América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Diferendo Colombo Nicaragüense

1105106108110111118

Comentarios

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK dijo: Creo que ahí se ha respondido usted mismo...

    Información que no ha sido contrariada por el gobierno nacional, ese es el punto. Ese cuento que para no pararle "bolas" al tipo no cuenta y, por otro lado, ese tipo le ha ganado a Santos y a Uribe en un tribunal internacional, siga subestimando al "borracho ese". 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    A ver, ¿quién está subestimando al borracho ese?

    Ahorita el borracho ese tiene un chorro de problemas en su país que la única manera que no lo linchen es echando el cuento que siempre mortifica acá.

    Yo lo que veo es que ustedes sólo se apegan a la información que nos reproducen acá, que siempre es la misma, pero no leen más allá de los medios colombianos y no se toman la molestia de enterarse de lo que pasa allá. Tiene tremendo problema porque está disolviendo el Parlamento nica, está acabando con la Oposición y para rematar el consorcio chino no ha echado ni la primera palada del supuesto mega-canal lechera que les iba a dar harto billete para comprar de todo...

    Y Venezuela le está haciendo la desesperada a ver si los nicas le pagan todo lo que le dieron por hermano bolivariano, pero Ortega se hace el loco y bien gracias.

    Ustedes esperan que Colombia salga a responder todo lo que ellos digan cada vez que lo digan, pero resulta que hace rato Colombia dejó fijada su posición de forma clara: no se va a aplicar el fallo de La Haya. Punto. Y lo ha repetido en 9 ocasiones, no una, ni dos, sino 9 veces... Hasta se expidió un decreto ampliando la zona de soberanía colombiana más allá de las 12 millas internacionales pasándola a 24 millas y es la zona integral contigua para garantizar la unidad del archipiélago. Y la ARC sigue allá en el M82 garantizando la soberanía y derechos de los pescadores de San Andrés en nuestra ZEE. Es decir, mientras Nicaragua siempre sale con comunicados, Colombia ha llevado a cabo acciones específicas y claras sobre el tema en el orden diplomático y territorial.

    Acá lo que esperan en verdad es que la próxima vez que Ortega abra la jeta otra vez, acá la respuesta no sean más decretos asegurando la integridad del territorio ni la presencia de la ARC por allá sino que de una vez vayamos a por Bluefields y la invadamos a lo día D...

    Ustedes de afanados no se dan cuenta que las coyunturas están cambiando en materia de fallos, que los países no están reconociendo la Corte y esas posiciones al final están beneficiando la posición de Colombia. Especialmente el caso de China que la deja en una posición de estancamiento frente a apoyos a Nicaragua.

    No sé cómo jopos habrá sido la defensa de Colombia en La Haya, lo único que queda claro es que en las dos veces la Corte metió las de caminar bien profundo al punto que los mismos magistrados de dicha Corte dejaron constancia de la cagada que estaban cometiendo. Corte que tiene un sistema de votación de fallos de lo más extraño: la mitad vota en contra, la otra mitad a favor y cuando hay empate, el Presidente de la Corte da su voto final y salen diciendo que es unánime... bah....

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    Editado Wed, 3 August 2016 #2144
    AndresK dijo:

    Creo que ahí se ha respondido usted mismo...




    y claro la única información que vale y es palabra divina incuestionable impoluta. es la que digan aqui ehh los únicos dueños de la verdad verdadera

    AndresK dijo: Colombia dejó fijada su posición de forma clara: no se va a aplicar el fallo de La Haya. Punto. Y lo ha repetido en 9 ocasiones, no una, ni dos, sino 9 veces... Hasta se expidió un decreto ampliando la zona de soberanía colombiana más allá de las 12 millas internacionales pasándola a 24 millas y es la zona integral contigua para garantizar la unidad del archipiélago. Y la ARC sigue allá en el M82 garantizando la soberanía y derechos de los pescadores de San Andrés en nuestra ZEE. Es decir, mientras Nicaragua siempre sale con comunicados, Colombia ha llevado a cabo acciones específicas y claras sobre el tema en el orden diplomático y territorial.

    pur bla bla bla de este gobierno

    y a usted como le consta que la armada sigue en el meridiano 82?  y no me salga con que es que ellos dicen y toca creerles porque si y punto.

    no asi no funcionan las cosas. quizá para usted  si pero para los demas las vainas no son a punta de falacias de autoridad son con hechos ,¿y esos donde estan?, yo veo la misma mansedumbre el mismo importantísimo de siempre asi señor   no afirme cosas que no pueden ser demostradas mas alla de su fe ciega en los comunicados de colombia.

