Si el propósito de demeritar a las POC-93, yo me pregunto, que propósito tiene este buque de casi 2.700 toneladas, cuándo las OPV-80 de 1.800 toneladas hacen una muy buena labor de acuerdo a sus capacidades??
Es que la POC-93 es 14 metros más larga y entre 800 y 900 toneladas más pesada.
Entre mayor tamaño, mejor navegabilidad y más autonomía, ambos permitiendo más tiempo en el teatro de operaciones, el primero porque un buque estable mantiene una tripulación estable (en muchos casos, botes pequeños limitan su tiempo en el mar no porque no tengan suficiente alcance, sino porque simplemente la tripulación se cansa muy rápido con tanto movimiento), y el segundo es obvio, básicamente tener más espacio para combustible, agua y comida permite al buque estar más tiempo en el mar.
Además, en la arquitectura militar naval lo que menos añade costos a la construcción de un buque es el casco en si, por lo que hacer al buque más grande pero con los mismos equipos de una OPV-80 realmente no sube mucho su precio.
Pero mira que la POC-93 tiene en el papel la misma permanencia en el mar que la OPV-80, 40 días.
Además que no ha operación que dure en la ARC 40 días sin tocar tierra.
El tiempo de la OPV-80 desde que zarpó de cartagena hasta su regreso va a llegar 45 días,
Pero se detuvo en Bahía Malaga, en Chile, salió a Unitas y volvió a puerto, después llegó a Perú, después nuevamente a Bahía Malaga y finalmente a Cartagena el otro fin de semana.
Así que es muy difícil por no decir imposible que un buque de la ARC dure más de 40 0 45 sin tocar tierrra.
Cuando las fragatas van por el Caribe siempre paran en San Andrés y le dan salida a la tripulación.
Tal vez el aumento de tamaño y tonelaje de la OPV93 no está pensado para incrementar la autonomía o el rendimiento como bien lo hace notar Carlos Vanegas, porque se mantiene casi igual con respecto a la OPV80. De pronto, es más pensado para incrementar la supervivencia ante un ataque o atentado. Sería bueno, una vez construida, llevarla de gira promocional por África como equipo antipiratería y por América en apoyo a la interdicción a la pesca ilegal. Tal vez en Asia les pueda ser interesante como nave para hacer patrullaje de soberanía. Habrá que esperar.
Pero mira que la POC-93 tiene en el papel la misma permanencia en el mar que la OPV-80, 40 días.
Además que no ha operación que dure en la ARC 40 días sin tocar tierra.
El tiempo de la OPV-80 desde que zarpó de cartagena hasta su regreso va a llegar 45 días,
Pero se detuvo en Bahía Malaga, en Chile, salió a Unitas y volvió a puerto, después llegó a Perú, después nuevamente a Bahía Malaga y finalmente a Cartagena el otro fin de semana.
Así que es muy difícil por no decir imposible que un buque de la ARC dure más de 40 0 45 sin tocar tierrra.
Cuando las fragatas van por el Caribe siempre paran en San Andrés y le dan salida a la tripulación.
Hay que tener en cuenta que la OPV-93 tiene capacidad de RAS ( Replenishment at Sea) lo que le permitiría navegar por mucho mas de 45 dias ya que puede ser abastecida en el mar por buques logísticos y que además tiene un espacio de 392 m3 para almacenar el combustible del sistema de propulsión, 44 m3 para el combustible del helicóptero y 13 m3 para la lancha interceptora para una capacidad total de almacenamiento de combustible de: 449 m3, que comparado con los 231 m3 (200 - 19 -12) que lleva la OPV-80, la OPV-93 tiene una capacidad de almacenamiento que por nada dobla a la OPV-80... en el caso del agua potable, la OPV-93 puede almacenar 67 m3 frente a los 48 m3 de la OPV-80.
