América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerzas Armadas de la Federación Rusa

12728303233197

Comentarios

  • T-14 Armata en acción 2015




  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • kryon
    kryonForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera



    El primer vuelo del SR-10

    El nuevo entrenador ligero está pensado para clientes que no puede permitirse entrenadores bimotores caros como el Yak-130. Esto le dará a los JL-8 chinos cierta competencia en el tercer mundo. La célula esta realizada en material compuesto y supuestamente es mucho más barato que JL-8 como resultado.

    http://fdra.blogspot.com.es/2016/01/rusia-vuela-el-monomotor-sr-10.html?m=1




  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Cómo se llaman estas piezas de artillería?

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Edwin escribió:


    Cómo se llaman estas piezas de artillería?

    2S19 Msta-S y2S35 Koalitsiya-SV

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Por tierra, aire y mar: Espectacular exhibición del potencial militar ruso

    Publicado el 11 feb. 2016

    Un total de 8.500 soldados, 900 vehículos militares y 200 aviones participaron en una serie de ejercicios militares con la finalidad de inspeccionar la preparación del ejército ruso para un eventual combate.

    Auf Wiedersehen.

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    flotilla del mar Caspio..


  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Nuclear submarine Saint George is back to the home base in Viluchinsk (Kamchatka

     

    Borei class


  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • ЛKKЩAРХ
    ЛKKЩAРХForista Soldado
    Forista Soldado
    Prietocol escribió:


    Nuclear submarine Saint George is back to the home base in Viluchinsk (Kamchatka

    San George





    Borei class

    Alexander Nevski











  • kryon
    kryonForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Sun, 14 February 2016 #597

    Prietecol, la imagende la foca en el submarino, me recuerda a los jocosamente llamados Navy Seals de la armada Rusa, pero es que son  literalmente Seals.



     

    http://mundo.sputniknews.com/opinion/20131018/158340272.html

    A partir de 1994 el Instituto de Biología Marina (IBM) de Múrmansk desarrolla un programa especial de adiestramiento de mamíferos marinos, llamados a prestar servicio a la Armada en las condiciones extremas del Ártico, zona de creciente importancia geoestratégica y grandes reservas de hidrocarburos.

    Delfines, perros y focas prestan servicio en la Armada y el Ejército de Tierra y forman parte del programa de modernización y rearme de las Fuerzas Armadas de Rusia.   

    Según informa la prensa rusa, además de las asignaciones para nuevos submarinos atómicos, cazas de quinta generación y modernísimos misiles intercontinentales, el Ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, también ordenó la reapertura y creación de nuevos centros de preparación de perros, delfines y focas para misiones militares de defensa, ataque y lucha antiterrorista.

    RIA Novosti ofrece el último de tres artículos dedicados a los animales que forman parte del as Fuerzas Armadas de Rusia.

    La foca, guardián de los mares

    A partir de 1994 el Instituto de Biología Marina (IBM) de Múrmansk desarrolla un programa especial de adiestramiento de mamíferos marinos, llamados a prestar servicio a la Armada en las condiciones extremas del Ártico, zona de creciente importancia geoestratégica y grandes reservas de hidrocarburos.

    Ya entonces el Alto Mando de la Armada vio que el punto débil de sus bases en esa zona subpolar eran los ataques de “hombres rana”, capaces de burlar las altas tecnologías que las protegen de cualquier otro golpe desde aire, mar y tierra.

    Cuando la temperatura del agua en invierno desciende hasta los 1,7 grados centígrados bajo cero y la del aire cae por debajo de los 30, la vigilancia y defensa de navíos e instalaciones clave resulta prácticamente imposible para el hombre.

    Tras años de investigaciones, dirigidas por el académico Gueorgui Matishov, los expertos del Instituto de Biología Marina establecieron que de todas las especies de mamíferos marinos árticos los animales más aptos para el servicio militar son la foca gris (Halichoerus grypus) y la foca anillada (Pusa híspida).

    El profesor Matishov explica que la foca puede prestar servicio dentro y fuera del agua, sumergirse a profundidades de hasta 100 metros, sabe reconocer objetos, recogerlos o llevarlos a donde le ordenen.

    Además, es un feroz y temible enemigo para los “hombres rana”, capaz de atacarlos y aniquilarlos, haciendo trizas los tubos de suministro de oxígeno.

    Es curioso que los científicos de Múrmansk descartaran al león marino, elegido para programas similares por la Marina de Guerra de EEUU.

    Según los expertos rusos, las focas gris y anillada superan a otros pinnípedos por su alta capacidad de supervivencia, entienden y cumplen las órdenes del hombre y pueden nadar varios kilómetros al lado de un buque a velocidades de entre 30 y 40 kilómetros por hora.

    Otra gran ventaja de las focas es que no necesitan depósitos especiales para su transporte a larga distancia, y pueden permanecer un tiempo indefinido fuera del agua.

    Una vez entrenadas en aguas poco profundas, las focas pueden detectar prácticamente cualquier tipo  de objetos, fijar en ellos diversos tipos de aparatos de localización o identificarlos con boyas, faros, emisores de señales acústicas, luminosas, radiales o láser.

    Precisamente la vigilancia de bases navales, litorales y costas, la inspección de los cascos de barcos o submarinos es una de las misiones principales de estos incansables soldados submarinos.

    Ante la detección de objetos extraños en el casco, el animal puede fijar instrumentos para establecer su naturaleza, trabajos que es capaz de ejecutar incluso de noche, cumpliendo órdenes por gesto, voz, señales acústicas o luminosas.

    También se desarrollan los reflejos condicionados por señales eléctricas o electromagnéticas, ondas de alta o baja frecuencia.

    En condiciones de amenaza terrorista y la extracción de hidrocarburos en alta mar, el servicio de estas mascotas de combate adquiere mayor importancia aún.

    Los expertos rusos también desarrollan programas de entrenamiento de cetáceos, capaces de  cumplir complicadas misiones de vigilancia en mar abierto y de protección de submarinos nucleares, rompehielos, portaviones o plataformas petroleras.

    Los cetáceos adiestrados podrían participar en trabajos de búsqueda y rescate de buques hundidos a gran profundidad u otros objetos submarinos, en condiciones de la larga noche polar, bajo inmensos campos de hielo o durante tormentas.

    Lea más en http://mundo.sputniknews.com/opinion/20131018/158340272.html#ixzz40ATBsim6

    También se emplean  delfines, por ejemplo en Crimea.  Pero a diferencia de las focas, no pueden manipular objetos, equipan cámaras y su tarea es rastrear e identificar objetivos, como buzos o submarinos.

    EEUU tiene programas similares, y delfines en servicio activo.

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Prietocol escribió:



    Hola a todos.

    Ahí se pueden ver a 2 Buyan Class, naves designadas como "Corbetas" pero que yo denominaría "Missile Boats".

    Auf Wiedersehen.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Rusia: Tanques 'caídos del cielo' se unen a paracaidistas durante ejercicios militares

    Publicado el 18 feb. 2016

    Cerca de 1.000 paracaidistas saltaron de una aeronave Iliushin Il-76 durante unos ejercicios militares que se realizaron en la región de Pskov, Rusia.

    Auf Wiedersehen.

Entre o registrese para comentar