América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Armas históricas del EJC

1356712

Comentarios

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Sat, 13 July 2013 #42
    OKNu1Dv.jpg
    MORTERO BRANDT 81 MM

    LHeKfm0.jpg
    CAÑÓN M6 37MM 1943

    MNuUnux.jpg
    CAÑÓN DE INFANTERÍA SKODA 47 MM DE 1934

    tCqLFyy.jpg
    SWiCzN4.jpg
    CAÑÓN SKODA 90 MM DE 1928

    Za2Shm6.jpg
    Z3DM7H0.jpg
    CAÑON DE BANGE DE 1912

    keedplg.jpg
    CAÑON WHITWORT

    tWQw5ee.jpg
    HOTCHKISS 37MM DE 1885

    ycOmM8o.jpg
    FUSIL SIN RETROCESO 105 MM DE 1952

    bT7V2Q7.jpg
    FUSIL SIN RETROCESO 75 MM T21 DE 1952

    P3OK7hb.jpg
    OERLICON 20 MM ANTIAÉREA

    ijp741B.jpg
    CAÑON RHEINISCHE 37 MM 1885

    GcFzO6d.jpg
    CAÑON KRUUP 75 MM DE 1894

    Creditos: Pagina Museo Militar.
  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera


    http://www.caballerosandantes.net/index.php?cid=21&page=17

    La mayor misión Colombiana en el exterior, usados como carne de cañon junto a soldados de varios otros paises, luchando en una de las peores guerras de la historia.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 20 August 2013 #44
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    alguien me podria habllar sobre la historia de esos aviones que fueron lanzados en el rio magdalena por alla por los años 50s??
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    OK, como bien me indico SPIDERMAN, me dispongo a compartir unas foticos bien interesantes de mi papá, en su servicio como casco azul de la UNEF I en el Sinaí, curso para suboficial en Panamá, y fotos varias de su servicio militar (16 años en total).

    En algun lugar del Sinaí:
    tumblr_mu3zva3tZE1r94kvzo3_1280.jpg

    Campamento de la ONU:
    tumblr_mu3zva3tZE1r94kvzo4_1280.jpg

    En la (nueva) frontera entre Egipto e Israel, mi papá (de gorra) se encuentra en el lado israelí:
    tumblr_mu3zva3tZE1r94kvzo5_1280.jpg

    Jerusalén:
    tumblr_mu3zva3tZE1r94kvzo7_1280.jpg

    Cairo:
    tumblr_mu3zva3tZE1r94kvzo8_1280.jpg

    Base aérea egipcia, el aparato es un bombardero Il-28 de fabricación soviética:
    tumblr_mu3zva3tZE1r94kvzo6_1280.jpg

    Fotos de su entrenamiento para convertirse en suboficial (uno de los primeros cursos en el ejercito colombiano) en Panamá, en la base Fort Gulick:

    tumblr_mu3zva3tZE1r94kvzo1_1280.jpg
    tumblr_mu3zva3tZE1r94kvzo2_1280.jpg

    Al fondo el Canal de Panamá:
    tumblr_mu3zva3tZE1r94kvzo9_1280.jpg

    En Israel:
    tumblr_mu40mj9r8f1r94kvzo1_1280.jpg

    En alguna parte de Colombia, combatiendo liberales:
    tumblr_mu40mj9r8f1r94kvzo2_1280.jpg

    Coqueto como siempre :D 
    tumblr_mu40mj9r8f1r94kvzo3_1280.jpg

    Creemos que en Panamá:
    tumblr_mu3zva3tZE1r94kvzo10_500.jpg

    Saludos
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    duro con esos cachiporros
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Administrador. escribió :
    Excelente Enrique..!!!!...muchísimas gracias por las fotos y la historia que representan

    De nada, ¡para eso estamos!

    Ahora, mi papá me comento de la existencia de mas fotos de su estadía en el Sinaí, el problema es que estarían en posesión de su ex-esposa (yo soy descendencia del segundo lote :D ) quien vive en Barranquilla. En unos meses viajo para allá y si puedo voy a hablar con ella a ver si las recupero, tanto para conservarlas como para compartirlas con ustedes.

    No es seguro, pues estamos hablando de fotos de mas de 50 años, pero igual si existe esperanza lo voy a intentar.

    Saludos
  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Buenas fotos , Enrique , gracias por compartirlas ¡
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Tue, 8 October 2013 #50
    Gran aporte Enrique y excelentes fotos

    Cordial saludo a su Papa. Un orgullo para el país !!!
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Wed, 9 October 2013 #51
    Hola a todos.

