La deuda a los importadores por asignación de divisas que se venia pagando con normalidad en años anteriores, todo esto después de cumplir una serie de requisitos. https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/en-un-ano-venezuela-ha-cancelado-a-colombia-us-828-millones-de-deuda Recordemos que esto se detuvo cuando el gobierno Colombiano le dio por No reconocer al Gobierno de Maduro, y le otorgo el reconocimiento a Juan Guiaido, y a toda su cúpula de gobierno a su vez al romper con todo tipo de relaciones tanto diplomáticas como comérciales, estos trasmites para pagos de deudas no pudieron seguir ejecutándose.
Ahora con la nueva restitución de relaciones de seguro todos estos tramites deberán ser retomados, así como tambien se espera sea aclarada la trama de corrupción generada en Monómeros empresa Venezolana filial de Pequiven con sede en Colombia, que genera mas de 10 millones de $ en ganancias anules aparte del costo de sus activos, recordemos que los políticos Venezolanos en el exilio los cuales representan el llamando gobierno de Guaido se aprovecharon del amparo polito otorgado por el presiente Duque para apoderarse de dicha empresa la cual han estado exprimiendo al mejor estilo chavista pero sin ser chavista.
La deuda a los importadores por asignación de divisas que se venia pagando con normalidad en años anteriores, todo esto después de cumplir una serie de requisitos. https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/en-un-ano-venezuela-ha-cancelado-a-colombia-us-828-millones-de-deuda Recordemos que esto se detuvo cuando el gobierno Colombiano le dio por No reconocer al Gobierno de Maduro, y le otorgo el reconocimiento a Juan Guiaido, y a toda su cúpula de gobierno a su vez al romper con todo tipo de relaciones tanto diplomáticas como comérciales, estos trasmites para pagos de deudas no pudieron seguir ejecutándose.
Ahora con la nueva restitución de relaciones de seguro todos estos tramites deberán ser retomados, así como tambien se espera sea aclarada la trama de corrupción generada en Monómeros empresa Venezolana filial de Pequiven con sede en Colombia, que genera mas de 10 millones de $ en ganancias anules aparte del costo de sus activos, recordemos que los políticos Venezolanos en el exilio los cuales representan el llamando gobierno de Guaido se aprovecharon del amparo polito otorgado por el presiente Duque para apoderarse de dicha empresa la cual han estado exprimiendo al mejor estilo chavista pero sin ser chavista.
También nos deben 500 millones de pies cúbicos de Gas, gracias a un intercambio que se hizo entre 2008 hasta el año 2015 y al día de hoy no se ha recibido nada y la tubería que esta en el exterior y se puede ver cuando viajas hacia Maracaibo esta deteriorada.
La deuda a los importadores por asignación de divisas que se venia pagando con normalidad en años anteriores, todo esto después de cumplir una serie de requisitos. https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/en-un-ano-venezuela-ha-cancelado-a-colombia-us-828-millones-de-deuda Recordemos que esto se detuvo cuando el gobierno Colombiano le dio por No reconocer al Gobierno de Maduro, y le otorgo el reconocimiento a Juan Guiaido, y a toda su cúpula de gobierno a su vez al romper con todo tipo de relaciones tanto diplomáticas como comérciales, estos trasmites para pagos de deudas no pudieron seguir ejecutándose.
Ahora con la nueva restitución de relaciones de seguro todos estos tramites deberán ser retomados, así como tambien se espera sea aclarada la trama de corrupción generada en Monómeros empresa Venezolana filial de Pequiven con sede en Colombia, que genera mas de 10 millones de $ en ganancias anules aparte del costo de sus activos, recordemos que los políticos Venezolanos en el exilio los cuales representan el llamando gobierno de Guaido se aprovecharon del amparo polito otorgado por el presiente Duque para apoderarse de dicha empresa la cual han estado exprimiendo al mejor estilo chavista pero sin ser chavista.
Don Topol "Francia Márquez". Para su información, mientras Monómeros estuvo bajo administración colombiana, no en manos de maduro, dio ganancias...
Monómeros alcanzó utilidades de $58.000 millones en 2021
La compañía estatal venezolana con sede en Colombia afirma que en 2021 registró los mejores resultados en cinco años.
La deuda a los importadores por asignación de divisas que se venia pagando con normalidad en años anteriores, todo esto después de cumplir una serie de requisitos. https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/en-un-ano-venezuela-ha-cancelado-a-colombia-us-828-millones-de-deuda Recordemos que esto se detuvo cuando el gobierno Colombiano le dio por No reconocer al Gobierno de Maduro, y le otorgo el reconocimiento a Juan Guiaido, y a toda su cúpula de gobierno a su vez al romper con todo tipo de relaciones tanto diplomáticas como comérciales, estos trasmites para pagos de deudas no pudieron seguir ejecutándose.
