América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Rumbo a un nuevo proceso de paz con terroristas de la FARC

194959799100104

Comentarios

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Londoño es un Zombie político :v Ese está igual de muerto que yo que sé... Samper (?)

    El dotor Ordoñez sí me preocupa, ese cuentico del comunismo ateo omosesual vende mucho, y si le encima en campaña la destitución de teodora y de Petro los colombianos se tragan eso entero...

    Uribe sigue dando miedo, mire lo que pasó con Zuluagam un tontico al que no lo conocía ni su mamá y después de la bendición de Uribe quedó a nada de ser presidente... Si Uribe se alía con Ordoñez la cosa se pondría muy fea.

    Los otros quemados son los de las FARC :v  
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    ‘Porcelana’, exjefe Farc al que incautaron $300.000 millones en bienes

    Tenía propiedades, entre estas unos predios de 18.000 hectáreas en Cartagena del Chairá, Caquetá.



    Javier Yaguma Muñoz, conocido en las Farc como ‘Orlando Porcelana’, es el exjefe guerrillero de las Farc al quela Fiscalía le incautó el miércoles seis bienes, que, según testigos, figuraban a nombre de testaferros pero eran suyos. Entre estos predios, a los cuales les aplicaron medidas cautelares de extinción dominio, se encuentran tres terrenos de 18.000 hectáreas y tres inmuebles, todo avaluado en 300.000 millones de pesos.

    Los activos, que están ubicados en Cartagena del Chairá, Caquetá, fueron adquiridos con dineros provenientes de las extorsiones, secuestros y del narcotráfico, revela la investigación. 

    Un detalle funesto de esta historia, según el fiscal delegado de la Dirección Especializada para la Extinción de Dominio, es el hecho de que los testaferros –quienes prestaron sus nombres para la compra de los predios– fueron asesinados, todos, una vez formalizada la compra de estos. 

    Los bienes pasaron a manos de la Agencia Nacional de Tierras por sus grandes dimensiones y porque, al final de cuentas, eran propiedad del Estado. 

    Estas propiedades no estaban dentro del inventario que las Farc entregaron a las autoridades. “Lo ha dicho de manera categórica la Fiscalía: el inventario que entregó las Farc no refleja el total de sus activos, la realidad del patrimonio. Con estas cifras que damos a conocer han sido incautados 4.878 activos por más de 1,3 billones”, indicó el fiscal general, Néstor Humberto Martínez.

    ¿Quién es ‘Orlando Porcelana’? El hombre que estuvo en cabeza de los frentes 14, 63 y 49 de las Farc, unidades del Bloque Sur de esta guerrilla. 

    Es el mismo a quien se le responsabiliza de la muerte de cuatro uniformados de la policía que estuvieron más de una década secuestrados. Estos hechos aún imperan en la memoria de los colombianos: el recuerdo amargo de aquel 26 noviembre del 2011, cuando de forma inclemente fueron masacrados el coronel Édgar Yesid Duarte, el mayor Elkin Hernández Rivas y el intendente Álvaro Moreno. En su momento, Medicina Legal confirmó que habían sido ultimados con tiros de gracia. 

    El nombre de Javier Yaguma Muñoz fue mencionado por varios desmovilizados que aseguraron que el entonces jefe guerrillero ordenó su muerte en caso de un rescate, tal y como ocurrió ese día, cuando la Fuerza Pública implementó la operación Júpiter. A estos señalamientos también se adjuntó el testimonio del sargento de policía Luis Alberto Erazo, quien logró escabullirse entre la manigua de quienes intentaron dispararle.

    Alias 'Porcelana' fue sorprendido junto con unos 47 desmovilizados, al parecer músicos de las Farc, con 10.000 dólares el 22 de junio de este año en Garzón, Huila. 

    La banda musical denominada ‘los Rebeldes del Sur’, que se encaminaba a las fiestas del San Pedro a una presentación, era dirigida por Yaguma, quien justificó la tenencia de la moneda extranjera como una donación de varios empresarios.

