América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerzas Armadas de la Federación Rusa

11112141617197

Comentarios

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Sat, 1 March 2014 #262
    Ka-27PS aterrizando en Khmelevka Russia, 2013
    NbovQwg.jpg

    Un equipo de francotiradores rusos
    0Xht8MY.jpg

    Un Spetsnaz de patrulla
    TYamcan.jpg

    Pelotón de spetsnaz en una demostración de un asalto táctico.
    1nEtz8L.jpg

    Una PKP Pecheneg.
    kveWCDa.jpg
    Editado por DarioLopez on
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Sun, 2 March 2014 #263
    45th detached recon regiment. VDV, Rusia
    8aYaWO4.jpg

    Un entrenamiento de los Spetsnatz.
    a65RRJg.jpg

    Un paracaidista soviético sobre Leningrado.
    wpNFaFK.jpg

    Un Spetsnaz dando cobertura mientras otro auxilia a un compañero herido.
    i1MpynQ.jpg
    Editado por DarioLopez on
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Prietocol escribió :
    attachment.php?attachmentid=215691&d=1394389982

    Prieto cual es ese buque?
  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    También tengo esa curiosidad, por fin un buque ruso que sea bonito estética mente jaja.
  • kryon
    kryonForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Es la clase Gorshkov

    22350+vasiliy86+militaryphotos.png+f.jpg
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • kryon
    kryonForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • kryon
    kryonForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Fri, 18 April 2014 #273
    Spetsnaz using SVD Dragunov and AK-74 with GP-25 underbarrel grenade launcherjfYpeOS.jpg

    Soviet Spetsnaz preparing for a mission at Kabul airport, Afghanistan, 1988oEkUvXv.jpg
    Editado por DarioLopez on
  • kryon
    kryonForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Ahora que Japon tiene ganas de hacer valer sus reivindicaciones territoriales, por ejemplo con el reciente envio
    de tropas a Yonaguni en plena disputas por las Senkakku. Han aumentado las patrullas aereas de la VVS en los alrededores japoneses.

    Si el año pasado en Colombia se escandalizaron porque unos aviones en transito sobrevolaron la ZEE (algo que se hace todos los dias en todo el mundo), que pasaria si la VVS toriara a la FAC asi como lo hace con la JASDF, en algunos puntos llegando al propio limite de soberania territorial (12 millas).

    Rutas de 3 patrullas aereas dela VVS, realizadas hace dos dias.

    jap%C3%B3n+ruta+17+abril+2014+1.jpg

    jap%C3%B3n+ruta+17+abril+2014+3.jpg
    jap%C3%B3n+ruta+17+abril+2014+2.jpg
    jap%C3%B3n+ruta+17+abril+2014.jpg

    f568353093e99970133014dbf33d1f38.jpg

    Digan whisky

    jap%C3%B3n+tu-95+17-4-2014.jpg

    TU95-No2.jpg

    IL20-No3.jpg

    http://tokyoexpress.info/2014/04/18/戦略爆撃機、tu-95『ベア』編隊等、露軍機5機の日本/



    Japon, que en su momento conquisto varias regiones de asia, como manchuria (primorie y parte de Khabarovsk pertenecen a la manchuria historica) a las cuales renuncio en los acuerdos posteriores a la batalla de Jaljin Gol. Hoy dia solo reivindica la antigua Prefectura de Karafuto, que esta adicionada al Oblast de Sajalin y las islas kuriles.

    Asi que tomando nota de lo que hacen con las Senkakku, hay recordarle de vez en cuando que esos territorio lo perdieron para siempre.. Asi como perdieron para siempre Puerto Arturo (actual Dalian) liberado luego de la rendicion del ejercito Kwantung, aunque Puerto Arturo (Dalian) hoy dia es de China.



    Antigua Toyohara, capital de la prefectura de Karafuto.

    Toyohara_museum.jpg



    Uno de los pocos vestigios Japoneses en la actual Yuzhno Sakhalinsk, capital de Sajalin.

    IMG_3264.JPG

    5814705798_5e3922491d_b.jpg
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    kryon tu que eres de los mejores informados en cuanto a Rusia y sus FFMM me gustaría que nos explicaras algo: ¿Que factores contribuyeron para que las dos guerras Chechenas resultarán tan desastrosas para Rusia (a pesar de que la segunda la ganaron)? ¿Por que fueron tan inefectivas sus operaciones contra Georgia? Siendo que en papel fácilmente podía aplastar al país en cuestión de días, sino horas a punta de fuerza aérea.