Ahora con la nueva restitución de relaciones de seguro todos estos tramites deberán ser retomados, así como tambien se espera sea aclarada la trama de corrupción generada en Monómeros empresa Venezolana filial de Pequiven con sede en Colombia, que genera mas de 10 millones de $ en ganancias anules aparte del costo de sus activos, recordemos que los políticos Venezolanos en el exilio los cuales representan el llamando gobierno de Guaido se aprovecharon del amparo polito otorgado por el presiente Duque para apoderarse de dicha empresa la cual han estado exprimiendo al mejor estilo chavista pero sin ser chavista.
Don Topol "Francia Márquez". Para su información, mientras Monómeros estuvo bajo administración colombiana, no en manos de maduro, dio ganancias...
Monómeros alcanzó utilidades de $58.000 millones en 2021
La compañía estatal venezolana con sede en Colombia afirma que en 2021 registró los mejores resultados en cinco años.
El problema es que parte de esas ganancias se desviaron para el tren directivo nombrado por la A.N en el exilio, los cuales son tan corruptos como el chavismo en si.
Patricia Poleo periodista muy contraria al regimen a seguido muy de cerca el caso Monomeros.
"Los
salarios de hambre": cómo el gobierno de Maduro redujo los ingresos de
los funcionarios públicos y desató una nueva ola de protestas en
Venezuela
El descontento ha vuelto a tomar las calles de Venezuela.
Luego
de dos años durante los cuales el número de protestas en ese país
habían ido reduciéndose progresivamente, en 2022 la tendencia parece
haberse revertido.
Según Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, durante el primer semestre de este año hubo unas 3.892 protestas, un promedio de 22 al día, lo que significa un incremento de 15% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Pero
a diferencia de lo ocurrido en 2019 -el año en el que se produjeron más
manifestaciones en la última década- cuando las protestas por motivos
políticos fueron las más numerosas, durante el primer semestre de este
2022 fueron los derechos laborales los que impulsaron la mayor cantidad
de muestras de descontento: 42% del total.
Este
giro tiene que ver con un choque entre las políticas laborales del
gobierno de Nicolás Maduro y las exigencias de los empleados públicos.
La deuda a los importadores por asignación de divisas que se venia pagando con normalidad en años anteriores, todo esto después de cumplir una serie de requisitos. https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/en-un-ano-venezuela-ha-cancelado-a-colombia-us-828-millones-de-deuda Recordemos que esto se detuvo cuando el gobierno Colombiano le dio por No reconocer al Gobierno de Maduro, y le otorgo el reconocimiento a Juan Guiaido, y a toda su cúpula de gobierno a su vez al romper con todo tipo de relaciones tanto diplomáticas como comérciales, estos trasmites para pagos de deudas no pudieron seguir ejecutándose.
Ahora con la nueva restitución de relaciones de seguro todos estos tramites deberán ser retomados, así como tambien se espera sea aclarada la trama de corrupción generada en Monómeros empresa Venezolana filial de Pequiven con sede en Colombia, que genera mas de 10 millones de $ en ganancias anules aparte del costo de sus activos, recordemos que los políticos Venezolanos en el exilio los cuales representan el llamando gobierno de Guaido se aprovecharon del amparo polito otorgado por el presiente Duque para apoderarse de dicha empresa la cual han estado exprimiendo al mejor estilo chavista pero sin ser chavista.
También nos deben 500 millones de pies cúbicos de Gas, gracias a un intercambio que se hizo entre 2008 hasta el año 2015 y al día de hoy no se ha recibido nada y la tubería que esta en el exterior y se puede ver cuando viajas hacia Maracaibo esta deteriorada.
¿Esos tubos re-oxidados que prácticamente desaparecieron cuando se cruza el rio limón en dirección Maracaibo eran el gasoducto? ¡Siempre creí que eran algún tipo de tubería de agua que quedó a medias!
Dios, decir "esa platica se perdió" es subestimar el deterioro del gasoducto.
La deuda a los importadores por asignación de divisas que se venia pagando con normalidad en años anteriores, todo esto después de cumplir una serie de requisitos. https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/en-un-ano-venezuela-ha-cancelado-a-colombia-us-828-millones-de-deuda Recordemos que esto se detuvo cuando el gobierno Colombiano le dio por No reconocer al Gobierno de Maduro, y le otorgo el reconocimiento a Juan Guiaido, y a toda su cúpula de gobierno a su vez al romper con todo tipo de relaciones tanto diplomáticas como comérciales, estos trasmites para pagos de deudas no pudieron seguir ejecutándose.