    Alias Porcelana y sus músicos se hallan en la zona veredal de normalización ubicada en La Carmelita, en Puerto Asís, Putumayo.

    JUSTICIA
    justicia@eltiempo.com
    En Twitter: @JusticiaET

    Fuente: http://www.eltiempo.com/justicia/co...-incautaron-300-000-millones-en-bienes-165822
  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado


    La fiscalia debería investigar de donde salen este tipo de cosas (aunque es evidente de donde), no puede ser que se creen este tipo de estupideces y que nadie pague, esto debería considerarse como terrorismo.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Jajajaja... el que hizo ese fotomontaje se muere de hambre...

    Aunque no faltará el que caiga...
  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    De donde lo saqué ya mas de uno... bueno, mas de diez definitivamente ya se lo habían tragado entero...

    La fiscalía debería moverse, se nota que eso no lo hizo alguien ni con conocimientos de paint, me imagino que queda algún rastro en la foto, o lo que sea, porque ya eso se esta saliendo de control...
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    F15 escribió:
    SPIDERMAN escribió:

    Hola a todos.

    AndresK escribió:

    Y no creo que la gente no comprenda el tamaño de la responsabilidad de tener a las Farc en la civilidad como movimiento político, la gente no olvida tan fácil todo lo que hicieron esos personajes.

    Oh!, me temo estimado AndresK que hay gente en nuestro país que si padece de amnesia selectiva, por lo menos cuando le conviene, empezando por el propio JuanPa!, esto decía de las FARC hace unos años...

    ¿Sufre Juan Manuel Santos de trastorno de personalidad, o simplemente es una mala persona?

    Publicado el 27 jul. 2017

    AndresK escribió:

    Con la cantidad de "terror" que le están metiendo a la gente, eso no va a pasa jamás...

    ¿Y quienes le estan metiendo "terror" a la gente? Lo prometido...

    El terrible prontuario de Iván Márquez , por el coronel Alfonso Plazas V.

    Publicado el 28 jul. 2017

     

    Auf Wiedersehen.


    Horrible aquello de utilizar la enfermedad mental como herramienta para atacar políticamente, eso solo le crea un estigma a una clase de pacientes que de por sí la tienen bien difícil.

    Santos no sufre ningún trastorno, sus ideas y comportamiento son coherentes. 

    A quien sí se debería evaluar completamente es a Uribe, definitivamente cumple los criterios para trastorno de personalidad antisocial, cabría la posibilidad de hacerle una evaluación acerca de sus ideas de imposición de un modelo castrochavista, si de verdad cree en eso o si es una herramienta que utiliza para manipular.
    Hola a todos.

    ¡No me digas F15!! Y seguramente eso se refleja en la imágen favorable que el Colombiano tendrá de cada personaje. ¿Será que JuHAMPA es muy popular? Hablame de porcentajes y comparamos.

    Y lo del Castro-Chavismo no es un chiste o invento Uribista, lo he preguntado tropocientas veces, ¿Saben lo que anunció las FARC en los llanos del Yarí?

    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y lo del Castro-Chavismo no es un chiste o invento Uribista, lo he preguntado tropocientas veces, ¿Saben lo que anunció las FARC en los llanos del Yarí?

    Lo mismo que llevamos escuchando desde hace 60 años...

    Nada nuevo bajo el sol...

    Y sí, lo del Castro-chavismo es tremendo cuento publicitario que ha sido muy éxitoso. Eso no se puede negar.


  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    Conque "cuento publicitario"? Ajá! No, no es cuento AndrésK, es algo muy REAL y te dijo algo más, el proyecto Castro Chavista ya tiene su ficha en Colombia, Gustavo Petro!.

    "Gustavo Petro es un fraude y representa el Castro Chavismo" , Gilberto Tobón

    Publicado el 3 nov. 2017



    Fíjate que ése ex-GERRILLERO es otro que te vende el cuentico de la "Páz"...
    "Esta es la propuesta de transformación económica de Colombia hacia la Democracia, la equidad y la Páz."

