Una de las grandes zanahorias del presidente Juan Manuel Santos a los militares, para alinearlos con el proceso de paz, es que -si se firma un acuerdo- tendrán múltiples oportunidades laborales en misiones internacionales de paz. Esa promesa podría comenzar a cumplirse antes de lo pensado, con dos misiones que -según el Gobierno alemán- están en proceso ser aprobadas.
Eso es lo que se desprende de las respuestas que le dio el viernes el gobierno de Angela Merkel al cuestionario que le envió el partido Die Linke sobre la cooperación militar entre Colombia y la Unión Europea.
Según esa respuesta, ya se está empezando a aterrizar el acuerdo que firmó en junio el Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón con el Consejo de la Unión Europea para crear un marco para la participación de Colombia en operaciones europeas de gestión de crisis.
En particular, menciona dos misiones en las que podría participar el país cuando entre en vigencia ese acuerdo, después de que pase por el Congreso colombiano y luego por la Corte Constitucional.
Por un lado, el Comité Político y de Seguridad de la UE decidió invitar a Colombia a participar en una misión civil en Ucrania, que aún no ha sido puesta en marcha y que asesorará al gobierno ucraniano en una reforma a su sistema policial.
Y por otro, Colombia expresó su interés en enviar una fragata de la Armada a la misión Atalanta que tiene la UE en el Cuerno de África, para patrullar los mares del Golfo de Adén de los barcos piratas.
Si esas misiónes cuajan, Santos podrá comenzar a aterrizar, más pronto de lo pensado, la promesa que hizo en la base militar de Tolemaida poco después de ser reelegido.
“Así como vienen de los Estados Unidos misiones aquí a Tolemaida a enseñarles a ustedes ciertas cosas, ustedes van a estar en la situación de poder ir a otros países, mucho mejor pagados además, porque ya tendrán los sueldos de Naciones Unidas, para poder ayudarles a ellos en sus misiones de paz. Ese es el futuro de nuestro Ejército”, les dijo.
pues si eso es cierto Colombia tienen que comprar/construirmas naves con urgencia, porque actualmente ya estamos en los rines y mandar una o dos naves en una mision internacional equivale a mandar el 50% de nuestra flota de combate que ya se ve a gatas para cubrir la totalidad de nuestros espacios marítimos.
Para pasar un poco el trago amargo de la desesperanza que nos está creando el tema del futuro caza para la FAC, eh aquí una noticia muy interesante:
Reino Unido se interesa por el plan de modernización de la Armada de Colombia
07/11/2014
(Infodefensa.com) E. Saumeth, Cartagena de Indias – Con la visita del príncipe de Gales, Carlos de Inglaterra, a las instalaciones del Cuerpo de Guardacostas de la Armada de la República de Colombia (ARC) en la ciudad de Cartagena, se han reafirmado los lazos que existen en materia de defensa y seguridad regional y hemisférica entre Colombia y el Reino Unido,
El príncipe de Gales, acompañado del Ministro de la Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, recorrió la base de los Guardacostas, conociendo los diferentes medios y equipos navales con los que realizan misiones de control, vigilancia e interdicción en las costas y áreas jurisdiccionales del Mar Caribe. De estas operaciones han resultado numerosos decomisos de cargamentos de narcóticos, que en ruta hacia Norteamérica, principalmente, son transportados en embarcaciones conocidas como narco-semi-sumergibles y narco-sumergibles, algunos de los cuales son exhibidos por la Armada Colombiana. Estas embarcaciones fueron objeto de atención del Príncipe y de su comitiva diplomática.
Durante la visita se mantuvieron conversaciones en torno a los procesos de modernización de las Fuerzas Armadas colombianas, particularmente de la Armada –el denominado Plan Puente para su modernización con el año 2030 como objetivo–, en los que están interesados en participar empresas Británicas del sector de la defensa.
Pinzón destacó también que ambos países vienen trabajando además en una agenda común que contempla continuar con el entrenamiento de tropas especiales (comandos Junglas de la Policía), así como en materia de inteligencia y colaboración judicial.
En su alocución, el titular de Defensa se refirió a la “relación fuerte” que Colombia tiene “con el Reino Unido en materia de entrenamiento en operaciones especiales, inteligencia y colaboración judicial”. Sobre todo ello, añadió Pinzón, “seguiremos profundizando, incluso, buscando que redes transnacionales sean judicializadas no solo en Colombia sino en el plano internacional, para hacer aún más efectiva esta lucha”.
