Se prohibe el porte de armas en todo el país hasta diciembre
El Jefe del Estado, quien en compañía del Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, firmaron este martes el Pacto por la Seguridad de Bogotá, dijo que dicha medida, adoptada el 23 de diciembre pasado y con vigencia hasta el 31 de este mes, ha sido positiva para la disminución de homicidios.
“Los resultados que nos ha dado la Policía en cantidad de vidas que se han ahorrado por esa decisión, una decisión que habíamos tomado y que tenía como plazo el 31 de enero de este mes que se va a terminar, el resultado es positivo”, señaló.
El Mandatario subrayó que “todo el año va a estar prohibido el porte de armas”.
Finalmente, el Presidente aseveró que tal determinación “nos debe contribuir a seguir disminuyendo el delito y sobretodo los crímenes que se cometen con el uso de estas armas”.
clarooooo como una persona de bien. comerciante o padre de familia compra un arma. para robar y los ladrones anda con salvoconducto. definitivamente nos pusieron a merced de los delincuentes. a este cretino no le vasto con entregarnos al socialismo sino que nos entrega a la delincuencia común.y el derecho a la defensa que? un malandro de poca monta entra a mi casa roba ultraja a mi familia y yo no puedo defenderme? un ratero miserable me puede quitar el fruto de mi trabajo con un pedazo de chopo. por que ni un corta uas puedo cargar?
Se prohibe el porte de armas legales , pero todos los bandidos portan armas ilegales , estas tambienlas prohibiran ?
:capedeh
me ha parecido la cosa mas absurda estupida que han podido hacer. como siempre comiendole a las ONG y a todos esos hippies mugrosos, que salen con el cuento de que son sociólogos y que lo mejor es que las personas de bien no tengamos como defendernos ni defender a nuestras familias. mientras que los ladrones solo necesitan de un nisrable cuchillo para armarse. es increible que hasta el porte de gas pimienta, un arma que es netamente de defensa tambien haya sido prohibida y gracias a esta un familiar mio (sobrina) haya podido defenderse de un bastardo que intento robarle sus pertenencias, esta se defendió, el bandido cayo al suelo y esta haciendo caso de mis indicaciones lo pateo con todas sus fuerzas y salio corriendo del lugar. ahora unos cuantos genios vienen a decirme que tengo que dejarme robar y hasta matar. por que según estos imbéciles las armas no son la respuesta??????' claro subnormales , vayan a y digan eso a fleteros ladrones y cascareros que con un pedazo e lata te van a poder robar y hasta violar, solo por que ni un misero tarro de gas pimienta puedes portar, ah que drama si decides salir a la calle y portar algo para defenderte. como en esas epocas de estudiante donde si vivías en un barrio caliente tenias tu pata de cabra y ahi que la policia tela encontrara. pffff QUE DECEPCIÓN ESTE PAIS
¿Esa es la policía que quieren Santos y su Ministro de Defensa, al que, por cierto, no respetan?
No tiene otra explicación que la de una maniobra perversa. De otra manera no es entendible que el Presidente proteja contra viento y marea al general Palomino mientras pidió, por ejemplo, que se fuera el Defensor del Pueblo por acusaciones semejantes. Además, por muchísimo menos echaron sin contemplaciones a otros oficiales.
Cada día estoy más convencida de que Santos pretende dejar bajo mínimos a la Policía, debilitarla al punto de hacer los cambios que exigen las Farc desde Cuba sin tener resistencia. Un general bajo sospecha, sin predicamento entre su gente, y un cuerpo policial cada día más deteriorado, con peor imagen popular, es el escenario perfecto.
Varias cosas han sucedido en los últimos tiempos que carecen de toda lógica. Palomino lleva semanas dedicado a defenderse de enriquecimiento sospechoso, de supuestos abusos sexuales, de los intentos de hombres suyos de confianza de cambiar las declaraciones de un testigo y de seguimientos a periodistas. Pierde credibilidad a chorros ante la opinión pública, que antes lo apreciaba.
¿No le preocupa a Santos tener en un cargo clave a un general tan cuestionado? Como extraño.
Luego está la salida sorpresiva del jefe de Seguridad de Palacio. El general Luis Gilberto Ramírez pasó de posible Director General a irse a su casa en silencio. Y en lugar de buscar remplazo en la Policía, le encargan a la Casa Militar la custodia del jefe de Estado. Raro.