    Ahora al tema naval, esperando no molestarte con tanta preguntadera, ¿si es cierto que hay un radar/radares que nunca funciono/aron en el kuznetsov? ¿Tu si crees que logren revivir al resto de cruceros Kirov?

    Saludos
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    enrique la primera guerra de chechenia fue en si culpa de los altos mandos rusos, la unión soviética se desmembró y Rusia estaba en la ruina con un ejercito en el caos, sin casi salarios, mal equipados estuvieron casi al borde de la guerra civil y enfrentándose a un ejercito insurgente comandados por veteranos del ejercito soviético y que participaron en Afganistán, en vez de hacer un intervención con cautela lenta pero segura, hicieron un asalto frontal porq subestimaron al enemigo, querían solucionar todo rápido y les salio el tiro por la culata, trataron el asunto como un combate convencional en las planicies europeas y usando gran numero de blindados para un combate urbano para el cual no estaban diseñadas las formaciones blindadas como por ejemplo el asalto a grozni y los veteranos exsovieticos de chechenia montaron la trampa, los rusos tienden a usar sus fuerzas dependiendo del sector donde están ubicadas, si es en el caucaso usan sus tropas que están en la región y para la fecha eran de las peores de su ejercito incluso aun son mas débiles que las de otras regiones rusas.
    sobre Georgia los rusos barrieron con todo, a pesar de que si habían muchos casos de inefectividad pero lo que muchos ignoran es que muchas de las fuerzas terrestres no eran fuerzas oficiales rusas, habían muchas fuerzas de mercenarios y prorusos, y también hay que tomar en cuenta que los rusos usaron una pequeña fracción de su poder, no se vio grandes barcos bloqueando el mar, ni el uso masivo de sus armas mas modernas, y de lo mejorsito que se uso como iskander demostró una efectividad tremenda, de resto uno puede ver que los rusos tratan de ahorrar lo mas posible en el uso de sus fuerzas porq no tienen para gastar lo que gasta USA en sus guerras donde lanzan un helfire contra un solo insurgente, se nota que a pesar de tener armas de precisión y misiles crucero y todo el catalogo que conocemos hacen bombardeos donde la gran mayoría de los ataques son realizados con su-25 usando cohetes y bombas tontas, no se ve el uso de tantas armas que todos sabemos que tienen, incluso el uso de armas ya obsoletas como tanques t-64 o t72 pero siempre se hacen uno la pregunta si tratan de usar lo usado y disponibles en mayor cantidad sin recurrir a lo nuevo que es mas costoso y en cantidades mas limitadas o si después de todo tienen enormes cantidades y el rival no a medita medidas mas drásticas.

    bueno la pregunta era para kryon pero como también se algo de los rusos, no solo del area militar también cultural e histórico, pensé en explicar esto ya después el amigo kryon dará su punto de vista
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Un buen Analisis hecho por expertos sobre la condicion del Nuevo Ejercito Ruso.

    http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/04/140404_rusia_crimea_ejercito_nc.shtml

    Dejando atrás la herencia soviética.

    En 1998 el semanario The Economist hablaba del "congelado, hambriento e inútil ejército ruso". Diez años más tarde decía: "Un más agresivo ejército ruso aún no es rival de la OTAN, pero es lo suficientemente fuerte como para asustar a algunos vecinos". Ahora, tras la anexión de Crimea, la OTAN empieza a mirar con respeto a las fuerzas armadas que responden a las órdenes del comandante en jefe y presidente Vladimir Putin.
    El más alto oficial de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, el general Philip Breedlove, dijo la semana pasada que la alianza ha realizado movimientos de fuerzas en los estados del este europeo porque busca garantizar la seguridad de sus aliados frente a lo que llamó el alarmante estado de alerta de las tropas rusas en la frontera ucraniana.
    Según el militar, hay unos 40.000 soldados rusos cerca de la frontera de ese país con Ucrania y la OTAN no ha visto que se registrara una retirada de efectivos, como se había informado en los últimos días.
    De acuerdo con el corresponsal de asuntos diplomáticos de la BBC, Jonathan Marcus, "lo que es más alarmante para los líderes de la OTAN es el nivel de disponibilidad de esas tropas".
    El general Breedlove cree que podrían movilizarse en 12 horas. Y dijo que "son absolutamente capaces constituirse en una fuerza invasora, con todas las piezas y partes necesarias para" acompañar el avance de fuerzas terrestres (como aviones, helicópteros, hospitales y suministros). El militar piensa que las unidades rusas podrían conseguir sus objetivos estratégicos dentro de tres o cinco días.

