El ejercito colombiano cuenta con 8 divisiones de orden territorial (es decir más q divisiones son como comandos regionales) se le suma la DAAVA (División de aviación asalto aéreo) q como raro dentro del ejército se encuentra acantonada en tolemaida con sus brigadas dispersas en todo el país La DIVFE (división de fuerzas especiales) cuenta con 3 regimiento (ni idea de donde salió eso de regimientos) 2 en tolemaida y el otro en Bogotá aún así se supone es la élite del ejercito nacional Por otro lado la FUDRA q estaba formada x 4 brigadas móviles (Lo q en teoría la ponía como nuestra única unidad móvil tamaño división) ahora se encuentra sub-dividida en 4 FUDRAs tamaño brigada..... tambien dispersas x diferentes regiones del país..... Ahora la divisiones territoriales se componen x brigadas q varían en tamaño y tipo de batallones (existen batallones de PM, de alta montaña, viales y energéticos,etc) razón x la cual tambn sirven como mandos regionales..... Dejando a las brigadas móviles (de las q nunca se habla x cierto) como nuestras unidades móviles de mayor tamaño y x ende de mayor valor táctico..... razón x la cual las FT se sirven de ellas para formar su poder a nivel territorial Pregunta alguien sabe cuantas brigadas móviles siguen activas después de la firma de la paz???
Hace unos 5 años le cambiaron la denominación, ahora se denomina Grupo de Caballeria Mecanizado No 18. Nunca se entendió esa denominación. Hasta donde yo supe la idea se basaba en un par de pelotones en motos que podian saltar en paracaidas.
El Grupo de Caballería Mecanizado n. 18 tiene nuevo comandante 29 de agosto de 2018
"recibió el mando del Grupo de Caballería Mecanizado n. 18 General Gabriel Reveiz Pizarro".
Para el 2018 todavía tenia la denominación de Aerotransportado, pero en otras publicaciones de la fecha ya no tenia la denominación.
En el Secop 2019 para mantenimiento de ranchos de tropa todavía esta como Aerotransportado
Antiguamente y después que volvieron a reactivar las pistas de paracaidismo en Apiay era que todo el personal orgánico de la Cuarta División tuviera la distinción, tanto que también hay un batallón de ingenieros con la denominación de Aerotransportado
Hasta que punto completaron o mantuvieron el lineamiento de Aerotransportado, ya es otro cuento.
Hace mucho tiempo no veo que al Alban se le denomine como Aerotransportado, tampoco . Entiendo que también le quitaron la denominación Asi como a los Batallones de Infantería Joaquin Paris y Pantano de Vargas, ( no creo que la capacidad, dudo que alguna vez la hayan tenido realmente )
Y este comunicado de Prensa es de la misma Divison 4.
El Batallón de Ingenieros No. 7, Carlos Albán Estupiñán ubicó depósito ilegal
Después de esa reorganización ( donde peluquiaron 4 de 7 Batallones "Aerontrasportados" entre comillas ) quedaron ( y quedan ) el Serviez, el Rifles y el Colombia . De esos le creo al Colombia y al Alban que están en Tolemaida y Apiay , Escuelas de Paracaidismo. El Rifles en el Bajo Cauca …. dificil .
Hablando con Cursos que fueron orgánicos del Reveiz, me comentan que como unidad táctica en el año 96 paso de Grupo de Reconocimiento Liviano Aerotransportado N. 18 General Reveiz Pizarro, Centinelas del Llano; a solo Grupo Mecanizado.
La razón del cambio reorganización orgánica.
El Joaquin Paris paso de aerotransportado a Infantería de selva.
5 de enero de 1984 bajo resolución 021 se crea el Grupo de CaballeríaAerotransportado No 12 General Gabriel Reveiz Pizarro
Grupo de Reconocimiento Liviano Aerotransportado N. 19 General Reveiz Pizarro, GARPI, era perteneciente en ese entonces a la Séptima Brigada y en esa Brigada todas las unidades eran Aerotransportadas, teniendo su escuela de paracaidismo y esas unidades usaban boina azul.