Tenemos también los nombramientos erráticos de oficiales destacados. Un día al director de la Dijín, Jorge Rodríguez, lo ascienden al tercer cargo de la institución –dirección de Seguridad Ciudadana–, para devolverlo enseguida al puesto anterior. Al general Humberto Guatibonza lo pasan de la Metropolitana capitalina al Gaula y ahora, sin llegar a tomar posesión, le adjudican un nuevo destino en Medellín. Igual bailan a otros oficiales. ¿Es normal?
Y ni hablar de la suspensión del ascenso del general Martínez por un anónimo. ¿No tuvo bastante Santos con el anónimo que acabó con la carrera del almirante Arango? De Palomino no hay papelitos, sino testigos, y no pasa nada. ¿Por qué?
Si la intención era no perjudicarlo, podían haberlo relevado en diciembre alegando cambios habituales. Así hicieron obligando a la general Luz Marina Bustos a retirarse, igual que a Ramírez (no me trago lo de razones personales).
Al insólito juego con la cúpula policial se une un descontento generalizado en patrulleros y suboficiales, así como mayores focos de corrupción. ¿Esa es la policía que quieren Santos y su Ministro de Defensa, al que, por cierto, no respetan? ¿Con qué fin?
Dirán que todo sale de mi mente pervertida de enemiga de la paz y que Santos no negocia el futuro de FF. MM. y Policía con terroristas. Mamola.
NOTA: Santos dedica tiempo a informarse sobre la búsqueda de restos de Camilo Torres para agradar a ‘Gabino’, jefe del Eln. Pero no tuvo un minuto esta semana para la mamá de Moncho Cabrales, cinco meses secuestrado por esos terroristas. ¿No son las víctimas el eje de sus negociaciones? Mamola 2.
NOTA 2: También tuvo horas para participar en un foro que organizó su hijo Martín. El chico heredó la fundación de papi, le llegan fondos, le corren los ministros y le hacen los discursos en Palacio. A eso le llaman Buen Gobierno.
Felicitaciones a los policías que hicieron respetar el territorio patrio anoche en Arauca. Lamentablemente parece que las autoridades Venezolanas no entienden sino a plomo
En los medios colombianos le están dando harto despliegue. Donde no lo están haciendo es en Venezuela, es más, el gobierno de dicho país no ha dicho ni mu...
Eso está muy raro, de ese lado de la frontera no han dicho nada, nadie, absolutamente nadie del gobierno vecino ha dicho algo acerca del tema, eso no pinta nada bien.
Encuentran 200 kilos de cocaína en un camión de la Policía
A bordo del vehículo iban dos uniformados de la Unidad Nacional de Intervención Policial (Unipol).
En un camión de la Policía, que fue requisado por agentes la propia institución, las autoridades hallaron 200 kilos de pasta de coca.A bordo del vehículo, un Dodge 300, iban dos uniformados, que pertenecen a la Compañía Seis de la recién creada Unidad Nacional de Intervención Policial (Unipol).
El alijo iba oculto, le contó una fuente a EL TIEMPO, en la parte posterior del automotor. Era llevado como una carga normal, dividida en paquetes.
El hallazgo ocurrió a las 11:45 de la mañana en linderos de Buenavista (Córdoba).
Los subintendentes que viajaban a bordo del camión de la Policía de placas VSR 863, número interno 030400, no supieron explicar la procedencia de la droga o a quién le pertenecía.
Se supo –contó una fuente cercana al procedimiento– que el camión había salido a las 4 de la mañana desde Medellín y se dirigía hacia Cartagena.
Indicó la fuente que desde el mismo momento de la salida del perímetro urbano de la capital antioqueña empezó el seguimiento.
La requisa se realizó en una estación de gasolina de la zona.
La droga y los uniformados fueron dejados a disposición de un fiscal especializado de la Unidad Nacional Antinarcóticos, que inició la investigación y la indagatoria tendiente a esclarecer la tenencia del narcótico.
Los uniformados detenidos fueron identificados como Aldemar Acevedo Suárez, de 29 años, y Julio César Torres León, de 34.
Según la Policía, se trata del componente de una labor investigativa que inició hace tres años. “Los dos funcionarios fueron retirados de la institución, quienes en una clara afectación del servicio y lejos de sus deberes constitucionales de proteger a la comunidad auspiciaron las acciones ilegales de una red narcotraficante”, dice el comunicado que dio a conocer la Policía.
