Ojalá se dé, la MGP necesita OPVs, que contraten una con Cotecmar. Un LPD anda por los US 110 millones con todo, una OPV-80 por los US 60 millones. Ambas naciones se benefician. Sería una excelente muestra de cooperación y de las decisiones industriales convenientes para la Alianza del Pacífico.
Sí están mirando desde ya el LPD, toca ir pensando en las LCM y en las LCU para llevar la tropa y los demas chismes a la playa (¿SIMA tiene algo en su catálogo para eso?) Eso también es una tarea que debe ir anticipando la gente de Cotecmar, ojalá sea un diseño propio similar a las LCM-1E de Navantia que me parecen son el ejemplo a seguir para tener un modelo de LCM:
Y por el lado de las LCU creo que lo más conveniente sería un diseño modificado de la LPR-40 como una LCP donde se conserve el blindaje pero se cambie el puesto de tiro delantero por una rampa de desembarco de tropas y su interior no tenga literas y facilidades para las patrullas largas usuales en los ríos sino que el espacio sea utilizado para llevar más tropas (de 10 infantes hasta 15 y espacio para dos camillas). Quedando este casco basado en las LPR-40 en algo parecido al diseño de la STRB-90H:
Sí están mirando desde ya el LPD, toca ir pensando en las LCM y en las LCU para llevar la tropa y los demas chismes a la playa (¿SIMA tiene algo en su catálogo para eso?) Eso también es una tarea que debe ir anticipando la gente de Cotecmar, ojalá sea un diseño propio similar a las LCM-1E de Navantia que me parecen son el ejemplo a seguir para tener un modelo de LCM:
Y por el lado de las LCU creo que lo más conveniente sería un diseño modificado de la LPR-40 como una LCP donde se conserve el blindaje pero se cambie el puesto de tiro delantero por una rampa de desembarco de tropas y su interior no tenga literas y facilidades para las patrullas largas usuales en los ríos sino que el espacio sea utilizado para llevar más tropas (de 10 infantes hasta 15 y espacio para dos camillas). Quedando este casco basado en las LPR-40 en algo parecido al diseño de la STRB-90H:
Me imagino que al ser un diseño modular, el Pisco puede ser alargado. En la actual versión, puede llevar 3 helos: dos afuera y uno hangarado (en realidad siempre llevaría uno). Tiene 122 me de eslora. Supongo que si se solicitara de 150m de eslora no habría ningún problema, eso aumentaria la capacidad de 3 a 4 helos, aunque siempre se hangaría 1. Y posiblemente un LCU más o dos.
Me imagino que al ser un diseño modular, el Pisco puede ser alargado. En la actual versión, puede llevar 3 helos: dos afuera y uno hangarado (en realidad siempre llevaría uno). Tiene 122 me de eslora. Supongo que si se solicitara de 150m de eslora no habría ningún problema, eso aumentaria la capacidad de 3 a 4 helos, aunque siempre se hangaría 1. Y posiblemente un LCU más o dos.
De hecho hasta el momento todos los Makassar en sus diferentes sabores...son de 122 metros de eslora y por ahí el KRI Banjarmasin de 125 metros de eslora, que le recudieron la super estructura del hangar y tiene espacio para operar mas helicópteros.
Yo creo que el BAP Paita vendrá con algunas variaciones respecto al BAP Pisco, ya que oficiales de la MGP estuvieron por indonesia viendo justamente esta variante.
Me imagino que al ser un diseño modular, el Pisco puede ser alargado. En la actual versión, puede llevar 3 helos: dos afuera y uno hangarado (en realidad siempre llevaría uno). Tiene 122 me de eslora. Supongo que si se solicitara de 150m de eslora no habría ningún problema, eso aumentaria la capacidad de 3 a 4 helos, aunque siempre se hangaría 1. Y posiblemente un LCU más o dos.
Pero creo que con la capacidad de 3 Helos ya es suficiente, la armada no tiene más y de llegar es mejor que se embarquen en las OPV's... Con los 125 metros es más que suficiente, yo apostaría más por ampliar el área para transporte de tropas (que es nuestra especialidad) y poder desplegar Overcraft y tal vez algunos blindados anfibios (que lleguen con el buque).
