SUPERTELEMACO dijo: ahi esta para los compañeros que decían que nicaragua no los podía tener. ellos no son nosotros.
Hay que ver qué es lo que terminan comprando, nadie regala nada y los rusos menos que menos ahora en recesión económica. Por otro lado, sin importar qué, Colombia debe revisar su abultado gasto en seguridad y empezar a administrar mejor e invertir eficientemente en Defensa para mantener la superioridad con Nicaragua y tratar de equilibrar la balanza con Venezuela.
En lo personal, éste tipo de noticias me "agradan" en el sentido que acá eso genera más presión.
Sin embargo, me mantengo en lo que siempre he opinado: ¿de dónde el $$$?
Y más si supuestamente se menciona que Venezuela dio el dinero, ¿WTFF?
De Rusia es posible, a pesar de su entrada en crisis económica, que los ha llevado a bajar su producción del PAK-FA de los cientos que tenían planeados a sólo 12 y de los poderosos Armata que ya no saldrán cual pan caliente del horno y el proyecto se extendió a 12 años para no dejarlo morir...
Sé que me darán con todo, pero es mi opinión y ya acá todos han visto que la he podido sustentar.
En lo personal, me parecería muy bueno que Nicaragua se lograse conseguir unos Mig-29, ahí pagaría por ver la cara del General Bueno...
En lo personal, me parecería muy bueno que Nicaragua se lograse conseguir unos Mig-29, ahí pagaría por ver la cara del General Bueno...
no hara ninguna cara amigo andres, , cuando se le cuestione , el dia que nicaragua nos restrigue sus aviones, saldra con el ya concido libreto de que, la fuerza aerea es la mas querida por los colombianos, que ellos estan certificados por el ICONTEC, que ellos han apagado no se cuantos incendios, que han llevado niños enfermos de las comunidades mas apartadas. y que como se nos ocurre cuestionarlos .
amigo esta gente puede ser todo , menos logica, ellos pueden poner a su gente a comer arena, con tal de demostrar su musculo. la logica te puede decir lo contrario, pero el papel es una cosa y la realidad es la que cuenta. un abrazo
nicaragua se piensa armar por el canal que china y rusia controlaran, y colombia al tener soberania en el mar podria impedir el libre trafico maritmo.esa es la razon por que ellos estan en la haya,para quitarle a nuestro pais el poder que tenemos y permitir que estados unidos patrulle en nuestras aguas
Nicaragua buscará reforzar su fuerza naval para resguardar límites con Colombia
El pronunciamiento por parte del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, se da unos días después de que manifestara que su país espera con paciencia que Colombia ratifique fallo limítrofe de CIJ.
Por:EFE
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo hoy que están en la búsqueda de adquirir "mayores y mejores" medios navales para resguardar los espacios marítimos delimitados por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el mar Caribe con Colombia.
"Queremos que esta marina tenga mayores y mejores medios, y estamos luchando por eso", señaló el mandatario en un discurso en ocasión del 35 aniversario de la Fuerza Naval.
Ortega consideró necesario "contar con mayores y mejores medios" para, entre otras cosas, resguardar la soberanía en el mar Caribe "en tanto tenemos un nuevo mar territorial" de 90.000 kilómetros cuadrados y así "actuar en correspondencia" con el fallo de la CIJ.
En noviembre de 2012, el máximo tribunal de las Naciones Unidas definió los límites marítimos de Nicaragua y Colombia en el Caribe, dejando bajo soberanía colombiana siete cayos del archipiélago de San Andrés, cuyas islas mayores ya se habían concedido a Bogotá en 2007.
A Nicaragua le otorgó una franja marina en esa zona, que Colombia calcula en unos 75.000 kilómetros cuadrados, y el país centroamericano en más de 90.000 kilómetros cuadrados.
El Ejército de Nicaragua ha considerado que necesita ocho nuevas patrulleras y ya ha visitado astilleros, entre ellos los de Rusia, un antiguo aliado que durante el primer régimen sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses.