    y como cerecita en el pastel muy interesante esa nominación de cierta organización NICARAGÜENSE al presidente santos al nobel de paz 

    Hijo en el mundo real favor con favor se paga. y santiago es muy a fin a toda esta chusma socialista.asi que de este gobierno no espero nada. 

    usted puede gastarse dos páginas de este tema hablando y repitiendo todo lo que el estado supuestamente hace , pero no es mas que eso letra y mas letra. 

    un consejo de veras sea objetivo  


  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Wed, 3 August 2016 #2145
    AndresK dijo: Ustedes esperan que Colombia salga a responder todo lo que ellos digan cada vez que lo digan, pero resulta que hace rato Colombia dejó fijada su posición de forma clara: no se va a aplicar el fallo de La Haya.

    Si, porque si no,se está reconociendo la soberanía de dicho país sobre esas aguas, si Colombia se hubiera quedado callada acerca del decreto de Maduro sobre las aguas del golfo de coquivacoa que crees que hubiera pasado? Además, es una cuestión económica, dónde crees que van a invertir los que leen estas noticias? en Nicaragua o en San Andrés? Por qué crees que cada vez que ARG o España reclaman las malvinas y gibraltar respectivamente, el gobierno británico responde que no duda sobre su soberanía sobre dichos territorios? por qué? hay que sentar precedente muchacho. 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Ah, gracias por lo de muchacho, me han quitado canas de encima...

    SUPERTELEMACO dijo: pur bla bla bla de este gobierno

    Bueno, lo mismo podemos decir de Nicaragua: puro bla, bla, bla de Ortega.

    SUPERTELEMACO dijo: y a usted como le consta que la armada sigue en el meridiano82?  y no me salga con que es que ellos dicen y toca creerles porque si y punto.

    ¿Y a usted cómo le consta que Nicaragua sí llega al M82 y hace todo eso que dice hacer? Y no me salga conque es que ellos dicen y toca creerles porque sí y punto...

    SUPERTELEMACO dijo: no asi no funcionan las cosas. quizá para usted  si pero para los demas las vainas no son a punta de falacias de autoridad son con hechos ,¿y esos donde estan?, yo veo la misma mansedumbre el mismo importantísimo de siempre asi señor   no afirme cosas que no pueden ser demostradas mas alla de su fe ciega en los comunicados de colombia.

    ¿Y cuáles son los hechos de Nicaragua?, ah, verdad, los comunicados que cada nada sacan, esos sí son verdad absoluta. Mire, ellos cuando sacan fotos o videos son en frente de Bluefields, de ahí no pasan. Y la vez que les dio por dizque llegar al M82, cometieron el error que el camarógrafo filmara el GPS de la embarcación cuando ésta se detuvo y decían muy orondos que ya estaban en las nuevas aguas. Ya con eso uno se da cuenta que no estaban ni cerca, pero bueno, hay que alimentar el ego de la gente. Cuando la ARC hace eso, ellos también muestran el GPS y cuando usted coge esas coordenadas y las compara con un mapa, ellos sí que están en la zona donde es. Pero bueno, la ARC es parte del gobierno mentiroso, pues nada qué hacer, ahí sí ni llevándolos a ustedes hasta la esquina 82-15 van a creer.

    Como ve, no es fe ciega. Es más, si no lo quieren creer a la ARC porque es parte del gobierno, entonces créanle a otros foristas de éste mismo foro que han podido averiguar por su parte sobre esa presencia y acá nos la han informado oportunamente. Claro está, ellos no pueden andar a toda hora pendientes sí fueron o no fueron, si el buque zarpó o no zarpó. Además olvidan que dicha vigilancia y presencia no es sólo naval sino también aérea.

    SUPERTELEMACO dijo:

    Hijo en el mundo real favor con favor se paga. y santiago es muy a fin a toda esta chusma socialista.asi que de este gobierno no espero nada. 

    usted puede gastarse dos páginas de este tema hablando y repitiendo todo lo que el estado supuestamente hace , pero no es mas que eso letra y mas letra. 

    un consejo de veras sea objetivo  

    ¿Hijo?, Dios me libre de ser su hijo... 