    La Economía que proponemos para la Colombia Humana



    Y no sólo eso, aquí estamos invadidos por agentes Chavistas y simpatizantes del fracasado Chavismo, empezando por Alias Teodorita, también hay Cubanos Castristas adoctrinando a campesinos, "pedagogia" de la FALSA PÁZ en instituciones educativas. El que tenga OJOS para VER, que VEA, y el que no quiera lidiar con esa terrible realidad que haga caso omiso y mire para el páramo.

    NO es páz, es la victoria del Castrochavismo



    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Sí, sí, lo que digan...

    ¿Y no me digan que hasta hoy se enteraron que Petro es de izquierda?
  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    AndresK escribió:
    Sí, sí, lo que digan...

    ¿Y no me digan que hasta hoy se enteraron que Petro es de izquierda?

    Quien se lo iba a imaginar...

    Es mas que legítimo que las FARC entre sus políticas quiera desarrollar un socialismo, por la vía democrática es mas que respetable... De ahí a que lo logren es otra historia.

    Por cierto, Spider, podrías darnos la definición de que es castrochavismo? :v
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    F15 escribió:
    AndresK escribió:
    Sí, sí, lo que digan...

    ¿Y no me digan que hasta hoy se enteraron que Petro es de izquierda?

    Quien se lo iba a imaginar...

    Es mas que legítimo que las FARC entre sus políticas quiera desarrollar un socialismo, por la vía democrática es mas que respetable... De ahí a que lo logren es otra historia.
    Hola a todos.

    A veces me deja boquiabierto F15. Quiere decir usted F15 que las FARC pueden desarrollar ese tal "socialismo" sin que su cúpula (que también son FARC) no de cuenta a la justicia y con plena IMPUNIDAD como hasta ahora. ¿Eso también es "legítimo" para usted?

    F15 escribió:

    Por cierto, Spider, podrías darnos la definición de que es castrochavismo? :v

    Ya lo he dejado entrever en mis anteriores posts, pero aquí voy de nuevo. El Castro-Chavismo es por definición un modelo político FRACASADO que se pretende "exportar" e imponer en toda Latinoamérica y que fué liderado por Chávez y Castro cuando aún vivían y que ahora continua amenazando a las democracias de este hemisferio.

    Siempre fué FRACASADO, pero años atrás el impresentable Juán Manuel Santos fingió que aprobaba dicho modelo y nunca lo calificó de fracasado, ahora que prescinde de Nicolás Maduro a quien había acercado al mal llamado proceso de "páz" con las FARC en calidad de "garante" de "páz", sólo ahora, si le parece fracasado. Pero bueno, ya sabemos que nuestro impopular Presidente es todo un malabarista Traicionero capáz de traicionar a sus transitorios "amiguis" y después le clava el puñal. Chávez según palabras del propio Santos fué su "nuevo mejor AMIGO".

    Para entender mejor el Castro-Chavismo y su directo impacto con la política Colombiana, veamos algunas similitudes que en su momento relacionó nuestro Ex-Presidente Dr. Álvaro Uribe.

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez para ser elegido escondió su castrismo, Santos su plan con Farc

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez consiguió aprobación internacional a su referendo fraudulento, Santos a su claudicación ante Farc

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez expropió medios de comunicación, Santos ha sobornado e intimidado periodistas.

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez acabó con el gremio ganadero y los expropió, Santos la ha emprendido contra Fedegán engañando a ganaderos. 

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez acabó con la economía privada, Santos la asfixia con impuestos. 

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez sedujo a muchos empresarios mientras avanzaba, Santos los engaña con Farc. 

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez expropió, Santos intimida con la Dian y las multas.

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez apoyó a los pobres mientras se gastó la bonanza, Santos despilfarró la herencia.

    - Santos: Castro-Chavismo. Venezuela tiene más pobreza que en 1998, con Santos se desacelera la reducción de pobreza que heredó.