También al menos cuatro medios aéreos interceptores para vigilar y proteger principalmente ese territorio marítimo otorgado por la CIJ.
En su discurso, Ortega dijo que esos nuevos medios permitirán, además, utilizarlos en labores de búsqueda y rescate, acompañamiento a pescadores, y en el combate al narcotráfico y crimen organizado.
Por otro lado, el mandatario elogió el trabajo de los marinos nicaragüenses, de quienes dijo "no luchan por figurar, sino luchan para servirle al pueblo y a la patria".
La Fuerza Naval conmemoró este miércoles su 35 aniversario de constitución en la Plaza de la Fe "Juan Pablo ll", una explanada ubicada a orillas del lago Xolotlán o de Managua, con una ceremonia encabezada por Ortega y el jefe del Ejército, el general Julio César Avilés.
Las Fuerzas Armadas nicaragüenses nacieron un 2 de septiembre de 1979, en sustitución de la Guardia Nacional, primero como Ejército Popular Sandinista y a partir de 1995 como Ejército de Nicaragua.
Eso sigamos menospreciando a nicaragua, nos va a volver a dar un knock uot y aqui los que tienen la responsabilidad de defender la nacion tomandose la foto de todo esta bien
un saludo y un abrazo desde Colombia al pueblo nicaragüense, pero eso si el FALLO DE LACORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA, NO LO ACATAMOS, NI LE VAMOS A DAR UN SOLO CENTÍMETRO CUADRADO DE MAR.
Ah, por cierto. Si acá más de uno cree que hacemos las cuentas de la lechera, pues miren por allá...
El gran lago amenazado de Nicaragua
El economista Juan Sebastián Chamorro, capitán de la embarcación Calypso, apoyado por el sonar de visión lateral marca Humminbird 980sci calculará horas más tarde, en la fangosa costa de ‘El Tule’, municipio de Rio San Juan, que apenas entre 10 a 15 kilómetros de la ruta canalera trazada por la empresa HKND Group, presenta la profundidad requerida para el paso de mega barcos Post-Panamax.
“Tendrían que dragar casi toda la ruta, porque estamos hablando que solo un tramo de los 105 kilómetros proyectados tiene una profundidad de entre 27 y 30 metros”, dice Chamorro, mientras maniobra el Calypso para que no encalle. Tras analizar los resultados reconocerá que la causa de esta máxima profundidad registrada —que difiere con el resto de la ruta que presentó depresiones medias entre los 6 y 12 metros— ya etsaba registrada en un viejo mapa de 1899 y otro de 1972.
2° Alargar en el tiempo y por ende los costos subirían de forma considerable.
Dragar todo el canal, incluyendo el Lago, algo que creo no se esperaban los que diseñaron el canal. Debe ser por eso que no lo han empezado a construir...
Por el costo de los Yak-130 (US$ 25 millones cada uno sin armamento y pods) lo dejaría fuera del presupuesto de Nicaragua. Sin embargo, sí hay un altísimo interés de Uruguay en tenerlos.
Santos le negó la posibilidad a Estados Unidos de establecer u operar bases a EEUU en Colombia y se alió con Chavez y Maduro, ahí tenemos la genial política exterior de Colombia, me pregunto cuál será la reacción de Colombia?
Santos le negó la posibilidad a Estados Unidos de establecer u operar bases a EEUU en Colombia y se alió con Chavez y Maduro, ahí tenemos la genial política exterior de Colombia, me pregunto cuál será la reacción de Colombia?
Los Nicas supieron moverse en el ambito internacional para legitimar sus derechos sobre las aguas que les dio la Haya, mientras la Cancillería Colombiana se dormía en los laureles, y no fueron tontos los nicas se buscaron el apoyo y colaboración de USA, ellos saben que ante la ARC no podian hacer nada con su fuerza naval de chalupas, asi que ahora aperturan sus fronteras con la escusa de colaborar en la lucha contra el trafico de drogas y el terrorismo, pero el motivo real es ejercer soberanía y control sobre sus nuevas aguas.
