ACE גליל הרובאים ה -21 אורך חבית - 215 מ"מ, משקל בלי המגזין - 2.8 ק"ג, אורכו הכולל של קת את קדימה קצרים / - 650/730 מ"מ. וראייטי ACE 22 בעל אורך קנה של 332 מ"מ ו 23 ACE - 460 מ"מ
לראשונה ביריד בפריז באירופה משפחת ישראלי רובים גליל ACE. למרות הנשק מוצגת בתא תעשיות נשק לישראל, הלוגו IWI חתמה, כולם נובעים מתוך גלילאו המיוצר בקולומביה עוסקים Indumil.
תרכובות של תאריכים ישראל הקולומביאני לחזור אמצע 1980s. כאשר כוחות של מדינה, שנרכשו עבור הכוחות המיוחדים הראשון, המונה 10,000, הרבה רובים אוטומטיים גליל SAR דיו AR 7.62 מ"מ x 51 בשנת 1992 הצבא של המדינה, כי החליט לעבור ביניים כדורים 5.56 מ"מ x 45 ולאמץ מגוון של רובים צבאית ישראלית ברמה הזאת. בשנת 2003 Indumil משא ומתן זכות לייצא נשק למדינות היבשת האמריקאית - כמו להיט מקסיקו, צ 'ילה, פרגוואי (ראה גלילאו על פרגוואי), פרו ואורוגוואי. בתחילת המאה XXI רובים IWI גליל הסתיים ייצור בישראל מאז 2006, קולומביה היא היצרן היחיד ברישיון. נכון לעכשיו, כל התותחים והרובים מסופק על ידי ישראל במסגרת המוצא או חוזי ייצוא נעשו מתוך חלקים שיוצרו במפעל עם העיירה הקולומביאנית של Soacha.
בשנת 2008 החלה העבודה על פיתוח מגוון גלילה חדש, אשר הוחלף Fuerzas Militares וריאנטים דה קולומביה קודמות של הרובה הזה. המטרה היתה למנוע פגמים בתכנון המקורי - משקל יתר ועניים, בירושה ארגונומיה AK ופונקציונליות. הנשק החדש הוצג לראשונה באמצע 2009 בדרום אמריקה, ואת מרס 2010 Indumil הודיעה כי היא יושמה באופן מלא ומוכן לייצור. החוזה לאספקת 19,000 ACE רובים גלילנחתם ב -30 באפריל. בשלב זה בידי חיילים קולומביאנים ברובים פגע מספור 3500 של המשלוח הראשון. Indumil מעריכה כי היא מסוגלת לייצר כ 44,000 לשנה גלילי Texto sacado del foro antes mencionado, citado en Junio del 2010. Creó que no hace falta mencionar que la traducción resulta algo ambigua, pero se puede entender.
En un programa yo vi que el Galil Ace tenia un cañon hecho de un acero especial que no se calienta tan rápido como el cañón del Galil mas viejito, mi pregunta es; Este cañónINDUMIL se lo habrá integrado a otras versiones actuales del Galil, como el Córdova por ejemplo? o solo estará disponible para el modelo ACE?. Gracias
Aca esta el programa y pueden resolver dudas del origen del Galil Ace.
El negociazo que acaba de hacer Colombia con fusiles Galil fabricados por Indumil
La empresa estatal vendió 8.000 de esas armas a Guatemala, una transacción calificada por Semana como “una de las mayores ventas de armas de su historia”.
Septiembre 23, 2019 01:02 am
La revista reveló este fin de semana que la empresa estatal fabricó para el país centroamericano Galil SAR Córdova 13, calibre 5,56, cada uno por 1.290 dólares, es decir que se trata de un negocio de 10 millones de dólares, “una cifra casi inédita en las exportaciones de armas del país”.
Si bien los Galil son de origen israelí, ese país dejó de fabricarlos, por lo que Colombia (donde son el arma principal de la infantería) empezó a trabajar en mejorarlos “hasta el punto en que Indumil empezó a venderles repuestos a los propios israelíes”, agrega la publicación.