    Y bien dice usted: es letra y más letra, pero parece que la letra nica es más válida que todas las pruebas que nos da la ARC sobre terreno o sobre el agua más bien.

    usted puede gastarse dos páginas de este tema hablando

    Pues tiene razón, es inútil seguir con esto porque ustedes ya tienen una posición pre-concebida y una realidad pre-hecha de las cosas. Y como conocemos sus posiciones políticas pues es claro que nadie va a cambiar sus planteamientos.

    Y antes que salgan con el manido cuento: ni me dan cheque del gobierno ni trabajo para el gobierno, sí, porque son tan orondos que han repetido la misma vaina. Ahí voy yo con posiciones pre-concebidas y realidades pre-hechas: si sale con algún comentario que de alguna forma supuestamente favorezca, defienda o ayude al gobierno de turno, fijo trabaja con el Estado, el Estado le pasa cheque o tiene su contrato y necesita cuidar el puesto.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 4 August 2016 #2147

    Actualizaciones desde San Andrés, ya que andamos en éstas:

    Sorprenden cuatro nicaragüenses irregulares en el archipiélago

    En las últimas horas, unidades de la Armada Nacional sorprendieron a cuatro migrantes irregulares de nacionalidad nicaragüense a bordo de una embarcación que navegaba a ocho millas náuticas al sur de la isla de San Andrés.

    La operación se desarrolló cuando unidades de Guardacostas de San Andrés advirtieron la presencia de la embarcación navegando a altas horas de la noche con rumbo hacia Centroamérica.

    Al momento de la verificación de la embarcación, sus cuatro tripulantes de nacionalidad nicaragüense, no poseían los documentos exigidos para la navegación de la embarcación ni para su permanencia en territorio colombiano, por lo que fueron llevados hasta San Andrés y posteriormente puestos a disposición de la oficina de Migración Colombia.

    Así mismo la embarcación fue llevada hasta el muelle de la Estación de Guardacostas ‘Samuel May Corpus’ e  inmovilizada por violación de las normas de Marina Mercante.

    El hecho se dio el mismo día en que regresaron tres isleños retenidos en Corn Island (Nicaragua) desde el 17 de julio pasado.

    El Comando Específico de San Andrés y Providencia (Cesyp) continuará desarrollando operaciones permanentes en las aguas jurisdiccionales  para contribuir a la seguridad del departamento Archipiélago y  evitar la incidencia de ilícitos

    http://www.elisleño.com/index.php?option=com_content&view=article&id=11790:2016-08-04-10-32-28&catid=63:judicial&Itemid=105

    Lo que me llama la atención es... ¿qué hacían 3 de los nuestros en Corn Island?, eso sí que está bien lejos...

    Pues bien, el mismo medio nos informa:

    Pescadores rescatados podrían estar vinculados al narcotráfico

    El Jefe del distrito naval de Nicaragua advierte que las cuatro personas rescatadas "podrían estar vinculadas a crimen organizado, narcotráfico o tráfico de personas". La declaración se refiere a los pescadores (tres colombianos y un nicaragüense) puestos a resguardo este lunes por la Fuerza Naval del país vecino.

    “En sus versiones tenían muchas inconsistencias, nos mintieron al inicio; luego dijeron que compraban pescado en Set Net Point y lo único que tenían en el termo eran seis peces’’; el punto señalado en su GPS (Sistema de Posicionamiento Global) coincide con puntos ciegos donde tenemos información que opera una ruta de inmigrantes, dijo a La Prensa (de Nicaragua) el Capitán de Navío, Pedro Olivas González, Jefe del Distrito Naval de la RACS.

    La Fuerza Naval del distrito del Caribe nicaragüense informó que rescató a tres pescadores colombianos y un nicaragüense este lunes a bordo de una ‘panga’ que se encontraron a la deriva desde el pasado 14 de julio. El rescate se realizó a 23 kilómetros (12.3 millas náuticas) al noreste de Little Corn Island.

    “Se está pidiendo referencia e información de las personas rescatadas para ampliar las investigaciones y descartar vínculos con el crimen organizado”, según informó la Policía Nacional en dicha Isla

    La versión de los pescadores

    Rodolfo James Browns, responsable de los colombianos dijo al Distrito Naval del Caribe “salimos de San Andrés el día 12 de julio con tres tripulantes con destino a Cayos Albuquerque y el día siguiente continuamos para Set Net Point (Nicaragua, Caribe Sur) en donde compramos pescados y contratamos como pescador a Denis Hodgson Wilson (Nicaragüense), después el 14 de julio salimos de regreso para San Andrés, en el camino se nos dañó el motor y quedamos a la deriva, hasta que una embarcación nicaragüense nos vio y avisó a la naval para que nos rescataran”.