    Putin decidió reformar las fuerzas armadas tras el conflicto de 2008 en Georgia.
    "Creo que eso no es realista, aun si la meta final fuera alcanzar las regiones (de Ucrania) donde se han levantado banderas rusas", le dijo a BBC Mundo Konrad Muzyka, analista de fuerzas armadas de la publicación especializada en asuntos militares IHS Jane (Muzyka sí cree que es convincente la estimación de que las tropas rusas pueden desplegarse en 12 horas hacia Ucrania).
    Este es un renovado y más dinámico ejército ruso, uno que comenzó a transformarse después de la campaña de 2008 en Georgia.

    "Fuerza bruta"
    Según Igor Sutyagin, especialista en estudios sobre Rusia del Royal United Services Institute (RUSI) de Reino Unido, "hasta 2008 todavía se trataba del viejo ejército soviético, armado en torno de la idea de una movilización al estilo de la Segunda Guerra Mundial".
    En ese entonces logró vencer en el enfrentamiento que terminó con la escisión de Abjasia y Osetia del Sur de Georgia, porque -le dice Sutyagin a BBC Mundo- "usaron la fuerza bruta y tenían un ejército mucho más grande que el georgiano".
    "A pesar de que ese conflicto duró apenas pocos días", afirma Konrad Muzyka, "la evaluación del desempeño de las fuerzas armadas rusas fue negativa".
    Los altos mandos identificaron "falta de interoperabilidad, falta de modernas plataformas C4ISR (abreviatura de "comando, control, comunicaciones, computadoras, inteligencia, vigilancia, y reconocimiento") y falta general de movilidad".
    El gobierno de entonces, con el ahora presidente Vladimir Putin en el rol de primer ministro, decidió implementar una serie de reformas.

    Soldados rusos en Georgia en 2008.
    La llegada de las brigadas
    Esas transformaciones comenzaron de mano de Anatoly Serdyukov, ministro de Defensa entre 2007 y 2012.
    Él fue el responsable de la transformación de la estructura, organización y coordinación de las fuerzas.
    De acuerdo con The Economist, "Serdyukov era un competente administrador, capaz de superar la resistencia al cambio".
    El cambio más importante de los que implementó Serdyukov, según Sutyagin, fue pasar de una organización en divisiones a una en brigadas, mucho más pequeñas y móviles.
    Una división puede tener hasta 13.000 efectivos, una brigada hasta 3.500, aproximadamente.
    De acuerdo con Sutyagin, esto le ha otorgado a las fuerzas armadas rusas mayor flexibilidad. Además, dice, "es más fácil equipar una brigada", ya que se necesita menos material, vehículos, armas.