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez expropió la tierra productiva, Santos pone a Farc como Co-Gobierno agropecuario

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez permitió y auspició narcotráfico, Santos lo ha revivido en Colombia.

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez, igual que Santos, inicialmente escondió sus afectos por el narcoterrorismo. Ambos lo han legalizado.

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez con sobornos y Santos con igualación al narcoterrorismo, han intentado acabar a las Fuerzas Armadas.

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez introdujo el fraude con el voto electrónico, Santos con soborno de mermelada y hacker.

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez encarceló a la oposición, Santos se oculta con la fiscalía que incita.

    Auf Wiedersehen.


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Para entender mejor el Castro-Chavismo y su directo impacto con la política Colombiana, veamos algunas similitudes que en su momento relacionó nuestro Ex-Presidente Dr. Álvaro Uribe.

    - Santos:Castro-Chavismo. Chávez para ser elegido escondió su castrismo, Santos su plan con Farc

     Veamos. Que yo sepa y lo sabe todo mundo, Santos no puede re-elegirse más. Y Timochenko tiene una intención de voto del 0.8%. Así que la pregunta es... ¿Cuál plan?

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez consiguió aprobación internacional a su referendo fraudulento, Santos a su claudicación ante Farc

    Claudicación... ¿El Estado colombiano fue el que se desarmó y entregó las armas? Yo veo que pasó fue todo lo contrario...

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez expropió medios de comunicación, Santos ha sobornado e intimidado periodistas.

     Pues yo veo, leo y escucho a periodistas todos los días que siguen sacando trapitos al sol del gobierno Santos. Y gracias a eso la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría ya le están llegando a sus más cercanos colaboradores y asesores.

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez acabó con el gremio ganadero y los expropió, Santos la ha emprendido contra Fedegán engañando a ganaderos.

    Ahí sí me declaro ignorante. No sé cómo manejen los asuntos de vacas...

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez acabó con la economía privada, Santos la asfixia con impuestos. 

    Pero Uribe tampoco hizo nada para los empresarios. Bueno, buscó la seguridad y eso es importante, pero no dio beneficio económico alguno, es más, también subió impuestos en su momento. Santos lo que hizo fue lo mismo: subió impuestos, pero no creo ninguno nuevo. Ya veremos si Iván Duque cumple su plan económico, el cual veo muy acertado y realista.

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez sedujo a muchos empresarios mientras avanzaba, Santos los engaña con Farc. 

    ¿Cómo los engaña? Sería bueno saber eso y no ideas en el aire...

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez expropió, Santos intimida con la Dian y las multas.

    O sea, ahora es perverso perseguir a los evasores de impuestos. ¿Sabían que si todo mundo pagara sus impuestos y no evadiera, no habría necesidad siquiera de cobrar IVA? 

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez apoyó a los pobres mientras se gastó la bonanza, Santos despilfarró la herencia.

    Acá sí concuerdo. La mini-bonanza petrolera debió gastarla en impulsar otros sectores de la industria nacional, apoyar otros sectores y no depender del petróleo.

    - Santos: Castro-Chavismo. Venezuela tiene más pobreza que en 1998, con Santos se desacelera la reducción de pobreza que heredó.

    Se desacelera. Pues claro que se desacelera. Es obvio. Entre menos crezca la economía, pues el ritmo desciende. Sin embargo, la pobreza y miseria sí que ha bajado y de forma importante desde el gobierno Uribe Vélez y éste, a trompicones, ha mantenido la tendencia a la baja.

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez expropió la tierra productiva, Santos pone a Farc como Co-Gobierno agropecuario

    ¿En dónde dice que hará de co-gobierno agropecuario? Esa sí es nueva...

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez permitió y auspició narcotráfico, Santos lo ha revivido en Colombia.

    Se durmió en los laureles. Acá también concuerdo.

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez, igual que Santos, inicialmente escondió sus afectos por el narcoterrorismo. Ambos lo han legalizado.

    Mmm... que yo sepa, ni el narcotráfico ni el terrorismo es legal. Siguen siendo delitos. Una cosa es un proceso de paz con un grupo y otra negociar el delito.

