Pues claro Juanda. Es que el debate no es entre transportar soldados en un camion de estacas de mir... que todos odiamos , y el Titan...como los adalides del Titan lo quieren presentar .
Es entre transportar a las tropas en el engendro ese de la Brigada Logistica ( que ni idea tiene de vehiculos blindados ) o en un APC o MRAP de calidad, diseñado y fabricado por una empresa que si sabe de eso.
Uno defiende el concepto y el producto terminado, de resto es ganas de criticar por criticar, acá ya varios foristas le han dicho que como se va a pretender montar una línea de ensamble para solo 5 carros.
O será que Armor International tiene una línea de ensamble ?? Para nada, el Hunter es fabricado de igual manera que el Titan. En una bodega grande y por unos pocos mecánicos y soldadores.
Le recuerdo que la experiencia de Armor Internarional es solo blindar carros civiles, no es que sea la mega empresa que hace carros blindados a lo loco. Solo ha podido vender un Hunter al exterior en toda su historia.
Para mi lo que importa es el producto terminado y en eso, tanto el Titan como el Hunter los veo bien.
Si tiene casco en V,... si tu analizas la parte de bajo del vehículo en esta foto, te darás cuenta del "esqueleto" en forma de V donde van ubicadas las laminas blindadas:
Totalmente de acuerdo parece el taller de don Chucho, en la esquina del barrio (da grima)...... acá las pruebas de explosivos las tomamos a la fuerza en carretera...
Que bueno este comentario del amigo Lorenzo, donde dice que "parece el taller de don Chucho, en la esquina del barrio"
Toledo acaba de archivar como 50 páginas de discusión con una sola foto. Esos brazos robóticos se ven muy humanos y apuesto que tampoco usan el famoso papel marrón para la pintura.
Totalmente de acuerdo parece el taller de don Chucho, en la esquina del barrio (da grima)...... acá las pruebas de explosivos las tomamos a la fuerza en carretera...
Que bueno este comentario del amigo Lorenzo, donde dice que "parece el taller de don Chucho, en la esquina del barrio"
Internet no perdona.
Jejejejejejeje.... don Chucho el del taller debe estar ofendido jejejejeje ... debe estar diciendo: " y yo que madres tengo que ver en su discusión !!" ljejejeje
Yo si difiero de la opinión de Toledo en cuanto a que un taller de construcción de carrocerías para uso civil, es igual a uno que se especializa en blindajes civiles y militares como es Armor international cuando estamos hablando precisamente de diseñar y construir un vehículo blindado... Armor tiene toda una infraestructura montada para trabajar con toda clase de materiales de protección balística para diferentes vehículos y aeronaves, no es una empresa novata en esto:
No hay forma de comparar una empresa que tiene un taller montado para construir carrocerías para uso civil como soncamiones, buses de transporte público y ambulancias, a una que se dedica a blindar vehículos de todo tipo y aeronaves de las FFMM.
Eso si, ninguna de las dos empresas tienen la capacidad actualmente de asumir un contrato para construir 400 o siquiera 200 vehículos blindados .... montar la infraestructura para eso, se debe dar mediante un proyecto a largo plazo bien estructurado que desemboque en un contrato, al igual que lo esta haciendo COTECMAR con la PES, donde ya con un contrato firmado, va invertir los próximos tres años en mejorar y agrandar su infraestructura para construir los buques de la PES.
Alexc, entiendo tu postura, pero es que las empresas que se ganaron el contrato tienen también experiencia, muchas de las empresas que se presentaron también blindan vehículos civiles.
Les soy sincero, desconozco la experiencia de las empresas que ganaron, pero cuando salieron los pliegos iniciales del Titán, se invitaron empresas que blindan carros en Colombia y saben del tema, una cosa es que se estén utilizando la bodega de carrocerías el sol y otra que esta empresa la que los esta construyendo.
En Colombia no solo Armor International blinda carros civiles, hay otra que no me acuerdo el nombre, pero también es bien grande.
Mi pregunta es si se hiciera una movilización por tierra de miles de hombres del Ejército alcanzaría para hacerlo solo con Hunter después de ponerlos de reemplazo o tocaría echarle mano a todos los camiones de corabastos y las plazas de mercado de todo Colombia , lo digo porque lo plantean como un reemplazo y no miran los números que pueda movilizar , pienso que el Hunter no es el remplazo para los estaca , el Hunter podría ser una agregado más en transportes y otro tipo de operaciones
Alexc, entiendo tu postura, pero es que las empresas que se ganaron el contrato tienen también experiencia, muchas de las empresas que se presentaron también blindan vehículos civiles.
