Viendo ese vídeo se ve que está encima de un banco de arena , hundirse no se va a hundir , ha quedado con la proa más baja que la popa por qué ya había pasado por encima del banco .
Al menos dos o tres remolcadores para sacarlo.
Viendo ese vídeo se ve que está encima de un banco de arena , hundirse no se va a hundir , ha quedado con la proa más baja que la popa por qué ya había pasado por encima del banco .
Al menos dos o tres remolcadores para sacarlo.
Así no se hunda bajo el mar, si le entró agua, sirve para lo mismo que sirve el Warao.
Viendo ese vídeo se ve que está encima de un banco de arena , hundirse no se va a hundir , ha quedado con la proa más baja que la popa por qué ya había pasado por encima del banco .
Al menos dos o tres remolcadores para sacarlo.
Así no se hunda bajo el mar, si le entró agua, sirve para lo mismo que sirve el Warao.
Si el nivel del agua está más alto que los motores, cuando lo logran mover, se va más al fondo porque le va a entrar más agua.
Es decir, si tiene agua por dentro, es que el casco se rompió, al sacarlo del banco se va mas profundo.
El Banco de arena impide que se hunda mas.
Si no le ha entrado agua, con la marea alta lo pueden sacar.
Pasaron varios días y no lo han sacado, quiere decir que se rompió el casco. El motor y los ejes de las hélices llenos de agua de mar, los paneles eléctricos también. Hay que cambiar todo, recablear, etc.
Durará generaciones en la grada de reparación como los subs.
Viendo ese vídeo se ve que está encima de un banco de arena , hundirse no se va a hundir , ha quedado con la proa más baja que la popa por qué ya había pasado por encima del banco .
Al menos dos o tres remolcadores para sacarlo.
Así no se hunda bajo el mar, si le entró agua, sirve para lo mismo que sirve el Warao.
No creo que haya roto el casco , no es el warao , el warao era una patrullera el casco es más endeble que este buque , este es un buque de desembarco y el casco es reforzado para poder embarrancar en las playas .
Viendo ese vídeo se ve que está encima de un banco de arena , hundirse no se va a hundir , ha quedado con la proa más baja que la popa por qué ya había pasado por encima del banco .
Al menos dos o tres remolcadores para sacarlo.
Así no se hunda bajo el mar, si le entró agua, sirve para lo mismo que sirve el Warao.
No creo que haya roto el casco , no es el warao , el warao era una patrullera el casco es más endeble que este buque , este es un buque de desembarco y el casco es reforzado para poder embarrancar en las playas .
El problema es que no está embarrancado, según los mismos habitantes de la zona, donde está la Capana es un arrecife, es decir, le ha cascado a roca...
Viendo ese vídeo se ve que está encima de un banco de arena , hundirse no se va a hundir , ha quedado con la proa más baja que la popa por qué ya había pasado por encima del banco .
Al menos dos o tres remolcadores para sacarlo.
Así no se hunda bajo el mar, si le entró agua, sirve para lo mismo que sirve el Warao.
No creo que haya roto el casco , no es el warao , el warao era una patrullera el casco es más endeble que este buque , este es un buque de desembarco y el casco es reforzado para poder embarrancar en las playas .
El problema es que no está embarrancado, según los mismos habitantes de la zona, donde está la Capana es un arrecife, es decir, le ha cascado a roca...
Normalmente el casco de un buque de desembarco es reforzado para poder aguantar si llega a una playa con arrecifes , es como el casco de los rompehielos.
Si hubiera roto el casco y le estuviera entrando agua mínimo ya se hubiera escorado o sea ladeado y esto se debe a que se pierde el centro de gravedad.
En ese vídeo se ve recto , solo la proa un poco hundida y la popa alzada por qué la parte delantera ha había pasado el arrecife o banco de arena.
Viendo ese vídeo se ve que está encima de un banco de arena , hundirse no se va a hundir , ha quedado con la proa más baja que la popa por qué ya había pasado por encima del banco .
Al menos dos o tres remolcadores para sacarlo.
Así no se hunda bajo el mar, si le entró agua, sirve para lo mismo que sirve el Warao.
No creo que haya roto el casco , no es el warao , el warao era una patrullera el casco es más endeble que este buque , este es un buque de desembarco y el casco es reforzado para poder embarrancar en las playas .
Igual ese régimen pecueco no puede ocultar esos fracasos, aún recuerdo cuando apenas se hundió el Naiguatá, varios chavistas del vecino país afirmaban en el foro que estaban en una operación con buzos para reflotarlo y repararlo en Dianca... obviamente rechazaron cualquier argumento contrarío donde les explicábamos que eso era prácticamente imposible...ya pasaron 5 años y el tiempo nos dio la razón.