“El hecho de que Colombia hoy esté desarrollando y modernizando los Galil […] abre una ventana de oportunidad. Los cuerpos policiales en México, Costa Rica u Honduras, y los militares de Portugal y Sudáfrica aún utilizan estos fusiles”, sostiene Semana.
Además, el negocio con Guatemala se suma a la “mayor venta en la historia” de indumil: un contrato con Emiratos Árabes en 2017 y hecho efectivo el año pasado por el que la empresa estatal colombiana recibió 22,4 millones de dólares como pago por bombas MK 81 de 250 libras y MK 82 de 500 libras, lanzables desde aviones, precisa la revista.
“El negocio con los Emiratos Árabes impulsó las exportaciones bélicas colombianas a su punto máximo, 68.000 millones de pesos, frente a los 8.400 de 2017”, sigue la publicación. “Sumando los cuatro años anteriores, esos ingresos no alcanzan ni a la mitad de lo logrado el año pasado. Y con la reciente venta de los fusiles a Guatemala, Indumil podría conseguir un resultado similar este año”.
Sin embargo, las cosas no marchan de igual forma para Indumil en el mercado interno del país, porque el presupuesto del sector defensa ha caído en los últimos años y las Fuerzas Armadas, debido al desescalamiento del conflicto, disminuyen sus compras.
Informes financieros de Indumil citados por Semana dan cuenta de que “mientras que en 2014 el Ejército hizo compras por 72.000 millones de pesos, el año pasado solo llegó a 14.000 millones. La Fuerza Aérea, que en 2014 compró 7.600 millones de pesos, compró 1.187 en 2018. Es decir, las ventas de productos militares a nivel interno han dejado un hueco que se ve compensado con las recientes exportaciones”, afirma la publicación.
Pero la revista hace la salvedad en el sentido de que pese a que Indumil tiene en la fabricación de armas su línea más conocida, su verdadero negocio ha estado en la minería y la infraestructura: de los 585.000 millones en ingresos que tuvo el año pasado, solo el 15 % corresponde a productos militares.
“En ese periodo, a Indumil le entraron 250.000 millones de pesos por vender emulsiones y materiales como el Anfo a 19 empresas como Cemex o Argos, que lo usan para explotar canteras o para la minería a cielo abierto”, explica la publicación. “Los negocios con el sector de la infraestructura […] les significaron 42.500 millones de pesos, impulsados por el comienzo de nuevas concesiones viales de cuarta generación”. https://www.pulzo.com/amp/economia/colombia-vende-8000-fusiles-galil-guatemala-PP771619
TOLEDOyo no se porque es tan difícil en entender eso, a las empresas les encanta publicar lo que venden.
Vean es muy sencillo: mientras la industria militar colombiana (GSED: indumil codaltec, ciac, cotecmar) sigan siendo presididas por ex-militares, esa concepción de como hacer negocios, basadas en el "secreto militar" no va a cambiar. Es así de simple, usted no puede cambiarle la mentalidad a un tipo que toda su vida fue militar.
Si el Gsed quiere que sus industrias avancen en el sentido de un fuerte cambio en como se promocionan sus soluciones y de como se proyectan a nivel internacional, pues tiene que nombrarles gerentes Civiles. Punto.
Y solucionado este problema tan ma-ri-ca que tenemos para la difusión de información.
TOLEDOyo no se porque es tan difícil en entender eso, a las empresas les encanta publicar lo que venden.
Vean es muy sencillo: mientras la industria militar colombiana (GSED: indumil codaltec, ciac, cotecmar) sigan siendo presididas por ex-militares, esa concepción de como hacer negocios, basadas en el "secreto militar" no va a cambiar. Es así de simple, usted no puede cambiarle la mentalidad a un tipo que toda su vida fue militar.
Si el Gsed quiere que sus industrias avancen en el sentido de un fuerte cambio en como se promocionan sus soluciones y de como se proyectan a nivel internacional, pues tiene que nombrarles gerentes Civiles. Punto.
Y solucionado este problema tan ma-ri-ca que tenemos para la difusión de información.
