Lo dicho: todo mundo ya le perdió el respeto a Rusia...
Cosa que Dejaria Paso Libre a los de azerbaiyan para cometer un genocidio etnico si retiran personal de armenia
Bueno, es posible, pero, ¿acaso no es lo mismo que están haciendo lo rusos con los ucranianos y sus estupideces de la "desnazificación"? Doble moral rusa al infinito y más allá...
Lo dicho: todo mundo ya le perdió el respeto a Rusia...
Cosa que Dejaria Paso Libre a los de azerbaiyan para cometer un genocidio etnico si retiran personal de armenia
Bueno, es posible, pero, ¿acaso no es lo mismo que están haciendo lo rusos con los ucranianos y sus estupideces de la "desnazificación"? Doble moral rusa al infinito y más allá...
Ese es el Punto Gris de la Vida. nada es blanco y negro
Si el Su-25 de la anterior foto tenía 36 marcas de misión, éste le
supera ampliamente con 58. La configuración de los pilones es similar,
con depósitos de combustible extra y el pod de guerra electrónica
Talisman.
IAI and the Space Agency of the Republic of Azerbaijan - Azercosmos, Announce Groundbreaking Agreement on Azersky-2 program!
The companies signed on a cooperation agreement for the sale of two of IAI’s cutting-edge multi spectral electro optical satellites. OptSAR-500,-550...
egún se informa, Azerbaiyán y Serbia están a punto de ultimar o ya han firmado un acuerdo para la adquisición de 48 obuses autopropulsados Nora-B52 por un valor de contrato combinado de aproximadamente 311 millones de euros (equivalentes a 339 millones de dólares).
Recientemente, el presidente serbio, Aleksandar Vucic, insinuó un acuerdo inminente que implica la entrega de 48 unidades Nora-B52 a una "nación amiga". Las especulaciones anteriores en las redes sociales sugirieron que Argelia podría ser el destinatario previsto.
Sin embargo, en una declaración hecha ayer, Vucic confirmó la firma del acuerdo sin revelar la identidad del país socio. Sí destacó que el país en cuestión no está situado en África, descartando a Argelia.
Fuentes indican que efectivamente se ha firmado el contrato, valorándolo en 311 millones de euros.
Cabe mencionar que hace dos meses, en septiembre, Vucic ya había anunciado un potencial contrato con Azerbaiyán en la industria de defensa, estimándolo en 300 millones de euros.
Varios medios se han hecho eco de una noticia publicada por la revista pakistaní "Air Operation Syndicate", que informa de la compra de JF-17 Block III por Azerbaiyán. No hay detalles del contrato, pero el coste es de 1.600 millones de $. Según la publicación, el JF-17 sustituirá a los MiG-29 y Su-25
Viendo la nota hay algunos aspectos que chirrían. Es evidente que si se adquiere el MiG-29 podría ser retirado. La flota está compuesta por ejemplares adquiridos a Ucrania de segunda mano, por lo que tienen una antigüedad de casi 35 años. Los Su-25 tienen otra misión (apoyo cercano); el JF-17 le puede sustituir pero tiene algunas desventajas. Además, Azerbaiyán ha estado modernizando los Su-25.
El pasado diciembre el presidente de Serbia informó de la firma de un contrato de 300 millones de € con un país amigo por 48 cañones autopropulsados NORA-B52. Inicialmente se pensó que el cliente sería Argelia, pero ha resultado ser Azerbaiyán, que no suele ofrecer muchos detalles sobre sus compras de armamento.
Parece que el contrato tiene un valor de 311 millones de €. El NORA-B52 es un cañón autopropulsado diseñado por Yugoimport SDPR y está equipado con un cañón de 155 mm. Puede utilizar como base un camión ruso KAMAZ-6560 o un MAN TGS alemán. Puede disparar 12 proyectiles en menos de 4 minutos, con un alcance de hasta 52 km.
Varios medios se han hecho eco de una noticia publicada por la revista pakistaní "Air Operation Syndicate", que informa de la compra de JF-17 Block III por Azerbaiyán. No hay detalles del contrato, pero el coste es de 1.600 millones de $. Según la publicación, el JF-17 sustituirá a los MiG-29 y Su-25
Viendo la nota hay algunos aspectos que chirrían. Es evidente que si se adquiere el MiG-29 podría ser retirado. La flota está compuesta por ejemplares adquiridos a Ucrania de segunda mano, por lo que tienen una antigüedad de casi 35 años. Los Su-25 tienen otra misión (apoyo cercano); el JF-17 le puede sustituir pero tiene algunas desventajas. Además, Azerbaiyán ha estado modernizando los Su-25.
Muy interesante esta noticia, pero esta sería la primera arma China que operaria las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán?, personalmente no conozco que operan más armas Chinas ya que prefieren armas de Israel y Turquía principalmente, además que es uno de los países que a tenido un conflicto reciente donde an empleado con mucho exito sus UAVS y municiones mereoradoras, por lo que habría que preguntarse si el JF-17 sería la mejor opción para este país, que tiene la chequera para comprar buenas armas, además que durante su conflicto de Nagorno Karabaj usaron muy poco sus aviones, perdiendo un SU-25 pero probablemente su aislamiento por la anterior guerra del Nagorno Karabaj, y su postura de unir Najichevan con el resto de Azerbaiyán mediante la toma de todo el sur de Armenia sería la respuesta de esta noticia si resulta ser cierto, además que los operadores del JF-17 se quejan de su pésimo servicio posventa pero Azerbaiyán se vería veneficiado ya que tiene estrechos vínculos con Pakistán encargado de dar el servicio posventa de este avion, de echo Azerbaiyán a financiado algunas adquisiciones o reparaciones de algunas armas a Pakistán de echo Azerbaiyán operaria un buen número de MLRS de 122mm fabricados en Pakistán (copia Pakistani del BM-21) los cuales abrían sido donados o comprado según fuentes, un conflicto con su vecina Armenia se dará muy pronto
El Lynx Grad MLRS apareció durante los ejercicios de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán.