Una de las grandes zanahorias del presidente Juan Manuel Santos a los militares, para alinearlos con el proceso de paz, es que -si se firma un acuerdo- tendrán múltiples oportunidades laborales en misiones internacionales de paz. Esa promesa podría comenzar a cumplirse antes de lo pensado, con dos misiones que -según el Gobierno alemán- están en proceso ser aprobadas.
Eso es lo que se desprende de las respuestas que le dio el viernes el gobierno de Angela Merkel al cuestionario que le envió el partido Die Linke sobre la cooperación militar entre Colombia y la Unión Europea.
Según esa respuesta, ya se está empezando a aterrizar el acuerdo que firmó en junio el Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón con el Consejo de la Unión Europea para crear un marco para la participación de Colombia en operaciones europeas de gestión de crisis.
En particular, menciona dos misiones en las que podría participar el país cuando entre en vigencia ese acuerdo, después de que pase por el Congreso colombiano y luego por la Corte Constitucional.
Por un lado, el Comité Político y de Seguridad de la UE decidió invitar a Colombia a participar en una misión civil en Ucrania, que aún no ha sido puesta en marcha y que asesorará al gobierno ucraniano en una reforma a su sistema policial.
Y por otro, Colombia expresó su interés en enviar una fragata de la Armada a la misión Atalanta que tiene la UE en el Cuerno de África, para patrullar los mares del Golfo de Adén de los barcos piratas.
Si esas misiónes cuajan, Santos podrá comenzar a aterrizar, más pronto de lo pensado, la promesa que hizo en la base militar de Tolemaida poco después de ser reelegido.
“Así como vienen de los Estados Unidos misiones aquí a Tolemaida a enseñarles a ustedes ciertas cosas, ustedes van a estar en la situación de poder ir a otros países, mucho mejor pagados además, porque ya tendrán los sueldos de Naciones Unidas, para poder ayudarles a ellos en sus misiones de paz. Ese es el futuro de nuestro Ejército”, les dijo.
Del periódico del país vecino: El Universal.
Colombia traza una mayor alianza militar con Europa
El Gobierno alemán respondió a Die Linke que el Comité de Seguridad de la UE aprobó invitar a Colombia a participar como país tercero en una misión civil y no ejecutiva en Ucrania. Además, Colombia también podría enviar una fragata a la misión Atalanta en el Cuerno de África, que ayudaría a las fuerzas militares europeas a luchar contra la pitarería.
Ojo Foristas el 7 de diciembre 8 pm programa de Discovery Channel sobre nuestra querida Coctemar.
Orgullo Nacional, no ha pasado desapercibida en el mundo mediático.
[quote]Maravillas de Colombia 2" finaliza el 7 de diciembre a las 8 de la noche con el astillero Cotecmar, vanguardia en innovación, diseño, reparación y construcción de embarcaciones.
la ARC todavía llama helicópteros pesadosa los helicópteros medios!
:capedeh
¿De que estas hablando? El señor Jaime Galvez en ningún momento menciona modelos, solo habla de que debido al proyecto PES la armada por fin va a contar con un helo pesado, donde menciona el mayor peso del mismo, su mayor autonomía (hablando de una capacidad de operar 150 millas al rededor del buque en altamar) y la capacidad que este va a tener de ejercer soberanía en el mar, la cual se puede interpretar de muchas formas.