Comentarios
ahi esta para los compañeros que decían que nicaragua no los podía tener. ellos no son nosotros.
Hay que ver qué es lo que terminan comprando, nadie regala nada y los rusos menos que menos ahora en recesión económica. Por otro lado, sin importar qué, Colombia debe revisar su abultado gasto en seguridad y empezar a administrar mejor e invertir eficientemente en Defensa para mantener la superioridad con Nicaragua y tratar de equilibrar la balanza con Venezuela.
En lo personal, éste tipo de noticias me "agradan" en el sentido que acá eso genera más presión.
Sin embargo, me mantengo en lo que siempre he opinado: ¿de dónde el $$$?
Y más si supuestamente se menciona que Venezuela dio el dinero, ¿WTFF?
De Rusia es posible, a pesar de su entrada en crisis económica, que los ha llevado a bajar su producción del PAK-FA de los cientos que tenían planeados a sólo 12 y de los poderosos Armata que ya no saldrán cual pan caliente del horno y el proyecto se extendió a 12 años para no dejarlo morir...
Sé que me darán con todo, pero es mi opinión y ya acá todos han visto que la he podido sustentar.
En lo personal, me parecería muy bueno que Nicaragua se lograse conseguir unos Mig-29, ahí pagaría por ver la cara del General Bueno...
no hara ninguna cara amigo andres, , cuando se le cuestione , el dia que nicaragua nos restrigue sus aviones, saldra con el ya concido libreto de que, la fuerza aerea es la mas querida por los colombianos, que ellos estan certificados por el ICONTEC, que ellos han apagado no se cuantos incendios, que han llevado niños enfermos de las comunidades mas apartadas. y que como se nos ocurre cuestionarlos .
amigo esta gente puede ser todo , menos logica, ellos pueden poner a su gente a comer arena, con tal de demostrar su musculo. la logica te puede decir lo contrario, pero el papel es una cosa y la realidad es la que cuenta. un abrazo
nicaragua se piensa armar por el canal que china y rusia controlaran, y colombia al tener soberania en el mar podria impedir el libre trafico maritmo.esa es la razon por que ellos estan en la haya,para quitarle a nuestro pais el poder que tenemos y permitir que estados unidos patrulle en nuestras aguas
Diferendo limítrofe con Nicaragua
Nicaragua buscará reforzar su fuerza naval para resguardar límites con Colombia
El pronunciamiento por parte del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, se da unos días después de que manifestara que su país espera con paciencia que Colombia ratifique fallo limítrofe de CIJ.
Por:EFE
A Nicaragua le otorgó una franja marina en esa zona, que Colombia calcula en unos 75.000 kilómetros cuadrados, y el país centroamericano en más de 90.000 kilómetros cuadrados.
El Ejército de Nicaragua ha considerado que necesita ocho nuevas patrulleras y ya ha visitado astilleros, entre ellos los de Rusia, un antiguo aliado que durante el primer régimen sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses.
También al menos cuatro medios aéreos interceptores para vigilar y proteger principalmente ese territorio marítimo otorgado por la CIJ.
En su discurso, Ortega dijo que esos nuevos medios permitirán, además, utilizarlos en labores de búsqueda y rescate, acompañamiento a pescadores, y en el combate al narcotráfico y crimen organizado.
Por otro lado, el mandatario elogió el trabajo de los marinos nicaragüenses, de quienes dijo "no luchan por figurar, sino luchan para servirle al pueblo y a la patria".
La Fuerza Naval conmemoró este miércoles su 35 aniversario de constitución en la Plaza de la Fe "Juan Pablo ll", una explanada ubicada a orillas del lago Xolotlán o de Managua, con una ceremonia encabezada por Ortega y el jefe del Ejército, el general Julio César Avilés.