Esta investigación que permite la captura de dos miembros de la institución, indicó un vocero de la Policía, ha permitido la captura de 10 particulares.
Los detenidos, involucrados en este hecho, los subintendentes Acevedo y Torres serán llevados este miércoles a audiencia pública, en la que se conocerán nuevos detalles del procedimiento.
Se conoció que en las próximas horas dos personas más serán capturadas.
Encuentran 200 kilos de cocaína en un camión de la Policía
A bordo del vehículo iban dos uniformados de la Unidad Nacional de Intervención Policial (Unipol).
En un camión de la Policía, que fue requisado por agentes la propia institución, las autoridades hallaron 200 kilos de pasta de coca.A bordo del vehículo, un Dodge 300, iban dos uniformados, que pertenecen a la Compañía Seis de la recién creada Unidad Nacional de Intervención Policial (Unipol).
El alijo iba oculto, le contó una fuente a EL TIEMPO, en la parte posterior del automotor. Era llevado como una carga normal, dividida en paquetes.
El hallazgo ocurrió a las 11:45 de la mañana en linderos de Buenavista (Córdoba).
Los subintendentes que viajaban a bordo del camión de la Policía de placas VSR 863, número interno 030400, no supieron explicar la procedencia de la droga o a quién le pertenecía.
Se supo –contó una fuente cercana al procedimiento– que el camión había salido a las 4 de la mañana desde Medellín y se dirigía hacia Cartagena.
Indicó la fuente que desde el mismo momento de la salida del perímetro urbano de la capital antioqueña empezó el seguimiento.
La requisa se realizó en una estación de gasolina de la zona.
La droga y los uniformados fueron dejados a disposición de un fiscal especializado de la Unidad Nacional Antinarcóticos, que inició la investigación y la indagatoria tendiente a esclarecer la tenencia del narcótico.
Los uniformados detenidos fueron identificados como Aldemar Acevedo Suárez, de 29 años, y Julio César Torres León, de 34.
Según la Policía, se trata del componente de una labor investigativa que inició hace tres años. “Los dos funcionarios fueron retirados de la institución, quienes en una clara afectación del servicio y lejos de sus deberes constitucionales de proteger a la comunidad auspiciaron las acciones ilegales de una red narcotraficante”, dice el comunicado que dio a conocer la Policía.
Esta investigación que permite la captura de dos miembros de la institución, indicó un vocero de la Policía, ha permitido la captura de 10 particulares.
Los detenidos, involucrados en este hecho, los subintendentes Acevedo y Torres serán llevados este miércoles a audiencia pública, en la que se conocerán nuevos detalles del procedimiento.
Se conoció que en las próximas horas dos personas más serán capturadas.
MinInterior entregará más de 200 vehículos para la Policía Nacional
El Ministerio del Interior entregará a la Policía Nacional más de 130 motos y 70 camionetas que permitirán reforzar las labores de seguridad ciudadana, con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos.
El Próximo miércoles a las 7:30 de la mañana en el Parque Simón Bolívar el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, hará la entrega oficial del nuevo parque automotor para la Policía Nacional, que servirá para fortalecer las labores de los uniformados en todo el país.
En total son 139 motos de 250 cc, y 70 camionetas tipo pick up diésel, que se destinarán a la Unidad Nacional de Intervención Policial (Unipol), encargada de reforzar los planes de seguridad y prevención en las ciudades, y a la Dirección Administrativa y Financiera (Diraf), que administra, entre otros, los recursos logísticos de la Policía Nacional.
El Ministerio del Interior, a través del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsecon), invirtió $8 mil 78 millones y la Policía Nacional, $2 mil 21 millones de pesos, para una financiación total del proyecto de más de $10 mil 100 millones de pesos. -
Un video sería la prueba de los nexos entre la Comunidad del anillo y congresistas
LA F.m.conoció un delicado video en el que el capitán Ányelo Palacios y el viceministro del Interior, Carlos Ferro, sostienen una conversación muy comprometedora.
Las imágenes hacen parte de las pruebas de la Procuraduría dentro del caso de la llamada 'comunidad del anillo' y el director de la Policía, general Rodolfo Palomino.
Amanecerá y veremos en que termina todo esto, investigar no es condenar, perocomo lastima el buen nombre de la Policía que el comandante de la Institución esté envuelto en tantos enredos que comprometen su idoneidad y su calidades morales, éticas y profesionales.