Ahora con la nueva restitución de relaciones de seguro todos estos tramites deberán ser retomados, así como tambien se espera sea aclarada la trama de corrupción generada en Monómeros empresa Venezolana filial de Pequiven con sede en Colombia, que genera mas de 10 millones de $ en ganancias anules aparte del costo de sus activos, recordemos que los políticos Venezolanos en el exilio los cuales representan el llamando gobierno de Guaido se aprovecharon del amparo polito otorgado por el presiente Duque para apoderarse de dicha empresa la cual han estado exprimiendo al mejor estilo chavista pero sin ser chavista.
También nos deben 500 millones de pies cúbicos de Gas, gracias a un intercambio que se hizo entre 2008 hasta el año 2015 y al día de hoy no se ha recibido nada y la tubería que esta en el exterior y se puede ver cuando viajas hacia Maracaibo esta deteriorada.
Correcto, la idea era que Colombia le vendía gas a Venezuela unos años, para abastecer la zona occidental de Venezuela donde la cobertura era mal y después Venezuela le vendería gas a Colombia a buen precio.
La deuda a los importadores por asignación de divisas que se venia pagando con normalidad en años anteriores, todo esto después de cumplir una serie de requisitos. https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/en-un-ano-venezuela-ha-cancelado-a-colombia-us-828-millones-de-deuda Recordemos que esto se detuvo cuando el gobierno Colombiano le dio por No reconocer al Gobierno de Maduro, y le otorgo el reconocimiento a Juan Guiaido, y a toda su cúpula de gobierno a su vez al romper con todo tipo de relaciones tanto diplomáticas como comérciales, estos trasmites para pagos de deudas no pudieron seguir ejecutándose.
Ahora con la nueva restitución de relaciones de seguro todos estos tramites deberán ser retomados, así como tambien se espera sea aclarada la trama de corrupción generada en Monómeros empresa Venezolana filial de Pequiven con sede en Colombia, que genera mas de 10 millones de $ en ganancias anules aparte del costo de sus activos, recordemos que los políticos Venezolanos en el exilio los cuales representan el llamando gobierno de Guaido se aprovecharon del amparo polito otorgado por el presiente Duque para apoderarse de dicha empresa la cual han estado exprimiendo al mejor estilo chavista pero sin ser chavista.
También nos deben 500 millones de pies cúbicos de Gas, gracias a un intercambio que se hizo entre 2008 hasta el año 2015 y al día de hoy no se ha recibido nada y la tubería que esta en el exterior y se puede ver cuando viajas hacia Maracaibo esta deteriorada.
¿Esos tubos re-oxidados que prácticamente desaparecieron cuando se cruza el rio limón en dirección Maracaibo eran el gasoducto? ¡Siempre creí que eran algún tipo de tubería de agua que quedó a medias!
Dios, decir "esa platica se perdió" es subestimar el deterioro del gasoducto.
Efectivamente compañero, dejarlo en la intemperie si es posible pero necesita mucho cuidado pero a eso nunca le hicieron mantenimiento, cuando pase en 2014 y aun estaba en funcionamiento la tubería, ya estaba incluso bastante deteriorada.
Gobierno traidor, que sólo le importa quedar bien con el régimen, y pasan al olvido como si nada, cuando mandaron a sacar a las patadas a moles de colombianos de Venezuela, destruyendoles las casa y marcadores como si fueran criminales.
Gobierno traidor, que sólo le importa quedar bien con el régimen, y pasan al olvido como si nada, cuando mandaron a sacar a las patadas a moles de colombianos de Venezuela, destruyendoles las casa y marcadores como si fueran criminales.
No me acuerdo, ¿Colombia rompió relaciones con Venezuela en ese momento?
Gobierno traidor, que sólo le importa quedar bien con el régimen, y pasan al olvido como si nada, cuando mandaron a sacar a las patadas a moles de colombianos de Venezuela, destruyendoles las casa y marcadores como si fueran criminales.
Creo que detrás de este apretón de manos aun hay muchas cosas que se deben discutir, aclarar y sobre todo reconocer las faltas en las que se haya incurrido..! Para eso se abren los canales diplomáticos donde se puedan establecer los diálogos necesarios con quien en realidad guste o no esta ejerciendo el poder político, como bien lo dijo su nuevo presidente Petro, el camino es muy largo esto apenas es el primer paso.
Hasta los peores enemigos en las peores guerras les ha tocado reconocerse y mas en nuestro caso dos naciones como las nuestras con tantas cosas en común.
