Polonia sigue adquriendo cañones autopropulsados AHS Krab; el pasado abril Hanwha Aerospace y HSW S.A. firmaron un contrato para el suministro de componentes de chasis para fabricar 87 cañones autopropulsados AHS Krab. El contrato tiene un valor de 280 millones de $, y Hanwha Aerospace entregará los componentes 2026 y 2028.
Jaeil Son, presidente y director ejecutivo de Hanwha Aerospace, declaró que
“Hace aproximadamente una década, iniciamos nuestra trayectoria conjunta con el primer programa KRAB ... El éxito de esas 120 unidades demostró no solo la integración de tecnologías de ambas partes, sino que también se convirtió en la piedra angular de una relación sólida entre nuestras naciones”.
El AHS Krab ha sido uno de los caballos de batalla del Ejército de Ucrania, aunque no ha tenido tanto protagonismo como el Panzerhaubitze 2000.
Polonia finaliza acuerdo para modernizar su flota de F-16
Polonia finaliza acuerdo para modernizar su flota de F-16
Bydgoszcz, Polonia, 14 de agosto de 2025. El Ministerio de Defensa Nacional de Polonia ha cerrado una carta de oferta y aceptación (LOA) con el Gobierno de los Estados Unidos para modernizar su flota de 48 aviones F-16 Block 52+ a la configuración avanzada F-16 Viper, también conocida como F-16V. Lockheed Martin será el contratista principal de la iniciativa de modernización, que mejorará significativamente las capacidades de la flota de F-16 de Polonia, garantizando su continua relevancia en el apoyo a la defensa colectiva de la OTAN y la seguridad regional.
El paquete de modernización incluye la integración de:
Un ordenador de misión actualizado y un nuevo generador de pantalla
Otras mejoras adicionales son:
Dispositivos avanzados montados en el casco (JHMCS II)
Mejoras en la guerra electrónica
El pod de puntería avanzada Sniper con interfaz de vídeo digital (Sniper ATP)
El sistema automático de prevención de colisiones en tierra (Auto-GCAS)
Modificaciones estructurales que ampliarán la vida útil del avión a 12 000 horas de vuelo.
El acuerdo, que también incluye actualizaciones de simuladores, se basa en los 20 años de colaboración de Lockheed Martin con la Fuerza Aérea Polaca y se ajusta a la hoja de ruta de modernización de la defensa a largo plazo del país.
«Las mejoras del F-16 Viper refuerzan la flota de Polonia para las misiones que se avecinan», afirmó Nick Smythe, vicepresidente de Estrategias de Campañas de Mantenimiento y Desarrollo Empresarial de Lockheed Martin. «Estas mejoras proporcionan capacidades aéreas avanzadas al mantener la interoperabilidad del F-16 con plataformas de quinta generación como el F-35, en consonancia con las misiones de la OTAN y respaldadas por una preparación constante y la colaboración con la industria polaca».
Lockheed Martin se asociará con Wojskowe Zakłady Lotnicze No. 2 (WZL-2) para realizar el trabajo de mejora en el país, aprovechando la experiencia y las instalaciones locales. Esta iniciativa también fomentará el desarrollo de la mano de obra y profundizará la cooperación con los socios de la industria de defensa polaca, contribuyendo al crecimiento del sector de defensa de Polonia. Durante la última década, Lockheed Martin ha invertido 1800 millones de dólares en el ecosistema de defensa de Polonia, colaborando con la industria local para ampliar la capacidad de la cadena de suministro y acelerar la entrega de sistemas críticos.
La firma del contrato fue anunciada el pasado 1 de agosto. El ejército de Polonia recibirá un total de 180 tanques y vehículos de apoyo:
- 116 K2GF entre 2026 y 2027
- 64 K2PL entre 2028 y 2030. Fabricación local por Zakłady Mechaniczne "Bumar-Łabędy"
- 31 vehículos de recuperación, 25 vehículos de ingeniería y 25 lanzapuentes. Entregas en 2029-2031.
Empresas polacas participarán en el diseño de las variantes especializadas. Tres de los K2PL serán fabricados en Corea del Sur para probar las modificaciones.
El contrato incluye un paquete logístico y de entrenamiento, y se destaca que el coste de adquisición es 1/3 del total. Los 2/3 restantes son de operación, mantenimiento y modernización, capacidades que se han ganado.