    La información encontrada en el GPS de la embarcación, indicó que procedían de Cayos Perlas (Nicaragua) y navegaba rumbo a San Andrés.

    Las autoridades navales informaron que al momento de la inspección de la panga, se encontraron un GPS portátil, un compás magnético, un termo con seis pescados grandes, un quintal de frijoles, varias bolsas plásticas con comida y varias cuerdas de pescar.

    http://www.elisleño.com/index.php?option=com_content&view=article&id=11713:2016-07-19-13-08-51&catid=63:judicial&Itemid=105 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Con una abstención del 75% a 80%, sin candidatos de oposición...

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Jejejejeje, He ahí la "democracia" en su máximo esplendor, un dictadorzuelo más de la corriente que está dañando al hemisferio.

    Daniel Ortega celebra su victoria en un proceso cuestionado dentro y fuera del país

    Publicado el 8 nov. 2016

    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Mientras el borracho celebra...

    Colombia entregó contramemoria en La Haya sobre demanda de Nicaragua

    Aporte de raizales de San Andrés fue fundamental, dijo Juan Quintana, embajador en La Haya.

    Colombia ya entregó este jueves a la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), la contramemoria sobre la demanda que interpuso Nicaragua por el supuesto incumplimiento del fallo de 2012 que afectó derechos de Colombia sobre aguas del mar Caribe.

    El argumento central de Nicaragua es que con las operaciones de vigilancia que realiza la Armada Nacional alrededor de las islas colombianas y con la expedición del decreto de Zona Continua Integral, Colombia habría violado el derecho internacional




     



    Este documento no es otra cosa que un documento en el cual responde cada punto y argumento planteados en la memoria que Nicaragua entregó a la Corte.


     

    El jefe de la misión diplomática, quien adelantó la breve pero trascendental diligencia dijo, en diálogo con EL TIEMPO desde la embajada de Colombia en La Haya, que los insumos aportados por el equipo asesor de profesionales de las islas al servicio de esta causa fue “fundamental”.

    Como estaba previsto, la contramemoria fue entregada al Secretario de la CIJ de acuerdo al reglamento de dicho organismo, manifestó Quintana. “Fue algo muy ejecutivo, una sencilla reunión de trabajo, sin formalidades ni ceremonias protocolarias”, puntualizó

    Con respecto a lo que viene, el embajador dijo que aún no se conoce la fecha de un nuevo llamado de la Corte a ambas partes. “El organismo estará ahora a la espera de la reacción de Nicaragua ante la contramemoria; muy seguramente se requerirá una reunión del presidente de la CIJ con los agentes de cada país para ponerse de acuerdo en el siguiente acto de procedimiento según lo estipulan sus estatutos”, pronosticó.

    Lo que sí se tiene claro es que de acuerdo con lo que manifieste el país centroamericano se decidirá si hace falta una segunda ronda de alegatos escritos de cada país, o si se puede pasar a la fase de audiencias que quedaría para una futura fecha en 2017.

    La importancia de los raizales

    Según el embajador Quintana, la contribución de los isleños fue juiciosa, oportuna y enriquecedora. “Su aporte fue fundamental. El aporte conceptual de estos profesionales raizales y de Fady Ortiz, miembro del equipo de la Embajada, fue categórico en la recolección de evidencia para la construcción de la defensa colombiana recalcando cómo es Nicaragua la que atenta contra los derechos de la población raizal y contra sus derechos marítimos”, afirmó.

    Agregó que un punto excepcional que se mencionó en el documento fue el de la defensa de la Reserva de Biosfera ‘Seaflower’ y que justamente a eso se aduce la continua presencia de la Armada Nacional de Colombia en el mar Caribe. “Para vigilar y sancionar a pescadores nicaragüenses quien frecuentemente realizan pesca ilegal y depredadora que afecta seriamente a los pobladores nativos del archipiélago y atenta contra el medio ambiente y la biodiversidad que es de todos los colombianos”.

    Por último, el embajador Quintana auguró una mayor claridad y comprensión de los argumentos que asisten a Colombia en este caso y agradeció especialmente el valioso aporte formulado desde las islas para el enriquecimiento de esta y futuras instancias que se presenten ante la CIJ.