Comentarios
espero esto vaya aqui
Se prohibe el porte de armas en todo el país hasta diciembre
El Jefe del Estado, quien en compañía del Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, firmaron este martes el Pacto por la Seguridad de Bogotá, dijo que dicha medida, adoptada el 23 de diciembre pasado y con vigencia hasta el 31 de este mes, ha sido positiva para la disminución de homicidios.
“Los resultados que nos ha dado la Policía en cantidad de vidas que se han ahorrado por esa decisión, una decisión que habíamos tomado y que tenía como plazo el 31 de enero de este mes que se va a terminar, el resultado es positivo”, señaló.
El Mandatario subrayó que “todo el año va a estar prohibido el porte de armas”.
Finalmente, el Presidente aseveró que tal determinación “nos debe contribuir a seguir disminuyendo el delito y sobretodo los crímenes que se cometen con el uso de estas armas”.
.http://www.vanguardia.com/colombia/343914-se-prohibe-el-porte-de-armas-en-todo-el-pais-hasta-diciembre
clarooooo como una persona de bien. comerciante o padre de familia compra un arma. para robar y los ladrones anda con salvoconducto. definitivamente nos pusieron a merced de los delincuentes. a este cretino no le vasto con entregarnos al socialismo sino que nos entrega a la delincuencia común.y el derecho a la defensa que? un malandro de poca monta entra a mi casa roba ultraja a mi familia y yo no puedo defenderme? un ratero miserable me puede quitar el fruto de mi trabajo con un pedazo de chopo. por que ni un corta uas puedo cargar?
ESTE PAIS SE LO LLEVO EL EDITADO
Hola a todos.
Procuraduría abre investigación contra gral. Palomino por escándalo sexual
Publicado el 28 ene. 2016
Auf Wiedersehen.
Se prohibe el porte de armas legales , pero todos los bandidos portan armas ilegales , estas tambienlas prohibiran ?
:capedeh
Si esto es cierto gravísimo:
Hampa con protección policial
https://www.youtube.com/watch?v=3L9U4lm_6mk
me ha parecido la cosa mas absurda estupida que han podido hacer. como siempre comiendole a las ONG y a todos esos hippies mugrosos, que salen con el cuento de que son sociólogos y que lo mejor es que las personas de bien no tengamos como defendernos ni defender a nuestras familias. mientras que los ladrones solo necesitan de un nisrable cuchillo para armarse. es increible que hasta el porte de gas pimienta, un arma que es netamente de defensa tambien haya sido prohibida y gracias a esta un familiar mio (sobrina) haya podido defenderse de un bastardo que intento robarle sus pertenencias, esta se defendió, el bandido cayo al suelo y esta haciendo caso de mis indicaciones lo pateo con todas sus fuerzas y salio corriendo del lugar. ahora unos cuantos genios vienen a decirme que tengo que dejarme robar y hasta matar. por que según estos imbéciles las armas no son la respuesta??????' claro subnormales , vayan a y digan eso a fleteros ladrones y cascareros que con un pedazo e lata te van a poder robar y hasta violar, solo por que ni un misero tarro de gas pimienta puedes portar, ah que drama si decides salir a la calle y portar algo para defenderte. como en esas epocas de estudiante donde si vivías en un barrio caliente tenias tu pata de cabra y ahi que la policia tela encontrara. pffff QUE DECEPCIÓN ESTE PAIS
Salud Hernández-Mora
Estrategia perversa
¿Esa es la policía que quieren Santos y su Ministro de Defensa, al que, por cierto, no respetan?
No tiene otra explicación que la de una maniobra perversa. De otra manera no es entendible que el Presidente proteja contra viento y marea al general Palomino mientras pidió, por ejemplo, que se fuera el Defensor del Pueblo por acusaciones semejantes. Además, por muchísimo menos echaron sin contemplaciones a otros oficiales.
Cada día estoy más convencida de que Santos pretende dejar bajo mínimos a la Policía, debilitarla al punto de hacer los cambios que exigen las Farc desde Cuba sin tener resistencia. Un general bajo sospecha, sin predicamento entre su gente, y un cuerpo policial cada día más deteriorado, con peor imagen popular, es el escenario perfecto.
Varias cosas han sucedido en los últimos tiempos que carecen de toda lógica. Palomino lleva semanas dedicado a defenderse de enriquecimiento sospechoso, de supuestos abusos sexuales, de los intentos de hombres suyos de confianza de cambiar las declaraciones de un testigo y de seguimientos a periodistas. Pierde credibilidad a chorros ante la opinión pública, que antes lo apreciaba.
