América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Rumbo a un nuevo proceso de paz con terroristas de la FARC

16162646667104

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pues si es así, que el caso lo lleven a la Procuraduría y lo investiguen. Ahí lo grave no es que les dieran refrigerio o les hicieran poner la camiseta. Ahí lo grave es que hayan usado el refrigerio como condicionante para ponerse la camiseta. Pero por lo pronto es una denuncia subjetiva que la Procuraduría deberá investigar.

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    SUPERTELEMACO dijo:

    y porque no pueden terminar así como la terminoPerú por ejemplo si se decidieran a afrontar la guerra como seriedad y no  volverla un negocio como lo han hecho en estos 60 años esa es la diferencia. Un ejército con generales y un gobierno con dignidad. Enfrenta la guerra de forma directa frontal y con el objetivo de terminar con el enemigo poniendo esfuerzos y tecnología para terminarla de la forma más rápida y sin  mayores daños colaterales. Pero aquí no sucedió eso. Aquí se dieron cuenta del negocio que es mantener un pie de fuerza enorme. Sacar tajada de todo de contratos de  implemento de dotaciones. Y por eso nunca quieren matar la culebra.  El chantaje de los 60 años y que por lógica esta guerra será infinita por los siglos de los siglos es un absurdo ninguna guerra ha sido eterna

    por favor ya nadie se come ese cuento de que  la única solución es aceptar que perdimos y que ellos tienen derecho a poner condiciones. eso es una capitulación aqui y en cualquier parte. no insulten la inteligencia con ese cuento de que no hay de otra






    Pues primero que todo no estamos en Perú, donde su tradición política es diferente a la colombiana y la tradicion de la violencia también es diferente de la colombiana que se ha mezclado con el narcotráfico y la ha revitalizado indefinidamente.

    Perú no afronto una guerra directa contra la insurgencia, si por el contrario fue responsable de una guerra alterna o guerra sucia caracterizada por los escuadrones de la muerte que es lo que tienen ahora Fujimore en prisión.

    Nada mas quisiera uno que ganar sin ceder nada y mantener el orgullo intacto pero el pragmatismo y la inteligencia indican que se puede ceder en algo secundario sin ceder en lo fundamental, como se dice coloquialmente a TODOS nos toca tragarnos algunos sapos (orgullo) si nadie lo hiciera pues nadie haría acuerdos de ningún tipo, ni las potencias ni los pequeños países y todas las disputas serian a muerte total. Y someter a la guerrilla tomaría otros 10 a 15 años para dejarlos menguados aunque no extintos tipo Sendero Luminoso en alguna lejanía de Colombia sin contar las mas grave que es la perdida de preciosas vidas humanas que le costaría a nuestros soldados entre 7000 muertos y 15000 heridos según estadísticas de medicina legal. 

    Entonces el dilema es el orgullo, ese orgullo justifica alargar lo innecesario? Ese mismo orgullo es lo que hace que el Frente Primero no se quiera desmovilizar por que creen que el resto de las Farc traicionaron su propósito, su misión y que el sapo que se esta tragando las farc el de entregar la armas para ellos es intragable. Hay que dar para recibir ese es el proposito de los acuerdos Estado tiene que dar y la Guerrilla tiene también que Dar.


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Hay que aclarar que la guerrilla en Perú no se ha acabado, todavía tienen un foco importante en el famoso VRAEM. Y allí, lo que sobrevivió de Sendero Luminoso, se unió con grupos narcotraficantes de la región, lo que ha dificultado las operaciones militares del Ejército del Perú para terminar definitivamente con ellos.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    El NO ha tomado importante ventaja en las encuestas...

    El "no" ganaría en plebiscito por la paz, según encuesta Colombia Opina

    El "No" se impondría en el plebiscito para refrendar el acuerdo de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc, con el que se busca poner fin a medio siglo de conflicto armado, reveló la encuesta Colombia Opina publicada este domingo.

    Según el sondeo, solo el 39% de los colombianos votaría por el "Sí" en el plebiscito, mientras que el 50% lo haría por el "No", en un claro retroceso de la tendencia mostrada en julio, cuando el "Sí" obtenía el 56%, mientras el "No" llegaba a 39%.

    La encuesta, realizada por la firma de Ipsos para RCN Radio y Televisión, La F.m. y SEMANA, mostró un fuerte pesimismo de los colombianos frente al proceso de paz, la gestión del gobierno y los temas coyunturales.

