con todas las de la ley.
Josh,en cuanto a la maniobrabilidad el python 5,puede atacar en 360° y aguantar 50 G,mientras el misil ruso solo puede atacar en 180°,en el combate cerrado el Kfir esta muy,pero muy bien!
Lo que si puedo ver claramente es que este sistema Emerald,potencian TREMENDAMENTE el ataque sobre radares y baterias AA,por parte de las bombas Spice.
Slds.
Seaman. Yo no le haría tanta mente al asunto del los 40/50g. En lo personal creo que es posible con una aclaratoria. Difícilmente esas fuerzas g sean laterales dudo que algo en este mundo pueda hacer semejantes giros. Esa aceleración debe ser lineal cuando el arma esta ganando velocidad. Saludos
Pero aun 40 G es demaciada capacidad de maniobra y resistencia que cualquier caza no puede eludir por muy bueno que sea el avion y el piloto.
Uhmmm pues no. El que el misil pueda hacer 40G no indica que el blanco a abatir va igual. 40 G es lo justito para la mayoría de blancos aéreos maniobrables. Que el misil haga hasta 40G, no indica que el blanco esté girando al mismo número de gravedades.
Tan importante o más que la electrónica del misil y su buscador, es la envolvente cinemática del misil. Mientras mejor la misma más ágil y mayor será la NEZ del mismo. Todo esto se traduce en la energía y como se administra.
Un Phyton V tiene una relación de 4 a 1 de fuerzas G con respecto a un avión. Esto quiere decir que estos 40 G máximos que en teoría da el PV es lo justito para un blanco que haga 9-10 GS. Lo anterior es válido para cuando el misil tiene su máxima energía. En la medida que la misma se va agotando, el misil va perdiendo capacidad de hacer giros más cerrados o mayores cargas Gs.
Todo esto lo saben los pilotos y buscan el mayor rendimiento de sus misiles para asegurar un derribo. No todo es el bronchure del fabricante.
No soy versado en esos temas, la respuesta te la daria los cientificos y tecnicos creadores de esos sistemas, en el caso del PV aun mas cuando el proposito de llevarlo a giros de 360° lo hace diferente en capacides de sus similares.
El piloto del avión atacado,tambien tiene una limitante de "energia",es decir hace el primer quite al misil y es sometido a unas 9G.cuando el python5 vuelve a atacarlo(cuestion que sucede en unos segundos)el piloto ya no esta en las mismas condiciones y su reflejos y resistencias habran disminuido y al imprimer mar gas a sus motores,para eludir al misil,la estructura de el Suko se calienta mas,todo esto juega en favor del misil y por ende las probabilidades de que el avión sea impactado aumentan con cada giro a que se ve forzado y sometido el piloto y con un avionzote grande,recaliente y pesado,pues......
Comentarios
http://americamilitar.com/chile/28-fuerza-aerea-de-chile.html#latest
¿50 G?
Gracias mi hermano. Pronto les dare mucha mas info de todo los sistemas. Saludos
Uhmmm pues no. El que el misil pueda hacer 40G no indica que el blanco a abatir va igual. 40 G es lo justito para la mayoría de blancos aéreos maniobrables. Que el misil haga hasta 40G, no indica que el blanco esté girando al mismo número de gravedades.
Saludos
Tan importante o más que la electrónica del misil y su buscador, es la envolvente cinemática del misil. Mientras mejor la misma más ágil y mayor será la NEZ del mismo. Todo esto se traduce en la energía y como se administra.
Un Phyton V tiene una relación de 4 a 1 de fuerzas G con respecto a un avión. Esto quiere decir que estos 40 G máximos que en teoría da el PV es lo justito para un blanco que haga 9-10 GS. Lo anterior es válido para cuando el misil tiene su máxima energía. En la medida que la misma se va agotando, el misil va perdiendo capacidad de hacer giros más cerrados o mayores cargas Gs.
Todo esto lo saben los pilotos y buscan el mayor rendimiento de sus misiles para asegurar un derribo. No todo es el bronchure del fabricante.
Con tiempo y desde el PC subo algunos link.
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!