    Serdyukov, el arquitecto de las reformas.
    El número total de efectivos rusos desde 2008 hasta estos días bajó de unos 395.000 a 270.000, entre los que no se cuentan los reservistas.
    La reducción de personal llevó a una mejora en los entrenamientos: es más fácil y económico formar y capacitar a una brigada que a una división.
    Ejercicios repentinos
    No obstante, Sutyagin cree que todavía hay "problemas estructurales en el ejército ruso".
    Un batallón, que está conformado por varios cientos de hombres, depende de una jefatura constituida por dos personas: un oficial y un soldado, explica. Él lo considera insuficiente. "¿Cuánto pueden asistir en la preparación de una operación?", dice.
    Sin embargo, Muzyka, de IHS Jane, cree que se están haciendo avances en los esquemas de integración y comunicación.
    "Se ha puesto énfasis en mejorar la triple interoperabilidad de ejército, fuerza aérea y armada", afirma.
    El conflicto en Georgia "evidenció importantes brechas en la cooperación entre la fuerza aérea y las fuerzas terrestres", por lo que ahora, explica, "se introdujo nuevo equipamiento y programas de entrenamiento".
    Otro elemento importante fue la introducción de ejercicios repentinos, iniciados en 2013, para "mejorar los niveles generales de preparación de las fuerzas armadas rusas y su capacidad de desplegarse velozmente en un teatro de operaciones".
    Los primeros, a comienzos de ese año, no salieron del todo bien. Hubo serios errores de logística, explica Muzyka: "Se rompían los vehículos camino a los campos de entrenamiento, algunos se quedaban sin combustible".
    Sin embargo, hacia fines de 2013, "progresaron mucho y mejoró sustancialmente la capacidad de despliegue", aunque la logística sigue siendo un problema.
    Miles de millones
    Pero los cambios no fueron simplemente organizativos. Hubo un constante respaldo económico.
    Por caso, en 2013 mientras el Parlamento ruso redujo el presupuesto de Educación, Salud y Obras Públicas, incrementó el de Defensa.
    Votó un aumento de 1,27 billones de rublos (US$40.000 millones) en tres años, lo que en 2016 lo llevaría al equivalente a US$106.400 millones.
    Como recuerda Muzyka, en enero de 2012 el gobierno modificó la estructura salarial de las fuerzas armadas, incluyendo un incremento de sueldo de entre 150% y 200%, a lo que se sumó la incorporación de "bonos, como el de pago por trabajo riesgoso".
    En la actualidad, un oficial de bajo o medio rango gana en torno de los US$1.200 mensuales, el doble del salario promedio del país.
    Y los sueldos militares "se actualizan dos veces al año", agrega Igor Sutyagin.
    Pero, añade, debe tenerse en cuenta que en Rusia todavía "hasta un 30% de las tropas de tierra son conscriptos que están de servicio militar por un año" (solían ser dos años).
    La rotación a la que obliga este sistema dentro de las unidades de combate hace que pasen cuatro meses al año sin estar en condiciones para combatir, ya que deben entrenar e incorporar a los conscriptos, explica el experto.
    Y si un joven decide volverse un soldado profesional, su salario será menor al promedio del que ofrece la economía rusa, y no recibirá una vivienda gratuita, como las que las fuerzas armadas le proveen a los oficiales.
    Por lo tanto, tendría que gastar la mayor parte del sueldo en pagar un techo, aunque "hay intentos de aumentar los salarios", dice Sutyagin.
    El analista cree que eso lleva a que no se enlisten necesariamente los individuos mejor educados o más fuertes físicamente.
    De hecho, el sistema de conscripción ha generado numerosas polémicas, por casos de abuso y por la mala preparación de los jóvenes enlistados.
    "Un Ford T"
    Sutyagin cree faltan resolver otros problemas, como la escasa estandarización del equipamiento que se le provee a las brigadas: reciben diez variedades diferentes de tanques y siete de vehículos armados y de transporte.
    "Están comprando nuevos equipos, pero no son necesariamente diseños nuevos", aclara. Da como ejemplo el tanque T90, del que compraron cientos en los últimos siete años.
    "Están comprando nuevos equipos, pero no son necesariamente diseños nuevos"
    Igor Sutyagin
    Es un vehículo de combate basado en el T72, un diseño que tiene más de 40 años. Para Sutyagin, es comparable a haber comprado un coche Ford T rediseñado en 1950. "Sigue siendo un Ford T".
    No osbtante, Muzyka, de IHS Jane, señala que están avanzando en el desarrollo de un nuevo tanque de guerra, llamado Armata, que comenzará a fabricarse hacia 2015.
    "Estará armado con un cañón de ánima lisa de montaje externo de 125 mm", dice, "que podrá disparar misiles guiados por láser con una cabeza explosiva antitanques hasta una distancia de al menos 5.000 metros".
    En cuanto a vehículos blindados para transporte de personal, Rusia comprará unidades del BTR-82A, "con mejor comunicación, mejor blindaje y armamento y un motor más potente que el de sus predecesores", de acuerdo con el experto.
    El diario New York Times reporta también que en Crimea se vieron modernos vehículos de transporte Tigr-M y el dispositivo de bloqueo de comunicaciones R-330Zh, "que puede bloquear GPS y las señales de teléfonos satelitales".
    Ratnik