    El 63% de los consultados se mostró pesimista en cuando a la posibilidad de que los diálogos de paz lleguen a un acuerdo definitivo y solo el 35% piensa que tendrán un final positivo, mientras 59% de los consultados aseguró que saldrá a votar y el 41% sostuvo que no participará.

    Solo el 35% de los colombianos cree que la paz va por buen camino, mientras el respaldo a los dos últimos años de gestión del presidente Santos se ubicó en el 23%.

    http://www.elespectador.com/noticias/politica/el-no-ganaria-plebiscito-paz-segun-encuesta-colombia-op-articulo-647804

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    AndresK dijo:

    Pues si es así, que el caso lo lleven a la Procuraduría y lo investiguen. Ahí lo grave no es que les dieran refrigerio o les hicieran poner la camiseta. Ahí lo grave es que hayan usado el refrigerio como condicionante para ponerse la camiseta. Pero por lo pronto es una denuncia subjetiva que la Procuraduría deberá investigar.




    tan subjetiva como santos haciendo obras y repartiendo tablets para que los departamentos le apoyen su campaña por el SI, se le olvida que esto es Colombia? 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Mmmm... pues Santos lleva regalando tablets y entregando obras desde que comenzó su gobierno. Y eso mismo hacía Uribe Vélez en su gobierno. Eso no tiene nada de raro o criticable...

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    MinInterior sostiene que no habrá plebiscito sin firma de la paz

    https://www.youtube.com/watch?v=Ul9zTbkU89I

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Ese es el derecho, no las cosas al revés...

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    Caballero_Negro escribió:


    MinInterior sostiene que no habrá plebiscito sin firma de la paz

    https://www.youtube.com/watch?v=Ul9zTbkU89I

    , primero entregan el pais y después nos preguntan si estamos de acuerdo. no pues que lógica de estos enmermelados ,ahi si como dijo uribe, que sentido tiene hablar sobre l que ya sea acordado. la idea es en el mejor de los casos parar esa payasada o que al menos se modifiquen varios puntos y que se bloqueee toda posibilidade impunidad y elegibilidad .

    que pendejada ya pa que plebiscito si ya se arrodillaron

    :capedeh

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pues salga y vote NO. Si el voto NO es mayoría, no hay Acuerdo válido...

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 9 August 2016 #1273

    Super y segunTU que puntos específicos se deberían reformar del Total de los 5 puntos del Acuerdos ?.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 9 August 2016 #1274

    Creo Avenger que la gracia no es que no se puedan revisar, reformar o modificar, la gracia es que nos diga cómo hacerlo sin que el proceso se pierda, se vaya al traste.

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    A lo que voy es que Cada punto tiene sub puntos y es bueno saber de estos cualessub puntos gustan, cuales no y cuales les son indiferente. Ahi es donde se empieza el consenso para saber que se puede cambiar. Y cuales son las consecuencias de cambios extremos del contenido ultimo.

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    AndresK dijo:

    Creo Avenger que la gracia no es que no se puedan revisar, reformar o modificar, la gracia es que nos diga cómo hacerlo sin que el proceso se pierda, se vaya al traste.




    noooo!!!! que el proceso no se pierda. ahi esta el negocio socio. 

    Farc estaría pidiendo ganado y víveres a alcaldes de zonas veredales: Luis Pérez

    El gobernador Luis Pérez recordó que por instrucción del presidente Juan Manuel Santos está prohibido que los mandatarios de los municipios hagan aportes de ese tipo al proceso.




    “Algunos alcaldes han recibido solicitudes de miembros de la guerrilla sobre elementos que necesitan en la concentración. Algunos, por ejemplo, han pedido 25 novillos, otros cerdos y vivieres”, manifestó Pérez.


    http://www.bluradio.com/medellin/farc-estaria-pidiendo-ganado-y-viveres-alcaldes-de-zonas-veredales-luis-perez-113145

    nooo pero ya se sienten señores feudales. pues.... las farc siguen portandose como divas caprochosas. y tomando del pelo  como siempre  acordemonos como se daban el placer de dejar a Pastrana en la mesa .

    pero hay que darles una oportunidad dicen jajajaj

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    Avenger2 escribió:


    Super y segunTU que puntos específicos se deberían reformar del Total de los 5 puntos del Acuerdos ?.

    no. y en eso si difiero con el uribismo. 

    como vemos las farc no hace mas que tomarnos el pelo y siguen haciendo de las suyas. 

    primero suprimiría el termino acuerdo.

    las farc no tiene que venir a sentirse iguales al estado.  deben entregarse presentarte ante la ley y cumplir sus culpas sin derecho a participación en política ni curules directas. la elección debería ser. o firman la paz entregan las armas y se entregan. o mueren en su ley. punto. 