Les soy sincero, desconozco la experiencia de las empresas que ganaron, pero cuando salieron los pliegos iniciales del Titán, se invitaron empresas que blindan carros en Colombia y saben del tema, una cosa es que se estén utilizando la bodega de carrocerías el sol y otra que esta empresa la que los esta construyendo.
En Colombia no solo Armor International blinda carros civiles, hay otra que no me acuerdo el nombre, pero también es bien grande.
Es que nadie va mandar a traer robots o lo último en tecnología para hacer una unidad de oferta , es como que hagan el concurso de quien le va dar las raciones de comida al Ejército y se compren todos las máquinas de ensamblar comida y empaquetar , primero ganas la oferta y luego con el contrato y el adelanto del dinero le metes todo los juguetes necesarios para cumplir la oferta , el pecado de estos carros o menosprecio es porque no tienen planta gigante , pero si logran hacer en protección lo que otros gigantes hacen , es un tema de psicología humana el menosprecio , pero eso se debe analizar más a fondo puede ser la naciente industria de blindados militares en Colombia , ejemplo tenemos coctemar
Alexc, entiendo tu postura, pero es que las empresas que se ganaron el contrato tienen también experiencia, muchas de las empresas que se presentaron también blindan vehículos civiles.
Les soy sincero, desconozco la experiencia de las empresas que ganaron, pero cuando salieron los pliegos iniciales del Titán, se invitaron empresas que blindan carros en Colombia y saben del tema, una cosa es que se estén utilizando la bodega de carrocerías el sol y otra que esta empresa la que los esta construyendo.
En Colombia no solo Armor International blinda carros civiles, hay otra que no me acuerdo el nombre, pero también es bien grande.
Se llama Balistic, conozco internamente a ambas blindadoras.
Alexc, entiendo tu postura, pero es que las empresas que se ganaron el contrato tienen también experiencia, muchas de las empresas que se presentaron también blindan vehículos civiles.
Les soy sincero, desconozco la experiencia de las empresas que ganaron, pero cuando salieron los pliegos iniciales del Titán, se invitaron empresas que blindan carros en Colombia y saben del tema, una cosa es que se estén utilizando la bodega de carrocerías el sol y otra que esta empresa la que los esta construyendo.
En Colombia no solo Armor International blinda carros civiles, hay otra que no me acuerdo el nombre, pero también es bien grande.
Se llama Balistic, conozco internamente a ambas blindadoras.
Ballistic ??... púes debió ser subcontratada esa empresa, porque ese no es el nombre de ninguna de las dos empresas- que formaron una unión temporal- con las que se firmó el contrato.
Alexc, entiendo tu postura, pero es que las empresas que se ganaron el contrato tienen también experiencia, muchas de las empresas que se presentaron también blindan vehículos civiles.
Les soy sincero, desconozco la experiencia de las empresas que ganaron, pero cuando salieron los pliegos iniciales del Titán, se invitaron empresas que blindan carros en Colombia y saben del tema, una cosa es que se estén utilizando la bodega de carrocerías el sol y otra que esta empresa la que los esta construyendo.
En Colombia no solo Armor International blinda carros civiles, hay otra que no me acuerdo el nombre, pero también es bien grande.
Se llama Balistic, conozco internamente a ambas blindadoras.
Ballistic ??... púes debió ser subcontratada esa empresa, porque ese no es el nombre de ninguna de las dos empresas- que formaron una unión temporal- con las que se firmó el contrato.
Toledo acaba de archivar como 50 páginas de discusión con una sola foto. Esos brazos robóticos se ven muy humanos y apuesto que tampoco usan el famoso papel marrón para la pintura.
Yo solo estoy haciendo referencia a otra empresa grande que hay en Colombia así como AI que se dedica a hacer blindajes de carros de alta gama y de valores.
No a que esa empresa esté en el proceso del Titan.
Porque tambien lo denominan TR-12-23 o habrán diferencias?
A mi me gusta tanto el Titan C como los Hunter TR12 o el XL, pero claro entendiendo que los Hunter son superiores pero también más caros entonces veo el Titan a lo del celular Xiaomi Calidad/precio. Pero pensar que ambos deberían existir dentro de las fuerzas, como dice Erich en el articulo ese TR12 es pensado para movilizar fuerzas especiales, mientras que el Titan es para mover más gente, mueven 13 vs 23 personas justamente tambien más que las 18 del XL. El Hunter obvio es más profesional pero en teoría ambos ofrecen niveles similares de protección y autodefensa, lo que si debe ser claro el Hunter tendra capacidades para moverse por zonas más jodidas que el Titan C, tiene mejor relación potencia peso que el Titan y varias toneladas menos.
