Lo mismo penséSr Andrés pero fijese bien, en la primera grafiaca realizada en la malla naval, aparece correcta su apreciación (además que es lo que aparece en el broshure), es tal cual usted lo afirma, perooo......para mi lo que aparece en el grafica 2 en render es un montaje doble de SSM, espero esta grafica lo muestre mejor, pero correcto es lo que usted afirma asi como la posibilidad de dichos montajes de SSM como se ha discutido en el foro
Una cosa que me gusta del diseño OPV mostrado por Cotecmar es que el puente de mando es 360° de visual. Lo que no me gusta es ese quiebrede cintura entre el mástil y las chimeneas, lo mismo que ese realce para el cañon.
Pregunta: pensando en que este diseño pueda evolucionar a Corbeta, ¿será posible mover el cañon más adelante y dejar ese actual espacio para VLS? porque realmente no veo donde le van a acomodar espacio para los VLS si se rediseña como corbeta.
Si lo sé, entiendo lo de capacidades incrementales,pero tambien hay que tener en cuenta que Cotecmar esta interesada en ganar capacidades exportadoras y ahi el factor diseño estético atractivo es tan vital como el combat proven. Un pais que apenas ingresa o desea ganar peso en las ligas de exportadores de armas pues debe cuidar todas las variables y el "vender por los ojos" es parte sustancial de la ecuación. Es solo eso.
No me parece que se vea mal de hecho me gusta y creo que se podrían tapar los lanzadores para evitar que generen un rebote mayor de las ondas del radar. Como dice Edwin esas OPVs son un aprendizaje constante que va evolucionando muy bien y de seguir asi algún dia podremos ver el desarrollo de una fragata 100% colombiana.
pregunta logica.... que patron de comparacion posible hay entre una pieza de 76 mm contra una de 57 ... pufff eso no tiene razon de ser tecnico segun el metodo analitico mas basico pero aja estamos en colombia si me dijeran que cambiaron y ahora son 2 de 76 o 2 de 57 sale... esto se esta volviendo un chiste
Pero mire un detalle. BAE no tiene cañones navales de 76mm, ofrece de 57mm, y también es ampliamente usado en el mundo; pero ambas empresas ofrecen el cañón de 127mm...
Más bien me parece que los tiros van por el segmento mayor. Igual, es un ofrecimiento, hay que ver qué más viene guindado en uno u otro...
Respuestas
Sobre hangar Thor de 20mm. A babor y estribor en el centro Thor de 12,7mm
Cordialmente
Es tal y como dice Andres...
Vaya!!!,un modelo en 3D.Excelente aporte ALEXC.
Otra de la Proa..
Cotecmar revela el diseño de su nueva OPV 90 MKII
http://www.infodefensa.com/latam/2017/01/03/noticia-colombiaprimera-noticia-publicar-astillero-colombiano-cotecmar-revela-diseno-nueva.html
Una cosa que me gusta del diseño OPV mostrado por Cotecmar es que el puente de mando es 360° de visual. Lo que no me gusta es ese quiebrede cintura entre el mástil y las chimeneas, lo mismo que ese realce para el cañon.
Pregunta: pensando en que este diseño pueda evolucionar a Corbeta, ¿será posible mover el cañon más adelante y dejar ese actual espacio para VLS? porque realmente no veo donde le van a acomodar espacio para los VLS si se rediseña como corbeta.
Lo importante es que la fabriquen en pos de ir evolucionando hacia la fragata.
Seguramente eso es lo que busca COTECMAR...
Las OPVs son un aprendizaje continuo y a gran escala.
Si lo sé, entiendo lo de capacidades incrementales,pero tambien hay que tener en cuenta que Cotecmar esta interesada en ganar capacidades exportadoras y ahi el factor diseño estético atractivo es tan vital como el combat proven. Un pais que apenas ingresa o desea ganar peso en las ligas de exportadores de armas pues debe cuidar todas las variables y el "vender por los ojos" es parte sustancial de la ecuación. Es solo eso.
No me parece que se vea mal de hecho me gusta y creo que se podrían tapar los lanzadores para evitar que generen un rebote mayor de las ondas del radar. Como dice Edwin esas OPVs son un aprendizaje constante que va evolucionando muy bien y de seguir asi algún dia podremos ver el desarrollo de una fragata 100% colombiana.
Por eso digo que lo importante es que sea la proximaempresa a la que se dedique COTECMAR.
En fuerte competencia con Leonardo (Oto Melara), entra el sistemaBAE Mk 110 de 57 mm, como posible pieza principal de las OPV2G:
BAE vs Oto Melara.
Eso es bueno porque genera competencia entre las dos, a ver quién ofrece más por menos precio y por supuesto, más offsets...
Parecira, conectando los puntos de Erich, que BAE esta ofreciendo un paquete tierra ( L 118) / mar.
Para mi que se lo queda LEONARDO.
pregunta logica.... que patron de comparacion posible hay entre una pieza de 76 mm contra una de 57 ... pufff eso no tiene razon de ser tecnico segun el metodo analitico mas basico pero aja estamos en colombia si me dijeran que cambiaron y ahora son 2 de 76 o 2 de 57 sale... esto se esta volviendo un chiste
Pero mire un detalle. BAE no tiene cañones navales de 76mm, ofrece de 57mm, y también es ampliamente usado en el mundo; pero ambas empresas ofrecen el cañón de 127mm...
Más bien me parece que los tiros van por el segmento mayor. Igual, es un ofrecimiento, hay que ver qué más viene guindado en uno u otro...
El Mk-110 es usado por ejemplo en:
1. Clases Durango y Sierra de México
2. Clase Visby de Suecia
3. Las clases Freedom, Independence (Buques de combate) y clase Legendde la US Navy
Si se bajan a 57 mm, que el paquete de BAE ofrezca otras cosas y así hacer más con poco.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!