De hecho, Caracol TV el día de ayer, presentó en su edición de las 7:00 de la noche, y en su página web un reportaje sobre los Kfir que habían sido modernizados, en el cual también mencionan la posible compra de F-16 y EF.
Esto sólo quiere decir que el negocito ya corre más riesgo que el necesario.
Esto si es preocupante, como estrategia a mi parecer había que dejar que los políticos y el común de la gente pensara que los kafir estaban en tierra y en situación difícil.
Y claramente se refieren al T1, que es lo que tiene Austria.
Más bien veo que lo que tienen son problemas de $$$$ y están mirando por dónde echar tijera.
Y cual crees tu que esta vendiendo España??? los T-1 pues hasta la fecha no he podido conseguir nada que indique que el EDA desee vender los T-2, sin embargo los T-1 son los que le han ofrecido a varios paises entre ellos Chile que los descarto, y por baratos no fue, y Perú que tambien los descarto
Aquí hay dor versiones.
> Una que dice (la de Toledo, creo que lo entendí así) que España le vende a Colombia sus T1, pero esos aviones no llegarán a la FAC como T1, sino como T2. El negocio está en que España le moderniza a Colombia y eleva el Typhoon a T2 en sus empresas e industrias, todo por cuenta de España. Luego Colombia se lo compra como T2 y España nos colabora en su mantenimiento y operación (capacitación y formación de personal). Obviamente Colombia pagando ese servicio, supongo mientras se adquiere la capacidad acá.
> La versión 2 habla que Colombia adquiere directamente los T2 del EdA, no los T1.
Como se ve, la FAC no vería T1 por ningún lado, con cualquiera recibe T2.
CUal es esa otra versión de que la FAC compraria T-2??
Es la que ha surgido en otros foros. Si se percata, yo me encargué de explicar, como entiendo, la que informó Toledo. No expliqué nada de la otra. Ustedes saben que de una vaina saldrán "n" cantidad de versiones, pero yo siempre me quedo con la que sé que es más real y factible.
quien esta vendiendo sus T-2??
Según la otra versión, pues España. El negocio es con España, con nadie más.
La modernización de T-1 a T-2 ve en cuanto le salia a Austria (uno de los motivos del retiro) ya me diras tu si los socios Airbus le van a ofrecer un mejor trato a un cliente extra-europeo (Colombia) que a un cliente europeo (Austria).
Pues parece que el negocio no es con Airbus, es gobierno a gobierno. Tocaría preguntarle a España qué pretende hacer, aunque Airbus está metido ahí. A ellos les conviene abrir mercado en otros lados. Ahora bien, nadie conoce cómo es el negocio (importante esa palabra, porque aquí ya estamos más allá de mirar, probar, preguntar y cotizar). Si usted lo conoce, se le agradece que nos dé los pormenores.
Por otro lado, comprar los aviones es la parte facil, se pagan y te los dan, lo dificil es garantizar el sostenimiento de las operaciones de ese avión en el tiempo.
¿En serio? ¡No joda! ¿En qué hueco me he metido todos estos años que no conocía ese pequeño detalle? Imagino que la FAC estaba metida conmigo en ese hueco y no ha caído en cuenta de ese detalle...
Ahi es donde Colombia debe preguntarse, si paises con mas dinero que yo, con economias mas solidad y estables que la mia han tenido problemas para sostener las operaciones del EF-2000 a un nivel que uno de ellos ya anuncio que lo retira, a mi me conviene meterme en eso??
Todo depende de qué me esté ofreciendo España y Airbus. Qué offsets e inversiones en el país quieren darnos o transferirnos. Como escribí arriba: si usted conoce los detalles...
Yo tengo el presupuesto de inversión de Arabia Saudita?? de Kuwait? etc?
No, pero tampoco tendré el chorro de aviones que ellos tienen. Ni tampoco los estaré sacando a volar todos los días las 24 horas. Yo tengo claro para qué vendrá ese avión, y para desfiles no es...
Porque comprar 10, 12, 18 EF-2000 para luego solo poder volarlos 10 o 20 horas al año porque sino te gastas todo el presupuesto de la FAC de un año es casi igual a no tener nada, o tener 10, 12, 18 EF-2000 volando poco y con pilotos sub-entrenados por las bajos horas de vuelo al año debido al gasto que eso representa.