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez con sobornos y Santos con igualación al narcoterrorismo, han intentado acabar a las Fuerzas Armadas.

    ¿Esto es en serio? Joder ¿Es que no leen las informaciones que nos han traído Erich y Toledo sobre los avances de las FFAA... Acá si lo están viendo tremendo burro, Spiderman. Y usted se está comiendo éste cuento.

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez introdujo el fraude con el voto electrónico, Santos con soborno de mermelada y hacker.

    Tácticas que no funcionaron y más bien lo debilitaron más.

    - Santos: Castro-Chavismo. Chávez encarceló a la oposición, Santos se oculta con la fiscalía que incita.

    ¿Copiando mañas de la izquierda? No pues, ahora nadie podrá ser investigado. Qué belleza...


  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Tue, 16 January 2018 #1934
    Pero Uribe tampoco hizo nada para los empresarios. Bueno, buscó la seguridad y eso es importante, pero no dio beneficio económico alguno, es más, también subió impuestos en su momento. Santos lo que hizo fue lo mismo: subió impuestos, pero no creo ninguno nuevo. Ya veremos si Iván Duque cumple su plan económico, el cual veo muy acertado y realista.


    Pero acá ud sí está muy mal informado Andrés, el gobierno de Uribe implementó un montón de planes para impulsar sectores industriales y agroindustriales, antes del gobierno de Uribe no había cultivos palma de aceite; Colombia prácticamente no producía alcohol carburante, hoy hasta existen empresas colombianas que son de punta en el mundo que diseñan y fabrican máquinas para transformar el dátil; se expandió la frontera agrícola varios millones de hectáreas de tierra cultivable, más que este gobierno que enarbola ese cuentazo de que se recuperó el campo para el campesino; y le comento que el ingreso de divisas y la explosión del sector turístico en Colombia es todo mérito del gobierno Uribe aunque ud lo pretermitió en otro thread convenientemente, no sé si por desconocimiento o por mala intención, porque la gran expansión hotelera, los gran complejos turísticos y el empuje que este ramo de la economía le dio a la construcción viene desde los años de Uribe, por cuanta de una condonación de impuestos de todo orden que se dio como por 10 o 15 años para aquellos empresarios que inviertieran en el sector turismo. Y frente a eso yo solo he escuchado críticas de este gobierno Andrés, porque quieren desesperadamente los impuestos de esos empresarios, consideran excesivas las gabelas que se les dieron, pero por otra parte, sacan pecho con cifras y con las nuevas infraestructuras que aparecieron y siguen apareciendo gracias al gobierno de Uribe.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    Muy cierto Caballero Negro, los industriales y empresarios si que apoyaron a Uribe en todo momento, esa fué una de las razones de su exitosa gestión como Mandatario. A AndresK debo responderle sobre otras cosas que comentó pero por ahora le dejo esto.

    Respaldo total al presidente Álvaro Uribe dan gremios y empresarios del país

    Marzo 03 de 2008

    El Consejo Gremial, que convoca a las mayores organizaciones empresariales del país, también reconoció el trabajo de la Fuerza Pública y los avances en la política de seguridad ciudadana, disminución de la amenaza terrorista y el mejor clima en todas las regiones del país.

    Nota completa:

    http://www.portafolio.co/economia/finanzas/respaldo-total-presidente-alvaro-uribe-dan-gremios-empresarios-pais-313040

    Auf Wiedersehen.


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    y le comento que el ingreso de divisas y la explosión del sector turístico en Colombia es todo mérito del gobierno Uribe aunque ud lo pretermitió en otro thread convenientemente, no sé si por desconocimiento o por mala intención, porque la gran expansión hotelera, los gran complejos turísticos y el empuje que este ramo de la economía le dio a la construcción viene desde los años de Uribe, por cuanta de una condonación de impuestos de todo orden que se dio como por 10 o 15 años para aquellos empresarios que inviertieran en el sector turismo.

