América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Buques patrulleros de costa de la ARC

11415171920

Comentarios

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    alfredoaltamar dijo: Yo creo que por eso se le dio de baja,la proxima CPV , deberia llevar su nombre.

    Yo digo que si estaba en elCaribe, debió transferirse al Pacífico, en done la vigilancia es prácticamente nula. Siempre veo fragatas, subs, opvs en el Caribe, el Pacífico se ve bastante descuidado. 

  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado

    Edwin esa patrullera ya estaba bien vieja por eso se le dio de baja, con 48 años encima ya sus sistemas debian estar obsoletos, pasarla al pacifico seria hacer un gasto demasiado grande.

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Edwin escribió:


    alfredoaltamar dijo: Yo creo que por eso se le dio de baja,la proxima CPV , deberia llevar su nombre.

    Yo digo que si estaba en elCaribe, debió transferirse al Pacífico, en done la vigilancia es prácticamente nula. Siempre veo fragatas, subs, opvs en el Caribe, el Pacífico se ve bastante descuidado. 

    Esa unidad desde hace años había sido convertida en buque de entrenamiento, y hasta donde se en el pacífico no hay escuela naval. 

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Edwin escribió:


    1. Armada Nacional

    Despedida del buque ARC “Quitasueño”, después de 33 años de servicio a la Armada Nacional




    Miércoles, Noviembre 9, 2016 - 09:45






    Despedida del buque ARC “Quitasueño”, después de 33 años de servicio a la Armada Nacional






    En ceremonia militar presidida por el señor Contralmirante Evelio Ramírez Gáfaro, Comandante de la Fuerza Naval del Caribe, fue desactivado el Buque ARC “Quitasueño”, después de haber cumplido con 48 años de vida útil, 33 de los cuales estuvo al servicio de la Armada Nacional.

    Esta unidad, construida en 1968 por los astilleros Peterson Builders Corporation y bautizada como “Welch”, fue asignada a la Base Naval de San Diego, Estados Unidos, y en 1983 fue adquirida por la Armada Nacional, tomando el nombre de “Quitasueño”, en honor a uno de los cayos que conforman el Archipiélago de San Andrés y Providencia.

    Posteriormente, en 1998, la Institución Naval lo destinó como buque de instrucción y entrenamiento para los Grumetes de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, dirigida en la actualidad por el Capitán de Navío William Suescún Ortiz.

    Durante sus 33 años de servicio a la Armada Nacional, el Buque ARC “Quitasueño” navegó 111.342 millas náuticas a lo largo de la Costa Caribe colombiana, contribuyendo con la formación integral de los Suboficiales Navales al servicio de la Patria y la protección de la Nación.




    Nótese el retiro del cañón de 76mmde proa, donde lo mas probable es que se haya hecho lo mismo con el de popa.

    Si bien es un cañón viejo, seria interesante ver si la ARC piensa hacer algo con el, como por ejemplo, ponerleso a la 20 de Julio en reemplazo de su 40mm, pues si bien es obsoleto comparado a un 76mm Compact como el de la futura OPV, al menos le da mucha mas pegada que el actual cañón. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Imagino que no es mucho el uso que se le ha dado a ese cañón, creería que está en aceptables condiciones a pesar de su antiguedad.

  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Fri, 11 November 2016 #327

    Siempre es bueno contar con cañones en sh

    Stock Chile tiene vários de sus retiradas saar2 y tigre entre otros barcos aquí se reciclaron los cañones y se instalaron en la type 22 y las últimas 2 opv construidas

    Editado por SpadesCHL on
  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    *Stock.

    Que genial seria probar siquiera un C-Staren ese buque.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Dado que el "ARC Quitasueño" fué un buque de instrucción y entrenamiento para los Grumetes, ¿Que te parece estimado Edwin si también llevas la nota de la desactivación de esta unidad a este hilo:

    http://americamilitar.com/armada/277-buques-de-instruccion-y-entrenamiento-de-la-arc.html#latest&gsc.tab=0

    Auf Wiedersehen.

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Enrique escribió:


    Edwin escribió:


    1. Armada Nacional

    Despedida del buque ARC “Quitasueño”, después de 33 años de servicio a la Armada Nacional




    Miércoles, Noviembre 9, 2016 - 09:45






    Despedida del buque ARC “Quitasueño”, después de 33 años de servicio a la Armada Nacional






    En ceremonia militar presidida por el señor Contralmirante Evelio Ramírez Gáfaro, Comandante de la Fuerza Naval del Caribe, fue desactivado el Buque ARC “Quitasueño”, después de haber cumplido con 48 años de vida útil, 33 de los cuales estuvo al servicio de la Armada Nacional.

