Para aquellos reservistas de la FFAA de Colombia que utilizaron el fusil G3 durante su servicio, que opiniones tienen sobre lo mencionado por estas 02 personas del vídeo.
Tuve 2 veces la oportunidad de disparar el G-3 pateaba bastantente no me gusto estaba acostumbrado al M-14 ese si es el Roll Royce de los fusiles 7,62 ! El FAL no lo habia en Colombia solo lo vi algunos capturados a las guerillas!
Durante mi servicio militar utilicé el G-3 A3, el primer polígono fue tenebroso por el miedo al retroceso, terminé con el pómulo inflamado y la saque barata, otros terminaron con el pómulo roto, con el tiempo uno le cogía el tiro, la clave era apoyar bien el pómulo contra la parte curva de la culata. Me pareció muy buen fusil, algo pesado para voltear pero muy preciso a la hora de disparar por la distancia entre miras, más fácil de apuntar que en el galil el cual tuve también la fortuna de disparar varias veces. Recuerdo que habían unos proveedores de aluminio, estaban pintados de negro que eran una tortura porque generalmente estaban deteriorados y se desarmaban con facilidad, los mejores eran los de acero pero pesaban una barbaridad, lo otro era acostumbrarse a las cartucheras de cuero casi nunca cerraban y al momento de voltear aleteaban y golpeaban en la cadera terminando dolorido y con morados a ambos lados.
La verdad en mi criterio, era más el miedo quebleninfundian a uno los instructores de tiro con el G-3, que en realidad el retroceso sobre dimensionado de este fusil.
En mi caso nos colocaban en posición tendido y pasaba el Sargento dándole una patada a la trompetilla del fusil. Lógico si había algún soldado que no tenía bien posicionado el fusil con el pómulo en la culata, pues venía el golpe duro, incluso a un lanza mio le produjo este ejercicio desprendimiento de retina. Pero eran épocas barbaricas año 1993 y no pasaba ni paso nada. Quedó en sanidad militar aplazado hasta que se recuperó y terminó su servicio militar. Lógico es un retroceso de un fusil calibre 7,62 mm no comparable con un 5,56 actual.
Pero en realidad un fusil muy pero muy preciso en cadencia tiro a tiro, en ráfaga muy difícil de controlar y siempre tendía a subirse el fusil hacia arriba.
La verdad en mi criterio, era más el miedo quebleninfundian a uno los instructores de tiro con el G-3, que en realidad el retroceso sobre dimensionado de este fusil.
En mi caso nos colocaban en posición tendido y pasaba el Sargento dándole una patada a la trompetilla del fusil. Lógico si había algún soldado que no tenía bien posicionado el fusil con el pómulo en la culata, pues venía el golpe duro, incluso a un lanza mio le produjo este ejercicio desprendimiento de retina. Pero eran épocas barbaricas año 1993 y no pasaba ni paso nada. Quedó en sanidad militar aplazado hasta que se recuperó y terminó su servicio militar. Lógico es un retroceso de un fusil calibre 7,62 mm no comparable con un 5,56 actual.
Pero en realidad un fusil muy pero muy preciso en cadencia tiro a tiro, en ráfaga muy difícil de controlar y siempre tendía a subirse el fusil hacia arriba.
Los G3 aguantaban haber sido modernizados como fusiles de precisión, principalmente para el tirador selecto dentro de unidades de infantería regulares más que para operadores de fuerzas especiales. Pero ni idea de porqué no se hizo, y si aún hay fusiles de esos almacenados bueno sería hacerlo (que no creo, al parecer con el veto de Alemania se devolvieron).
Se fundieron en paz del rio hace años, los fusiles G-3 del EJC estaban vueltos [[Editado por el sistema]], los ultimos eran los portugueses, y los dejaron acabar, los "mejores" eran los de la Fac esos algunos aguantaban pero no se conseguian repuestos originales ya solo de segunda de España (Cetme) y caros lo mejor fue venderlos y fundirlos cosa diferente con el M-14 mucho mas precisos y todavia se producen por springfield hay repuestos y kit de modernización con diferentes cañones.
Sbarbi comenta este refrán en suGran Diccionario de Refranes: "Mal de muchos, consuelo de tontos. Nosotros añadiríamos: y de discretos. Niega que sea más llevadera una desgracia cuando comprende ha crecido número de personas. Los que tienen contraria opinión dicen: Mal de muchos, consuelo de todos".
José Mª Iribarren aclara que "lo de consuelo de tontos se añadió modernamente. Hace siglos se decía Mal de muchos, consuelo es o gozo es, proverbio mucho más razonable y más conforme con la naturaleza humana que el actual, porque, sin duda alguna, al afligido por una desgracia tiene que consolarle el que su sufrimiento sea compartido por otros muchos".
Juan Eusebio Nieremberg, en su Epistolario (1649, epístola 24) dice: "Mal de muchos dicen que es consuelo, y el bien de pocos también es dicha".
Comentarios
El proveedor del galil utilizando la pacha.
Imagen compartida por usuario de FACEBOK
Riqui Triqui
2-Fusil Galil ARM de 7.62X51 NATO
3- radio PRC-77
4-Granada de fusil
SIETE TRINOS, Full info....
Auf Wiedersehen.
En mi caso nos colocaban en posición tendido y pasaba el Sargento dándole una patada a la trompetilla del fusil.
Lógico si había algún soldado que no tenía bien posicionado el fusil con el pómulo en la culata, pues venía el golpe duro, incluso a un lanza mio le produjo este ejercicio desprendimiento de retina. Pero eran épocas barbaricas año 1993 y no pasaba ni paso nada. Quedó en sanidad militar aplazado hasta que se recuperó y terminó su servicio militar.
Lógico es un retroceso de un fusil calibre 7,62 mm no comparable con un 5,56 actual.
Pero en realidad un fusil muy pero muy preciso en cadencia tiro a tiro, en ráfaga muy difícil de controlar y siempre tendía a subirse el fusil hacia arriba.
Los G3 aguantaban haber sido modernizados como fusiles de precisión, principalmente para el tirador selecto dentro de unidades de infantería regulares más que para operadores de fuerzas especiales. Pero ni idea de porqué no se hizo, y si aún hay fusiles de esos almacenados bueno sería hacerlo (que no creo, al parecer con el veto de Alemania se devolvieron).
Museo Militar de Colombia
"Mal de muchos, consuelo de tontos"
Sbarbi comenta este refrán en suGran Diccionario de Refranes: "Mal de muchos, consuelo de tontos. Nosotros añadiríamos: y de discretos. Niega que sea más llevadera una desgracia cuando comprende ha crecido número de personas. Los que tienen contraria opinión dicen: Mal de muchos, consuelo de todos".
José Mª Iribarren aclara que "lo de consuelo de tontos se añadió modernamente. Hace siglos se decía Mal de muchos, consuelo es o gozo es, proverbio mucho más razonable y más conforme con la naturaleza humana que el actual, porque, sin duda alguna, al afligido por una desgracia tiene que consolarle el que su sufrimiento sea compartido por otros muchos".
Juan Eusebio Nieremberg, en su Epistolario (1649, epístola 24) dice: "Mal de muchos dicen que es consuelo, y el bien de pocos también es dicha".
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!