Hombre yo lo que vi en este video fueron tomas bien interesantes de los aparatos en la base, una entrevista muy bien enfocada en la misión de este grupo aeronaval, una bonita imagen de los dos Fennec en mantenimiento y sin radar:
La confirmación de la llegada del cuarto y ultimo Bell 412 ARC 228:
Y un equipo que nunca le había visto a un helo naval de los nuestros, que agradezco a quien sepa identificarlo nos hable sobre el mismo (Bell 212 ARC 212):
Hay que apreciar mejor esta clase de material, en vez de agarrarse de un pequeño detalle mal interpretado
que de queestoy hablando? pero si en el vídeo el oficial dice bien claro que la ARC tiene que irse preparando para operar "helicópteros pesados" y da a entender que se vana adquirír dentro del denominado proyecto PES además lo digo porque no es la primera vez que la ARC utiliza este termino para referirse a los posibles helicópteros que van adquirir dentro del denominado plan puente (asi lo indicaba la infografia) y siempre muestran imágenes del MH60 que en ninguna parte incluyendo la página del fabricante he visto que lo denomine " helicóptero pesado"
el material es banstanre bueno eso no lo niego ni en ningún momento lo he criticado pero llamar helicopteros pesados a los posible helicópteros que vana operar las PES es un error, asi que no en cometido ningún error de interpretación
que de queestoy hablando? pero si en el vídeo el oficial dice bien claro que la ARC tiene que irse preparando para operar "helicópteros pesados" y da a entender que se vana adquirír dentro del denominado proyecto PES además lo digo porque no es la primera vez que la ARC utiliza este termino para referirse a los posibles helicópteros que van adquirir dentro del denominado plan puente (asi lo indicaba la infografia) y siempre muestran imágenes del MH60 que en ninguna parte incluyendo la página del fabricante he visto que lo denomine " helicóptero pesado"
el material es banstanre bueno eso no lo niego ni en ningún momento lo he criticado pero llamar helicopteros pesados a los posible helicópteros que vana operar las PES es un error, asi que no en cometido ningún error de interpretación
si, concuerdo, el oficial, que por lo demás se expresó y habló bien, usa mal el termino. Helo pesado es un CH- 47 Chinook o un CH 53 stallion.
claro, pero ese si es pesado,el resto son medios. lo que pasa es que hay unos con mas capacidad que otros pero siguen siendo medios incluso helicópteros como S92 o el AW101 son considerados medios. el el caso de sikorsky su helicoptero pesado es el ch53K en el caso de boeing o augusta westland su helicóptero pesado son los Chinook.
Creo que los rusos con sus diseños crearon otra categoria que solo poseen pocos helos y la cual se llama súper pesado. Dejando todavia operativo lasotras denominaciones como ligero, medio, pesado y super pesado.
Pero diganme, ¿En realidad cuantos helos pesados hay navalizados? En el sentido de que su misión principal sea operar en altamar, a ver, tenemos:
Z-8/Super Felon
MH-53E Sea Dragon, que se usa solamente como caza minas
Y ya, los demás son helos de transporte que operan desde buques anfibios, o helos basados en tierra (Mi-14, EH-101), pues una de las características de un aparato naval es el ser compacto, donde esos dos ejemplos de arriba son básicamente la excepción de la regla, cada uno con un solo usuario (China y USA respectivamente) , los demás o son aparatos pequeños como el Fennec, medianos como la serie Bell o Dolphin, y en este caso pesados como son el Sea King, SH-60 o Ka-27, asi que no le veo misterio o ganas de ser especiales a la ARC por llamar a un Sea Hawk pesado siendo que en esa categoría realmente lo es.
Comentarios
Alguien sabe algo mas de esta noticia, donde Colombia podria mandar una nave a la zona Africana para la lucha anti-pirateria....?
http://lasillavacia.com/queridodiario/las-primeras-misiones-militares-del-posconflicto-49049
Las primeras misiones militares del posconflicto
Una de las grandes zanahorias del presidente Juan Manuel Santos a los militares, para alinearlos con el proceso de paz, es que -si se firma un acuerdo- tendrán múltiples oportunidades laborales en misiones internacionales de paz. Esa promesa podría comenzar a cumplirse antes de lo pensado, con dos misiones que -según el Gobierno alemán- están en proceso ser aprobadas.
Eso es lo que se desprende de las respuestas que le dio el viernes el gobierno de Angela Merkel al cuestionario que le envió el partido Die Linke sobre la cooperación militar entre Colombia y la Unión Europea.
Según esa respuesta, ya se está empezando a aterrizar el acuerdo que firmó en junio el Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón con el Consejo de la Unión Europea para crear un marco para la participación de Colombia en operaciones europeas de gestión de crisis.
En particular, menciona dos misiones en las que podría participar el país cuando entre en vigencia ese acuerdo, después de que pase por el Congreso colombiano y luego por la Corte Constitucional.
Por un lado, el Comité Político y de Seguridad de la UE decidió invitar a Colombia a participar en una misión civil en Ucrania, que aún no ha sido puesta en marcha y que asesorará al gobierno ucraniano en una reforma a su sistema policial.