    El renovado "guerrero" ruso.
    Una de las áreas donde el ejército ruso está mostrando un avance sustancial es en el equipo que porta cada uno de los efectivos. Dentro del programa denominado Ratnik ("guerrero"), una continuación delBarmitsa de fines de los 90, han reducido el peso del equipo de protección e incorporado mejoras en los sistemas de comunicación.
    Algunas de estas mejoras pueden verse en las fuerzas rusas desplegadas en Crimea, aunque Konrad Muzyka aclara que el plan es distribuir el nuevo kit de forma amplia a partir de junio de 2014.
    Ratnik representa "una gran mejora", dice Sutyagin. "Mejores chalecos antibalas, ropa que reduce la transpiración, uniformes más cómodos, radios más compactas y confiables y más difíciles de espiar. El casco es más liviano, no es de acero, es más ancho. Y las (nuevas) gafas protectoras son importantes, porque pueden evitar que pequeños objetos golpeen los ojos".
    "Esto afecta psicológicamente" a los soldados, agrega. "La vieja protección antibalas soviética pesaba 16 kilos. Ahora es modular y liviana. Aún en la configuración más completa es más liviana que la vieja, y la más simple pesa tan solo 2,5 kilos", dice. "Así que los soldados se dan cuenta de que es mejor llevarla puesta".
    "Como se ve en Crimea, ya no la dejan atrás, la usan", dice.
    "Antes (los soldados) usaban pesados equipos de comunicación de la era soviética, ahora portan livianas radios personales"
    Igor Sutyagin
    Además de protección antibalas y uniformes nuevos, Ratnik incluye la renovación del armamento, equipos de comunicación, de navegación y de abastanciemiento de energía, dice Muzyka.
    El especialista explica que en breve los soldados llevarán una especie de tableta con softrware especializado y capaz de interactuar con otros dispositivos como radares o drones.
    Estos últimos también son una novedad: no estaban disponibles en 2008, pero ahora ya se utilizan para brindar información sobre objetivos a unidades de artillería.
    Entre tanto, se han incorporado otras mejoras, como cuenta Sutyagin: "Antes (los soldados) usaban pesados equipos de comunicación de la era soviética, ahora portan livianas radios personales".
    Desde 2012 comenzaron a portar dispositivos de geolocalización, basados en el sistema satelital GLONASS (el equivalente ruso del GPS).
    Pero ese equipo no termina de convencer, de acuerdo con Sutyagin, quien lo ilustra con un chiste que suele escucharse en las filas rusas: "¿Qué es lo bueno del receptor GLONASS? Se puede usar como un ladrillo y lanzar". Pesa en torno a un kilo y es difícil de operar, explica el especialista.
    ¿Puede vencer a la OTAN?
    Más allá de algunas fallas y de que el proceso de mejora todavía no ha terminado de dar todos sus frutos, la toma de Crimea mostró a fuerzas rusas en mucho mejores condiciones que las que se vieron en Georgia en 2008.
    Esto es algo en lo que concuerdan todos los especialistas.
    No obstante, Sutyagin ofrece una salvedad: él cree que la operación no habría sido tan fácil si la decisión política en Kiev hubiera sido enfrentarse a las tropas rusas que se desplegaron en la península.
    "No se vio pelear" a los soldados rusos, dice. En cualquier caso, aclaró, Rusia habría mantenido una ventaja por una simple razón: "Ucrania gastaba (en 2012) US$5.000 por soldado por año y un 80% era para salarios; Rusia gastaba US$33.000, (de los cuales) US$14.000 en salarios".
    Pero Sutyagin cree que el ejército ruso no está a la altura de los de otras potencias y cree que sería superado por la OTAN en un potencial enfrentamiento.
    "Las fuerzas armadas rusas tendrían dificultades en conducir operaciones de gran escala sin una anterior movilización y preparación de líneas logísticas"
    Konrad Muzyka
    Las principales potencias bélicas de la alianza, EE.UU. y Reino Unido, son consideradas más formidables que las rusas.
    El ejército británico, menor en personal y presupuesto que el ruso es más profesional y "mucho mejor equipado, motivado y entrenado", afirma Sutyagin.
    Por su parte, EE.UU. sigue teniendo el más importante ejército del mundo, con un presupuesto actual de US$682.000 millones.
    Las mejoras en el ejército ruso lo han preparado más para conflictos locales, dice Sutyagin.
    Konrad Muzyka está de acuerdo: "Las fuerzas armadas rusas tendrían dificultades en conducir operaciones de gran escala sin una anterior movilización y preparación de líneas logísticas".
    Un escenario como el de una invasión china, comenta Sutyagin, "sería caótico".
    Y cuenta otro chiste que -dice- circula entre los militares rusos: "Si China decide invadir Rusia va a tener muchos problemas para vencer en el este del país; no por la fortaleza de las tropas rusas, sino porque no van a poder encontrarlas".
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    ¡Muchas gracias a Prietocol y Avenger por sus respuestas!