    Ajá, otro que insinúa que apoyo a Santos.

    Yo me estoy remitiendo a las cifras que dio ProColombia del ejercicio del año 2017 y a las mismas expresiones que han dado los empresarios del turismo. Datos que se encuentran en la web sin ningún problema.

    A AndresK debo responderle sobre otras cosas que comentó pero por ahora le dejo esto.

    De su respuesta depende mi contra-respuesta. Vamos a ver con qué sale, ya que estamos en conflicto abierto.


  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    AndresK escribió:

    Ajá, otro que insinúa que apoyo a Santos.

    Hola a todos.

    Ahora ya la vas a coger contra el pobre de Caballero Negro, que como su nickname lo indica no entra al choque ni es de empezar disputas. Él no esta insinuando NADA, escribió lo que escribió. Porque si nos vamos a poner a inventar cosas que NO estan escritas con la excusa de que uno interpretar lo que el otro quiso decir pero NO dijo, acabaremos muy mal.

    De su respuesta depende mi contra-respuesta. Vamos a ver con qué sale, ya que estamos en conflicto abierto.

    Pués NO Sr. AndresK, aquí el único conflicto lo está causando usted. Yo no quiero participar en ningún "conflicto abierto". Para "pelear" se necesitan 2. Y lo que yo percibo es que estas muy aburrido porque aquellos que de verdad SI te hacían la vida imposible y te acusaban de todo, ya no estan en el Foro y ahora te buscas un nuevo "enemigo". Por ello ahí dejo todo. Así no vale la pena discutir si todo lo trasladas al terreno de la confrontación y de paso te basas en tu imaginación o necesidad de pelear para descargar frases altisonantes que foristas no quieren leer en un Foro que debe respetarse.

    Así empezó un forista/miembro del EMC que ya no esta con nosotros.

    Varias veces, habías dicho que NO postearías más en este hilo, y sinembargo una y otra vez lo haces y ahora para acusar a otros de "insinuarte" lo que no son capaces de decirte de frente. Yo te lo digo de frente, conmigo no vas a pelear.

    Reanudando el hilo. Juán Mnauel Santos había prometido a los Colombianos muchas cosas que no haría con las FARC durante el proceso de "páz", entre otras cosas había asegurado que NUNCA a las FARC se les otorgarían curules ni llegarían al Congreso. MINTIÓ y ya sabemos que pasó.

    Ahora, CÍNICAMENTE vuelve a prometernos que no habrá amnistía para CRIMENES DE LESA HUMANIDAD. Sinembargo el año pasado la AMNISTÍA para los miembros de las FARC que llegaron a las zonas de desmovilización fué COLECTIVA. Y a la fecha ningún miembro del secretariado, los cuales tienen varios cargos en su contra ha sido juzgado ni sometido a medida de seguridad por ningún CRIMEN DE LESA HUMANIDAD.

    Ya estamos acostumbrados a las MENTIRAS de este FARC-Sante....

    "No habrá amnistía para los crímenes de lesa humanidad" Cínico discurso de Juan Manuel Santos

    Publicado el 16 ene. 2018



    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y lo que yo percibo es que estas muy aburrido porque aquellos que de verdad SI te hacían la vida imposible y te acusaban de todo, ya no estan en el Foro y ahora te buscas un nuevo "enemigo". Por ello ahí dejo todo. Así no vale la pena discutir si todo lo trasladas al terreno de la confrontación y de paso te basas en tu imaginación o necesidad de pelear para descargar frases altisonantes que foristas no quieren leer en un Foro que debe respetarse.

    Así empezó un forista/miembro del EMC que ya no esta con nosotros.

    Para empezar, yo no me ando buscando enemigos. Y eso usted bien lo sabe. Sin embargo, si a mí me buscan, me encuentran y a mí es mejor tenerme de amigo que de enemigo. Y eso usted también lo sabe.