    Esta unidad, construida en 1968 por los astilleros Peterson Builders Corporation y bautizada como “Welch”, fue asignada a la Base Naval de San Diego, Estados Unidos, y en 1983 fue adquirida por la Armada Nacional, tomando el nombre de “Quitasueño”, en honor a uno de los cayos que conforman el Archipiélago de San Andrés y Providencia.

    Posteriormente, en 1998, la Institución Naval lo destinó como buque de instrucción y entrenamiento para los Grumetes de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, dirigida en la actualidad por el Capitán de Navío William Suescún Ortiz.

    Durante sus 33 años de servicio a la Armada Nacional, el Buque ARC “Quitasueño” navegó 111.342 millas náuticas a lo largo de la Costa Caribe colombiana, contribuyendo con la formación integral de los Suboficiales Navales al servicio de la Patria y la protección de la Nación.




    Nótese el retiro del cañón de 76mmde proa, donde lo mas probable es que se haya hecho lo mismo con el de popa.

    Si bien es un cañón viejo, seria interesante ver si la ARC piensa hacer algo con el, como por ejemplo, ponerleso a la 20 de Julio en reemplazo de su 40mm, pues si bien es obsoleto comparado a un 76mm Compact como el de la futura OPV, al menos le da mucha mas pegada que el actual cañón. 

    Esta unidad de la clase Asheville participo como patrullera cañonera en los hechos de la corbeta Caldas en el año 87 , el casco es de aluminio y traia turbinas de gas lo cual hacia que fuese muy veloz , pero la ARC que en esas epocas no '' hacia las cosas bien'' dejo dañar las turbinas de gas limitando la velocidad de esta unidad , la cual aparte de ser usada como unidad de entrenamiento tambien participo en misiones de busqueda y rescate.

    Esta unidad es una FAC , una patrullera cañonera , siempre porto el cañon de 76 mm hasta al final , asi que esta bien que se hable de ella aqui.

    Sr SPIDERMAN la nota ya se ha debatido aqui , deje de cortar los hilos que con recomendaciones que nadie le esta pidiendo , no es ud moderador de ninguna sección , ya hay un administrador del foro no asuma funciones que no le corresponden .

    Saludos

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Gratitud sincera por el servicio que con honor presto a su país:

  • Arcangel
    ArcangelForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 13 November 2016 #332

    El quita sueño deberían donarlo a un país amigo como Costa Rica, Honduras o Panamá sería de gran utilidad y servicio.

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Disculpen mi ignorancia, por qué el nombre ARC Quitasueño?

    gracias, saludos.

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Sun, 13 November 2016 #334
    Ezehl escribió:


    Disculpen mi ignorancia, por qué el nombre ARC Quitasueño?

    gracias, saludos.

    Me imagino que debe de ser en honor a el Cayo de Quitasueño ubicado en San Andres

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Sun, 13 November 2016 #335

    Así es. Y un buen destinosería justamente llevarlo al archipiélago para que sirva de blanco. Si los SST-4 pueden aún usarse sería el arma correcta.

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    nunca he visto prueba de disparos de torpedos nuestros por parte de los sub

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    DavidRec escribió:


    Así es. Y un buen destinosería justamente llevarlo al archipiélago para que sirva de blanco. Si los SST-4 pueden aún usarse sería el arma correcta.

    Hola atodos.

    Creo, sólo creo, que su destino será convertirlo en "arrecife". ¿No sería el primer caso? ¿Verdad?

    Auf Wiedersehen.

  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Pero igual se le puede llevar al lecho marino mediante un torpedazo.

  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado

    También se pueden usar los SPICEmontados en SuperTucano, como prueba... Haber si pueden dar en el blanco y cuánto daño hace en una nave, ! no se, tal vez 

  • Hola jhonmalon; lastimosamente no hay Spice para los SuperTucano. El avión sí podríaintegrar por ejemplo la Spice250 pero no es un arma que tenga la FAC.

    Lo que "pueden" lanzar los ST es una EGBU-12 para designarla con láser; pero eso sería un desperdicio por una razón: para usar una bomba por guía láser están las mucho más económicas Griffin, no las EGBU-12.

    Y los ST no lograron integrar las Griffin... :(   Entonces tenemos que los ataques que sí podrían practicarse desde el aire serían con Spice1000 desde Kfir o con LGB Griffin, también desde Kfir (porque los A-37 pueden con las EGBU-12 pero no para designarlas con láser). O en palabras sencillas, los que podrían y deberían practicar ataques a distancia son los Kfir.

    Lastimosamente dudo mucho que se haga. Son ejercicios "exóticos" para muchos militares (aunque en realidad se hacen por todo el mundo).

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
Entre o registrese para comentar