¿No le preocupa a Santos tener en un cargo clave a un general tan cuestionado? Como extraño.
Luego está la salida sorpresiva del jefe de Seguridad de Palacio. El general Luis Gilberto Ramírez pasó de posible Director General a irse a su casa en silencio. Y en lugar de buscar remplazo en la Policía, le encargan a la Casa Militar la custodia del jefe de Estado. Raro.
Tenemos también los nombramientos erráticos de oficiales destacados. Un día al director de la Dijín, Jorge Rodríguez, lo ascienden al tercer cargo de la institución –dirección de Seguridad Ciudadana–, para devolverlo enseguida al puesto anterior. Al general Humberto Guatibonza lo pasan de la Metropolitana capitalina al Gaula y ahora, sin llegar a tomar posesión, le adjudican un nuevo destino en Medellín. Igual bailan a otros oficiales. ¿Es normal?
Y ni hablar de la suspensión del ascenso del general Martínez por un anónimo. ¿No tuvo bastante Santos con el anónimo que acabó con la carrera del almirante Arango? De Palomino no hay papelitos, sino testigos, y no pasa nada. ¿Por qué?
Si la intención era no perjudicarlo, podían haberlo relevado en diciembre alegando cambios habituales. Así hicieron obligando a la general Luz Marina Bustos a retirarse, igual que a Ramírez (no me trago lo de razones personales).
Al insólito juego con la cúpula policial se une un descontento generalizado en patrulleros y suboficiales, así como mayores focos de corrupción. ¿Esa es la policía que quieren Santos y su Ministro de Defensa, al que, por cierto, no respetan? ¿Con qué fin?
Dirán que todo sale de mi mente pervertida de enemiga de la paz y que Santos no negocia el futuro de FF. MM. y Policía con terroristas. Mamola.
NOTA: Santos dedica tiempo a informarse sobre la búsqueda de restos de Camilo Torres para agradar a ‘Gabino’, jefe del Eln. Pero no tuvo un minuto esta semana para la mamá de Moncho Cabrales, cinco meses secuestrado por esos terroristas. ¿No son las víctimas el eje de sus negociaciones? Mamola 2.
NOTA 2: También tuvo horas para participar en un foro que organizó su hijo Martín. El chico heredó la fundación de papi, le llegan fondos, le corren los ministros y le hacen los discursos en Palacio. A eso le llaman Buen Gobierno.
SALUD HERNÁNDEZ-MORA
Felicitaciones a los policías que hicieron respetar el territorio patrio anoche en Arauca. Lamentablemente parece que las autoridades Venezolanas no entienden sino a plomo
Pues ojalá les repitan la terapia hasta que aprendan.
pueden buscar mas información. ¿por que tanto silencio en los medios?
En los medios colombianos le están dando harto despliegue. Donde no lo están haciendo es en Venezuela, es más, el gobierno de dicho país no ha dicho ni mu...
Eso está muy raro, de ese lado de la frontera no han dicho nada, nadie, absolutamente nadie del gobierno vecino ha dicho algo acerca del tema, eso no pinta nada bien.
Atentado contra la estación de Río de Oro - Cesar, al parecer 2 Policías muertos.
Encuentran 200 kilos de cocaína en un camión de la Policía
A bordo del vehículo iban dos uniformados de la Unidad Nacional de Intervención Policial (Unipol).
En un camión de la Policía, que fue requisado por agentes la propia institución, las autoridades hallaron 200 kilos de pasta de coca.A bordo del vehículo, un Dodge 300, iban dos uniformados, que pertenecen a la Compañía Seis de la recién creada Unidad Nacional de Intervención Policial (Unipol).
El alijo iba oculto, le contó una fuente a EL TIEMPO, en la parte posterior del automotor. Era llevado como una carga normal, dividida en paquetes.
El hallazgo ocurrió a las 11:45 de la mañana en linderos de Buenavista (Córdoba).
Los subintendentes que viajaban a bordo del camión de la Policía de placas VSR 863, número interno 030400, no supieron explicar la procedencia de la droga o a quién le pertenecía.
Se supo –contó una fuente cercana al procedimiento– que el camión había salido a las 4 de la mañana desde Medellín y se dirigía hacia Cartagena.