Las Fuerzas Armadas nicaragüenses nacieron un 2 de septiembre de 1979, en sustitución de la Guardia Nacional, primero como Ejército Popular Sandinista y a partir de 1995 como Ejército de Nicaragua.
Anuncios, lo interesante es que no dice de dónde sacará el $$$ para eso...
Y ya leeré: de Rusia, de Venezuela, de China...
Bueno, me sentaré a ver lo que llega...
Y ojalá lo que les llegue sea bueno, algo que de verdad asuste a los de acá a ver si se pellizcan...
Eso sigamos menospreciando a nicaragua, nos va a volver a dar un knock uot y aqui los que tienen la responsabilidad de defender la nacion tomandose la foto de todo esta bien
Nuestro compañero Erich Saumeth, en noticias RCN
mucho armamento exótico, para nosotros...........
un saludo y un abrazo desde Colombia al pueblo nicaragüense, pero eso si el FALLO DE LACORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA, NO LO ACATAMOS, NI LE VAMOS A DAR UN SOLO CENTÍMETRO CUADRADO DE MAR.
:esmosi2
Ah, por cierto. Si acá más de uno cree que hacemos las cuentas de la lechera, pues miren por allá...
Como es largo el artículo, leer acá:
http://connectas.org/el-gran-lago-amenazado-2/
En resumido: la construcción del Canal se podría:
1° No hacer.
2° Alargar en el tiempo y por ende los costos subirían de forma considerable.
Dragar todo el canal, incluyendo el Lago, algo que creo no se esperaban los que diseñaron el canal. Debe ser por eso que no lo han empezado a construir...
Sera que los Yak son para nicaragua...?http://www.infodefensa.com/latam/2015/09/04/noticia-rotec-negocia-latinoamerica-venta-yak130.html
Por el costo de los Yak-130 (US$ 25 millones cada uno sin armamento y pods) lo dejaría fuera del presupuesto de Nicaragua. Sin embargo, sí hay un altísimo interés de Uruguay en tenerlos.
Patrullaje Ruso en el caribe "Antes Colombiano"
http://www.infodefensa.com/latam/2015/11/26/noticia-fuerza-militar-multinacional-patrullara-aguas-nicaragua-caribe-combatir-narcotrafico.html
Santos le negó la posibilidad a Estados Unidos de establecer u operar bases a EEUU en Colombia y se alió con Chavez y Maduro, ahí tenemos la genial política exterior de Colombia, me pregunto cuál será la reacción de Colombia?
Santos le negó la posibilidad a Estados Unidos de establecer u operar bases a EEUU en Colombia y se alió con Chavez y Maduro, ahí tenemos la genial política exterior de Colombia, me pregunto cuál será la reacción de Colombia?
Los Nicas supieron moverse en el ambito internacional para legitimar sus derechos sobre las aguas que les dio la Haya, mientras la Cancillería Colombiana se dormía en los laureles, y no fueron tontos los nicas se buscaron el apoyo y colaboración de USA, ellos saben que ante la ARC no podian hacer nada con su fuerza naval de chalupas, asi que ahora aperturan sus fronteras con la escusa de colaborar en la lucha contra el trafico de drogas y el terrorismo, pero el motivo real es ejercer soberanía y control sobre sus nuevas aguas.
http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/por-fallo-haya-san-andres-y-providencia-llevan-tres-anos-deriva
Por fallo de La Haya, San Andrés y Providencia llevan tres años a la ‘deriva’
Que desgracia con este genio que nos tocó de presidente. Panamá, Venezuela, Nicaragua, todo el mundo pasa por encima de nosotros.
..."Pero esas aguas son lo de menos", colombia es un pais respetuoso del derecho internacional y creemos en que lo mas importante es la diplomacia.
ATT gobierno y sus asesores.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!