Lynx Grad es un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes de fabricación israelí con un calibre de 122 mm. Lynx Grad es una de las modificaciones del MLRS BM-21 soviético.
Un paquete estándar contiene 20 misiles Grad, de 2,87 metros de largo y un peso de 66 kg. El misil tiene un alcance máximo de 21 a 40 km (dependiendo del tipo de misil) y una ojiva que pesa 20 kg. Este sistema también es compatible con los cohetes de 122 mm recientemente desarrollados.
Los Lynx Grads de Azerbaiyán están instalados en el chasis KAMAZ-6350. Es posible apuntar automáticamente desde un UAV o GPS.
Lo más interesante del sistema Israelí es que también podría lanzar una variante de la municion mereodadora Skystriker, de las cuales podría llevar dos contenedor cada contenedor llevaría 6 municiones de merodeo, esta configuración fue presentada en ADEX 2022, Azerbaiyán
Comentarios
Cosa que Dejaria Paso Libre a los de azerbaiyan para cometer un genocidio etnico si retiran personal de armenia
Es una Opinion Tactica si los Peacekeepers rusos se van otra vez habria una guerra entre armenios y azeris
Es una Opinion Tactica si los Peacekeepers rusos se van otra vez habria una guerra entre armenios y azeris
https://twitter.com/MundoEConflicto/status/1554837264391294989?t=rA2ctQ0gNT-5nBKsg7s0gw&s=19
Recientemente, el presidente serbio, Aleksandar Vucic, insinuó un acuerdo inminente que implica la entrega de 48 unidades Nora-B52 a una "nación amiga". Las especulaciones anteriores en las redes sociales sugirieron que Argelia podría ser el destinatario previsto.
Sin embargo, en una declaración hecha ayer, Vucic confirmó la firma del acuerdo sin revelar la identidad del país socio. Sí destacó que el país en cuestión no está situado en África, descartando a Argelia.
Fuentes indican que efectivamente se ha firmado el contrato, valorándolo en 311 millones de euros.
Cabe mencionar que hace dos meses, en septiembre, Vucic ya había anunciado un potencial contrato con Azerbaiyán en la industria de defensa, estimándolo en 300 millones de euros.
https://x.com/301military/status/1733874289441431945?s=46
Varios medios se han hecho eco de una noticia publicada por la revista pakistaní "Air Operation Syndicate", que informa de la compra de JF-17 Block III por Azerbaiyán. No hay detalles del contrato, pero el coste es de 1.600 millones de $. Según la publicación, el JF-17 sustituirá a los MiG-29 y Su-25
Viendo la nota hay algunos aspectos que chirrían. Es evidente que si se adquiere el MiG-29 podría ser retirado. La flota está compuesta por ejemplares adquiridos a Ucrania de segunda mano, por lo que tienen una antigüedad de casi 35 años. Los Su-25 tienen otra misión (apoyo cercano); el JF-17 le puede sustituir pero tiene algunas desventajas. Además, Azerbaiyán ha estado modernizando los Su-25.
Parece que el contrato tiene un valor de 311 millones de €. El NORA-B52 es un cañón autopropulsado diseñado por Yugoimport SDPR y está equipado con un cañón de 155 mm. Puede utilizar como base un camión ruso KAMAZ-6560 o un MAN TGS alemán. Puede disparar 12 proyectiles en menos de 4 minutos, con un alcance de hasta 52 km.
Muy interesante esta noticia, pero esta sería la primera arma China que operaria las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán?, personalmente no conozco que operan más armas Chinas ya que prefieren armas de Israel y Turquía principalmente, además que es uno de los países que a tenido un conflicto reciente donde an empleado con mucho exito sus UAVS y municiones mereoradoras, por lo que habría que preguntarse si el JF-17 sería la mejor opción para este país, que tiene la chequera para comprar buenas armas, además que durante su conflicto de Nagorno Karabaj usaron muy poco sus aviones, perdiendo un SU-25 pero probablemente su aislamiento por la anterior guerra del Nagorno Karabaj, y su postura de unir Najichevan con el resto de Azerbaiyán mediante la toma de todo el sur de Armenia sería la respuesta de esta noticia si resulta ser cierto, además que los operadores del JF-17 se quejan de su pésimo servicio posventa pero Azerbaiyán se vería veneficiado ya que tiene estrechos vínculos con Pakistán encargado de dar el servicio posventa de este avion, de echo Azerbaiyán a financiado algunas adquisiciones o reparaciones de algunas armas a Pakistán de echo Azerbaiyán operaria un buen número de MLRS de 122mm fabricados en Pakistán (copia Pakistani del BM-21) los cuales abrían sido donados o comprado según fuentes, un conflicto con su vecina Armenia se dará muy pronto
El Lynx Grad MLRS apareció durante los ejercicios de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán.
Lynx Grad es un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes de fabricación israelí con un calibre de 122 mm. Lynx Grad es una de las modificaciones del MLRS BM-21 soviético.
Un paquete estándar contiene 20 misiles Grad, de 2,87 metros de largo y un peso de 66 kg. El misil tiene un alcance máximo de 21 a 40 km (dependiendo del tipo de misil) y una ojiva que pesa 20 kg. Este sistema también es compatible con los cohetes de 122 mm recientemente desarrollados.
Los Lynx Grads de Azerbaiyán están instalados en el chasis KAMAZ-6350. Es posible apuntar automáticamente desde un UAV o GPS.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!