    Y ese forista del EMC al cual usted hace referencia, su némesis, pues no está, pero parece que le extraña, porque está buscando conflicto con el que menos debe. Y usted con él, en un tiempo, también fue uña y mugre; pero parece que tiene tendencias de destruir amistades. Ya me voy dando cuenta...


  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Wed, 17 January 2018 #1939
    Ajá, otro que insinúa que apoyo a Santos.

    ¿Cuál otro? Mi nombre en los foros es Caballero Negro, hasta donde yo recuerdo las veces que he hecho referencia a su persona fue llamándolo por su nombre y, en todas las ocasiones, de manera comedida; de modo que debería tener la misma deferencia conmigo, cosa que tampoco es un trato preferencial, sino que es lo que merece cualquier forista común y corriente.

    Y yo no estoy insinuando que ud es nada, su postura política es una cosa muy personal y a mi me tiene sin cuidado, han habido un montón de ocasiones en las que pienso que varios foristas se dejan llevar por razonamientos sensibleros vacíos y argumentos truchos promovidos por este gobierno y políticos afines y a mi no me interesa llevar la contraria, o hacerles ver que están errando. Yo lo que lo que dije es que ud por desconocimiento o con toda la intención omitió que la explosión del sector turismo en Colombia obedece a una política pública interinstitucional y bien artículada que no nació en este gobierno, en la que fue clave una exención de impuestos a los empresarios del turismo, que a propósito hoy el gobierno aborrece, pero al mismo tiempo se ufana de sus resultados.

    Yo me estoy remitiendo a las cifras que dio ProColombia del ejercicio del año 2017 y a las mismas expresiones que han dado los empresarios del turismo. Datos que se encuentran en la web sin ningún problema.

    Si, pero resulta que las cifras de turismo que publica ProColombia no surgen por generación espontánea, y desde mi óptica uno no se puede quedar con una foto, porque las cifras de ProColombia son eso, justamente una foto de un periodo de un año; las cifras cuando son positivas @AndresK vienen de algo que se hizo bien, y cuando uno se pregunta qué fue lo que se hizo bien y de dónde viene, entonces ahí es cuando uno se entera que hay que remitirse a lo que se hizo en el gobierno de Uribe. O por lo menos, así es el deber ser si uno quiere hacer una sentencia como la que ud hizo, y dese cuenta que al ud hacer ese tipo de afirmaciones tajantes empuja indirectamente a los foristas a que hagan comentarios como este: "Es que el de Uribe fue un gobierno que solo hizo bien la seguridad y ya, de resto fue un mal presidente". Y Así es como se le baja nivel al foro, haciendo análisis de 5 cm de profundidad.

    Además ud se equivocó, diciendo: @AndresK "Uribe tampoco hizo nada para los empresarios. Bueno, buscó la seguridad y eso es importante, pero no dio beneficio económico alguno". Y eso es completamente falso, y le puedo traer montones de ejemplos que esto no es así, pero si ud es de los que se molestan cuando lo corrigen queda como complicado debatir, y le comento que a eso se expone uno cuando es de manos prontas para escribir en un foro.

    Pero fresco, yo sé que hay muchos que se comen ese cuentazo de que la paz es un dínamo que energiza y acelera todos los sectores económicos y todos los aspectos de la vida en sociedad, algo totalmente incomprobable, pero que la gente se lo come como si fuera una verdad absoluta. De hecho, cuando el Minhacienda Cárdenas viajó a New York con otros técnicos para tratar de convencer que no bajaran la calificación de la deuda colombiana (Cosa que ya vimos no sirvió), porque según el gobierno ese dividendo intagible de la paz dinamizaría la economía colombiana, pues en S&P, Mody´s y fitch los tipos se burlaban por las métricas alegres y los estudios imposibles de medir con los que aparecieron allá, como si tal vez fueran caídos del zarzo. 

