América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerza Aérea del Perú

1212224262790

Comentarios

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    Editado Sun, 27 November 2016 #462

    Se confirma la proxima Compra de la nueva red de Radares militares. Palabras del Ministro de Defensa.




  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo








    South Korean Prime Minister Hwang Kyo-ahn, who visited Peru to attend the APEC Summit Meeting, has a talk with Peruvian President Pedro Pablo Kuczynski on November 19.

    South Korean Prime Minister Hwang Kyo-ahn, who visited Peru to attend the APEC Summit Meeting, has a talk with Peruvian President Pedro Pablo Kuczynski on November 19.










    SEOUL,KOREA






    21 November 2016 - 11:00am






    Jung Suk-yee






    South Korean Prime Minister Hwang Kyo-ahn visited Peru to attend the APEC Summit Meeting and met with Peruvian President Pedro Pablo Kuczynski on November 19.

    In the meeting, the latter said that projects such as KT-1P have yielded satisfactory results and more cooperative projects are expected to follow in the future. In response, the former mentioned that the South Korean and Peruvian governments will be working with each other in a variety of fields such as infrastructure and healthcare.



     


    The KT-1P project is to export 20 trainer jets from South Korea to Peru for US$210 million. A total of 19 have been sent since November 2012. In a follow-up project, 24 FA-50 light attackers are scheduled to be exported for US$900 million. In addition, Peru imported 800 smart petrol cars from South Korea in 2012 and decided to increase the number by 2,185 last year.

    Before his meeting with the Peruvian President, the South Korean Prime Minister met with Peruvian Vice President Martin Alberto Vizcarra. There, they discussed South Korean companies’ participation in Lima Metro Line 3 and 4 Projects, which are expected to cost US$5.6 billion and scheduled to be initiated in 2018.





  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Na esteira da reaproximação entre Estocolmo e Lima, SAAB prepara oferta firme de caças Gripen E/F à Força Aérea Peruana

    Posted by




    lindejuntocommreperuanoabreabreabre

    A ministra do Comércio da Suécia, Linde, e o Chanceler peruano Luna; abaixo o novo Gripen E

    lindegripennoescurosub-doabre

    Por Roberto Lopes



    O grupo sueco SAAB prepara uma oferta firme de caças Gripen E/F à Força Aérea Peruana (FAP).

    A proposta seria apresentada em 2017, já levando em consideração a fase atual da Aviação de Combate da FAP, focada na modernização dos caças Mig-29 e Mirage 2000.

    Na última terça-feira, durante um encontro com o ministro das Relações Exteriores do Peru, Ricardo Luna, a ministra sueca dos Assuntos da União Europeia e do Comércio, Ann Linde, assinou, na capital peruana, um roteiro que visa o fortalecimento da parceria sueco-peruana.

    O documento menciona a reabertura da Embaixada sueca no Peru – após 15 anos de ausência (motivada, em parte, por uma análise de Estocolmo acerca da falta de perspectivas no relacionamento com os peruanos) –, e prevê a intensificação das ligações bilaterais nos campos da Investigação Científica e da Defesa.

    A diplomata Anna Ferry foi escolhida para chefiar a Missão Diplomática da Suécia no Peru.

    Linde desembarcou em Lima acompanhada de empresários, membros do Business Sweden (escritório de investimentos sueco), do Instituto Sueco de Educação Superior e do Instituto Real de Tecnologia de Estocolmo.

    Proposta – No segmento da Defesa Aérea os peruanos operam 19 Migs de quatro diferentes versões – quatro deles, biplaces. Dezesseis foram comprados na Bielorussia, e os restantes diretamente à Rússia. Além desses jatos há 12 Mirages – 10 monopostos e dois bipostos.

    Há mais 10 jatos de ataque ao solo Sukhoi Su-25, originários da Bielorussia, sendo submetidos a um procedimento de manutenção com modernização.

    A frota mais problemática é dos caças Mig (vistos nas fotos abaixo), que apresenta sérios problemas de padronização. Estima-se que ao menos oito desses aviões estejam indisponíveis, mas é possível que o número seja maior.

    Os Mirages também precisam de atualização eletrônica, que vem sendo estudada há três anos pelos chefes militares peruanos.

    A SAAB planeja ofertar 24 caças da Nova Geração de aviões Gripen (Gripen NG), com cronograma de entrega na metade inicial dos anos 2020.

    Inicialmente a ideia era propor ao Peru, de imediato, a compra de 12 caças Gripen C/D, mas, diante da insistência dos sul-americanos em tentar recuperar os Migs e Mirages, esse plano foi abandonado.

    A forma pela qual a FAP poderia incorporar os Gripen – compra direta na Suécia ou fabricação compartilhada nas instalações do Servicio de Mantenimiento (SEMAN) da Força Aérea Peruana (em esquema semelhante ao adotado pelo Brasil) – não está definida.