Ellos si recuerdan claramente que Alemania no invadió sola su país en 1939, ni quien fue el que los animo a revelarse en Varsovia solo para dejarlos morir a manos de los alemanes en 1944...
Polonia elige la suite de EW Viper Shield para sus F-16s
El AN/ALQ-254 Viper Shield se instalará durante la actualización de la flota de 48 aviones F-16C/D Block 52+ al estándar F-16V Block 72.
L3Harris Technologies anunció el 28 de agosto de 2025 que Polonia había seleccionado el conjunto de guerra electrónica (EW) AN/ALQ-254 Viper Shield para equipar sus F-16 como parte de la actualización de mitad de vida útil. No se han revelado los detalles de la adquisición, aunque la empresa ha afirmado que el sistema se adquirirá a través del Gobierno de los Estados Unidos.
«Nos sentimos honrados de que Polonia nos haya seleccionado para actualizar sus cazas polivalentes F-16V», afirmó Ed Zoiss, presidente de Space and Airborne Systems, L3Harris. «Viper Shield se encuentra en fase de producción y permitirá a los pilotos identificar, localizar y contrarrestar amenazas en rápida evolución con mayor rapidez y eficacia».
El avanzado sistema EW totalmente digital proporcionará un escudo electrónico virtual alrededor de la aeronave, lo que permitirá a los combatientes completar misiones de forma segura en escenarios de combate cada vez más complejos, según L3Harris. Viper Shield también se está probando a bordo de un F-16C Block 70 de la Real Fuerza Aérea de Baréin en la base aérea de Edwards, California.
Viper Shield
L3Harris afirma que ha desarrollado el nuevo AN/ALQ-254(V)1 Viper Shield en colaboración con Lockheed Martin y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para proporcionar a los aliados de EE. UU. «contramedidas de vanguardia contra amenazas sofisticadas y en constante evolución». La empresa afirma que el sistema, compuesto por seis unidades reemplazables en línea (LRU) y una pantalla en la cabina, se basa en una arquitectura totalmente digital que utiliza tecnología comercial lista para usar (COTS) para mejorar el rendimiento del sistema, reducir el tamaño y el peso y facilitar las futuras actualizaciones.
La tecnología del receptor digital de alerta de radar (DRWR) de Viper Shield se integra a la perfección con el nuevo radar APG-83 de matriz de exploración electrónica activa (AESA) de la aeronave, según la página del producto, para ofrecer una mayor conciencia situacional. El sistema también incluye un sistema de interferencia basado en memoria de radiofrecuencia digital (DRFM), que proporciona una capacidad mejorada contra amenazas avanzadas.
El fabricante afirma que ha diseñado Viper Shield con menos componentes críticos que los sistemas EW de generaciones anteriores, no solo para obtener un formato más pequeño y un peso reducido, sino también para lograr un mayor tiempo medio entre fallos y unos costes de ciclo de vida más bajos. El diseño modular, que permite intercambiar las unidades LRU sobre el terreno, junto con la tecnología COTS y la arquitectura definida por software, permite simplificar las futuras actualizaciones a medida que evolucionan la tecnología y las amenazas.
El objetivo es proporcionar un escudo electrónico virtual alrededor de la aeronave, con capacidad de última generación, para hacer frente a las amenazas emergentes y futuras con un sistema totalmente integrado y montado internamente. Esto elimina la necesidad de emplear cápsulas EW externas que suelen instalarse en la estación central, liberándola para otras cargas útiles, como un tanque de combustible externo.
L3Harris dijo en enero de 2025 que ya tiene un contrato para suministrar Viper Shield a «seis socios internacionales» para su instalación en 168 nuevos F-16. Entre los F-16 Block 70 que recibirán el sistema, según las notificaciones de Ventas Militares al Extranjero (FMS), se encuentran Baréin, Bulgaria, Marruecos, Eslovaquia y Taiwán.
Grecia y Jordania también están adquiriendo los Block 70, pero no han revelado qué suite de guerra electrónica utilizarán. Antes de la selección por parte de Polonia, Viper Shield también se incluyó en la notificación FMS de la posible venta de F-16 Block 70/72 a Filipinas. Se espera que la entrega de Viper Shield comience a finales de 2025 y que entre en servicio durante el próximo año.