El problema con eso estimado Erich, es que si en esas empresas comienzan a meter civiles a gerenciar por parte del gobierno entonces esas empresas se van a politizar. Si Colombia tiene empresas estatales vendiendole armas a otros estados con problemas en DD.HH, pues siempre va a existir ese tabú. Entonces yo más bien preferiría que los que tienen el billete y las ganas para comprarnos armas, sepan que acá se les vende con discreción, eso nos daría una reputación singular en el sector.
Nadie lo había notado? si se los vengo diciendo, pero acá algunos se tapan los ojos y no quieren ver la realidad y escudan la ineficiencia de una labor comercial y de marketing en supuestas cláusulas de confidencialidad que no existen o demás excusas que sacaron del baúl de los sueños.
Nadie lo había notado? si se los vengo diciendo, pero acá algunos se tapan los ojos y no quieren ver la realidad y escudan la ineficiencia de una labor comercial y de marketing en supuestas cláusulas de confidencialidad que no existen o demás excusas que sacaron del baúl de los sueños.
El secretismo y sus razones son relativos Toledo, en el caso de los militares que dirigen empresas como Indumil es un detalle que a muchos se nos pasó porque se puede pensar en otras razones como la discreción comercial que existe en otras esferas de los negocios como la bolsa de valores, pero ya como lo explicó Erich es otra cosa.
https://youtu.be/oysbaofT698 minuto 5:01 miren la pistola que sale en cada pausa de capítulos de esta novela ,que va en su 7 temporada y es una de las más exitosas en el público hispano de Estados Unidos
Cuentan por ahi, que los franceses también se reunieron con el gerente Wills y firmaron acuerdos nada mas ni nada menos que con Thales. ¿que hay de cierto en eso?
Cuentan por ahi, que los franceses también se reunieron con el gerente Wills y firmaron acuerdos nada mas ni nada menos que con Thales. ¿que hay de cierto en eso?
Pues estimado @JOSH lo leí por ahí navegando en la red en cierto canal... Pero si es cierto veo bien a indumil, agradezco al estimado E.S si sabe del cierto acuerdo firmado! No traigo la fuente no porque no me parezca importante sino por lealtad, y no causar molestias.
Una alianza con un socio como Tales con un portafolio tan grande de productos es un gran logro, que esperó no se limite solo a Indumil sino a todo el GSED. Una alianza como esta no silo puede favorecer la salida comercial de productos del GSED, en especial radares, simuladores y los productos Indumil, sino potenciar proyectos en esos mismos campos y otros en los q estamos en mora de arrancar o estancados de hace rato... (SISDAN, PES, PESub, etc). Un paso mas a lo q se veía hasta hace poco: https://www.google.com/amp/s/www.semana.com/amp/grupo-thales-socio-tecnologico-de-las-fuerzas-militares-de-colombia/607330
Una alianza con un socio como Tales con un portafolio tan grande de productos es un gran logro, que esperó no se limite solo a Indumil sino a todo el GSED. Una alianza como esta no silo puede favorecer la salida comercial de productos del GSED, en especial radares, simuladores y los productos Indumil, sino potenciar proyectos en esos mismos campos y otros en los q estamos en mora de arrancar o estancados de hace rato... (SISDAN, PES, PESub, etc). Un paso mas a lo q se veía hasta hace poco: https://www.google.com/amp/s/www.semana.com/amp/grupo-thales-socio-tecnologico-de-las-fuerzas-militares-de-colombia/607330
Es que ahi está el valor de los acuerdos comerciales + offset por la compra de los Rafales, el sector civil también se beneficiaria, osea aprovechandolos como deben de ser.
Según los documentos de INDUMIL, la empresa busca iniciar el desarrollo
de 10 nuevos productos y servicios en los próximos 4 años... aquí el
cuadro estratégico
Comentarios
ACE גליל הרובאים ה -21 אורך חבית - 215 מ"מ, משקל בלי המגזין - 2.8 ק"ג, אורכו הכולל של קת את קדימה קצרים / - 650/730 מ"מ. וראייטי ACE 22 בעל אורך קנה של 332 מ"מ ו 23 ACE - 460 מ"מ
לראשונה ביריד בפריז באירופה משפחת ישראלי רובים גליל ACE. למרות הנשק מוצגת בתא תעשיות נשק לישראל, הלוגו IWI חתמה, כולם נובעים מתוך גלילאו המיוצר בקולומביה עוסקים Indumil.