    Os suecos não descartam, nem mesmo, o fornecimento dos caças via Brasil (Embraer), caso essa alternativa agrade aos militares peruanos. Entretanto, a opção implicaria no aprontamento das aeronaves peruanas somente na metade final da próxima década.



  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    ECODEX IV en pleno entrenamiento par de Mirage 2000



    [​IMG]



    Contigente humano y medios en estas operaciones



    [​IMG]



    [​IMG]

    Saludos,

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    Mientras tanto nuestros Gallos....



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]

    [​IMG]






     


  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    La Fuerza Aérea del Perú se une al ejercicio internacional 'Angel Thunder'



    Rescate en combate

    [​IMG]

    08/12/2016 | Lima



    Peter Watson



    Con el visto bueno de laJefatura del Estado Mayor General, la Dirección General de Personal, la Oficina de Asesoría Legal y la Comandancia de Operaciones de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), el Ministerio de Defensa ha autorizado la participación de la FAP en las reuniones de planificación de la siguiente edición del ejercicio militar internacional Angel Thunder.



    La Sección Fuerza Aérea y Logística del Grupo Consultivo y de Ayuda Militar de la Embajada de Estados Unidos en Perú invitó en agosto de este año a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para que remitiera una delegación de oficiales a la reunión de planificación inicial del ejercicio de búsqueda y rescate de combate Angel Thunder. Es recién a finales del mes de octubre que la Comandancia de Operaciones FAP emitió su opinión favorable sobre el tema y el entonces ministro Mariano González, rubricó su autorización en uno de sus últimos actos en calidad de funcionario del Ministerio.



    De acuerdo a la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), Angel Thunder es el ejercicio CSAR (Combat Search and Rescue) más grande del mundo. El evento anual es organizado por la Base Aérea Davis-Monthan, ubicada en el área metropolitana de la ciudad de Tucson, Estado de Arizona. Participan unidades de rescate y recuperación de personal de Institutos Armados de Aire, Mar y Tierra de Estados Unidos y otros países invitados. La primera edición se llevó a cabo en el año 2006 y desde entonces se materializa a mediados de cada año en áreas de California, Nuevo México y Arizona.



    La reunión de planificación inicial está programada para el 13 y 14 del presente mes en instalaciones de la Base Aérea Davis-Monthan. La delegación de la FAP está conformada por el coronel Ronny Santillán Valle, coronel Juan Sersen Moreno, mayor Ángel Bravo Bonifaz, mayor Raúl Chávez Arévalo y teniente Pershing Yohann Oviedo



    Foto: Fuerza Aérea de Estados Unidos



    http://www.infodefensa.com/latam/20...ernacional-rescate-combate-angel-thunder.html

     

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Entrega oficial del satélite “PeruSat-1” a Perú

    Administrador, 8 de diciembre de 2016



    En el día de ayer se celebró la ceremonia de entrega oficial del satélite PeruSat-1, de 0,7 m. de resolución, producido por Airbus Defense and Space (DS) por parte de Francia a la República del Perú, tras realizar todas las calibraciones, pruebas y comprobaciones de su puesta en funcionamiento, tras el exitoso lanzamiento que se realizó el 15 de septiembre desde las instalaciones de Arianespace en Kourou (Guayana francesa). En la foto, de izquierda a derecha, el mayor general de la FAP (Fuerza Aérea del Perú) Carlos Rodríguez, jefe institucional de CONIDA (Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial); el nuevo ministro de Defensa de la República del Perú, Jorge Nieto Montesinos; el embajador de Francia en Perú, Fabrice Mauriès; y Philippe Trillat, responsable de Programas de Satélites de Observación de Airbus DS.



    http://www.defensa.com/frontend/defensa/entrega-oficial-satelite-perusat-1-peru-vn20164-vst336

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    [​IMG]

    pocos días de celebrarse el 30 aniversario de creación del Escuadrón Aéreo N° 412 "Halcones", el 20 de diciembre próximo, el Grupo Aéreo N° 4 celebra esta importante fecha con marcas especiales en dos de sus Mirage 2000.



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    Mirage-2000 de la Fuerza Aérea del Perú escoltando al Boeing-737 con el esquema por los 30 años de su llegada al Perú.

     



    [​IMG]

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    Perú obtendrá repuestos para sus helicópteros Mi-8/17 de Rusia







    Traducido y adaptado por Negro2000

    Parawww.zona-militar.com



     

    [​IMG]



    El holding Russian Helicopters ganó la licitación por el suministro de repuestos para los helicópteros Mi-8/17 de la Fuerza Aérea de Perú y comenzará las entregas el próximo año, dijo el viernes el director ejecutivo de la compañía Grigoriy Kozlov.



