Y Dios quiera que nadie salga a quejarse porque dentro de lo proyectado no aparece la capacidad de disparar misiles nucleares...jajaja mentiras que buenas noticias, gracias por los datos.
Diciendo estas sandeces no vas a taparle la mediocridad y cobardia a la ARC que desde que se fabricaron las FS-1500 en Kiel ''dentro de lo proyectado'' y desde el diseño original vendria con un lanzador octuple del Albatros/aspide y hasta la luz de hoy no han dado para subsanar esta grave falencia , ha mi me parece maravilloso que se esten proyectando todas esas cosas para las ''PES'' y que se este ''hablando'' o ''garlando'' mas bien de las Bremen , amanecera y veremos , pero la realidad es la que todos conocemos , lo que hay ha dia de hoy unas FS-1500 modernizadas que continuan sin un SAM de rango medio y sobre todo un lanzador ligado al CIC.
Yo ya llevo añooss oyendo hablar de armamentos que nunca han llegado , ahora si nos van a hacer el milagro ? , ver para creer.
Saludos
Te imaginas que veamos a la principal plataforma estratégica de nuestra armada digamos con unas 4500 toneladas de desplazamiento sin SAM de largo alcance y en vez de eso con dos sistemas Simbad RC jajajajajajajaja ! eso si seria para que quede en los anales de la historia de la ARC !
Yo me resisto a creer que vayan a cometer el mismo error dos veces. ¿ o sera que si ??? ++++++++++
Y Dios quiera que nadie salga a quejarse porque dentro de lo proyectado no aparece la capacidad de disparar misiles nucleares...jajaja mentiras que buenas noticias, gracias por los datos.
Diciendo estas sandeces no vas a taparle la mediocridad y cobardia a la ARC que desde que se fabricaron las FS-1500 en Kiel ''dentro de lo proyectado'' y desde el diseño original vendria con un lanzador octuple del Albatros/aspide y hasta la luz de hoy no han dado para subsanar esta grave falencia , ha mi me parece maravilloso que se esten proyectando todas esas cosas para las ''PES'' y que se este ''hablando'' o ''garlando'' mas bien de las Bremen , amanecera y veremos , pero la realidad es la que todos conocemos , lo que hay ha dia de hoy unas FS-1500 modernizadas que continuan sin un SAM de rango medio y sobre todo un lanzador ligado al CIC.
Yo ya llevo añooss oyendo hablar de armamentos que nunca han llegado , ahora si nos van a hacer el milagro ? , ver para creer.
Saludos
Te imaginas que veamos a la principal plataforma estratégica de nuestra armada digamos con unas 4500 toneladas de desplazamiento sin SAM de largo alcance y en vez de eso con dos sistemas Simbad RC jajajajajajajaja ! eso si seria para que quede en los anales de la historia de la ARC !
Yo me resisto a creer que vayan a cometer el mismo error dos veces. ¿ o sera que si ??? ++++++++++
Si nos atenemos a lo que paso con los Kfir que han cometido el mismo error dos veces y no extrañaria que lo cometieran por tercera vez , no se te haga raro que esas ''PES'' vengan con algo capado , como todo lo que se compra en Colombia que viene mocho o tuerto o manco o le falta un pedazo o se le pone lo mas pequeño , lo minusculo , lo minimo
Creo mas en la ARC que en las otras fuerzas, de un totazo no creo que vengan con todo su armamento, pero si las irán equipando hasta contar con todas las capacidades, según lo expresado por Erich pero a paso del cronograma o plan de la PES.
Ojala que cuando se acabe el conflicto interno (Dios quiera), no salgan a decir que ya no se necesitan fuerzas armadas y nos salgan con un chorro de babas de 4000 toneladas.
Ojala que cuando se acabe el conflicto interno (Dios quiera), no salgan a decir que ya no se necesitan fuerzas armadas y nos salgan con un chorro de babas de 4000 toneladas.
Pero es que ese es un buque de la Guardia Costera de USA no de su armada.
No entiendo bien esto, las vamos a fabricar bajo licencia?
igual que el 20 de julio y su hermana
Exactamente. Colombia y su industria militar han sacado mucho provecho con éste sistema. Es más, en Abril del 2012 cuando se dio la botadura del OPV 20 de Julio su tripulación manifestó que ese era el PRIMER PASO para la construcción en Colombia de las futuras fragatas de la Armada Nacional.