    Enrique escribió:

    En la (nueva) frontera entre Egipto e Israel, mi papá (de gorra) se encuentra en el lado israelí:

    tumblr_mu3zva3tZE1r94kvzo5_1280.jpg

    En los años 70s, esa Zona se convirtió en desmilitarizada. Me pregunto como se veía anteriormente, esas fotos que quedan para la posteridad aunque no brindan muchas pistas gráficas sobre mi inquietud puntual, siguen siendo muy valiosas.

    Enrique espero puedas recuperar las otras fotografías, gran aporte.

    Auf Wiedersehen.
  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    RENAULT_4 escribió :
    alguien me podria habllar sobre la historia de esos aviones que fueron lanzados en el rio magdalena por alla por los años 50s??

    Esos fueron los P 47 D que mentalidad solo dejaron uno/dos..
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    KQRE escribió :
    RENAULT_4 escribió :
    alguien me podria habllar sobre la historia de esos aviones que fueron lanzados en el rio magdalena por alla por los años 50s??

    Esos fueron los P 47 D que mentalidad solo dejaron uno/dos..

    si pero por que los tiraron? se me hace muy macondiana esa historia jajajajajja
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    RENAULT_4 escribió :
    KQRE escribió :
    RENAULT_4 escribió :
    alguien me podria habllar sobre la historia de esos aviones que fueron lanzados en el rio magdalena por alla por los años 50s??

    Esos fueron los P 47 D que mentalidad solo dejaron uno/dos..

    si pero por que los tiraron? se me hace muy macondiana esa historia jajajajajja

    Yo tampoco la entendí, ¿seria que salia mas económico tirarlos que picarlos para chatarra? ¿O fueron aviadores de la vieja escuela los que prefirieron botarlos precisamente para que no los picaran (mejor muerto que lata :D ) ?

    En todo caso extremadamente triste su final, y creo que al final solo sobrevivió uno., el del museo de Bogota...

    Saludos
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Tue, 22 October 2013 #55
    Enrique escribió :
    RENAULT_4 escribió :
    KQRE escribió :
    RENAULT_4 escribió :
    alguien me podria habllar sobre la historia de esos aviones que fueron lanzados en el rio magdalena por alla por los años 50s??

    Esos fueron los P 47 D que mentalidad solo dejaron uno/dos..

    si pero por que los tiraron? se me hace muy macondiana esa historia jajajajajja

    Yo tampoco la entendí, ¿seria que salia mas económico tirarlos que picarlos para chatarra? ¿O fueron aviadores de la vieja escuela los que prefirieron botarlos precisamente para que no los picaran (mejor muerto que lata :D ) ?

    En todo caso extremadamente triste su final, y creo que al final solo sobrevivió uno., el del museo de Bogota...

    Saludos

    bueno yo creo que asi tambien deberían terminar ciertos ataudes con alas a ver si ya dejan la bobada de estarles sacando el jugo a esos tiestos y no hablo de los kfir hablo de ciertos dragones voladores
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    P-47 (F47) FUERZA AEREA COLOMBIANA

    Por Javier Ordóñez Jiménez.

    El P-47 fue uno de los aviones más importantes de la segunda guerra mundial y una vez finalizado el conflicto fue ampliamente utilizado por numerosas fuerzas aéreas latinoamericanas. Este artículo no pretende ofrecer una descripción detallada de la vida operativa del P-47 en Colombia pero si servir de referencia gráfica para el montaje del modelo a escala.

    La Fuerza Aérea Colombiana contó con 35 de estos aviones de la versiónD-30-RE los cuales fueron adquiridos a partir de 1946, las primeras 8 máquinas llegaron al país en julio de 1947, las siguientes 12 en 1949 y las 15 restantes en mayo de 1953. Fue el primer avión en la FAC con cabina presurizada y mascara de oxigeno para el piloto. Las principales bases donde opero fueron Madrid y Palanquero siendo utilizados ampliamente en la lucha contra insurgencia por su versatilidad y poder de fuego.

    95fO1Fx.jpg

    Aunque el P-47 era un gran avión se produjeron 7 accidentes fatales entre 1950 y 1955 debidos tal vez a la complejidad de su mantenimiento o a errores en su operación por lo que recibió el sobrenombre de "ataúd volante". Por esto y por la adquisición de nuevos aviones (T-33, F-80 y F86 Sabre) se mantuvieron en tierra los aviones restantes a partir de diciembre de 1955 como material disponible pero excluidos de vuelo, hasta que fueron definitivamente retirados en 1957 y arrojados al río Magdalena. Solamente se conserva el avión 861 en el Museo de la FAC ubicado en la base del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá.