Y por otro, Colombia expresó su interés en enviar una fragata de la Armada a la misión Atalanta que tiene la UE en el Cuerno de África, para patrullar los mares del Golfo de Adén de los barcos piratas.
Si esas misiónes cuajan, Santos podrá comenzar a aterrizar, más pronto de lo pensado, la promesa que hizo en la base militar de Tolemaida poco después de ser reelegido.
“Así como vienen de los Estados Unidos misiones aquí a Tolemaida a enseñarles a ustedes ciertas cosas, ustedes van a estar en la situación de poder ir a otros países, mucho mejor pagados además, porque ya tendrán los sueldos de Naciones Unidas, para poder ayudarles a ellos en sus misiones de paz. Ese es el futuro de nuestro Ejército”, les dijo.
pues si eso es cierto Colombia tienen que comprar/construirmas naves con urgencia, porque actualmente ya estamos en los rines y mandar una o dos naves en una mision internacional equivale a mandar el 50% de nuestra flota de combate que ya se ve a gatas para cubrir la totalidad de nuestros espacios marítimos.
Para pasar un poco el trago amargo de la desesperanza que nos está creando el tema del futuro caza para la FAC, eh aquí una noticia muy interesante:
Reino Unido se interesa por el plan de modernización de la Armada de Colombia
07/11/2014
(Infodefensa.com) E. Saumeth, Cartagena de Indias – Con la visita del príncipe de Gales, Carlos de Inglaterra, a las instalaciones del Cuerpo de Guardacostas de la Armada de la República de Colombia (ARC) en la ciudad de Cartagena, se han reafirmado los lazos que existen en materia de defensa y seguridad regional y hemisférica entre Colombia y el Reino Unido,
El príncipe de Gales, acompañado del Ministro de la Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, recorrió la base de los Guardacostas, conociendo los diferentes medios y equipos navales con los que realizan misiones de control, vigilancia e interdicción en las costas y áreas jurisdiccionales del Mar Caribe. De estas operaciones han resultado numerosos decomisos de cargamentos de narcóticos, que en ruta hacia Norteamérica, principalmente, son transportados en embarcaciones conocidas como narco-semi-sumergibles y narco-sumergibles, algunos de los cuales son exhibidos por la Armada Colombiana. Estas embarcaciones fueron objeto de atención del Príncipe y de su comitiva diplomática.
Durante la visita se mantuvieron conversaciones en torno a los procesos de modernización de las Fuerzas Armadas colombianas, particularmente de la Armada –el denominado Plan Puente para su modernización con el año 2030 como objetivo–, en los que están interesados en participar empresas
Británicas del sector de la defensa.
Pinzón destacó también que ambos países vienen trabajando además en una agenda común que contempla continuar con el entrenamiento de tropas especiales (comandos Junglas de la Policía), así como en materia de inteligencia y colaboración judicial.
En su alocución, el titular de Defensa se refirió a la “relación fuerte” que Colombia tiene “con el Reino Unido en materia de entrenamiento en operaciones especiales, inteligencia y colaboración judicial”. Sobre todo ello, añadió Pinzón, “seguiremos profundizando, incluso, buscando que redes transnacionales sean judicializadas no solo en Colombia sino en el plano internacional, para hacer aún más efectiva esta lucha”.
Fuente: Infodefensa.com
Del periódico del país vecino: El Universal.
Colombia traza una mayor alianza militar con Europa
http://www.eluniversal.com/internacional/141107/colombia-traza-una-mayor-alianza-militar-con-europa
Todo listo en la Base Naval ARC "Bolívar" en Cartagena para el relevo del comandante de la Fuerza Naval del Caribe
Discordia por la Base Naval de Cartagena
El traslado de la base ha despertado una profunda discusión sobre qué hacer con las 32 hectáreas más valiosas de La Heroica
http://www.semana.com/nacion/articulo/discordia-por-la-base-naval-de-cartagena/408404-3
saludos
COCTEMAR ON DISCOVERY CHANNEL
Ojo Foristas el 7 de diciembre 8 pm programa de Discovery Channel sobre nuestra querida Coctemar.
Orgullo Nacional, no ha pasado desapercibida en el mundo mediático.
[quote]Maravillas de Colombia 2" finaliza el 7 de diciembre a las 8 de la noche con el astillero Cotecmar, vanguardia en innovación, diseño, reparación y construcción de embarcaciones.
