Asi o mas claro.....Entonces la cosa es así: PATXIS
Cotudos con los Fkir
.
Si. y solo hay dos opciones: o se compra una plataforma para reemplazarlos ya!...o se invierte mas dinero para superar el problema que tienen para tenerlos operativos al 100% mientras llega su reemplazo.
Boludos con los LAV III
Para nada,... estábamos enredados con la denominación exacta, pero en cuanto a calidad el Stryker (que es el vehículo que nos llego) es uno de los mejores APC que de ahora en adelante operara en la región.
Paquete Chileno con los U 209
No,... el CSU que le integraron a los U-209 es de ultima tecnología y esa integración tiene sus complicaciones y mas aun si es en un casco de un U-209 que fue diseñado para integrar un CSU de una generación mas antigua, de ahí las pruebas de mar que son precisamente para probar el casco y todos los sistemas del nuevo CSU para detectar fallas antes de entregar el submarino formalmente a la ARC
Gilipollas on los U206
Si y No.... si porque la comisión que fue a ver los submarinos, debió hacer un mejor análisis sobre la cantidad de recursos que se le tenían que invertir a los U-206 para dejarlos al "pelo" y ahora nos toca empezar a "cuadrar caja" para ver de donde sacamos recursos para completar los trabajos de los U-206.
No, porque los U-206 son unas plataformas que vienen a multiplicar la fuerza submarina con una inversión baja, porque con todo lo que se les tenga que invertir de mas, para tener unos submarinos con cascos en acero antimagnético y con capacidad de llevar torpedos pesados, la ARC tendría que sacar casi 4 veces mas de lo que pago y tendrá que pagar de mas para hacerse a los dos U-206... y tal vez mas.... ¿ averigüen cuanto vale un submarino nuevo ??
Miren yo respeto la forma como cada uno de ustedes interpreta las noticias que nos comparte Erich; unos apenas leen la palabra: Problema son apocalípticos y otros tal vez piensen que en las FFAA todo marcha como un relojito suizo y la verdad es que toda FFAA tiene "problemas" como cualquier empresa del sector civil que opere una diversidad de sistemas y maquinas; la única diferencia es que los sistemas que opera una FFAA son para la defensa y eso no quiere decir que las "maquinas" que operan nuestras FFAA no tengan inconvenientes como cualquier otra.
Hay que tratar de analizar con objetividad cada problema para sacar conclusiones ya que no todo es negro ni tampoco todo es blanco y sintámonos privilegiados que tengamos un amigo como Erich que nos puede comentar sobre todos estos problemas por su trabajo como periodista y analista en temas de defensa en nuestro país; si no contáramos con esta información que nos comparte Erich, mas de uno pensaría que nuestras FFAA son perfectas como lo deben de pensar, algunos foristas de países que no cuentan con la misma información detallada que contamos nosotros sobre nuestras FFAA.
con los U209 y los U206 nos pasa algo similar que a los futuros usuarios del f35(guardando las proporciones entre los equipos) han tenido muchos sobre costos y técnicamente han dado problemas pero están tan metidos de cabeza en el proyecto que ya es imposible dar reversa. Colombia realizo una gran inversion (para nuestro modesto presupuesto) para modernizar los U209 y para adquirir los U206 ahora le toca encontrar como sea soluciones a estos problemas ya que son nuestra única actualidad y futuro.
Me parece que algunos especulan a manera de terrorismo ,los Stryker no tienen ningun problema ,los Sub estan en etapa de pruebas y los 206 sabian de antemano que billete habia que meterles ,entonces cual es la lloradera....hace tres años no teniamos nada de esto que esta llegando y que seguira llegando ,el Kfir sigue volando y con la futura llegada del F-16(Dios quiera)cumplira el rol para el cual fue diseñado.