    Principales características externas del P- 47 (F- 47) de la FAC

    La totalidad de los aviones fueron de la versión P47D-30-RE los cuales tenían el área de la deriva extendida con una aleta dorsal casi hasta la cabina para aumentar la estabilidad direccional.

    Pq2IXMB.gif

    Los P-47 se equiparon principalmente con dos tipos de hélice durante la segunda guerra mundial: la Hamilton Estandard y la Curtiss Electric, esta última fue la utilizada por los aviones colombianos.

    IZNiCHx.gif

    Las ruedas del tren de aterrizaje no llevaban cubiertas en los rines, a diferencia de algunos aparatos norteamericanos durante la guerra.

    S75Dmoy.gif

    Esquemas de Color

    Todos los aviones tenían el acabado en metal natural, el cowling pintado de rojo (con execepción del 834 que lo tenía amarillo) y carecían de la banda negra en las alas para indicar el área de circulación para el piloto y el personal de tierra. Los números de serie iban desde el 828 al 863 y el tipo de letra utilizado era alargado con bordes redondeados diferente al utilizado actualmente por los aviones de la FAC.

    dOjW5X3.jpg

    Los siguientes son los esquemas de color que considero más representativos: el del avión 830 de la base de Palanquero y el del 834 de la Escuela Militar de Aviación, no incluyo el del avión 861 del museo de la FAC pues es sabido que la autenticidad de los esquemas de color, ubicación de las insigneas, etc de algunos aviones del museo a sido siempre cuestionada por historiadores e investigadores.

    EXJ7B7I.gif

    ml1mRZ1.gif


    http://www.ipmsbogotaar.net/articulop47.htm
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    se produjeron 7 accidentes fatales entre 1950 y 1955 debidos tal vez a la complejidad de su mantenimiento o a errores en su operación por lo que recibió el sobrenombre de "ataúd volante". Por esto y por la adquisición de nuevos aviones (T-33, F-80 y F86 Sabre) se mantuvieron en tierra los aviones restantes a partir de diciembre de 1955 como material disponible pero excluidos de vuelo, hasta que fueron definitivamente retirados en 1957 y arrojados al río Magdalena. Solamente se conserva el avión 861 en el Museo de la FAC ubicado en la base del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá.

    entonces les quedo grande el avion , pero se dieron el lujo de botarlos al rio, raro, por que no venderlos a otro pais ,ahi paso algo
  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    Y por eso no compran los F16,pues,les queda grande...
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    KQRE escribió :
    Y por eso no compran los F16,pues,les queda grande...

    no es eso compañero pilotos tenemos lo que pasa es que aqui los gobernates creen que para que gastar plata en aviones si un tarro de vaselina es mas poderoso que cualquier aeronave , lambonear comom prostituta resulta mejor. creme si colombia fuera una republica con dignidad otra seria la historia solo necesitamos las maquinas para ser los mejores del emisferio
  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    dlopez escribió :
    Enrique escribió :
    dlopez escribió :
    mYqlCL5.jpg

    Alguien me puede colaborar para saber cual es el nombre de esta sub-ametralladora.?

    Una M3 "Grease Gun"

    12-05-08-grease.jpg

    Saludos

    Muchas gracias Enrique, suena bueno el arma.


    Esta fue sustituida por la MADSEN 9 m.m. con proveedor recto con 32 tiros que tambien venian con proveedor semicurvo tipo babana,en BRAZIL la ensamblaron con calibre 45,esta a su ves con el tiempo fue sustituida por la UZI de 9 m.m. Actualmente en uso en la PONAL y por ultimo esta se sustituyo por la MP 5 de 9m.m. Provedor semicurvo usada por el EJERCOL.
  • Daniel_Vega
    Daniel_VegaForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Señores les comparto, esta no es un arma… pero es un comentario que forjado por lo que acaba de ver en el combate… pronunciaron respecto a nuestros hombres en corea.

    "General BRYAN BLACKSHEAR, Comandante de la XXIV División de los Estados Unidos, quien lleno de emoción tributó a la unidad el más cálido elogio: “He combatido en tres guerras; he comandado y visto luchar a los mejores soldados del mundo; pensé que nada me restaba por ver en el campo del heroísmo y de la intrepidez humana, pero viendo combatir al Batallón Colombia he presenciado lo más grande, lo más soberbio de mi vida”.

    Un saludo para aquellos que hicieron notorio el nombre de mi país y con su valentía dejaron en alto nuestro nombre. saludos a todos los soldados de mi país COLOMBIA.
Entre o registrese para comentar