En el año 91 la unidad fue asignada a la Quinta Brigada, sigue siendo su denominación GARPI y continua con su denominación como Aerotransportado.
En el año 1992, Cuando se crea la Brigada 16, El Reveiz es asignado a esta unidad operativa mayor y su denominación pasa a ser Montado. Grupo de Caballería Montado no 16 “Guías de Casanare”, ubicado en el municipio de el Yopal Casanare. acá esta la nota de la creación https://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=241265.
Cuando le fueron asignados los vehiculos Cascavel y Urutu su denominación pasa a ser Mecanizado. Grupo de Caballería Mecanizado no 16 “Guías de Casanare”
Muy bien entonces queda claro ante la pregunta del amigo Blck Hawk que : 1. El Grupo de Caballeria Reveis Pizarro ya no es Aerotrasportado 2. El Grupo de Caballeria Ligero Aerostransportado se trataba de ( como dije arriba ) pelotones en motos y vehículos livianos ( eso no lo dije pero era deducible ) con capacidad paracaidista. 3. El Batallon de Ingenieros Alban tampoco es denominado ya como Aerotransportado .
Esa proliferación de Batallones Aerotransportados de la 7 Brigada que se dio a principios de siglo fue una aspiración insostenible, costosa e innecesaria . Una cosa es tener una Escuela de Paracaidismo en Apiay y otra pasar por ahí miles de soldados en entrenamiento y re- entrenamiento constante. Imagínese las horas de vuelo para mantener 5 Batallones de Paracaidistas . Afortunadamente se "peluquio", ajustando las unidades Aerotransportadas a una realidad manejable. Los 3 Batallones que quedaron bastan y sobran, cuando , como sabemos, la Division de FFEE + el CCOES son paracaidistas.
Dicho lo anterior me parece interesante un Batallón de Ingenieros ( de combate ) Aerotrasportado , pensando en destrates naturales, incendios forestales en zonas apartadas y distantes, lejos de aeropuertos y/ o cuando las vías han sido destruidas por avalanchas o terremotos etc . O lógico cuando se requieran de forma rápida unidades de contra movilidad en una frontera. Ese Batallón seria de gran utilidad.
Comentarios
La DIVFE (división de fuerzas especiales) cuenta con 3 regimiento (ni idea de donde salió eso de regimientos) 2 en tolemaida y el otro en Bogotá aún así se supone es la élite del ejercito nacional
Por otro lado la FUDRA q estaba formada x 4 brigadas móviles (Lo q en teoría la ponía como nuestra única unidad móvil tamaño división) ahora se encuentra sub-dividida en 4 FUDRAs tamaño brigada..... tambien dispersas x diferentes regiones del país.....
Ahora la divisiones territoriales se componen x brigadas q varían en tamaño y tipo de batallones (existen batallones de PM, de alta montaña, viales y energéticos,etc) razón x la cual tambn sirven como mandos regionales.....
Dejando a las brigadas móviles (de las q nunca se habla x cierto) como nuestras unidades móviles de mayor tamaño y x ende de mayor valor táctico..... razón x la cual las FT se sirven de ellas para formar su poder a nivel territorial
Pregunta alguien sabe cuantas brigadas móviles siguen activas después de la firma de la paz???
Nunca se entendió esa denominación. Hasta donde yo supe la idea se basaba en un par de pelotones en motos que podian saltar en paracaidas.
29 de agosto de 2018
"recibió el mando del Grupo de Caballería Mecanizado n. 18 General Gabriel Reveiz Pizarro".
ejercito .mil.co
En el Secop 2019 para mantenimiento de ranchos de tropa todavía esta como Aerotransportado
Antiguamente y después que volvieron a reactivar las pistas de paracaidismo en Apiay era que todo el personal orgánico de la Cuarta División tuviera la distinción, tanto que también hay un batallón de ingenieros con la denominación de Aerotransportado
Hasta que punto completaron o mantuvieron el lineamiento de Aerotransportado, ya es otro cuento.
Y este comunicado de Prensa es de la misma Divison 4.