¿20 horas al año? A ver, eso sí es una tremenda ridiculez, ya raya en lo absurdo. El avión no volará tan seguido como en Europa ¿Pero 20 horas al año? A ver, a ver...
La cuestión es comprar un buen avión, que satisfaga mis necesidades estrategicas y al cual YO le pueda garantizar el flujo financiero para sostener sus operaciones, en epoca de vacas gordas y en epoca de vacas flacas.
Pues mientras Maduro esté en Miraflores, la justificación para comprarlos y adquirirlos está más que establecida y clara. Mientras allá tengan Su-30, a los Typhoon le saldrá plata para su operación de dónde sea. Así como ha salido plata para modernizar y mejorar el Kfir...
Pues amigo España lo que esta vendiendo son los T-1 Ya se los quisieron clavar a Chile y a Perú y ambos dijeron "paso no gracias"
De hecho, Caracol TV el día de ayer, presentó en su edición de las 7:00 de la noche, y en su página web un reportaje sobre los Kfir que habían sido modernizados, en el cual también mencionan la posible compra de F-16 y EF.
Esto sólo quiere decir que el negocito ya corre más riesgo que el necesario.
Esto si es preocupante, como estrategia a mi parecer había que dejar que los políticos y el común de la gente pensara que los kafir estaban en tierra y en situación difícil.
Entonces amigo si dice el vídeo que los kfir estarán durante 6 años osea que el proyecto sigue. Yo digo que si compran los f-16 ojalá sea el block (60) por lo mínimo y sería cool tener los block (70). Y citando lo que dijo el señor periodista "aviones tan versátiles como los eurofigher typon" no cabe duda de que estos serán la lanza del país
Israel tiene guardados los kfir unos 130 de los cuales unos 60 tienen pocas horas de vuelo , prácticamente las células están nuevas,lo que me lleva a preguntar. Con todas las actualizaciones y un motor "nuevo" al decomisionar alguna célula ,las iram cambiando por las más nuevas que tiene IAI y todo lo pasarian a esa célula ,con lo cual esa inversión de electrónica y motor no se perderia?
Israel tiene guardados los kfir unos 130 de los cuales unos 60 tienen pocas horas de vuelo , prácticamente las células están nuevas,lo que me lleva a preguntar. Con todas las actualizaciones y un motor "nuevo" al decomisionar alguna célula ,las iran cambiando por las más nuevas que tiene IAI y todo lo pasarian a esa célula ,con lo cual esa inversión de electrónica y motor no se perderia?
Israel tiene guardados los kfir unos 130 de los cuales unos 60 tienen pocas horas de vuelo , prácticamente las células están nuevas,lo que me lleva a preguntar. Con todas las actualizaciones y un motor "nuevo" al decomisionar alguna célula ,las iran cambiando por las más nuevas que tiene IAI y todo lo pasarian a esa célula ,con lo cual esa inversión de electrónica y motor no se perderia?
No son legos, cada sacada y puesta de motor es un trámite muy engorroso, esos aviones fueron producidos al ojímetro, es decir, los Kfir vienen de la época cuando un avión se diseñaba con papel y lápiz, y las piezas no eran fabricadas con controles de computación. Hay una serie de tolerancias que pueden variar de avión a avión y eso solamente se sabe el día en que saca un motor y se pone otro, son milímetros, que en la práctica significan un gran dolor de cabeza.
Cuando le expuse el problema de los EF austriacos a la FAC me respondieron, ellos tienen lo que compraron, si querían T1 pues les vendieron T1, a Colombia mínimo le venden T2 actualizado.
No entiendo la lógica de comparar Austria con Colombia, ellos tienen como 2000 millones de los verdes de presupuesto y acá nos gastamos 6 veces esa cantidad pagando muchos gastos en pesos. Ellos se arropan con la cobija de la OTAN y acá lo más parecido a eso es una hipoteca ayuda de EEUU que vendría después de que hiciera falta, no antes o durante lo que haga falta.
Cuando le expuse el problema de los EF austriacos a la FAC me respondieron, ellos tienen lo que compraron, si querían T1 pues les vendieron T1, a Colombia mínimo le venden T2 actualizado.
Tal vez, la mejor respuesta.
Por lo menos, permite concluir que la FAC lo tiene bien claro.