OK en el comentario de Alexc si depronto somos un poco apocalípticos es también por que desafortunadamente parece que dentro de nuestras FFAA pareciera que realmente no se hace un trabajo detallado de verificación de los equipos , si bien es cierto todos los equipos militares deben pasar por un periodo de prueba y seguramente algunos problemas no deja de ser sistemático en nuestras FFAA que se sufra tanto para obtener buenos resultados en nuestras compras, ya que como es de todos bien sabido las compras acá son muy difíciles y con estos inconvenientes dan mucha papaya....esperemos como Alexc comenta que se den mas detalles sobe estos inconvenientes con nuestro forista erich y acepto la recomendación de No ser tan apocalíptico, pero también si me siento un poco desilusionado y mas con nuestra ARC ya que se esta haciendo un gran trabajo en su planeacion.
yo creo que aqui nadie se queja o "llora" por gusto, los foristas se quejan y lloran porque desafortundamente las chambonadas que muchas veces hacen los militares en sus compras y decisiones no son pocas. yo en lo personal me alegro cuando se adquiere un buen equipo y aplaudo cuando se tienen planes ambiciosos para el futuro, pero cuando considero que se hacen las cosas mal no queda otra alternativa que ejercer mi derecho a la libre expresión quejandome o llorando
Esperemos a ver como evoluciona este problema, total para eso tenemos un gran astillero y a una ARC buscando ganar capacidades, no perderlas.
Los mismo con los 206, mas teniendo en cuenta que lidiamos es con alemanes, gente muy seria.
Estos problemas son graves, pero como lo mas probable es que al final se les encuentre su solución quedaremos con la fuerza silente mas poderosa del mar Caribe.
Tengan en cuenta que los U209 no han sido entregados, estaban en PRUEBAS de mas y para eso son, para encontrar problemas y resolverlos, los trabajos continúan y eso es bueno.
Así es Toledo. Pero bueno, ya sabemos cómo es esto de las pruebas que son precisamente para eso: saber si todo lo que se ha instalado funciona correctamente en situaciones que simulen las reales. Si no funciona, pues para el puerto a arreglarlas y después a probar de nuevo.
Pues yo si me uno a los que cuestionamos el imperio de la improvisación que le ha costado al fisco nacional un detrimento cuantioso y doloroso, yo pensé que solo era por culpa de los corruptos que se perdia dinero y es que a eso se le suman los que improvisan, entonces cuando creíamos ver lista ya una sola tercera parte de nuestras ffmm completas aparecen estas rarezas, qué tal esto!
ALEX
Nada tiene que ver el Sr. Erich en la autoria de este descalabro que se suma al fisco nacional, nada mas que agradecimientos por su trabajo periodístico, nadie que tenga cinco dedos de frente le cuestiona su profesionalismo.
Por favor señor, si se elimino una intervenciones porque es un off topic, no aporta nada al tema que se esta tratando, por favor mejorar la calidad de sus intervenciones.
Asi o mas claro.....Entonces la cosa es así: PATXIS
Cotudos con los Fkir
.
Si. y solo hay dos opciones: o se compra una plataforma para reemplazarlos ya!...o se invierte mas dinero para superar el problema que tienen para tenerlos operativos al 100% mientras llega su reemplazo.
Boludos con los LAV III
Para nada,... estábamos enredados con la denominación exacta, pero en cuanto a calidad el Stryker (que es el vehículo que nos llego) es uno de los mejores APC que de ahora en adelante operara en la región.
Paquete Chileno con los U 209
No,... el CSU que le integraron a los U-209 es de ultima tecnología y esa integración tiene sus complicaciones y mas aun si es en un casco de un U-209 que fue diseñado para integrar un CSU de una generación mas antigua, de ahí las pruebas de mar que son precisamente para probar el casco y todos los sistemas del nuevo CSU para detectar fallas antes de entregar el submarino formalmente a la ARC
Gilipollas on los U206
Si y No.... si porque la comisión que fue a ver los submarinos, debió hacer un mejor análisis sobre la cantidad de recursos que se le tenían que invertir a los U-206 para dejarlos al "pelo" y ahora nos toca empezar a "cuadrar caja" para ver de donde sacamos recursos para completar los trabajos de los U-206.
