América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerzas Armadas de la Federación Rusa

1190191192193194196»

Comentarios

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El estadounidense Daniel Martindale, que ayudó a los militares rusos, recibió un pasaporte ruso. Desde el comienzo del conflicto ucraniano, ha estado transmitiendo datos a las Fuerzas Armadas rusas sobre los movimientos de las Fuerzas Armadas ucranianas y las instalaciones militares. Él mismo se encontraba en la retaguardia ucraniana en ese momento. En octubre de 2024 fue evacuado de Ugledar.

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ahora ya no se ven kit UMPK de primera generación. No se si se pueden distinguir los de 2ª de los de 3ª generación. Aquí un lote de FABs UMPK con arengas sobre las aeronaves dañadas o destruidas
    "Por Tu-22M3"

    "Por Tu-95MS"

    "Por Aviación de largo alcance"

    "Por el Tren"

    GsnCjlLXcAAtnJS?format=jpg&name=large

    GsnCjlEWIAALdIZ?format=jpg&name=large

    GsnCrk-XwAAzisz?format=jpg&name=large

    GsnDQ2oXkAAQm8t?format=jpg&name=large
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    O sea, confirman que sí les destruyeron el tren en el puente de Tierra en la Ucrania invadida... Ja, ja, ja, ja...
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Dónde murieron 7 civiles y 70 heridos
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ah, bueno, si se andan cobrando civiles, que después no se quejen cuando Ucrania empiece en serio a cobrarse los asesinados por putin...
  • StevenG
    StevenGForista
    Forista
    El programa "Aceptación Militar" mostró la planta rusa de producción de drones "Geran-2". La planta se construyó en 2023 en la zona económica especial "Alabuga".
    La planta de Yelabuga aumenta constantemente su producción, presumiblemente ya produciendo entre 30.000 y 50.000 drones. Actualmente, el dron "Geran-2" se ha modernizado y su producción es completamente local, y solo la forma del cuerpo lo conecta con el UAV iraní "Shahed 136". Motores, microelectrónica, módulos de corrección GLONASS/GPS, antenas "Kometa-M", sensores de guía óptico-electrónicos, fuselaje y cableado ya se producen en Rusia.
    La principal innovación de los nuevos drones es el sistema de guía óptica, gracias al cual el operador puede controlar el dron. Para ello, se utilizan tarjetas SIM de operadores móviles y, en el futuro, internet satelital ruso. Los drones también pueden intercambiar datos, incluso con el UAV Gerbera. El dron pesa 200 kilogramos y se lanza desde una catapulta con un propulsor de combustible sólido, con un alcance de hasta 2.000 kilómetros. Su ojiva pesa hasta 90 kilogramos y su altitud de vuelo es de hasta 4.000 metros. Está equipado con un motor de 50 CV y alcanza velocidades de hasta 180 km/h, con una duración de vuelo de hasta 12 horas. El precio del dron Geranium-2 se estima entre 20.000 y 50.000 dólares.

  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    A propósito, a esas plantas de drones les cascarón ayer o antes de ayer.

    Hay que actualizar el estatus de las plantas.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    dragon escribió : »
    A propósito, a esas plantas de drones les cascarón ayer o antes de ayer.

    Hay que actualizar el estatus de las plantas.
    Más de 10 explosiones en #Millerovo, región de #Rostov, donde se encuentra una base aérea militar desde la que los ocupantes lanzan drones de ataque contra #Ucrania

    https://x.com/kozako01/status/1947423359471652904
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    StevenG escribió : »
    El programa "Aceptación Militar" mostró la planta rusa de producción de drones "Geran-2". La planta se construyó en 2023 en la zona económica especial "Alabuga".
    La planta de Yelabuga aumenta constantemente su producción, presumiblemente ya produciendo entre 30.000 y 50.000 drones. Actualmente, el dron "Geran-2" se ha modernizado y su producción es completamente local, y solo la forma del cuerpo lo conecta con el UAV iraní "Shahed 136". Motores, microelectrónica, módulos de corrección GLONASS/GPS, antenas "Kometa-M", sensores de guía óptico-electrónicos, fuselaje y cableado ya se producen en Rusia.
    La principal innovación de los nuevos drones es el sistema de guía óptica, gracias al cual el operador puede controlar el dron. Para ello, se utilizan tarjetas SIM de operadores móviles y, en el futuro, internet satelital ruso. Los drones también pueden intercambiar datos, incluso con el UAV Gerbera. El dron pesa 200 kilogramos y se lanza desde una catapulta con un propulsor de combustible sólido, con un alcance de hasta 2.000 kilómetros. Su ojiva pesa hasta 90 kilogramos y su altitud de vuelo es de hasta 4.000 metros. Está equipado con un motor de 50 CV y alcanza velocidades de hasta 180 km/h, con una duración de vuelo de hasta 12 horas. El precio del dron Geranium-2 se estima entre 20.000 y 50.000 dólares.


    El programa "Military Acceptance", emitido por el canal del Ministerio de Defensa ruso, TV Zvezda, publicó ayer este reportaje sobre la fabricación de drones Geran-2 en Alabuga. Según el presentador es la fábrica de drones más grande del mundo, y todos los componentes se fabrican en Rusia. El tamaño de las instalaciones ha sido muy comentado en las redes sociales.


    El general alemán Christian Freuding, responsable de coordinar la ayuda a Ucrania, ha avisado de que Rusia podría lanzar ataques de hasta 2.000 drones, lo que representara una amenaza seria.

    El documental destaca que el personal no tenía experiencia con el Ministerio de Defensa, y se recluta a jóvenes estudiantes que compaginan el trabajo con sus estudios. También hay una parte ideológica, con referencias a Stalin, Korolev y Kurchatov, a la que no prestaría demasiada atención.

    GumZ7RrXMAAgiwS.jpg
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    La Fuerza Aérea rusa comenzó a emplear en combate el nuevo misil aire-aire Izdeliye 180/K-77M.

    El misil es una modernización profunda del R-77 con un motor de dos pulsos, nuevas aletas de cola y un cabezal de radar activo.

    El Izdeliye 180 fue desarrollado principalmente para su uso por el Sukhoi Su-57, aunque en las fotos se lo puede ver instalado bajo el vientre del Su-35S.

    GwskaRbXAAAmTFS?format=jpg&name=large

    GwskaS1W0AANamD?format=jpg&name=large
  • StevenG
    StevenGForista
    Forista
    El nuevo tanque de asalto robótico y vehículo de control del proyecto ruso Shturm ha sido avistado cerca de Uralvagonzavod. El proyecto Shturm consiste en tanques y vehículos de control controlados remotamente, desarrollados sobre la base de los chasis de los tanques T-72 y T-90. El tanque robótico del proyecto Shturm está equipado con un cañón acortado de 125 o 152 mm, diseñado para su uso en zonas urbanas. El tanque debería estar equipado con protección activa y una pala excavadora. No se dispone de datos exactos sobre el proyecto. Se espera que los tanques no tripulados y los vehículos de control sean lo más autónomos posible.

Entre o registrese para comentar