El modelo de adquirir la licencias es probado y exitoso (al menos en el caso colombiano), la construcción en Colombia del OPV 20 de Julio significó un ahorro del 30 % a si se hubiera adquirido directamente a Alemania, además, generó 300 empleos directos y 1.500 indirectos durante su construcción. Es obvio que las siguientes saldrán aún más baratas para la ARC si se mantiene su configuración actual.
Gracias Erich por la noticia. A ver, a modo personal, lo que entiendo de la noticia de nuestro amigo es que dos astilleros europeos están compitiendo por mostrar y darle el modelo más competente a la ARC, sin embargo, eso no quiere decir que se vayan a construir en Europa, pasaría lo mismo que con las OPV-80: se compra el diseño y se modificará según las necesidades y requerimientos de la ARC, es decir, todos los buques se construirán en el país. Y ahí veremos otra pelea entre fabricantes de armamento y equipos para dotarlas, porque es que el plan original no es poca cosa tampoco, se habla de 6 Fragatas hechas en COTECMAR + 2 opciones, y si se toman, estaríamos hablando de 8 navíos de gran poder...
No más recuerden el render-concepto que nos mostró Erich en primera instancia cuando lo del simposio de Oto Melara:
CIWS
Cañón de 127mm
VLS
Misiles Antibuque
SAM
Y ese era el diseño "autóctono", así que de los europeos podremos esperar mejores cosas.
pero es que Erich dice claro "diseño y construccion" lo cual es apenas lógico que las primeras unidades se construyan con ayuda de un astillero con experiencia ya que COTECMAR aun no tiene construyendo una nave tan compleja después me imagino que COTECMAR si las construirá en su totalidad una vez que haya adquirido el conocimiento técnico.
Otra vez. Hecen lo mismo que con las OPV-80. ¿O cuántas OPV-80 se hicieron en Alemania antes de hacer la ARC 20 de Julio?...
Respuesta = 0, cero, nada.
¿Y COTECMAR tenía experiencia en construir buques de más de 1.800 Tn de desplazamiento?
Respuesta = 0, cero, nada.
No se dan cuenta que COTECMAR ya hizo y sigue haciendo el curso para construir de una vez en Colombia todas, TODAS, las nuevas fragatas del PES. Si se construye desde cero acá desde el principio, eso genera mucha más experiencia y capacidad en la construcción naval que ponernos a esperar que el astillero que sea construya las dos primeras en su país y luego el resto acá. No más cojamos, de nuevo, el ejemplo de las OPV-80. La ARC 20 de Julio se demoró como 3 años en su construcción, normal porque no se tenía idea plena de cómo construirla; con la ARC 7 de Agosto se mejoraron procesos de construcción, se planificó mejor y eso llevó en que la nueva OPV se construyó en casi dos años, es decir, se acortó el tiempo de construcción en algo más de un año. Y posiblemente, si hay una tercera, el tiempo será menor aún. Así es cómo se gana experiencia, haciendo las cosas desde cero y de una vez...
Otra vez. Hecen lo mismo que con las OPV-80. ¿O cuántas OPV-80 se hicieron en Alemania antes de hacer la ARC 20 de Julio?...
Respuesta = 0, cero, nada.
¿Y COTECMAR tenía experiencia en construir buques de más de 1.800 Tn de desplazamiento?
Respuesta = 0, cero, nada.
No se dan cuenta que COTECMAR ya hizo y sigue haciendo el curso para construir de una vez en Colombia todas, TODAS, las nuevas fragatas del PES. Si se construye desde cero acá desde el principio, eso genera mucha más experiencia y capacidad en la construcción naval que ponernos a esperar que el astillero que sea construya las dos primeras en su país y luego el resto acá. No más cojamos, de nuevo, el ejemplo de las OPV-80. La ARC 20 de Julio se demoró como 3 años en su construcción, normal porque no se tenía idea plena de cómo construirla; con la ARC 7 de Agosto se mejoraron procesos de construcción, se planificó mejor y eso llevó en que la nueva OPV se construyó en casi dos años, es decir, se acortó el tiempo de construcción en algo más de un año. Y posiblemente, si hay una tercera, el tiempo será menor aún. Así es cómo se gana experiencia, haciendo las cosas desde cero y de una vez...
Todo depende también de como se haga la negociación entre la ARC y la empresa que resulte favorecida para que haga el diseño contractual de la PES.