No, porque los U-206 son unas plataformas que vienen a multiplicar la fuerza submarina con una inversión baja, porque con todo lo que se les tenga que invertir de mas, para tener unos submarinos con cascos en acero antimagnético y con capacidad de llevar torpedos pesados, la ARC tendría que sacar casi 4 veces mas de lo que pago y tendrá que pagar de mas para hacerse a los dos U-206... y tal vez mas.... ¿ averigüen cuanto vale un submarino nuevo ??
Miren yo respeto la forma como cada uno de ustedes interpreta las noticias que nos comparte Erich; unos apenas leen la palabra: Problema son apocalípticos y otros tal vez piensen que en las FFAA todo marcha como un relojito suizo y la verdad es que toda FFAA tiene "problemas" como cualquier empresa del sector civil que opere una diversidad de sistemas y maquinas; la única diferencia es que los sistemas que opera una FFAA son para la defensa y eso no quiere decir que las "maquinas" que operan nuestras FFAA no tengan inconvenientes como cualquier otra.
Hay que tratar de analizar con objetividad cada problema para sacar conclusiones ya que no todo es negro ni tampoco todo es blanco y sintámonos privilegiados que tengamos un amigo como Erich que nos puede comentar sobre todos estos problemas por su trabajo como periodista y analista en temas de defensa en nuestro país; si no contáramos con esta información que nos comparte Erich, mas de uno pensaría que nuestras FFAA son perfectas como lo deben de pensar, algunos foristas de países que no cuentan con la misma información detallada que contamos nosotros sobre nuestras FFAA.
Total mente de acuerdo además quiero incluir algo. Todas las fuerzas tienen problemas inclusive la de las potencias como usa etc, el tema es que en ellos no se nota tanto porque parar un Sub pues tienen muchos mas para cubrir espacios. Para nosotros parar 2 stryker de 11 o 21 kfir de 21 es muy agustiante. El punto es hoy no tenemos fuerza silente, no tenemos cazas para entrenamiento, los otros estan en revisión (en alerta pero no en uso constante)
Yo si creo que este tipo de situaciones debe prender alarmas en el ministerio de defensa, pensar en comprar nuevo, o revisar mejor lo que se va a comprar, morder menos, etc.
Se construyen en un astillero de Alemania Retrasos considerables en la entrega de los submarinos colombianos
15/05/2014
(Infodefensa.com) Cartagena de Indias.– Fuentes del sector han establecido que la flotilla silente colombiana, conformada por los submarinos de los tipos U 209A-1200 (ARC Pijao y ARC Tayrona), y U206A (ARC Intrépido y ARC Indomable), se enfrenta a considerables retrasos en sus entregas finales, hechos que han generado un creciente malestar no reconocido oficialmente en el Ministerio de la Defensa y en la Armada de esta nación.
En el caso de los U209A-1200 (oceánicos de la Clase Pijao), estas naves fueron sometidas a un intenso proceso de modernización que se ha extendido por un periodo de tres años, y cuyas primeras pruebas de navegabilidad e inmersión se llevaron a cabo el pasado año, continuando hasta el presente.
Sin embargo, las fuentes del sector han revelado diferentes problemas provocados por filtraciones, así como constantes fallos en el sistema de refrigeración de las baterías, a los que se les ha sumado defectos en la operación del sonar, causadas aparentemente por la mala instalación del mismo, trabajos todos ellos realizados por el astillero alemán Howaldtswerke-Deutsche Werft (HDW) y que han tenido como consecuencia un retraso de siete meses en la entrega final de los submarinos.
Respecto de los U206A (costeros), se ha sabido que el astillero HDW ha realizado cambios en la programación de las etapas del proceso de modernización y tropicalización de estas naves, lo que ha generado demoras en la entrega final de las mismas, que se ha postergado para el segundo semestre del 2016.
Este retraso obliga al mantenimiento (salarios y prestaciones laborales) de una comisión de 25 oficiales y suboficiales de la ARC en Alemania, así como al incremento en el valor de las reparaciones, repuestos y permanencia en los astilleros, con el consecuente y considerable aumento de los costes para Colombia.
