perdonhago la correccion, este era el ARC QUINDIO, el casco 156 corresponde al ARC MALPELO.
Compañero perdón le hago la respectiva corrección, lo invito a que vea en la foto que publiqué en la esquina superior izquierda donde se ve a lo lejos el A.R.C Quindio, Gracias y espero haberle sido de ayuda.
El ARC "Valle del Cauca" a la hora de la verdad NO corresponde a la categoría Patrullero de Costa, ya que es junto al ARC "San Andrés", el ARC "Nariño" y OPVs, Patrulleros PZE.
Nota: Aunque el Donghae Class fué "Corbeta", caray! no es precisamente el mejor armado para que lo sumemos a las FS-1500 como parte de los Major Surface Combatants de la ARC.
Dado que no existe un tema específico para los PZE mencionados en su totalidad y que desde este hilo hemos subido fotos del ARC "Valle del Cauca" desde el principio, en mi última intervención extraordinaria del día, aquí va esta foto...
Despedida del buque ARC “Quitasueño”, después de 33 años de servicio a la Armada Nacional
Miércoles, Noviembre 9, 2016 - 09:45
En ceremonia militar presidida por el señor Contralmirante Evelio Ramírez Gáfaro, Comandante de la Fuerza Naval del Caribe, fue desactivado el Buque ARC “Quitasueño”, después de haber cumplido con 48 años de vida útil, 33 de los cuales estuvo al servicio de la Armada Nacional.
Esta unidad, construida en 1968 por los astilleros Peterson Builders Corporation y bautizada como “Welch”, fue asignada a la Base Naval de San Diego, Estados Unidos, y en 1983 fue adquirida por la Armada Nacional, tomando el nombre de “Quitasueño”, en honor a uno de los cayos que conforman el Archipiélago de San Andrés y Providencia.
Posteriormente, en 1998, la Institución Naval lo destinó como buque de instrucción y entrenamiento para los Grumetes de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, dirigida en la actualidad por el Capitán de Navío William Suescún Ortiz.
Durante sus 33 años de servicio a la Armada Nacional, el Buque ARC “Quitasueño” navegó 111.342 millas náuticas a lo largo de la Costa Caribe colombiana, contribuyendo con la formación integral de los Suboficiales Navales al servicio de la Patria y la protección de la Nación.
Comentarios
foto antigua delA.R.C Malpelo, A.R.C Cabo dela vela, A.R.C tiburón y el antiguo y ahora en el fondo del mar A.R.C Quindio.
Compañero perdón le hago la respectiva corrección, lo invito a que vea en la foto que publiqué en la esquina superior izquierda donde se ve a lo lejos el A.R.C Quindio, Gracias y espero haberle sido de ayuda.
se observa un buque al fondo, pero bueno le concedo la razón, penséq hablaba de los del primer plano, y no lei bien, reconozco mi error.
Visitando ando:
ARC PO-112 Quitasueño Class Asheville
tiene bonita presencia pero se usa para alguna tarea de patrulla ? por q segúnentiendo tiene un 76 mm y un 40 mm.......
El ARC 112 "Quitasueño", se desempeña como buque escuela.
Hola a todos.
En otra intervención de carácter extraordinario comparto foto de este Patrullero de Costa:
Point Class "ARC Cabo de La Vela"
Auf Wiedersehen.
Hola a todos.
El ARC "Valle del Cauca" a la hora de la verdad NO corresponde a la categoría Patrullero de Costa, ya que es junto al ARC "San Andrés", el ARC "Nariño" y OPVs, Patrulleros PZE.
Nota: Aunque el Donghae Class fué "Corbeta", caray! no es precisamente el mejor armado para que lo sumemos a las FS-1500 como parte de los Major Surface Combatants de la ARC.
Dado que no existe un tema específico para los PZE mencionados en su totalidad y que desde este hilo hemos subido fotos del ARC "Valle del Cauca" desde el principio, en mi última intervención extraordinaria del día, aquí va esta foto...
Reliance Class "ARC Valle del Cauca"
Auf Wiedersehen.
Y cuáles son las ordinarias?.
@armadacolombia
Hola a todos.
El "ARC Valle del Cauca" junto a un Bell 412. Bonita toma.
Auf Wiedersehen.
Y después de un largo y destacado servicioa la patria.
Mindefensa Colombia mindefensa 57 minHace 57 minutos
El Buque ARC #Quitasueño fue desactivado en #Cartagena, después de 48 años de servicio en @armadacolombia
Despedida del buque ARC “Quitasueño”, después de 33 años de servicio a la Armada Nacional
En ceremonia militar presidida por el señor Contralmirante Evelio Ramírez Gáfaro, Comandante de la Fuerza Naval del Caribe, fue desactivado el Buque ARC “Quitasueño”, después de haber cumplido con 48 años de vida útil, 33 de los cuales estuvo al servicio de la Armada Nacional.
Esta unidad, construida en 1968 por los astilleros Peterson Builders Corporation y bautizada como “Welch”, fue asignada a la Base Naval de San Diego, Estados Unidos, y en 1983 fue adquirida por la Armada Nacional, tomando el nombre de “Quitasueño”, en honor a uno de los cayos que conforman el Archipiélago de San Andrés y Providencia.
Posteriormente, en 1998, la Institución Naval lo destinó como buque de instrucción y entrenamiento para los Grumetes de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, dirigida en la actualidad por el Capitán de Navío William Suescún Ortiz.
Durante sus 33 años de servicio a la Armada Nacional, el Buque ARC “Quitasueño” navegó 111.342 millas náuticas a lo largo de la Costa Caribe colombiana, contribuyendo con la formación integral de los Suboficiales Navales al servicio de la Patria y la protección de la Nación.
¿cual serásu destino final? ¿desguace?
Si los U209pueden lanzar aún los SST-4 (que lo dudo muchísimo), sería un buen blanco y ejercicio.
Esperemos que una futura CPV-46 lleve su nombre...
Yo creo que por eso se le dio de baja,la proxima CPV , deberia llevar su nombre.
Estaba pensando lo mismo.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!