COTECMAR compro el diseño de la OPV-80 diseño de Fassmer para que se pudiera construir en sus instalaciones, pero, recordemos que a Fassmer se le tuvo que comprar un CPV-40 construida por ellos; en este caso Fassmer permitió la construcción de su diseño a cambio de la adquisición de una CPV, entonces no podemos asumir que la empresa que salga favorecida y venda el diseño de la PES, acceda a que se construyan dicho diseño en COTECMAR como lo hizo Fassmer con su OPV.. pueda que si, como pueda que no, todo depende de como se desarrollen las negociaciones entre la ARC y la empresa favorecida,... por ejemplo:
Especulemos un poco y digamos que Damen es una de las empresas que compite por el contrato de la PES y finalmente sale favorecida por la ARC; Damen perfectamente puede presentar como propuesta que esta empresa realiza el diseño de la PES pero que que el total de las plataformas a construir no sea menor a cuatro y que tres se hagan en sus astilleros ( asegura por lo menos un par de años de trabajo para sus empleados); la ARC le puede hacer una contra propuesta ofreciéndole comprar el diseño a Damen con transferencia tecnológica por un buen precio y con libre autonomía para construir un numero indeterminado de plataformas, y construidas aquí en el país por COTECMAR y ademas con autorización de poder vender dicha plataforma a otros países, por supuesto a países sin veto por parte de alguna de las tecnología que integra dicho buque; por su parte Damen responde que no le interesa vender solo el diseño con transferencia tecnológica sino que desea participar en la construcción de por lo menos la mitad de las plataformas que desee construir la ARC,....... ! negocios señores... negocios! todo depende de como se presente el negocio entre la empresa que sea escogida y la ARC y se ponen muy pesados los de la armada yo de Damen les digo !jodanse y vallan y hagan su propio diseño y construyan su "canoa" jajajajaja
Bueno en fin, todavía falta mucho camino para ver por lo menos construida una plataforma de la PES acá, empezando que COTECMAR tendrá que mejorar sus instalaciones de aquí al 2017 o 2019 que es el año en que mas o menos se ha pensado empezar la construcción de la PES, ya que no es lo mismo construir y levantar bloques para ensamblar el casco de una plataforma de 1700 toneladas que para una de mas de 4000 toneladas.
excelente tu comentario Alexc,, yo no entiendo porque se escandalizan algunos por el solo hecho de insinuar que alguna de las naves pueda ser construida en el extranjero, cuando es una situación de los mas normal
Pues Alex, tengo entendido que COTECMAR ya está en la labor de tener un dique seco o un sincro-elevador de hasta 20.000 Tn de levante. Así que ya sabemos a dónde apunta dicha adquisición....
Yo la verdad no le veo problema si se hace alguna unidad fuera del país, como en el caso de las CPV de cotecmar hecha en Korea, pero (a modo personal) creo que el proceso será más parecido a lo de las OPV, la razón: Colombia necesitó la experiencia del astillero coreano porque el diseño CPV era propio, el primero de Cotecmar con estas características. En el caso de las P.E.S se planea adquirir las licencias de un producto totalmente probado, con todas las facilidades que eso conlleva (sin decir que sea fácil, pero no es como partir de cero).
sliverback, de lo que se no necesitamos ayuda en las OPV-80, y nadie nunca se imagino que pudiéramos construir un buque de ese tamaño, y si es mentira lo que digo callo para siempre.
Comentarios
Te imaginas que veamos a la principal plataforma estratégica de nuestra armada digamos con unas 4500 toneladas de desplazamiento sin SAM de largo alcance y en vez de eso con dos sistemas Simbad RC jajajajajajajaja ! eso si seria para que quede en los anales de la historia de la ARC !
Yo me resisto a creer que vayan a cometer el mismo error dos veces. ¿ o sera que si ??? ++++++++++
Si nos atenemos a lo que paso con los Kfir que han cometido el mismo error dos veces y no extrañaria que lo cometieran por tercera vez , no se te haga raro que esas ''PES'' vengan con algo capado , como todo lo que se compra en Colombia que viene mocho o tuerto o manco o le falta un pedazo o se le pone lo mas pequeño , lo minusculo , lo minimo
http://en.wikipedia.org/wiki/National_Security_Cutter
Ojala que cuando se acabe el conflicto interno (Dios quiera), no salgan a decir que ya no se necesitan fuerzas armadas y nos salgan con un chorro de babas de 4000 toneladas.
Pero es que ese es un buque de la Guardia Costera de USA no de su armada.