Gobierno traidor, que sólo le importa quedar bien con el régimen, y pasan al olvido como si nada, cuando mandaron a sacar a las patadas a moles de colombianos de Venezuela, destruyendoles las casa y marcadores como si fueran criminales.
Creo que detrás de este apretón de manos aun hay muchas cosas que se deben discutir, aclarar y sobre todo reconocer las faltas en las que se haya incurrido..! Para eso se abren los canales diplomáticos donde se puedan establecer los diálogos necesarios con quien en realidad guste o no esta ejerciendo el poder político, como bien lo dijo su nuevo presidente Petro, el camino es muy largo esto apenas es el primer paso.
Hasta los peores enemigos en las peores guerras les ha tocado reconocerse y mas en nuestro caso dos naciones como las nuestras con tantas cosas en común.
Un país democrático como Colombia no puede ni debe ser amigo de un régimen como el de Maduro y de petro que se puede esperar es admirador y seguidor de Chávez
Gobierno traidor, que sólo le importa quedar bien con el régimen, y pasan al olvido como si nada, cuando mandaron a sacar a las patadas a moles de colombianos de Venezuela, destruyendoles las casa y marcadores como si fueran criminales.
Creo que detrás de este apretón de manos aun hay muchas cosas que se deben discutir, aclarar y sobre todo reconocer las faltas en las que se haya incurrido..! Para eso se abren los canales diplomáticos donde se puedan establecer los diálogos necesarios con quien en realidad guste o no esta ejerciendo el poder político, como bien lo dijo su nuevo presidente Petro, el camino es muy largo esto apenas es el primer paso.
Hasta los peores enemigos en las peores guerras les ha tocado reconocerse y mas en nuestro caso dos naciones como las nuestras con tantas cosas en común.
No estimado y hay que ser realistas, el tema de Colombia y Venezuela esta lejos de ser solo el tema un régimen, no hay que olvidar como trataban a los colombianos allá, diciendo que las mujeres iban de muchachas de servicio y los hombres a robar, casi nos vamos a una guerra mucho antes del régimen de Chavez, esa vaina viene de mucho atrás.
La rivalidad está hecha y hecha estará por siglos.
Si Venezuela puede sacar a Colombia de un mundial lo hará sin pensarlo dos veces.
Venezuela no olvida a Santander, el que le puso el tatequieto a Bolivar.
Yo me sigo acordando cuando marcaron las Casas con la D y la R a lo más estilo nazis durante la persecución contra los judíos nuestra rivalidad llega hasta al punto de armenia contra Azerbaiyán no estamos en guerra es por los gobiernos faltos de voluntad
Y si alguna vez se acaba el diferendo limítrofe, ustedes creen que se acabaría la rivalidad ? Si se acaba bien para los dos, no? Porque si Petro regala el Mar como se lo va a regalar a Nicaragua pues…
Gobierno traidor, que sólo le importa quedar bien con el régimen, y pasan al olvido como si nada, cuando mandaron a sacar a las patadas a moles de colombianos de Venezuela, destruyendoles las casa y marcadores como si fueran criminales.
Creo que detrás de este apretón de manos aun hay muchas cosas que se deben discutir, aclarar y sobre todo reconocer las faltas en las que se haya incurrido..! Para eso se abren los canales diplomáticos donde se puedan establecer los diálogos necesarios con quien en realidad guste o no esta ejerciendo el poder político, como bien lo dijo su nuevo presidente Petro, el camino es muy largo esto apenas es el primer paso.
Hasta los peores enemigos en las peores guerras les ha tocado reconocerse y mas en nuestro caso dos naciones como las nuestras con tantas cosas en común.
No estimado y hay que ser realistas, el tema de Colombia y Venezuela esta lejos de ser solo el tema un régimen, no hay que olvidar como trataban a los colombianos allá, diciendo que las mujeres iban de muchachas de servicio y los hombres a robar, casi nos vamos a una guerra mucho antes del régimen de Chavez, esa vaina viene de mucho atrás.
La rivalidad está hecha y hecha estará por siglos.
Si Venezuela puede sacar a Colombia de un mundial lo hará sin pensarlo dos veces.
Venezuela no olvida a Santander, el que le puso el tatequieto a Bolivar.
Eso no hay que ocultarlo.