תרכובות של תאריכים ישראל הקולומביאני לחזור אמצע 1980s. כאשר כוחות של מדינה, שנרכשו עבור הכוחות המיוחדים הראשון, המונה 10,000, הרבה רובים אוטומטיים גליל SAR דיו AR 7.62 מ"מ x 51 בשנת 1992 הצבא של המדינה, כי החליט לעבור ביניים כדורים 5.56 מ"מ x 45 ולאמץ מגוון של רובים צבאית ישראלית ברמה הזאת. בשנת 2003 Indumil משא ומתן זכות לייצא נשק למדינות היבשת האמריקאית - כמו להיט מקסיקו, צ 'ילה, פרגוואי (ראה גלילאו על פרגוואי), פרו ואורוגוואי. בתחילת המאה XXI רובים IWI גליל הסתיים ייצור בישראל מאז 2006, קולומביה היא היצרן היחיד ברישיון. נכון לעכשיו, כל התותחים והרובים מסופק על ידי ישראל במסגרת המוצא או חוזי ייצוא נעשו מתוך חלקים שיוצרו במפעל עם העיירה הקולומביאנית של Soacha.
בשנת 2008 החלה העבודה על פיתוח מגוון גלילה חדש, אשר הוחלף Fuerzas Militares וריאנטים דה קולומביה קודמות של הרובה הזה. המטרה היתה למנוע פגמים בתכנון המקורי - משקל יתר ועניים, בירושה ארגונומיה AK ופונקציונליות. הנשק החדש הוצג לראשונה באמצע 2009 בדרום אמריקה, ואת מרס 2010 Indumil הודיעה כי היא יושמה באופן מלא ומוכן לייצור. החוזה לאספקת 19,000 ACE רובים גלילנחתם ב -30 באפריל. בשלב זה בידי חיילים קולומביאנים ברובים פגע מספור 3500 של המשלוח הראשון. Indumil מעריכה כי היא מסוגלת לייצר כ 44,000 לשנה גלילי
Texto sacado del foro antes mencionado, citado en Junio del 2010. Creó que no hace falta mencionar que la traducción resulta algo ambigua, pero se puede entender.
Aca esta el programa y pueden resolver dudas del origen del Galil Ace.
El negociazo que acaba de hacer Colombia con fusiles Galil fabricados por Indumil
La empresa estatal vendió 8.000 de esas armas a Guatemala, una transacción calificada por Semana como “una de las mayores ventas de armas de su historia”.
https://www.pulzo.com/amp/economia/colombia-vende-8000-fusiles-galil-guatemala-PP771619
Si el Gsed quiere que sus industrias avancen en el sentido de un fuerte cambio en como se promocionan sus soluciones y de como se proyectan a nivel internacional, pues tiene que nombrarles gerentes Civiles. Punto.
Y solucionado este problema tan ma-ri-ca que tenemos para la difusión de información.
El problema con eso estimado Erich, es que si en esas empresas comienzan a meter civiles a gerenciar por parte del gobierno entonces esas empresas se van a politizar. Si Colombia tiene empresas estatales vendiendole armas a otros estados con problemas en DD.HH, pues siempre va a existir ese tabú. Entonces yo más bien preferiría que los que tienen el billete y las ganas para comprarnos armas, sepan que acá se les vende con discreción, eso nos daría una reputación singular en el sector.
minuto 5:01 miren la pistola que sale en cada pausa de capítulos de esta novela ,que va en su 7 temporada y es una de las más exitosas en el público hispano de Estados Unidos
No traigo la fuente no porque no me parezca importante sino por lealtad, y no causar molestias.
Una alianza como esta no silo puede favorecer la salida comercial de productos del GSED, en especial radares, simuladores y los productos Indumil, sino potenciar proyectos en esos mismos campos y otros en los q estamos en mora de arrancar o estancados de hace rato... (SISDAN, PES, PESub, etc).
Un paso mas a lo q se veía hasta hace poco:
https://www.google.com/amp/s/www.semana.com/amp/grupo-thales-socio-tecnologico-de-las-fuerzas-militares-de-colombia/607330
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!