Igual para evitar lastimar egos chavistas vamos a inventarnos que está todo planeado y que Venezuela llevó a cabo con éxito su propia operación Ten-Gō para convertir ese buque en una plataforma de defensa costera y frenar una posible invasión Yanki en la playa como lo hubiere deseado el Yamato.
Viendo ese vídeo se ve que está encima de un banco de arena , hundirse no se va a hundir , ha quedado con la proa más baja que la popa por qué ya había pasado por encima del banco .
Al menos dos o tres remolcadores para sacarlo.
Así no se hunda bajo el mar, si le entró agua, sirve para lo mismo que sirve el Warao.
No creo que haya roto el casco , no es el warao , el warao era una patrullera el casco es más endeble que este buque , este es un buque de desembarco y el casco es reforzado para poder embarrancar en las playas .
Igual ese régimen pecueco no puede ocultar esos fracasos, aún recuerdo cuando apenas se hundió el Naiguatá, varios chavistas del vecino país afirmaban en el foro que estaban en una operación con buzos para reflotarlo y repararlo en Dianca... obviamente rechazaron cualquier argumento contrarío donde les explicábamos que eso era prácticamente imposible...ya pasaron 5 años y el tiempo nos dio la razón.
Igual para evitar lastimar egos chavistas vamos a inventarnos que está todo planeado y que Venezuela llevó a cabo con éxito su propia operación Ten-Gō para convertir ese buque en una plataforma de defensa costera y frenar una posible invasión Yanki en la playa como lo hubiere deseado el Yamato.
Jajajaja , que el régimen le pueda desembarrancar es otra historia , pero en esa foto no se ve que se este hundiendo .
Ni se ve escorado o inclinándose en demacia por la entrada de agua .
De todas maneras como UD dice el tiempo tiene la última palabra , se hunde o no se hunde.
Puede ser también un problema de falta de mantenimiento efectivo puede ser el mejor casco pero si no se le da su debido tratamiento chao pues. Por la imagen me atrevo a decir que si está perforado en la parte de la proa
Viendo ese vídeo se ve que está encima de un banco de arena , hundirse no se va a hundir , ha quedado con la proa más baja que la popa por qué ya había pasado por encima del banco .
Al menos dos o tres remolcadores para sacarlo.
Así no se hunda bajo el mar, si le entró agua, sirve para lo mismo que sirve el Warao.
No creo que haya roto el casco , no es el warao , el warao era una patrullera el casco es más endeble que este buque , este es un buque de desembarco y el casco es reforzado para poder embarrancar en las playas .
Igual ese régimen pecueco no puede ocultar esos fracasos, aún recuerdo cuando apenas se hundió el Naiguatá, varios chavistas del vecino país afirmaban en el foro que estaban en una operación con buzos para reflotarlo y repararlo en Dianca... obviamente rechazaron cualquier argumento contrarío donde les explicábamos que eso era prácticamente imposible...ya pasaron 5 años y el tiempo nos dio la razón.
Igual para evitar lastimar egos chavistas vamos a inventarnos que está todo planeado y que Venezuela llevó a cabo con éxito su propia operación Ten-Gō para convertir ese buque en una plataforma de defensa costera y frenar una posible invasión Yanki en la playa como lo hubiere deseado el Yamato.
Jajajaja , que el régimen le pueda desembarrancar es otra historia , pero en esa foto no se ve que se este hundiendo .
Ni se ve escorado o inclinándose en demacia por la entrada de agua .
De todas maneras como UD dice el tiempo tiene la última palabra , se hunde o no se hunde.
Compara esa imagen con esta, la proa está notablemente hundida, donde la linea de flotación, la franja negra, esta completamente sumergida en esa sección del buque, mientras que a popa se alcanza a ver la franja roja del casco que debería estar siempre sumergido.
Que de por si no es mucho, es un buque de muy poco calado, asi que como minino la cubierta de desembarco se encuentra totalmente inundada.
Viendo ese vídeo se ve que está encima de un banco de arena , hundirse no se va a hundir , ha quedado con la proa más baja que la popa por qué ya había pasado por encima del banco .
Al menos dos o tres remolcadores para sacarlo.
Así no se hunda bajo el mar, si le entró agua, sirve para lo mismo que sirve el Warao.
No creo que haya roto el casco , no es el warao , el warao era una patrullera el casco es más endeble que este buque , este es un buque de desembarco y el casco es reforzado para poder embarrancar en las playas .