Osea en fin ambos son para roles ligeramente diferentes lo ideal es que compraran de ambos varias unidades al menos, al fin y al cabo como dice AlexC ninguno puede cumplir un contrato de esas cantidades, bueno si pueden como en 20 años.
Comentarios
Es entre transportar a las tropas en el engendro ese de la Brigada Logistica ( que ni idea tiene de vehiculos blindados ) o en un APC o MRAP de calidad, diseñado y fabricado por una empresa que si sabe de eso.
O será que Armor International tiene una línea de ensamble ?? Para nada, el Hunter es fabricado de igual manera que el Titan. En una bodega grande y por unos pocos mecánicos y soldadores.
Le recuerdo que la experiencia de Armor Internarional es solo blindar carros civiles, no es que sea la mega empresa que hace carros blindados a lo loco. Solo ha podido vender un Hunter al exterior en toda su historia.
Para mi lo que importa es el producto terminado y en eso, tanto el Titan como el Hunter los veo bien.
La verdad yo la veo igual a la bodega donde se fabrica el Titán.
Pero vuelvo y lo digo, que estos dos carros no se fabriquen en plantas robotizadas y sobre una linea de ensamblaje no significa que sean malos carros.
Internet no perdona.
Yo si difiero de la opinión de Toledo en cuanto a que un taller de construcción de carrocerías para uso civil, es igual a uno que se especializa en blindajes civiles y militares como es Armor international cuando estamos hablando precisamente de diseñar y construir un vehículo blindado... Armor tiene toda una infraestructura montada para trabajar con toda clase de materiales de protección balística para diferentes vehículos y aeronaves, no es una empresa novata en esto:
No hay forma de comparar una empresa que tiene un taller montado para construir carrocerías para uso civil como soncamiones, buses de transporte público y ambulancias, a una que se dedica a blindar vehículos de todo tipo y aeronaves de las FFMM.
Eso si, ninguna de las dos empresas tienen la capacidad actualmente de asumir un contrato para construir 400 o siquiera 200 vehículos blindados .... montar la infraestructura para eso, se debe dar mediante un proyecto a largo plazo bien estructurado que desemboque en un contrato, al igual que lo esta haciendo COTECMAR con la PES, donde ya con un contrato firmado, va invertir los próximos tres años en mejorar y agrandar su infraestructura para construir los buques de la PES.
Les soy sincero, desconozco la experiencia de las empresas que ganaron, pero cuando salieron los pliegos iniciales del Titán, se invitaron empresas que blindan carros en Colombia y saben del tema, una cosa es que se estén utilizando la bodega de carrocerías el sol y otra que esta empresa la que los esta construyendo.
En Colombia no solo Armor International blinda carros civiles, hay otra que no me acuerdo el nombre, pero también es bien grande.
El famoso papel marrón si lo venden en el Homcenter, jajajajajajaja.
No a que esa empresa esté en el proceso del Titan.
Armor International finaliza el nuevo Hunter TR-12 https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4388944/101-colombia-armor-international-finaliza-nuevo-hunter-tr-12
Porque tambien lo denominan TR-12-23 o habrán diferencias?
A mi me gusta tanto el Titan C como los Hunter TR12 o el XL, pero claro entendiendo que los Hunter son superiores pero también más caros entonces veo el Titan a lo del celular Xiaomi Calidad/precio. Pero pensar que ambos deberían existir dentro de las fuerzas, como dice Erich en el articulo ese TR12 es pensado para movilizar fuerzas especiales, mientras que el Titan es para mover más gente, mueven 13 vs 23 personas justamente tambien más que las 18 del XL.
El Hunter obvio es más profesional pero en teoría ambos ofrecen niveles similares de protección y autodefensa, lo que si debe ser claro el Hunter tendra capacidades para moverse por zonas más jodidas que el Titan C, tiene mejor relación potencia peso que el Titan y varias toneladas menos.
Osea en fin ambos son para roles ligeramente diferentes lo ideal es que compraran de ambos varias unidades al menos, al fin y al cabo como dice AlexC ninguno puede cumplir un contrato de esas cantidades, bueno si pueden como en 20 años.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!