Parece que una docena drones rusos Geran-2 (copias del Shaed Iraní) han ingresado a territorio polaco, por lo menos uno impactó en la ciudad de Zamosc al sur de Polonia, otros fueron derribados, se han desplegado aeronaves de la OTAN para defender el espacio aéreo polaco.
El diario polaco Fakt: «Noche inquieta en Polonia. Rusia está llevando a cabo ataques masivos en el territorio de Ucrania. Se ha declarado oficialmente que aviones polacos y aliados están operando en nuestro espacio aéreo, y que los sistemas de defensa aérea terrestres y de reconocimiento por radar han alcanzado un estado de máxima preparación. También ha habido información muy preocupante, pero el ejército no la ha confirmado».
En su comunicado, el ejército polaco no mencionó directamente la violación del espacio aéreo polaco, pero señaló que las fuerzas polacas han activado todos los procedimientos necesarios para garantizar la seguridad de su espacio aéreo.
Comentarios
Decir que la forma de Trump de manejar todo ahora es correcta es demasiado alejado de la realidad.
Saludos.
Jaeil Son, presidente y director ejecutivo de Hanwha Aerospace, declaró que
“Hace aproximadamente una década, iniciamos nuestra trayectoria conjunta con el primer programa KRAB ... El éxito de esas 120 unidades demostró no solo la integración de tecnologías de ambas partes, sino que también se convirtió en la piedra angular de una relación sólida entre nuestras naciones”.
El AHS Krab ha sido uno de los caballos de batalla del Ejército de Ucrania, aunque no ha tenido tanto protagonismo como el Panzerhaubitze 2000.
Polonia finaliza acuerdo para modernizar su flota de F-16
Bydgoszcz, Polonia, 14 de agosto de 2025. El Ministerio de Defensa Nacional de Polonia ha cerrado una carta de oferta y aceptación (LOA) con el Gobierno de los Estados Unidos para modernizar su flota de 48 aviones F-16 Block 52+ a la configuración avanzada F-16 Viper, también conocida como F-16V. Lockheed Martin será el contratista principal de la iniciativa de modernización, que mejorará significativamente las capacidades de la flota de F-16 de Polonia, garantizando su continua relevancia en el apoyo a la defensa colectiva de la OTAN y la seguridad regional.
El paquete de modernización incluye la integración de:
El acuerdo, que también incluye actualizaciones de simuladores, se basa en los 20 años de colaboración de Lockheed Martin con la Fuerza Aérea Polaca y se ajusta a la hoja de ruta de modernización de la defensa a largo plazo del país.
«Las mejoras del F-16 Viper refuerzan la flota de Polonia para las misiones que se avecinan», afirmó Nick Smythe, vicepresidente de Estrategias de Campañas de Mantenimiento y Desarrollo Empresarial de Lockheed Martin. «Estas mejoras proporcionan capacidades aéreas avanzadas al mantener la interoperabilidad del F-16 con plataformas de quinta generación como el F-35, en consonancia con las misiones de la OTAN y respaldadas por una preparación constante y la colaboración con la industria polaca».
Lockheed Martin se asociará con Wojskowe Zakłady Lotnicze No. 2 (WZL-2) para realizar el trabajo de mejora en el país, aprovechando la experiencia y las instalaciones locales. Esta iniciativa también fomentará el desarrollo de la mano de obra y profundizará la cooperación con los socios de la industria de defensa polaca, contribuyendo al crecimiento del sector de defensa de Polonia. Durante la última década, Lockheed Martin ha invertido 1800 millones de dólares en el ecosistema de defensa de Polonia, colaborando con la industria local para ampliar la capacidad de la cadena de suministro y acelerar la entrega de sistemas críticos.
https://news.lockheedmartin.com/2025-08-14
- 116 K2GF entre 2026 y 2027
- 64 K2PL entre 2028 y 2030. Fabricación local por Zakłady Mechaniczne "Bumar-Łabędy"
- 31 vehículos de recuperación, 25 vehículos de ingeniería y 25 lanzapuentes. Entregas en 2029-2031.
Empresas polacas participarán en el diseño de las variantes especializadas. Tres de los K2PL serán fabricados en Corea del Sur para probar las modificaciones.