Ese aumento de espacio para llevar mas combustible, se debe a que la OPV-93 fue diseñada inicialmente para llevar 4 motores y 4 generadores de energía y no solo dos como las OPV-80, pero como la ARC le pidió a COTECMAR que "alivianara" un poco el diseño de la OPV-93, COTECAMAR le integro solo dos motores reduciéndole carga operacional al buque, algo que tiene ventajas y desventajas pero como este es un buque OPV y no una corveta o fragata, no es tan indispensable tener sistemas redundantes para su operación:
Ahora la única forma para que un buque opere mas de 45 dias, debería ser por una situación compleja de seguridad como un conflicto o una operación de rescate y de salvamento en el mar a gran escala y yo creo que la duración de las operaciones de las OPVs en el mar, se limita mas por el tema del descanso de las tripulaciones que por la capacidad del buque para operar mas tiempo, aunque no se si la OPV-80 tiene la misma capacidad de RAS que tiene la OPV-93 porque hasta donde yo he revisado, no he visto en las especificaciones técnicas de la OPV-83 descrita esta capacidad de RAS asi que habrá que preguntar y tu Carlos que estas buen conectado con la ARC lo podrías averiguar.
Pero mira que la POC-93 tiene en el papel la misma permanencia en el mar que la OPV-80, 40 días.
Además que no ha operación que dure en la ARC 40 días sin tocar tierra.
El tiempo de la OPV-80 desde que zarpó de cartagena hasta su regreso va a llegar 45 días,
Pero se detuvo en Bahía Malaga, en Chile, salió a Unitas y volvió a puerto, después llegó a Perú, después nuevamente a Bahía Malaga y finalmente a Cartagena el otro fin de semana.
Así que es muy difícil por no decir imposible que un buque de la ARC dure más de 40 0 45 sin tocar tierrra.
Cuando las fragatas van por el Caribe siempre paran en San Andrés y le dan salida a la tripulación.
Hay que tener en cuenta que la OPV-93 tiene capacidad de RAS ( Replenishment at Sea) lo que le permitiría navegar por mucho mas de 45 dias ya que puede ser abastecida en el mar por buques logísticos y que además tiene un espacio de 392 m3 para almacenar el combustible del sistema de propulsión, 44 m3 para el combustible del helicóptero y 13 m3 para la lancha interceptora para una capacidad total de almacenamiento de combustible de: 449 m3, que comparado con los 231 m3 (200 - 19 -12) que lleva la OPV-80, la OPV-93 tiene una capacidad de almacenamiento que por nada dobla a la OPV-80... en el caso del agua potable, la OPV-93 puede almacenar 67 m3 frente a los 48 m3 de la OPV-80.
Ese aumento de espacio para llevar mas combustible, se debe a que la OPV-93 fue diseñada inicialmente para llevar 4 motores y 4 generadores de energía y no solo dos como las OPV-80, pero como la ARC le pidió a COTECMAR que "alivianara" un poco el diseño de la OPV-93, COTECAMAR le integro solo dos motores reduciéndole carga operacional al buque, algo que tiene ventajas y desventajas pero como este es un buque OPV y no una corveta o fragata, no es tan indispensable tener sistemas redundantes para su operación:
Ahora la única forma para que un buque opere mas de 45 dias, debería ser por una situación compleja de seguridad como un conflicto o una operación de rescate y de salvamento en el mar a gran escala y yo creo que la duración de las operaciones de las OPVs en el mar, se limita mas por el tema del descanso de las tripulaciones que por la capacidad del buque para operar mas tiempo, aunque no se si la OPV-80 tiene la misma capacidad de RAS que tiene la OPV-93 porque hasta donde yo he revisado, no he visto en las especificaciones técnicas de la OPV-83 descrita esta capacidad de RAS asi que habrá que preguntar y tu Carlos que estas buen conectado con la ARC lo podrías averiguar.
El Victoria duro 117 dias en operaciones, esta vez navegue 8 dias sin tocar tierra, cuando estaba en la Padilla no dure mas de 2 dias sin tocar tierra porque desempacábamos en los cayos.
En tiempos de paz, no veo a una unidad navegando 45 dias si llegar a puerto.
Igual una OPV de 93 mts y de ese tonelaje es el papá y la mamá de las OPV.