Igual ese régimen pecueco no puede ocultar esos fracasos, aún recuerdo cuando apenas se hundió el Naiguatá, varios chavistas del vecino país afirmaban en el foro que estaban en una operación con buzos para reflotarlo y repararlo en Dianca... obviamente rechazaron cualquier argumento contrarío donde les explicábamos que eso era prácticamente imposible...ya pasaron 5 años y el tiempo nos dio la razón.
Igual para evitar lastimar egos chavistas vamos a inventarnos que está todo planeado y que Venezuela llevó a cabo con éxito su propia operación Ten-Gō para convertir ese buque en una plataforma de defensa costera y frenar una posible invasión Yanki en la playa como lo hubiere deseado el Yamato.
Eso buscan 3 manes con severos gatos 2 grúas y varias cadenas , en el boliche de Barranquilla y de que lo sacan lo sacaaaannnn ( sarcasmo )
Boliche = donde lo imposible de arreglar lo arreglan
Comentarios
Pues sigue encallado en el arrecife, antes de la playa donde supuestamente iba a desembarcar su carga de equipos y tropas.
https://x.com/emmarincon/status/1978755805391302895?s=46&t=V6TqJNM36lpGLWKXo4wS_Q
Viendo ese vídeo se ve que está encima de un banco de arena , hundirse no se va a hundir , ha quedado con la proa más baja que la popa por qué ya había pasado por encima del banco .
Al menos dos o tres remolcadores para sacarlo.
Así no se hunda bajo el mar, si le entró agua, sirve para lo mismo que sirve el Warao.
Si el nivel del agua está más alto que los motores, cuando lo logran mover, se va más al fondo porque le va a entrar más agua.
Es decir, si tiene agua por dentro, es que el casco se rompió, al sacarlo del banco se va mas profundo.
El Banco de arena impide que se hunda mas.
Si no le ha entrado agua, con la marea alta lo pueden sacar.
Pasaron varios días y no lo han sacado, quiere decir que se rompió el casco. El motor y los ejes de las hélices llenos de agua de mar, los paneles eléctricos también. Hay que cambiar todo, recablear, etc.
Durará generaciones en la grada de reparación como los subs.
No creo que haya roto el casco , no es el warao , el warao era una patrullera el casco es más endeble que este buque , este es un buque de desembarco y el casco es reforzado para poder embarrancar en las playas .
El problema es que no está embarrancado, según los mismos habitantes de la zona, donde está la Capana es un arrecife, es decir, le ha cascado a roca...
Normalmente el casco de un buque de desembarco es reforzado para poder aguantar si llega a una playa con arrecifes , es como el casco de los rompehielos.
Si hubiera roto el casco y le estuviera entrando agua mínimo ya se hubiera escorado o sea ladeado y esto se debe a que se pierde el centro de gravedad.
En ese vídeo se ve recto , solo la proa un poco hundida y la popa alzada por qué la parte delantera ha había pasado el arrecife o banco de arena.
Igual ese régimen pecueco no puede ocultar esos fracasos, aún recuerdo cuando apenas se hundió el Naiguatá, varios chavistas del vecino país afirmaban en el foro que estaban en una operación con buzos para reflotarlo y repararlo en Dianca... obviamente rechazaron cualquier argumento contrarío donde les explicábamos que eso era prácticamente imposible...ya pasaron 5 años y el tiempo nos dio la razón.
Igual para evitar lastimar egos chavistas vamos a inventarnos que está todo planeado y que Venezuela llevó a cabo con éxito su propia operación Ten-Gō para convertir ese buque en una plataforma de defensa costera y frenar una posible invasión Yanki en la playa como lo hubiere deseado el Yamato.
Jajajaja , que el régimen le pueda desembarrancar es otra historia , pero en esa foto no se ve que se este hundiendo .
Ni se ve escorado o inclinándose en demacia por la entrada de agua .
De todas maneras como UD dice el tiempo tiene la última palabra , se hunde o no se hunde.
Compara esa imagen con esta, la proa está notablemente hundida, donde la linea de flotación, la franja negra, esta completamente sumergida en esa sección del buque, mientras que a popa se alcanza a ver la franja roja del casco que debería estar siempre sumergido.
Que de por si no es mucho, es un buque de muy poco calado, asi que como minino la cubierta de desembarco se encuentra totalmente inundada.
Eso buscan 3 manes con severos gatos 2 grúas y varias cadenas , en el boliche de Barranquilla y de que lo sacan lo sacaaaannnn ( sarcasmo )
Boliche = donde lo imposible de arreglar lo arreglan
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!