Indicó la fuente que desde el mismo momento de la salida del perímetro urbano de la capital antioqueña empezó el seguimiento.
La requisa se realizó en una estación de gasolina de la zona.
La droga y los uniformados fueron dejados a disposición de un fiscal especializado de la Unidad Nacional Antinarcóticos, que inició la investigación y la indagatoria tendiente a esclarecer la tenencia del narcótico.
Los uniformados detenidos fueron identificados como Aldemar Acevedo Suárez, de 29 años, y Julio César Torres León, de 34.
Según la Policía, se trata del componente de una labor investigativa que inició hace tres años. “Los dos funcionarios fueron retirados de la institución, quienes en una clara afectación del servicio y lejos de sus deberes constitucionales de proteger a la comunidad auspiciaron las acciones ilegales de una red narcotraficante”, dice el comunicado que dio a conocer la Policía.
Esta investigación que permite la captura de dos miembros de la institución, indicó un vocero de la Policía, ha permitido la captura de 10 particulares.
Los detenidos, involucrados en este hecho, los subintendentes Acevedo y Torres serán llevados este miércoles a audiencia pública, en la que se conocerán nuevos detalles del procedimiento.
Se conoció que en las próximas horas dos personas más serán capturadas.
JUSTICIA
Fuente: http://www.eltiempo.com/politica/justicia/encuentran-cocaina-en-camion-de-la-policia/16498846
Por esto es que las personas pierden la credibilidad en las instituciones..
:capedeh
https://www.youtube.com/watch?v=02sR3p4cmQU
Capturados 14 policías por presunta complicidad con narcotráfico
https://www.youtube.com/watch?v=bi4nzySPUVw
MinInterior entregará más de 200 vehículos para la Policía Nacional
El Ministerio del Interior entregará a la Policía Nacional más de 130 motos y 70 camionetas que permitirán reforzar las labores de seguridad ciudadana, con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos.
El Próximo miércoles a las 7:30 de la mañana en el Parque Simón Bolívar el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, hará la entrega oficial del nuevo parque automotor para la Policía Nacional, que servirá para fortalecer las labores de los uniformados en todo el país.
En total son 139 motos de 250 cc, y 70 camionetas tipo pick up diésel, que se destinarán a la Unidad Nacional de Intervención Policial (Unipol), encargada de reforzar los planes de seguridad y prevención en las ciudades, y a la Dirección Administrativa y Financiera (Diraf), que administra, entre otros, los recursos logísticos de la Policía Nacional.
El Ministerio del Interior, a través del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsecon), invirtió $8 mil 78 millones y la Policía Nacional, $2 mil 21 millones de pesos, para una financiación total del proyecto de más de $10 mil 100 millones de pesos. -
See more at: http://www.cablenoticias.tv/vernoticia.asp?titulo=MinInterior-entregara-mas-de-200-vehiculos-para-la-Policia-Nacional&WPLACA=64487#sthash.LU2qyEjA.dpuf
PONAL y Ejército de los Estados Unidos entrenando a la Policía Hondureña.
CONFERENCIA DE PRENSA DEL PROCURADOR GENERAL (16 DE FEBRERO)
https://www.youtube.com/watch?v=8mvjEaIjGtg
Un video sería la prueba de los nexos entre la Comunidad del anillo y congresistas
LA F.m.conoció un delicado video en el que el capitán Ányelo Palacios y el viceministro del Interior, Carlos Ferro, sostienen una conversación muy comprometedora.
Las imágenes hacen parte de las pruebas de la Procuraduría dentro del caso de la llamada 'comunidad del anillo' y el director de la Policía, general Rodolfo Palomino.
Consulte también: Procuraduría abre investigación disciplinaria formal al general Rodolfo Palomino (clic aquí).
Consulte aquí: El relato del capitán Ányelo Palacios Montero. Así fue como el oficial habló de las prácticas homosexuales en la Policía
Read more: http://www.lafm.com.co/justicia/noticias/el-video-prueba-de-procuradur%C3%AD-200039#ixzz40L9bIB6L
"¿Y nunca te han pillado?" :v :v :v Es chistoso porque ahora todo el país lo pilló.
Amanecerá y veremos en que termina todo esto, investigar no es condenar, perocomo lastima el buen nombre de la Policía que el comandante de la Institución esté envuelto en tantos enredos que comprometen su idoneidad y su calidades morales, éticas y profesionales.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!