    Y ojo que si algo no ha desaparecido en este país son los riesgos a la seguridad personal en ciudades y campos, tampoco ha desaparecido la inseguridad jurídica ni la debilidad institucional que es en lo que peor estamos calificados según el último doing business; y eso va a seguir así vaya uno a saber hasta cuando que por fin nuestro país logre dar el salto de calidad. Es que los índices de impunidad son intolerablemente altos, y sin justicia no se ejerce persuasión sobre el delincuente, y si el delincuente (Sea del estrato que sea y de la ideología que sea) no teme y no la piensa dos veces para delinquir pues reina la anarquía. Por eso les digo, que si el gobierno sigue vendiendo esos cuentazos incomprobables y laxos, olvídemonos de aprovechar ese remoquete que nos dio la FAO de que podemos ser despensa para el mundo o que podemos hacer una revolución industrial en el país. Y esto es así porque persiste esta tolerancia de nuestras élites con todo tipo de delitos: Es que en un Estado de Derecho decente el contrabando y la evasión se penalizan, no como acá donde el presidente evade impuestos y las redes de contrabandistas las lideran miembros de la policía fiscal y aduanera y de la DIAN. Y en un Estado de Derecho de verdad aunque se negocie con el terrorista, no se le daría unas gabelas que rompan la regla democrática, que quebrante el principio de igualdad y mucho menos que ponga en peligro el devenir de la escasa institucionalidad que conservamos.

    Por lo que el concepto de "paz" no cabe, sencillamente no corresponde, y es irresponsable y engañoso que el gobierno siga con esa propaganda; aunque la verdad sea dicha, peores mentiras y engaños que solo quieren provocar miedo en la gente ha metido este gobierno y este presidente a la gente del común, y no por eso acá se ha propuesto que se procese como terrorista mediático al presidente como por ejemplo quiere F-15 cuando el que miente y engaña lo hace desde la otra orilla del espectro político. Es que la paz es un valor filosófico que va más allá del conflicto armado o de la seguridad pura y simple. El gobierno debería hablar de fin del conflicto armado con las farc y ya, o de mejora de la seguridad, que aunque se ha visto en unas áreas, en otras vuelve y brota, pero no de paz; es que basta con agarrar un periódico de vez en cuando, las múltiples amenazas a la seguridad hoy se multiplican y persisten, el crimen organizado siempre tiene mejor capacidad de adaptación que los Estados que los combaten, hoy vemos como toda suerte de grupúsculos mafiosos aprovechando el vacío de poder y espalda que el Estado le da a las regiones que ponen pocos votos hacen y deshacen a sus anchas

    Editado por Caballero_Negro on
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Caballero Negro. Voy a ser corto en mi respuesta y es muy simple.

    Aquí en el foro jamás se ha podido hacer un debate serio sobre el proceso, sus pros y sus contras.

    ¿Por qué?

    Porque desde el día uno, aquí se ha insultado y ofendido a las personas en uno u otro bando, sí, bando, porque esto se convirtió en eso: una guerra. Mentiras han tirado de lado y lado, especialmente la táctica ha sido atacar a la persona y no argumentar nada. Creo que no hay necesidad que repita como loro el porqué de mi ofuscamiento en éste tipo de temas, porque es harto conocido.
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Caballero Negro. Voy a ser corto en mi respuesta y es muy simple.
    Aquí en el foro jamás se ha podido hacer un debate serio sobre el proceso, sus pros y sus contras.
    ¿Por qué?
    Porque desde el día uno, aquí se ha insultado y ofendido a las personas en uno u otro bando, sí, bando, porque esto se convirtió en eso: una guerra. Mentiras han tirado de lado y lado, especialmente la táctica ha sido atacar a la persona y no argumentar nada. Creo que no hay necesidad que repita como loro el porqué de mi ofuscamiento en éste tipo de temas, porque es harto conocido.

    Pero a mi no me meta en esa colada @AndresK, yo nunca le he ofendido, ni a nadie. Además, que uno tenga ciertas coincidencias con alguien no me convierte en un rabioso agresor.

    Y el hecho que uno tenga temores legítimos y reparos a como se ha llevado el proceso no me convierte en un obtuso que no entiende razones o desecha y desprecia todo lo que dice el que piensa distinto a mi.
Entre o registrese para comentar