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo

    siempre lo he dicho y este video me ha dado la razón, LA PAZ NO ES EL FIN ES EL MEDIO.

    en Colombia lo que tenemos que exterminar es el socialismo en todas sus formas.

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    La política de violencia sexual contra la mujer que las FARC ocultan

    [​IMG]

    La Fiscalía General de la Nación ha presentado un informe que recoge 232 casos, entre los cuales hay incluso violaciones a niñas menores de 5 años

    Nunca lo han querido reconocer, incluso los jefes guerrilleros tachan las informaciones de propaganda difamatoria contra ellos. Pero los estremecedores testimonios de guerrilleras que EL MUNDO ha conocido a lo largo de los años y el grueso expediente que la Fiscalía General de la Nación presentó recientemente, evidencia que los abusos sexuales, la discriminación hacia la mujer y losabortos forzados fueron norma en lasFARC.

    "En las FARC había una política orientada a la violencia sexual contra la mujer pero también encontramos casos documentados contra hombres", dijo en la presentación del informe, que recoge 232 casos, el vice-Fiscal Jorge Perdomo. En sus investigaciones hallaron casos de violaciones de niñas menores de cinco años.

    En lo que recibían idéntico trato hombres y mujeres era en los juicios por indisciplina e intento de fuga. De ser declarados culpables, con independencia de su género, morían acribillados a balazos. Numerosos guerrilleros que lograron escapar así lo relatan. Miles de menores de edad se incorporaban a las filas, unos voluntarios, atraídos por el uniforme o huyendo de los malos tratos en sus miserables hogares, y otros obligados. Pero en cuanto comprobaban que la vida real en los campamentos en nada se parecía a la que habían soñado, empezaban a planear su huida.

    "La mujer no vino a la guerra a parir, sino a combatir"

    El deseo de ser madre fue una de las razones que empujó a muchas chicas a escapar. En la VIII Conferencia que celebraron las FARC, concluyeron que las que quedaran embarazadas debían abortar, quisieran o no hacerlo. "La mujer no vino a la guerra a parir sino a combatir", decían.

    Uno de los que practicaron decenas de abortos, en su inmensa mayoría forzados, vive hoy en España. Héctor Albeidis Arboleda reside desde 2014 en el barrio San Blas de Madrid. En Colombia la justicia le espera para que responda por más de medio millar de abortos obligados. En los últimos dos meses le han sumado nuevos casos a los que ya le tenían probados. Según consta en el trabajo de la Fiscalía de Pereira, en donde vivía antes de cruzar el Atlántico, trabajó para 11 Frentes de las guerrillas, no solo de las FARC.

    "Vi que me salió el bebé. Estaba bien formado, tenía sus manitas, sentí que le palpitaba su corazón como un minuto", narraba una de sus víctimas. Reclutada siendo niña, fue violada por un comandante. "Nunca había tenido relaciones con un hombre, era virgen, y a los ocho meses de estar allí un comandante me dijo que si lo dejaba tener relaciones me dejaba ir para la casa. Pensé que era verdad y me violó a la mala, en una guardia y al mes me di cuenta de que estaba preñada".

    De "Burdo montaje de la Fiscalía", calificó Iván Márquez las publicaciones sobre Arboleda en su momento, pero el aluvión de pruebas recogidas en los ordenadores incautados a diferentes comandantes así como declaraciones de antiguas guerrilleras, aún traumatizadas por sus trágicas vivencias, son irrefutables.

    "La planificación es obligatoria y en los casos de embarazo realizar el legrado. Mantener el secreto de las áreas de los hospitales", rezaba una de las órdenes por escrito que dejó el 'Mono Jojoy', número dos de dicha banda terrorista hasta que el Ejército le abatió.

    La Fiscalía ha documentado incluso abusos sexuales contra niñas menores de 10 años, puesto que las FARC no ponían límites a la edad de reclutamiento.

    Tras cuatro años de negociaciones, los delegados de las FARC en Cuba todavía persisten en negar las evidencias y más bien aseguran que su organización armada es ejemplo del respeto a la equidad de géneros

    Fuente: http://www.elmundo.es/internacional/2016/08/10/57aa0cbde2704e62308b4669.html

     

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo

    que bueno que no todos los jóvenes se coman el cuento de la paz




Entre o registrese para comentar