    Este es un tema que si bien he investigado no he logrado saciar completamente mi curiosidad, por lo que encuentro muy grata cualquier ayuda.

    Saludos
  • kryon
    kryonForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Tue, 22 April 2014 #279
    Estoy mas cercano de la opinion de Prietecol, pues ademas se me hace mas facil complementar lo dicho por el que por el analisis traido, el cual debe ser tomado con pinzas. No esta de mas decir que Igor Sutyagin citado en el articulo como experto, fue expulsado de la Federacion Rusa por espionaje extranjero y el antiguo ministro Serdyukov el cual se nombra como el artifice de la modernizacion y el nuevo ejercito Ruso en realidad salio por la puerta de atras.
    ¿Que factores contribuyeron para que las dos guerras Chechenas resultarán tan desastrosas para Rusia (a pesar de que la segunda la ganaron)?

    La Primera Guerra Chechena es resultado del desmembramiento de la URSS, todos los paises y regiones historicas iban a su suerte y muchos caciques locales aprovecharon esta oportunidad. Los alzados en armas de Chechenia no eran cualquier guerrilla, era tal cual las fuerzas armadas sovieticas estacionadas en la republica de Chechenia al servicio de un estado autoproclamado y liderados por un general de la Union Sovietica, Dzhokhar Dudayev, tenian hasta su propia fuerza aerea, asi que la primera guerra fue contra un ejercito muy bien armado, motivado y que conocia las tacticas, equipamento etc del gobierno contra el cual se enfrentaba. El pueblo Checheno apoyaba al gobierno autoproclamado lo que legitimaba su lucha armada, pero ese apoyo se acabo cuando el extremismo se tomo la cupula del gobierno Checheno, pasaron de vivir en la URSS un estado laico, multicultural a un estado retrograda donde se queria imponer ley islamica, la Burka , restringuir los derechos de las mujeres (uno de los primeros logros de la URSS fue lograr la igualdad de derechos entre genero), donde se preocupaban mas por adoctrinar que por el desarrollo economico, etc, la ley de la selva. En la segunda guerra de chechenia el ejercito Ruso se enfrento a una situacion desconocida, la guerra de guerrillas excepcionalmente armadas de los stock del ejercito Sovietico. Imaginate los estragos que causaria la FARC con misiles SAMs portatiles y armamento antitanque en cantidades ingestas. La guerra la ganaron cuando los locales decidieron seguir siendo Rusos y peliaron con los reveldes bajo sus reglas, pasandose los DDHH por el *.

    Entre la Chechenia que quieren los extremistas y la actual republica Chechenia de la federacion Rusa, la mayoria de ciudadanos la tiene clara, por eso perdieron la segunda guerra, porque ya no tiene apoyo, mas que por fuerza bruta.




    Estaba buscando un video de las mujeres Chechenas para acompañarlo de mi indignacion por el hecho de que estos degenerados wahabistas querian ponerles burka y privar al mundo de ver las bellezas del caucaso, restringirlas cual mujeres de Arabia Saudita que ni peuden conducir, etc.. el caso es que me encontre con un video curioso, que aparte de mostrar algunas bellezas deja muy en claro las singularidades de los musulmanes Rusos en general, muy occidentalizados desde la epoca de los zares, rumberos, las mujeres son bastantes liberales, se maquillan usan faldas etc.



    Este si tiene lo que buscaba,






    El tema de Georgia se lograron los objetivos pero tambien se evidenciaron falencias que debian ser corregidas, sin que afectara el resultado para las fuerzas armadas Rusas, fue una completa paliza para Georgia, sin reveses, solo que podria haber sido una mejor paliza. Como dice prietecol, aparte de partisanos Sur Osetios y Abjasios, ademas de mercenarios del Norte de Osetia (Rusia) que lucharon por su cuenta, las fuerzas movilizadas no eran las mejores, simplemente era lo que se tenia en el area.