    "El holding ganó la ultima licitación por el suministro de repuestos para los helicópteros Mi-8/17 de la Fuerza Aérea Peruana, el Perú comenzará a recibir piezas de repuesto directamente del fabricante de helicópteros ya a principios de 2017 después de hacer los contratos pertinentes", dijo Kozlov.



    El fabricante Russian Helicopters también planea construir un centro de entrenamiento para pilotos en Perú el próximo año, dijo Kozlov.



    "La intención de construir y equipar un centro de simulación de helicópteros para el ejército peruano evidencia la importancia del mercado peruano para helicópteros rusos. La construcción del centro de simulación cerca de Lima comenzó recientemente. Representantes del holding planean completar la construcción en 2017, "dijo el directivo.



    La creación de este centro en Perú reducirá significativamente el tiempo de entrenamiento debido a que pilotos peruanos de helicópteros rusos Mi-171Sh entrenarán en el territorio del país, agregó Kozlov.



    http://tass.com/defense/918096

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Cuando Perú recibiósus Mirage 2000 hace 30 años seria comparable a que en la actualidad recibiera Rafale, 

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento

    Lo mismo cuando la FAC recibio los DassaultMirage 5 COA , COR y COD nuevos de paquete , lo mejor que habia en esa epoca , la diferencia es que los Mirage 2000 de la FAP eran usados y no era la mejor version del Mirage 2000 , es como si recibieran Rafales pero de los primeros tranches , igualmente para la region seria un salto superlativo.

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    TOLEDO escribió:


    Cuando Perú recibiósus Mirage 2000 hace 30 años seria comparable a que en la actualidad recibiera Rafale 

    Shogun23 escribió:


    Lo mismo cuando la FAC recibio los Dassault Mirage 5 COA , COR y COD nuevos de paquete , lo mejor que habia en esa epoca , la diferencia es que los Mirage 2000 de la FAP eran usados y no era la mejor version del Mirage 2000 , es como si recibieran Rafales pero de los primeros tranches , igualmente para la region seria un salto superlativo.

    Error!!...

    Los M2000P/DP 12 unidades llegaron nuevos de paquete con el nuevo motor mejorado SNECMA M53-5 P2 y el radar RDM.

    Los MIG-29 SE llegaron nuevos...

    Los MIG-29 S llegaron usados con 800 horas .....

    Los MIG-29 UB llegaron semi nuevos con solo 120 horas....

    Los SU-25UB llegaron con 160 horas.....

    saludos.



     

  • ramius_21
    ramius_21Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Mon, 26 December 2016 #475

    Los Mirage 2000 peruanos eran 100% NUEVOS, jamás los compramos usados, investiga bien antes de opinar. Eran equivalente a comprar 12 Rafales nuevos. Era lo mejor de Sudamérica. Se compraron a causa del conflicto de 1981 contra Ecuador en el cual el presidente peruano Fernando Belaunde se dio cuenta que el Perú no estaba libre de un conflicto militar con algún vecino y ordenó comprarlos nuevos para fines de su gobierno y que llegaron a inicios del primer gobierno de Alan García.

    Los Mirage 2000 fueron los aviones más temidos por los ecuatorianos durante el conflicto del Cenepa de 1995, jamás los ecuatorianos se atrevieron a enfrentarlos, y cada vez que sus radares los detectaban, ordenaban a sus Mirage F-1 y a sus K-fir escapar a baja altura para no ser interceptados por los Mirage 2000 peruanos.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    A mi lo que se me hace raro es que teniendo la superioridad aérea con el Mirage 2000, la FAP porque no se atrevio a mas?

  • ramius_21
    ramius_21Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Mon, 26 December 2016 #477
    TOLEDO escribió:


    A mi lo que se me hace raro es que teniendo la superioridad aérea con el Mirage 2000, la FAP porque no se atrevio a mas?

    Loa Mirage 2000 fueron destinados para ser utilizados en caso el conflicto empeorara, y por eso empezaron a salir casi al finalizar el conflicto, y las veces que salieron jamás encontraron un avión ecuatoriano que se le enfrente, porque los radares ecuatorianos desde tierra daban aviso de la presencia de dichos aviones y ordenaban a sus aviones a no salir a enfrentar a los Mirage 2000 peruanos, la única vez que casi hubo enfrentamiento fue cuando los Mirage 2000 peruanos tuvieron un engache de radar con los Mirage F-1 ecuatorianos, es decir, ambos aviones se detectaron a gran distancia y los Mirage F-1 ecuatorianos soltaron Chaff y salieron volando a baja altura a gran velocidad dentro de terrotorio ecuatoriano (los mismos pilotos ecuatorianos dicen eso), los Mirage 2000 peruanos no tenían la orden de penetrar dentro de terrotorio ecuatoriano, por eso no les persiguieron a los aviones ecuatorianos cuando los aviones ecuatorianos escapaban a toda velocidad, ya que si los Mirege 2000 les hubieran perseguido para lanzarles us Magic-2, eso implicaba entrar al territorio ecuatoriano fuera del territorio en disputa, y Fujimori había ordenado no entrar sobre territorio ecuatoriano, solo debían estar en el área en disputa.