El contrato incluye un paquete logístico y de entrenamiento, y se destaca que el coste de adquisición es 1/3 del total. Los 2/3 restantes son de operación, mantenimiento y modernización, capacidades que se han ganado.
https://x.com/Osinttechnical/status/1961125520696868902
No tiene pinta que el piloto se haya eyectado...
https://tvpworld.com/88594258/polish-air-force-pilot-dies-as-f-16-crashes-ahead-of-radom-air-show
El AN/ALQ-254 Viper Shield se instalará durante la actualización de la flota de 48 aviones F-16C/D Block 52+ al estándar F-16V Block 72.
L3Harris Technologies anunció el 28 de agosto de 2025 que Polonia había seleccionado el conjunto de guerra electrónica (EW) AN/ALQ-254 Viper Shield para equipar sus F-16 como parte de la actualización de mitad de vida útil. No se han revelado los detalles de la adquisición, aunque la empresa ha afirmado que el sistema se adquirirá a través del Gobierno de los Estados Unidos.
«Nos sentimos honrados de que Polonia nos haya seleccionado para actualizar sus cazas polivalentes F-16V», afirmó Ed Zoiss, presidente de Space and Airborne Systems, L3Harris. «Viper Shield se encuentra en fase de producción y permitirá a los pilotos identificar, localizar y contrarrestar amenazas en rápida evolución con mayor rapidez y eficacia».
El avanzado sistema EW totalmente digital proporcionará un escudo electrónico virtual alrededor de la aeronave, lo que permitirá a los combatientes completar misiones de forma segura en escenarios de combate cada vez más complejos, según L3Harris. Viper Shield también se está probando a bordo de un F-16C Block 70 de la Real Fuerza Aérea de Baréin en la base aérea de Edwards, California.
Viper Shield
L3Harris afirma que ha desarrollado el nuevo AN/ALQ-254(V)1 Viper Shield en colaboración con Lockheed Martin y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para proporcionar a los aliados de EE. UU. «contramedidas de vanguardia contra amenazas sofisticadas y en constante evolución». La empresa afirma que el sistema, compuesto por seis unidades reemplazables en línea (LRU) y una pantalla en la cabina, se basa en una arquitectura totalmente digital que utiliza tecnología comercial lista para usar (COTS) para mejorar el rendimiento del sistema, reducir el tamaño y el peso y facilitar las futuras actualizaciones.
La tecnología del receptor digital de alerta de radar (DRWR) de Viper Shield se integra a la perfección con el nuevo radar APG-83 de matriz de exploración electrónica activa (AESA) de la aeronave, según la página del producto, para ofrecer una mayor conciencia situacional. El sistema también incluye un sistema de interferencia basado en memoria de radiofrecuencia digital (DRFM), que proporciona una capacidad mejorada contra amenazas avanzadas.
El fabricante afirma que ha diseñado Viper Shield con menos componentes críticos que los sistemas EW de generaciones anteriores, no solo para obtener un formato más pequeño y un peso reducido, sino también para lograr un mayor tiempo medio entre fallos y unos costes de ciclo de vida más bajos. El diseño modular, que permite intercambiar las unidades LRU sobre el terreno, junto con la tecnología COTS y la arquitectura definida por software, permite simplificar las futuras actualizaciones a medida que evolucionan la tecnología y las amenazas.
El objetivo es proporcionar un escudo electrónico virtual alrededor de la aeronave, con capacidad de última generación, para hacer frente a las amenazas emergentes y futuras con un sistema totalmente integrado y montado internamente. Esto elimina la necesidad de emplear cápsulas EW externas que suelen instalarse en la estación central, liberándola para otras cargas útiles, como un tanque de combustible externo.
L3Harris dijo en enero de 2025 que ya tiene un contrato para suministrar Viper Shield a «seis socios internacionales» para su instalación en 168 nuevos F-16. Entre los F-16 Block 70 que recibirán el sistema, según las notificaciones de Ventas Militares al Extranjero (FMS), se encuentran Baréin, Bulgaria, Marruecos, Eslovaquia y Taiwán.
Grecia y Jordania también están adquiriendo los Block 70, pero no han revelado qué suite de guerra electrónica utilizarán. Antes de la selección por parte de Polonia, Viper Shield también se incluyó en la notificación FMS de la posible venta de F-16 Block 70/72 a Filipinas. Se espera que la entrega de Viper Shield comience a finales de 2025 y que entre en servicio durante el próximo año.
https://theaviationist.com/2025/08/28/polish-f-16-viper-shield/
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!