Por otro lado, un buque nuca navega porque si a altas velocidades, en UNITAS 2024 el ARC Victoria navego máximo a 14 nudos, y ubicando al buque de tal manera que no cogiera las olas de frente, aun que se puede hacer, tratan de que no se haga para darle mas durabilidad al casco.
De lo que me contaron, la solas las cogen de frente cuando el helo va a despega ro a aterrizar y se sube la velocidad para reducir el cabeceo y de frente contra la ola para reducir el balanceo.
Siempre se busca que los buques naveguen en buenas condiciones y si no las hay, buscar la manera de evitar que el casco sufra. En el mar la distancia mejor para llegar de X a Y no es una linea recta, la ruta la determinan las condiciones del mas y las atmosféricas.
Comentarios
Pero mira que la POC-93 tiene en el papel la misma permanencia en el mar que la OPV-80, 40 días.
Además que no ha operación que dure en la ARC 40 días sin tocar tierra.
El tiempo de la OPV-80 desde que zarpó de cartagena hasta su regreso va a llegar 45 días,
Pero se detuvo en Bahía Malaga, en Chile, salió a Unitas y volvió a puerto, después llegó a Perú, después nuevamente a Bahía Malaga y finalmente a Cartagena el otro fin de semana.
Así que es muy difícil por no decir imposible que un buque de la ARC dure más de 40 0 45 sin tocar tierrra.
Cuando las fragatas van por el Caribe siempre paran en San Andrés y le dan salida a la tripulación.
Y ojo que los motores de la POC solo van a ser un poquito de mayor potencia que el de la ARC Victoria.
Igual no le disguasta la POC-93, pero si me curiosidad eso.
Incluso segun Erichz la POC-93 fue repensada en sus dimensiones y paso a ser de solo 2.600 toneladas y 93 mts.
Ese aumento de espacio para llevar mas combustible, se debe a que la OPV-93 fue diseñada inicialmente para llevar 4 motores y 4 generadores de energía y no solo dos como las OPV-80, pero como la ARC le pidió a COTECMAR que "alivianara" un poco el diseño de la OPV-93, COTECAMAR le integro solo dos motores reduciéndole carga operacional al buque, algo que tiene ventajas y desventajas pero como este es un buque OPV y no una corveta o fragata, no es tan indispensable tener sistemas redundantes para su operación:
https://www.cotecmar.com/construcciones/buque-patrullero-de-mar
Minuto 9:18
Ahora la única forma para que un buque opere mas de 45 dias, debería ser por una situación compleja de seguridad como un conflicto o una operación de rescate y de salvamento en el mar a gran escala y yo creo que la duración de las operaciones de las OPVs en el mar, se limita mas por el tema del descanso de las tripulaciones que por la capacidad del buque para operar mas tiempo, aunque no se si la OPV-80 tiene la misma capacidad de RAS que tiene la OPV-93 porque hasta donde yo he revisado, no he visto en las especificaciones técnicas de la OPV-83 descrita esta capacidad de RAS asi que habrá que preguntar y tu Carlos que estas buen conectado con la ARC lo podrías averiguar.
El Victoria duro 117 dias en operaciones, esta vez navegue 8 dias sin tocar tierra, cuando estaba en la Padilla no dure mas de 2 dias sin tocar tierra porque desempacábamos en los cayos.
En tiempos de paz, no veo a una unidad navegando 45 dias si llegar a puerto.
Igual una OPV de 93 mts y de ese tonelaje es el papá y la mamá de las OPV.
Por otro lado, un buque nuca navega porque si a altas velocidades, en UNITAS 2024 el ARC Victoria navego máximo a 14 nudos, y ubicando al buque de tal manera que no cogiera las olas de frente, aun que se puede hacer, tratan de que no se haga para darle mas durabilidad al casco.
De lo que me contaron, la solas las cogen de frente cuando el helo va a despega ro a aterrizar y se sube la velocidad para reducir el cabeceo y de frente contra la ola para reducir el balanceo.
Siempre se busca que los buques naveguen en buenas condiciones y si no las hay, buscar la manera de evitar que el casco sufra. En el mar la distancia mejor para llegar de X a Y no es una linea recta, la ruta la determinan las condiciones del mas y las atmosféricas.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!