Es de anotar también que estos procesos de mantenimiento, compra y modernización forman parte de las proyecciones estratégicas de fuerza de la Armada Colombiana (Desarrollo de la Fuerza Submarina), y se materializan dentro del Plan Puente, Orión fase 1 y Orión fase 2.
No entiendo por que tanta demora con esos submarino U-206A, para mediados del año 2016 ya serían mas o menos como unos 3 años y 1/2, condidero que es mucha la demora de la entrega de esos equipos para la armada que deberian estar entregados o por lo menos para entregar, mi pregunta ahora es, ¿ no hubiera sido mejor mandarlos hacer por aquello de presupuesto y tiempo osea costo beneficio, si estoy equivocado les agradezco que me corrijas señores del foro ustedes que conocen mas de estos temas de modernizaciones de equipos militares, gracias
Yo creo que nuevos se hubiese posiblemente entregado en menos tiempo y con mejor garantia extendida, pero a un precio bastante mas alto.
La verdad es que les paso igualito que con los camiones de basura de bogota, algo contacto dijo compremos esos que estan baratos los pintamos, los vendemos y nos ganamos la comision.
Gracias que alemania se caracteriza por su seriedad y calidad, puedo estar tranquilo que aunque se demore sera un excelente producto final.
Lastima que siempre hay arandelitas agregandose al tornillo y se nos alarga la cosa.
Lo único bueno de esto fue que sucedió en la etapa de pruebas, así que hay tiempo para arreglar las cosas y pedir la garantía donde toque pedir la garantía. Sobre los U-206A, me suena más a vaina burocrática: ¿cómo así cambiar la programación?, en fin. Saben qué me preocupa, que los alemanes como que están perdiendo esa fama de eficientes y a la memoria me vuelve los incidentes que tuvo precisamente HDW con los griegos y sus U-214 NUEVOS. Para que vean que no sólo nos pasa a nosotros con viejeras.
esta fue una buena dosis de realidad para los que piensan que todo lo Aleman es mejor por el hecho solo hecho de ser Aleman o que solo las cosas de orientes presentan fallas y que los equipos de occidente son perfectos.
Comentarios
No, porque los U-206 son unas plataformas que vienen a multiplicar la fuerza submarina con una inversión baja, porque con todo lo que se les tenga que invertir de mas, para tener unos submarinos con cascos en acero antimagnético y con capacidad de llevar torpedos pesados, la ARC tendría que sacar casi 4 veces mas de lo que pago y tendrá que pagar de mas para hacerse a los dos U-206... y tal vez mas.... ¿ averigüen cuanto vale un submarino nuevo ??
Miren yo respeto la forma como cada uno de ustedes interpreta las noticias que nos comparte Erich; unos apenas leen la palabra: Problema son apocalípticos y otros tal vez piensen que en las FFAA todo marcha como un relojito suizo y la verdad es que toda FFAA tiene "problemas" como cualquier empresa del sector civil que opere una diversidad de sistemas y maquinas; la única diferencia es que los sistemas que opera una FFAA son para la defensa y eso no quiere decir que las "maquinas" que operan nuestras FFAA no tengan inconvenientes como cualquier otra.
Hay que tratar de analizar con objetividad cada problema para sacar conclusiones ya que no todo es negro ni tampoco todo es blanco y sintámonos privilegiados que tengamos un amigo como Erich que nos puede comentar sobre todos estos problemas por su trabajo como periodista y analista en temas de defensa en nuestro país; si no contáramos con esta información que nos comparte Erich, mas de uno pensaría que nuestras FFAA son perfectas como lo deben de pensar, algunos foristas de países que no cuentan con la misma información detallada que contamos nosotros sobre nuestras FFAA.
Saludos.
Los mismo con los 206, mas teniendo en cuenta que lidiamos es con alemanes, gente muy seria.
Estos problemas son graves, pero como lo mas probable es que al final se les encuentre su solución quedaremos con la fuerza silente mas poderosa del mar Caribe.