[/quote]
Fuente: Cortesía Discovery
https://www.youtube.com/watch?v=1Ve0GD4LhNA
la ARC todavía llama helicópteros pesadosa los helicópteros medios!
:capedeh
¿De que estas hablando? El señor Jaime Galvez en ningún momento menciona modelos, solo habla de que debido al proyecto PES la armada por fin va a contar con un helo pesado, donde menciona el mayor peso del mismo, su mayor autonomía (hablando de una capacidad de operar 150 millas al rededor del buque en altamar) y la capacidad que este va a tener de ejercer soberanía en el mar, la cual se puede interpretar de muchas formas.
Hombre yo lo que vi en este video fueron tomas bien interesantes de los aparatos en la base, una entrevista muy bien enfocada en la misión de este grupo aeronaval, una bonita imagen de los dos Fennec en mantenimiento y sin radar:
La confirmación de la llegada del cuarto y ultimo Bell 412 ARC 228:
Y un equipo que nunca le había visto a un helo naval de los nuestros, que agradezco a quien sepa identificarlo nos hable sobre el mismo (Bell 212 ARC 212):
Hay que apreciar mejor esta clase de material, en vez de agarrarse de un pequeño detalle mal interpretado
:mantap
Saludos
que de queestoy hablando? pero si en el vídeo el oficial dice bien claro que la ARC tiene que irse preparando para operar "helicópteros pesados" y da a entender que se vana adquirír dentro del denominado proyecto PES además lo digo porque no es la primera vez que la ARC utiliza este termino para referirse a los posibles helicópteros que van adquirir dentro del denominado plan puente (asi lo indicaba la infografia) y siempre muestran imágenes del MH60 que en ninguna parte incluyendo la página del fabricante he visto que lo denomine " helicóptero pesado"
el material es banstanre bueno eso no lo niego ni en ningún momento lo he criticado pero llamar helicopteros pesados a los posible helicópteros que vana operar las PES es un error, asi que no en cometido ningún error de interpretación
Si a las Corbetas las llama "Fragatas" te puedes hacer una idea como es en todo lo demás...
:mikirpakeotak
si, concuerdo, el oficial, que por lo demás se expresó y habló bien, usa mal el termino. Helo pesado es un CH- 47 Chinook o un CH 53 stallion.
El problema de no haber tenido de esos...
Por cierto, ¿Un Mi-17V cabe dentro de los pesados? Pensaría que sí...
no, los mi17 son considerados helicópteros medios el pesado ruso es el mi26
http://www.russianhelicopters.aero/es/helicopters/civil/mi-817.html
http://www.russianhelicopters.aero/es/helicopters/civil/mi-171a2.html
http://www.russianhelicopters.aero/es/helicopters/civil/mi-26t.html
Pero es que el Mi-26 es un fuera de categoría, ni el Chinook le alcanza...
claro, pero ese si es pesado,el resto son medios. lo que pasa es que hay unos con mas capacidad que otros pero siguen siendo medios incluso helicópteros como S92 o el AW101 son considerados medios. el el caso de sikorsky su helicoptero pesado es el ch53K en el caso de boeing o augusta westland su helicóptero pesado son los Chinook.
Creo que los rusos con sus diseños crearon otra categoria que solo poseen pocos helos y la cual se llama súper pesado. Dejando todavia operativo lasotras denominaciones como ligero, medio, pesado y super pesado.
Pero diganme, ¿En realidad cuantos helos pesados hay navalizados? En el sentido de que su misión principal sea operar en altamar, a ver, tenemos:
Z-8/Super Felon
MH-53E Sea Dragon, que se usa solamente como caza minas

Y ya, los demás son helos de transporte que operan desde buques anfibios, o helos basados en tierra (Mi-14, EH-101), pues una de las características de un aparato naval es el ser compacto, donde esos dos ejemplos de arriba son básicamente la excepción de la regla, cada uno con un solo usuario (China y USA respectivamente) , los demás o son aparatos pequeños como el Fennec, medianos como la serie Bell o Dolphin, y en este caso pesados como son el Sea King, SH-60 o Ka-27, asi que no le veo misterio o ganas de ser especiales a la ARC por llamar a un Sea Hawk pesado siendo que en esa categoría realmente lo es.
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!