    Cuando estallo el conflicto con Georgia recuerdo que aparte de un batallon de las fuerzas aereas aereotransportadas que se desplego en la frontera con Sur Osetia, las primeras fuerzas de combate que entraron a Georgia eran los batallones de Chechenos andrajosos Vostok y Zapad, cualquier otro pais habria enviado la elite, los mejores equipados

    Los distritos militares mas poderosos siempre han sido los de la frontera Europea y Pacifica, ademas de la region Siberiana, la cual se presta para masivos ataques de medios blindados.

    http://en.wikipedia.org/wiki/Military_districts_of_Russia

    Por el contrario el antiguo distrito militar del caucaso norte y ahora actual distrito militar del sur como dice prietecol, son las fuerzas mas debiles, el enfasis principal es la guerra irregular puesto que en esta region se concentran la mayoria de republicas musulmanas. Las grandes unidades acorazadas aca sobran, porque la frontera entre Rusia y Georgia son puras montañas. De hecho cuando ya habian empezado las hostilidades y los chechenos del vostok y zapad estaban repartiendo hostias con lo que tenian, las columnas blindadas enviadas desde sus bases culebreaban por las montañas para llegar a Georgia

    _44951340_44951320.jpg
    zchinvali001.jpg

    Chechenos del Vostok y el Zapad

    2789861890_420808514a.jpg
    Battalion_Vostok_1.jpg
    480c1e250e1b84.90898609
    775062760.jpg
    Siendo que en papel fácilmente podía aplastar al país en cuestión de días, sino horas a punta de fuerza aérea.

    La idea no era aplastar un pais, si no liberar unas regiones (Osetia del Sur y Abjasia) y para eso hay que entrar con pie de fuerza, ademas los primeros dias como comentaba se utilizaron para movilizacion de tropas.
    Ahora al tema naval, esperando no molestarte con tanta preguntadera, ¿si es cierto que hay un radar/radares que nunca funciono/aron en el kuznetsov? ¿Tu si crees que logren revivir al resto de cruceros Kirov?

    De lo primero no se. Sobre los cruceros Kirov, pues ya se tiene presupuesto asignado y se ha iniciado la modernizacion con el nakhimov.

    Luego con tiempo comento unos puntos de articulo traido por Avenger.

    Editado por kryon on
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    del radar se un poco de lo sucedido, pero de que no funcione es otra cosa, solo que al igual que muchas cosas de la exunionsovietica es un radar fabricado en ucrania y en un barco ruso también hubo problemas por ser un sistema prototipo parecido al Aegis pero ya los rusos están equipando a sus nuevas naves con radares de este tipo de ultima generación como la Fragata Proyecto 22350 y el radar poliment

    11ain9j.jpg
    0_e0fed_c1eb1176_orig
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Moscú cierra un contrato para la compra de 16 nuevos cazas MiG-29SMT

    1606752.jpg

    (defensa.com) El Gobierno ruso ha firmado un contrato para la adquisición de 16 aviones de combate Mikoyan MiG-29SMT con la firma estatal Russian Aircraft Corporation MiG, y cuyo valor asciende a los 473 millones de dólares. Las aeronaves se entregarán a la Fuerza Aérea en 2016.

    El contrato comprende el apoyo en tierra y los equipos para pruebas y significará, según el comunicado emitido por el viceministro de Defensa ruso, Yui Borisov, que sirvan como "punto de partida" para la producción de nuevas aeronaves, como el MiG-35S. Este pedido se anunció en agosto del pasado año para compensar el retraso de la firma de un contrato por aviones MiG-35S, que no se espera cerrar hasta 2016 y que podría comprender hasta la compra de 100 aparatos.

    Una de las novedades más importantes de esta versión son sus nuevos tanques de combustible, que aseguran un alcance para la aeronave de más de 2.000 kilómetros. Además, esta variante dispone del radar Zhuk-ME, lo que asegura unas mayores prestaciones en el escenario de combate con la capacidad de localizar y atacar múltiples objetivos de manera simultánea.

    La Fuerza Aérea de Rusia ya dispone de 28 MiG-29 SMT que se recibieron entre 2009 y 2010, después de que Argelia cancelase un pedido firmado en el año 2006 y que se suspendió por que las autoridades argelinas descubrieron que estas aeronaves habían sido fabricadas con piezas de mala calidad.(J.Martínez)

    Fuente: http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=12102:moscu-cierra-un-contrato-para-la-compra-de-16-nuevos-cazas-mig-29smt&catid=64:restomundo&Itemid=187
Entre o registrese para comentar