Saludos
ALEX
Nada tiene que ver el Sr. Erich en la autoria de este descalabro que se suma al fisco nacional, nada mas que agradecimientos por su trabajo periodístico, nadie que tenga cinco dedos de frente le cuestiona su profesionalismo.
La Administración.
Total mente de acuerdo además quiero incluir algo. Todas las fuerzas tienen problemas inclusive la de las potencias como usa etc, el tema es que en ellos no se nota tanto porque parar un Sub pues tienen muchos mas para cubrir espacios. Para nosotros parar 2 stryker de 11 o 21 kfir de 21 es muy agustiante. El punto es hoy no tenemos fuerza silente, no tenemos cazas para entrenamiento, los otros estan en revisión (en alerta pero no en uso constante)
Yo si creo que este tipo de situaciones debe prender alarmas en el ministerio de defensa, pensar en comprar nuevo, o revisar mejor lo que se va a comprar, morder menos, etc.
Retrasos considerables en la entrega de los submarinos colombianos
15/05/2014
(Infodefensa.com) Cartagena de Indias.– Fuentes del sector han establecido que la flotilla silente colombiana, conformada por los submarinos de los tipos U 209A-1200 (ARC Pijao y ARC Tayrona), y U206A (ARC Intrépido y ARC Indomable), se enfrenta a considerables retrasos en sus entregas finales, hechos que han generado un creciente malestar no reconocido oficialmente en el Ministerio de la Defensa y en la Armada de esta nación.
En el caso de los U209A-1200 (oceánicos de la Clase Pijao), estas naves fueron sometidas a un intenso proceso de modernización que se ha extendido por un periodo de tres años, y cuyas primeras pruebas de navegabilidad e inmersión se llevaron a cabo el pasado año, continuando hasta el presente.
Sin embargo, las fuentes del sector han revelado diferentes problemas provocados por filtraciones, así como constantes fallos en el sistema de refrigeración de las baterías, a los que se les ha sumado defectos en la operación del sonar, causadas aparentemente por la mala instalación del mismo, trabajos todos ellos realizados por el astillero alemán Howaldtswerke-Deutsche Werft (HDW) y que han tenido como consecuencia un retraso de siete meses en la entrega final de los submarinos.
Respecto de los U206A (costeros), se ha sabido que el astillero HDW ha realizado cambios en la programación de las etapas del proceso de modernización y tropicalización de estas naves, lo que ha generado demoras en la entrega final de las mismas, que se ha postergado para el segundo semestre del 2016.
Este retraso obliga al mantenimiento (salarios y prestaciones laborales) de una comisión de 25 oficiales y suboficiales de la ARC en Alemania, así como al incremento en el valor de las reparaciones, repuestos y permanencia en los astilleros, con el consecuente y considerable aumento de los costes para Colombia.
Cabe recordar que para 2012 el Ministerio de la Defensa de Colombia adelantó la compra en Alemania –gobierno-gobierno- de los dos submarinos U206A, por valores cercanos a los 130 millones de dólares http://www.infodefensa.com/latam/2012/05/04/noticia-colombia-negocia-con-alemania-la-adquisicion-de-dos-submarino-u-206a-para-su-flota.html
Es de anotar también que estos procesos de mantenimiento, compra y modernización forman parte de las proyecciones estratégicas de fuerza de la Armada Colombiana (Desarrollo de la Fuerza Submarina), y se materializan dentro del Plan Puente, Orión fase 1 y Orión fase 2.
es / fh
Foto: Erich Saumeth C / Infodefensa.com
http://www.infodefensa.com/latam/2014/05/15/noticia-retrasos-considerables-entrega-final-submarinos-colombianos.html
La verdad es que les paso igualito que con los camiones de basura de bogota, algo contacto dijo compremos esos que estan baratos los pintamos, los vendemos y nos ganamos la comision.
Gracias que alemania se caracteriza por su seriedad y calidad, puedo estar tranquilo que aunque se demore sera un excelente producto final.
Lastima que siempre hay arandelitas agregandose al tornillo y se nos alarga la cosa.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!