Cuarta División del Ejército Nacional / NOTICIAS / El Batallón de Ingenieros No. 7, Carlos Albán Estupiñán ubicó depósito ilegal
Después de esa reorganización ( donde peluquiaron 4 de 7 Batallones "Aerontrasportados" entre comillas ) quedaron ( y quedan ) el Serviez, el Rifles y el Colombia .
De esos le creo al Colombia y al Alban que están en Tolemaida y Apiay , Escuelas de Paracaidismo. El Rifles en el Bajo Cauca …. dificil .
La razón del cambio reorganización orgánica.
El Joaquin Paris paso de aerotransportado a Infantería de selva.
Revisado el listado de la ultima OAP de traslados solo encontré estas unidades con denominación de Aerotransportados.
BATALLÓN DE INFANTERIA AERO TRANSPORTADO No 20 GR MANUEL ROERGAS SERVIEZ MEDINA
BATALLÓN DE INFANTERIA AERO TRANSPORTADO No 31 RIFLES
BATALLÓN DE INFANTERIA AERO TRANSPORTADO No 28 COLOMBIA
El distintivo de Infanteria del 28 en su distintivo no tiene el paracaídas.
5 de enero de 1984 bajo resolución 021 se crea el Grupo de CaballeríaAerotransportado No 12 General Gabriel Reveiz Pizarro
Grupo de Reconocimiento Liviano Aerotransportado N. 19 General Reveiz Pizarro, GARPI, era perteneciente en ese entonces a la Séptima Brigada y en esa Brigada todas las unidades eran Aerotransportadas, teniendo su escuela de paracaidismo y esas unidades usaban boina azul.
En el año 91 la unidad fue asignada a la Quinta Brigada, sigue siendo su denominación GARPI y continua con su denominación como Aerotransportado.
En el año 1992, Cuando se crea la Brigada 16, El Reveiz es asignado a esta unidad operativa mayor y su denominación pasa a ser Montado.
Grupo de Caballería Montado no 16 “Guías de Casanare”, ubicado en el municipio de el Yopal Casanare.
acá esta la nota de la creación https://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=241265.
Cuando le fueron asignados los vehiculos Cascavel y Urutu su denominación pasa a ser Mecanizado. Grupo de Caballería Mecanizado no 16 “Guías de Casanare”
En el año 1996 se funda la Brigada 18 y esta unidad es asignada cambiando su denominación así: Grupo de Caballería Mecanizado No 18 “General Gabriel Revéiz Pizarro”
acá dejo la nota: https://www.ejercito.mil.co/octava_division_ejercito_nacional/nuestras_unidades/decima_octava_brigada
1. El Grupo de Caballeria Reveis Pizarro ya no es Aerotrasportado 2. El Grupo de Caballeria Ligero Aerostransportado se trataba de ( como dije arriba ) pelotones en motos y vehículos livianos ( eso no lo dije pero era deducible ) con capacidad paracaidista. 3. El Batallon de Ingenieros Alban tampoco es denominado ya como Aerotransportado .
Esa proliferación de Batallones Aerotransportados de la 7 Brigada que se dio a principios de siglo fue una aspiración insostenible, costosa e innecesaria . Una cosa es tener una Escuela de Paracaidismo en Apiay y otra pasar por ahí miles de soldados en entrenamiento y re- entrenamiento constante. Imagínese las horas de vuelo para mantener 5 Batallones de Paracaidistas .
Afortunadamente se "peluquio", ajustando las unidades Aerotransportadas a una realidad manejable.
Los 3 Batallones que quedaron bastan y sobran, cuando , como sabemos, la Division de FFEE + el CCOES son paracaidistas.
Dicho lo anterior me parece interesante un Batallón de Ingenieros ( de combate ) Aerotrasportado , pensando en destrates naturales, incendios forestales en zonas apartadas y distantes, lejos de aeropuertos y/ o cuando las vías han sido destruidas por avalanchas o terremotos etc . O lógico cuando se requieran de forma rápida unidades de contra movilidad en una frontera. Ese Batallón seria de gran utilidad.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!