El tema de las migraciones es muy complejo no siempre todos los migrantes son bien recibidos ya que entre estos va una mescla de todo, en su momento aqui llegaron Colombianos de todas las clases, trayendo costumbres que no se conocían unos a trabajar de acuerdo a sus conocimientos se hicieron muy queridos entre nuestra población y hablo por cuenta propia y otros ha mostrarnos el lado oscuro de Colombia que aqui antes no se conocía, generando hacia este grupo un desprecio, lo mismo esta pasando ahora de aqui para allá muchos Venezolanos de bien han llegado a Colombia a aportar en su economía mientras que por desdicha tambien les llegaron los trenes con su cuerda de desadaptados, todo eso a llevado en muchos casos a la generalización por parte de ambos lados cosa que es un total error.
Por otra parte la rivalidad como usted lo dice siempre va ha estar y va mas allá de la coyuntura política actual o venidera por que quizás nosotros salgamos mañana de la dictadura y ustedes pudieran estar a las puertas de perder su democracia, pero si el respeto se logra restablecer, la eterna rivalidad no tiene por que pasar de ese punto... Recuerdo a un comentarista deportivo de allá un día dijo que si la Vinotinto jugara todos sus partidos pre-mundiales con la misma intensidad como los juega contra Colombia, desde hace rato estuviéramos en un mundial, pero eso ya es harina de otro costal.
Comentarios
https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/en-un-ano-venezuela-ha-cancelado-a-colombia-us-828-millones-de-deuda
Recordemos que esto se detuvo cuando el gobierno Colombiano le dio por No reconocer al Gobierno de Maduro, y le otorgo el reconocimiento a Juan Guiaido, y a toda su cúpula de gobierno a su vez al romper con todo tipo de relaciones tanto diplomáticas como comérciales, estos trasmites para pagos de deudas no pudieron seguir ejecutándose.
Ahora con la nueva restitución de relaciones de seguro todos estos tramites deberán ser retomados, así como tambien se espera sea aclarada la trama de corrupción generada en Monómeros empresa Venezolana filial de Pequiven con sede en Colombia, que genera mas de 10 millones de $ en ganancias anules aparte del costo de sus activos, recordemos que los políticos Venezolanos en el exilio los cuales representan el llamando gobierno de Guaido se aprovecharon del amparo polito otorgado por el presiente Duque para apoderarse de dicha empresa la cual han estado exprimiendo al mejor estilo chavista pero sin ser chavista.
Monómeros alcanzó utilidades de $58.000 millones en 2021
La compañía estatal venezolana con sede en Colombia afirma que en 2021 registró los mejores resultados en cinco años.
Patricia Poleo periodista muy contraria al regimen a seguido muy de cerca el caso Monomeros.
"Los salarios de hambre": cómo el gobierno de Maduro redujo los ingresos de los funcionarios públicos y desató una nueva ola de protestas en Venezuela
El descontento ha vuelto a tomar las calles de Venezuela.
Luego de dos años durante los cuales el número de protestas en ese país habían ido reduciéndose progresivamente, en 2022 la tendencia parece haberse revertido.
Según Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, durante el primer semestre de este año hubo unas 3.892 protestas, un promedio de 22 al día, lo que significa un incremento de 15% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Pero a diferencia de lo ocurrido en 2019 -el año en el que se produjeron más manifestaciones en la última década- cuando las protestas por motivos políticos fueron las más numerosas, durante el primer semestre de este 2022 fueron los derechos laborales los que impulsaron la mayor cantidad de muestras de descontento: 42% del total.
Este giro tiene que ver con un choque entre las políticas laborales del gobierno de Nicolás Maduro y las exigencias de los empleados públicos.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-62613543
Dios, decir "esa platica se perdió" es subestimar el deterioro del gasoducto.
Pero como que nos tumbaron Echeverry.
https://twitter.com/AABenedetti/status/1564369462228295680
No me acuerdo, ¿Colombia rompió relaciones con Venezuela en ese momento?
Hasta los peores enemigos en las peores guerras les ha tocado reconocerse y mas en nuestro caso dos naciones como las nuestras con tantas cosas en común.
La rivalidad está hecha y hecha estará por siglos.
Si Venezuela puede sacar a Colombia de un mundial lo hará sin pensarlo dos veces.
Venezuela no olvida a Santander, el que le puso el tatequieto a Bolivar.
Eso no hay que ocultarlo.
Por otra parte la rivalidad como usted lo dice siempre va ha estar y va mas allá de la coyuntura política actual o venidera por que quizás nosotros salgamos mañana de la dictadura y ustedes pudieran estar a las puertas de perder su democracia, pero si el respeto se logra restablecer, la eterna rivalidad no tiene por que pasar de ese punto... Recuerdo a un comentarista deportivo de allá un día dijo que si la Vinotinto jugara todos sus partidos pre-mundiales con la misma intensidad como los juega contra Colombia, desde hace rato estuviéramos en un mundial, pero eso ya es harina de otro costal.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!