Sí viejo @AndresK , un proceso largo en caso de que se opte por EF Tr1 actualizado a Tr2. Pero los mismos españoles dicen que pueden responder muy rápido según el artículo de @TOLEDO ¿Es muy atrevida la idea de que también ofrecen sus Tr2?... Yo pienso que no, además para una industria como la española tampoco debe ser lío ni demorado modernizar una triste (para ellos) docena de aviones.
Y en el caso de Chile y Perú pues mal por ellos, ya que con ellos los españoles hicieron la exploración de mercado y se dieron cuenta que nadie les va a comprar esos aviones como quisieron venderlos al principio, nosotros llegamos a recibir su oferta en épocas de "renovación de inventario" cuando ellos vieron que mejor era regalar la célula y cobrar la modernización y el mantto en vez de dejar podrir esos aviones, y así también cuadrar el tema de completar sus cuotas.
España cuenta con : 17 Eurofighter trache 1. (Eran 19 ,uno accidentado y otro que se envió a Austria para sustituir uno ). 34 Eurofighter trache 2. Estos son los que está ofreciendo a Colombia y los cuales se le actualizo el software en los años 2016 y 2017 por la empresa CLAREX. 19 Eurofighter trache 3 . En 2010 España ofreció los trache 1 a Chile y Perú. Estos presentan un problema en la celula por lo cual están ARRUMADOOOS. A Colombia se le están ofreciendo los "Trache 2" ya que España quiere comprar más trache 3 y F35 para suplir los f18 y los harriers embarcados que tiene.
Comentarios
Entonces amigo si dice el vídeo que los kfir estarán durante 6 años osea que el proyecto sigue. Yo digo que si compran los f-16 ojalá sea el block (60) por lo mínimo y sería cool tener los block (70). Y citando lo que dijo el señor periodista "aviones tan versátiles como los eurofigher typon" no cabe duda de que estos serán la lanza del país
Con todas las actualizaciones y un motor "nuevo" al decomisionar alguna célula ,las iram cambiando por las más nuevas que tiene IAI y todo lo pasarian a esa célula ,con lo cual esa inversión de electrónica y motor no se perderia?
Con todas las actualizaciones y un motor "nuevo" al decomisionar alguna célula ,las iran cambiando por las más nuevas que tiene IAI y todo lo pasarian a esa célula ,con lo cual esa inversión de electrónica y motor no se perderia?
No son legos, cada sacada y puesta de motor es un trámite muy engorroso, esos aviones fueron producidos al ojímetro, es decir, los Kfir vienen de la época cuando un avión se diseñaba con papel y lápiz, y las piezas no eran fabricadas con controles de computación. Hay una serie de tolerancias que pueden variar de avión a avión y eso solamente se sabe el día en que saca un motor y se pone otro, son milímetros, que en la práctica significan un gran dolor de cabeza.
Saludos,
http://www.defensa.com/colombia/eurofighter-typhoon-ejercito-aire-espanol-para-fuerza-aerea
No se sabe nada más, hasta este momento solo se sabe lo que dice esa nota.
https://www.youtube.com/watch?v=M86E3W1FBmI
NOTA: Repiten exactamente lo mismo que escribió Toledo...
Por lo menos, permite concluir que la FAC lo tiene bien claro.
Estamos hablando de un proceso, con aviones de segunda, que puede demorar 2 o 3 años. Con nuevos, estaríamos hablando entre 5 a 6 años.
Y en el caso de Chile y Perú pues mal por ellos, ya que con ellos los españoles hicieron la exploración de mercado y se dieron cuenta que nadie les va a comprar esos aviones como quisieron venderlos al principio, nosotros llegamos a recibir su oferta en épocas de "renovación de inventario" cuando ellos vieron que mejor era regalar la célula y cobrar la modernización y el mantto en vez de dejar podrir esos aviones, y así también cuadrar el tema de completar sus cuotas.
17 Eurofighter trache 1. (Eran 19 ,uno accidentado y otro que se envió a Austria para sustituir uno ).
34 Eurofighter trache 2. Estos son los que está ofreciendo a Colombia y los cuales se le actualizo el software en los años 2016 y 2017 por la empresa CLAREX.
19 Eurofighter trache 3 .
En 2010 España ofreció los trache 1 a Chile y Perú. Estos presentan un problema en la celula por lo cual están ARRUMADOOOS.
A Colombia se le están ofreciendo los "Trache 2" ya que España quiere comprar más trache 3 y F35 para suplir los f18 y los harriers embarcados que tiene.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!