    ‘Grupo de los Seis’

    El equipo al que hace mención el embajador Quintana, está conformado por Everth Hawkins Sjogreen, abogado; Kent Francis James, abogado y exembajador); Bartolomé Taylor Jay, administrador de Comercio Exterior; Richard Francis Beltrán, internacionalista; Mark Taylor Archbold, antropólogo y Joseph Jessie Martínez, sociólogo. Además, cuenta con el respaldo permanente del sanandresano Fady Ortiz Roca, funcionario de la Embajada de Colombia en el Reino de los Países Bajos.

    Estas designaciones, formuladas directamente por el presidente Juan Manuel Santos se produjeron después de la visita del mandatario a San Andrés el pasado 18 de marzo –apenas 24 horas después de que la CIJ le diera curso a las dos nuevas demandas de Nicaragua– y tras valorar la importancia de tener presencia raizal, efectiva y experimentada, en la tripulación que timonea la defensa en estas agitadas aguas del mar Caribe.

    http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/demanda-de-nicaragua-por-mar-de-san-andres-colombia-entrego-la-contramemoria/16752537 

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Una historia de nunca acabar....

    Colombia presenta defensa en litigio con Nicaragua

    Publicado el 17 nov. 2016

    Auf Wiedersehen.

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Fri, 18 November 2016 #2153

    Pensé que no volvíamos más a presentarnos ante esa corte. Definitivamente este presidente es muy falso, no se le puede creer ni siquiera en una alocución presidencial.

  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo

    Un audio interesante del Sr Jaramillo antes de fallecer.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    El fracaso del Canal de Nicaragua: la obra estrella del 'faraón' Ortega no arranca

    Tres años después de su anuncio, el grueso de los trabajos aún no ha comenzado. Un oscuro millonario chino es la única y frágil garantía de un descomunal proyecto rodeado de polémica

    Es una nota muy larga, así que comparto el link:

    http://www.elconfidencial.com/mundo/2016-12-09/fracaso-canal-nicaragua-obra-estrella-faraon-daniel-ortega_1294917/

    En resumen, la obra no arranca y no se ve que pueda arrancar. Otro país que robarán hasta sus cimientos...


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Y definitivamente el Canal no despegó. El inversionista chino no pudo recuperarse de su quiebra y el gobierno chino no tiene interés en invertir en la obra, por consiguiente, Nicaragua desiste del Canal, por lo menos hasta 2021, ya que ese país sacó su lista de proyectos de infraestructura de aquí a ese año y para el Canal ya no hay un centavo más.

    Nicaragua aparca el plan de construir un canal como el de Panamá

    El proyecto no aparece entre los planes de infraestructura del Gobierno hasta 2021. Managua apuesta por una nueva autovía que vertebrará el país y atraerá inversión extranjera.

    Ahora que se está desvaneciendo el proyecto de 50.000 millones de dólares liderado por China para construir en Nicaragua un canal interoceánico que compitiera con el de Panamá, el país centroamericano está buscando nuevos proyectos, más prosaicos, para atraer inversión extranjera y promover el crecimiento económico.

    ...

    http://www.expansion.com/latinoamerica/iberoamericana-empresarial/2017/06/12/593d3fae468aeb5e0a8b4611.html

    Ésta noticia fue confirmada por el Financial Times de Reino Unido y por la W Radio en Colombia...

    Ya no va el Canal...

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Pueblo raizal de San Andrés presentó demanda de inconstitucionalidad sobre el Pacto de Bogotá

    https://www.youtube.com/watch?v=l3CDq3KqCJc

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Tue, 22 August 2017 #2158

    Gobierno responderá demanda de Nicaragua antes del 23 de septiembre

    https://www.youtube.com/watch?v=33LnNEMztOM

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Experto internacionalista, Rafael Nieto Navia, sobre defensa a pretensiones de Nicaragua

    Publicado el 24 ago. 2017

    Auf Wiedersehen.

  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado

    El peligroso reclamo nicaragüense en La Haya











    En un mes, el 27 de septiembre, vencerá el plazo para que Colombia responda la demanda de Nicaragua ante la Corte Internacional en busca de una delimitación de su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas. Un caso muy complejo que expone al país a grandes riesgos.

    http://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/el-peligroso-reclamo-nicaraguense-en-la-haya-articulo-710204

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Estamos en la inmunda como se dice popularmente. Hoy nos fastidia Nicaragua, mañana lo hace Venezuela...Como por turnos. ¿A dónde iremos a parar?

    Auf Wiedersehen.

Entre o registrese para comentar