Eso es lo que siempre se ha planteado
igual que el 20 de julio y su hermana
Exactamente. Colombia y su industria militar han sacado mucho provecho con éste sistema. Es más, en Abril del 2012 cuando se dio la botadura del OPV 20 de Julio su tripulación manifestó que ese era el PRIMER PASO para la construcción en Colombia de las futuras fragatas de la Armada Nacional.
El modelo de adquirir la licencias es probado y exitoso (al menos en el caso colombiano), la construcción en Colombia del OPV 20 de Julio significó un ahorro del 30 % a si se hubiera adquirido directamente a Alemania, además, generó 300 empleos directos y 1.500 indirectos durante su construcción. Es obvio que las siguientes saldrán aún más baratas para la ARC si se mantiene su configuración actual.
No creo, ese buque desplaza casi las 6000 toneladas.
No más recuerden el render-concepto que nos mostró Erich en primera instancia cuando lo del simposio de Oto Melara:
CIWS
Cañón de 127mm
VLS
Misiles Antibuque
SAM
Y ese era el diseño "autóctono", así que de los europeos podremos esperar mejores cosas.
Respuesta = 0, cero, nada.
¿Y COTECMAR tenía experiencia en construir buques de más de 1.800 Tn de desplazamiento?
Respuesta = 0, cero, nada.
No se dan cuenta que COTECMAR ya hizo y sigue haciendo el curso para construir de una vez en Colombia todas, TODAS, las nuevas fragatas del PES. Si se construye desde cero acá desde el principio, eso genera mucha más experiencia y capacidad en la construcción naval que ponernos a esperar que el astillero que sea construya las dos primeras en su país y luego el resto acá. No más cojamos, de nuevo, el ejemplo de las OPV-80. La ARC 20 de Julio se demoró como 3 años en su construcción, normal porque no se tenía idea plena de cómo construirla; con la ARC 7 de Agosto se mejoraron procesos de construcción, se planificó mejor y eso llevó en que la nueva OPV se construyó en casi dos años, es decir, se acortó el tiempo de construcción en algo más de un año. Y posiblemente, si hay una tercera, el tiempo será menor aún. Así es cómo se gana experiencia, haciendo las cosas desde cero y de una vez...
COTECMAR compro el diseño de la OPV-80 diseño de Fassmer para que se pudiera construir en sus instalaciones, pero, recordemos que a Fassmer se le tuvo que comprar un CPV-40 construida por ellos; en este caso Fassmer permitió la construcción de su diseño a cambio de la adquisición de una CPV, entonces no podemos asumir que la empresa que salga favorecida y venda el diseño de la PES, acceda a que se construyan dicho diseño en COTECMAR como lo hizo Fassmer con su OPV.. pueda que si, como pueda que no, todo depende de como se desarrollen las negociaciones entre la ARC y la empresa favorecida,... por ejemplo:
Especulemos un poco y digamos que Damen es una de las empresas que compite por el contrato de la PES y finalmente sale favorecida por la ARC; Damen perfectamente puede presentar como propuesta que esta empresa realiza el diseño de la PES pero que que el total de las plataformas a construir no sea menor a cuatro y que tres se hagan en sus astilleros ( asegura por lo menos un par de años de trabajo para sus empleados); la ARC le puede hacer una contra propuesta ofreciéndole comprar el diseño a Damen con transferencia tecnológica por un buen precio y con libre autonomía para construir un numero indeterminado de plataformas, y construidas aquí en el país por COTECMAR y ademas con autorización de poder vender dicha plataforma a otros países, por supuesto a países sin veto por parte de alguna de las tecnología que integra dicho buque; por su parte Damen responde que no le interesa vender solo el diseño con transferencia tecnológica sino que desea participar en la construcción de por lo menos la mitad de las plataformas que desee construir la ARC,....... ! negocios señores... negocios! todo depende de como se presente el negocio entre la empresa que sea escogida y la ARC y se ponen muy pesados los de la armada yo de Damen les digo !jodanse y vallan y hagan su propio diseño y construyan su "canoa" jajajajaja
Bueno en fin, todavía falta mucho camino para ver por lo menos construida una plataforma de la PES acá, empezando que COTECMAR tendrá que mejorar sus instalaciones de aquí al 2017 o 2019 que es el año en que mas o menos se ha pensado empezar la construcción de la PES, ya que no es lo mismo construir y levantar bloques para ensamblar el casco de una plataforma de 1700 toneladas que para una de mas de 4000 toneladas.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!