Sí están mirando desde ya el LPD, toca ir pensando en las LCM y en las LCU para llevar la tropa y los demas chismes a la playa (¿SIMA tiene algo en su catálogo para eso?) Eso también es una tarea que debe ir anticipando la gente de Cotecmar, ojalá sea un diseño propio similar a las LCM-1E de Navantia que me parecen son el ejemplo a seguir para tener un modelo de LCM:
Y por el lado de las LCU creo que lo más conveniente sería un diseño modificado de la LPR-40 como una LCP donde se conserve el blindaje pero se cambie el puesto de tiro delantero por una rampa de desembarco de tropas y su interior no tenga literas y facilidades para las patrullas largas usuales en los ríos sino que el espacio sea utilizado para llevar más tropas (de 10 infantes hasta 15 y espacio para dos camillas). Quedando este casco basado en las LPR-40 en algo parecido al diseño de la STRB-90H:
La doctrina actual en materia de asalto anfibio utiliza el vehiculo blindado anfibio lanzado desde un LPD o similar . Y eso es lo que tienen las Armadas parecidas o afines a la Colombiana . Brasil , Chile , Peru y España todas utilizan esa formula ( 3 de ellas con el LAV / Piraña ) Ninguna transporta los vehículos a la playa en barcazas. Creo que es la formula a imitar .
La doctrina actual en materia de asalto anfibio utiliza el vehiculo blindado anfibio lanzado desde un LPD o similar . Y eso es lo que tienen las Armadas parecidas o afines a la Colombiana . Brasil , Chile , Peru y España todas utilizan esa formula ( 3 de ellas con el LAV / Piraña ) Ninguna transporta los vehículos a la playa en barcazas. Creo que es la formula a imitar .
No.
La primera oleada de un desembarco anfibio está compuesta por comandos anfibios y/o aerotrasportados que hacen el reconocimiento y algunas veces se encargan de despejar el punto de desembarco eliminando minas y obstáculos.
La segunda oleada la hacen los vehiculos anfibios, que pueden ser lanzados desde el mismo buque de desembarco, o también desde lanchas/aerodeslizadores cuando la situación táctica y el clima lo ameritan. PERO! Con las lanchas de desembarco es que se llevan a la playa los equipos pesados como MBT, SPH y los camiones y vehículos de ruedas que no son anfibios, así como cualquier cantidad de checheres y más personal.
Yo no hable de reconocimiento , hable del asalto principal en si. Me suscribí al asalto o desembarco de los vehiculos blindados .Por supuesto que camiones , humvees , howitzers y municiones tienen que ir en lanchas . Y yo no llamaría el reconocimiento por 20 comandos de la playa una "oleada".
Compañero, y para usted ¿Que es el asalto principal? Porque de lo poquito que yo entiendo, los vehículos anfibios sirven para establecer una cabeza de playa segura donde más atrás las lanchas de desembarco y/o los aerodeslizadores puedan llevar los elementos principales del asalto (asalto principal) que son el armamento pesado y sus respectivos apoyos, los cuales a su vez son la fuerza que se proyecta en desde la cabeza de playa hacia el espacio que se quiere ganar en sí mismo. Por lo tanto los vehículos anfibios no son los elementos principales del asalto anfibio, más bien son el equivalente anfibio de lo que en un ejército es la caballería motorizada/mecanizada, que es un complemen de las fuerzas acorazadas principales.
Comentarios
Y por el lado de las LCU creo que lo más conveniente sería un diseño modificado de la LPR-40 como una LCP donde se conserve el blindaje pero se cambie el puesto de tiro delantero por una rampa de desembarco de tropas y su interior no tenga literas y facilidades para las patrullas largas usuales en los ríos sino que el espacio sea utilizado para llevar más tropas (de 10 infantes hasta 15 y espacio para dos camillas). Quedando este casco basado en las LPR-40 en algo parecido al diseño de la STRB-90H:
@cesar
Terminaran así...
De hecho hasta el momento todos los Makassar en sus diferentes sabores...son de 122 metros de eslora y por ahí el KRI Banjarmasin de 125 metros de eslora, que le recudieron la super estructura del hangar y tiene espacio para operar mas helicópteros.
Es un buque netamente hospital.
saludos.
¿Como se llaman? ¿Las fábrica SIMA?
https://www.facebook.com/ArmadaDeColombia/videos/816188125172272/
BAP + LAV2
Sería interesante que también entren en los planes del comando de la ARC los NZLAV (aunque no son anfibios) pueden ser llevado a la playa en LCM.
No.
La primera oleada de un desembarco anfibio está compuesta por comandos anfibios y/o aerotrasportados que hacen el reconocimiento y algunas veces se encargan de despejar el punto de desembarco eliminando minas y obstáculos.
La segunda oleada la hacen los vehiculos anfibios, que pueden ser lanzados desde el mismo buque de desembarco, o también desde lanchas/aerodeslizadores cuando la situación táctica y el clima lo ameritan. PERO! Con las lanchas de desembarco es que se llevan a la playa los equipos pesados como MBT, SPH y los camiones y vehículos de ruedas que no son anfibios, así como cualquier cantidad de checheres y más personal.
Y yo no llamaría el reconocimiento por 20 comandos de la playa una "oleada".
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!