    Esto es lo que dice la fuente ecuatoriana:

    Los días 6 y 7 de Febrero hubo contacto con aviones enemigos peruanos. La Escuadrilla “Conejos” conformada por el Mayor Raúl Banderas del F1 y el Capitán Eduardo Cárdenas del C2 tuvieron enganche del radar del avión Mirage 2000 del Perú en una misión nocturna. Se realizaron las maniobras evasivas, perdieron el contacto y retornaron salvos a Taura.

    http://www.fuerzaaereaecuatoriana.mil.ec/site/index.php?option=com_content&view=article&id=76&Itemid=517

    -------------------------------

    ¿porqueprefirieron huir y no se enfrentaron con los Mirage 2000?

    los 2 pilotos ecuatorianos de aviones Mirage F-1 en rehusar combate aéreo es puesta en evidencia por el testimonio del Mayor FAE Raúl Eduardo BANDERAS DUEÑAS, quien, en el fragmento de la entrevista de FL330, dijo lo siguiente: "Mientras se efectuaba todo este proceso, siempre había una amenaza en mi radar warning, que es un radar pasivo, que comunica al piloto cuando está siendo amenazado por otro avión,..... pero nos surgieron otros aviones (Mirage 2000) atrás que no los veíamos, pero sentíamos la amenaza electrónica, ello nos obligó a apresurarnos en el cumplimiento de la misión descrita y concluir la acción..... y procedimos a retirarnos casi en vuelo supersónico al ras de los árboles para cubrirnos de la amenaza proveniente de los aviones Mirage 2000 que se cernía atrás nuestro y nos dirigimos a nuestra base. La amenaza (proveniente de los mencionados aviones FAP) estuvo presente en este lapso por alrededor de 30 segundos, lo que nos obligó a lanzar unas laminillas que se llaman chaff y que se usan como contra medidas electrónicas y así nos perdimos y logramos arribar sanos y salvos".


  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Los dos últimos KT-1P coproducidos en la Base Aérea de las Palmas, fueron mostrados en la ceremonia de clausura del año académico de la Escuela de Oficiales FAP.



    KT-1P 446 y 447



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Asume el nuevo Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú

    Alejo Marchessini, 28 de diciembre de 2016

    [​IMG]



    En una ceremonia realizada en la Base Aérea de “Las Palmas”, el General del Aire Javier Ramírez Guillén relevó como Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú al General del Dante Arévalo Abate, quien paso al retiro tras cumplir 40 años de servicios. Al asumir el cargo, Ramírez Guillen manifestó que “dará continuidad a las políticas institucionales de su antecesor para concretar una gestión con resultados y bajo un ámbito moderno”, agregando que “compromete su esfuerzo y su conocimiento al logro de los objetivos institucionales”.



    Nacido el 26 de septiembre de 1956, el general Ramírez Guillén egresó de la Escuela de Oficiales de la FAP como parte de la Promoción “Alferez FAP Samuel Ordoñez Velásquez – con el grado de alférez en 1981. Es piloto de caza, habilitado operacionalmente en Mirage 2000 y Sukhoi Su-22 y Su-25. A lo largo de su carrera profesional se ha desempeñado como instructor de vuelo en la Escuela de Oficiales (EOFAP), Comandante del Escuadrón Aero Nº 412 (La Joya – Arequipa), Oficial de Estado Mayor en la Formulación del Plan Estratégico al 2021, Director de Asuntos Internacionales del Estado Mayor General, Comandante del Grupo Aéreo N° 11 (Talara) y Agregado Aéreo a la Embajada de Perú en Brasil.



    En 2009 ascendió al grado de Mayor General. Fue designado como Sub-Comandante de Operaciones - COMOP (2010), Director de Inteligencia (2011-2012) y Secretario General de la Fuerza Aérea (2013). En 2014 alcanzó el grado de Teniente General, ocupando el cargo de Comandante de Personal. En 2015 paso a dirigir la Inspectoría General y desde enero de 2016 se desempeñó como Jefe del Estado Mayor General. (Alejo Marchessini, corresponsal de Grupo Edefa en Lima)



    [​IMG]



    http://www.defensa.com/frontend/def...ante-general-fuerza-aerea-peru-vn20310-vst336

Entre o registrese para comentar