AndresK dijo: Yo apoyo el Proyecto ese Joya, me parece buena iniciativa, lo que sí no me parece es que hayan cogido un Nexter LG1 105mm de los nuevos y ponerse a experimentar con él en un Reo.
Yo no lo apoyo, empezando porque no se trata un proyecto que implique fabricación de un componente importante oen su totalidad, y también por lo que acabas de exponer. Se trata de entonces de una malversación de recursos y tiempo. La industria de defensa no gana absolutamente nada con este proyecto de soldar un cañón nuevo a un vehículo no acondicionado para esa tarea.
Y no emérita una investigación por detrimento patrimonial, no hay ente de control donde denunciar esta SARTA de errores, son 2,3 millones de us pegados a un camión con soldadura, que después de 20 o 30 riendazosse va a desbaratar y por sus comentarios los ángulos para su movimiento son limitados, se sabe desde un inicio y según toda la información (de este foro) realmente este sera un nuevo fracaso...........
Es por eso que el experimento ese debieron hacerlo con un M-101
Lo que pasa es que el M101 que no tiene ni el largo de caña ni el freno de boca del Obús francés...Ergo..al disparar tiene mayor reculada..ergo...iba a desarmar al camión mas rápido de lo que va a desarmar el NG..Ahora si han reforzado la suspensión y si han puesto pistones de fijacion (que no veo)...puede que aguante 20 tiros.
Obvio que deja de valer eso, a lo que me refiero es que si hubieran planeado sin improvisaciones dicho proyecto se hubiera invertido esos (2,3 mUs) que, se yo en una licencia una transferencia o en un desarrollo tecnológicoserio y no soldar un Obus de los nuevos (o con tampocos disparos) a la topa tolondra como siempre se hace aca, espero ser claro del por que de los 2,3 mUs, como lo expone el forista AndresK si querian reinventar la rueda por lo menos lo hubieran hecho con M-101M q con Lg.....No lo cree....
Obvio que deja de valer eso, a lo que me refiero es que si hubieran planeado sin improvisaciones dicho proyecto se hubiera invertido esos (2,3 mUs) que, se yo en una licencia una transferencia o en un desarrollo tecnológicoserio y no soldar un Obus de los nuevos (o con tampocos disparos) a la topa tolondra como siempre se hace aca, espero ser claro del por que de los 2,3 mUs, como lo expone el forista AndresK si querian reinventar la rueda por lo menos lo hubieran hecho con M-101M q con Lg.....No lo cree....
cordialmente
Lo que pasa es que el M101 que no tiene ni el largo de caña ni el freno de boca del Obús francés...Ergo..al disparar tiene mayor reculada..ergo...iba a desarmar al camión mas rápido de lo que va a desarmar el NG..Ahora si han reforzado la suspensión y si han puesto pistones de fijacion (que no veo)...puede que aguante 20 tiros.
Por eso los Coreanos le pusieron pistones de elevación para liberar el chasis del camión de la fuerte reculada del M101.
Ahora eso de querer automatizar piezas de 105 mm... es un desperdicio..el calibre 105mm es un calibre comercial de apoyo cercano para la infantería..por ende es de bajo poder de parada (explosión). Si quieres meterle todos los chiches digitales a un obus que este tenga un calibre de consideración para que sea costo efectivo realmente. 155mm perfecto..con sus mas de 30Km de alcance y sus 200 metros de radio mortal vale la pena, no un llavero que raspa los18 km y mata solo a 10 metros a la redonda.
Pues ojalase hubiera hecho medianamente con las explicaciones que tan amablemente coloca usted en su post pero NO, NO fue asi, no es ni medianamente parecido al que aparece en sus fotos y merefiero a las adaptaciones del camion, y confirma lo que yo expongo....por que no se hizo una alianza con corea para el mismo proyecto con el M101 y no reinventar la rueda? por que encambio de LG con pocos disparos se monto a la topa tolondra donde era mas efectivo?,
Tengo que reconocer que no conozco los estudios de pre y factibilidad de dicha ¨JOYA¨ pero a leguas se ve que es una CHAPUZADA OTRA EMPANADA que no hace que se avance ni tecnológica e industrialmente ya que ni fabricamos canones ni camiones de este tipo y fuera de eso se perdió la garantía del fabricante de un Obus prácticamente nuevo e insisto se debió con esos 2.3 mUs buscar una licencia asi como lo hizo Cotecmar con la OPV 80 ,repito si el asunto era REALMENTE SERIO...........
Ni siquiera pedir licencia, si queríanun arma de 105mm autopropulsada ( no se para que) y de rango limitado por que el camión es a ruedas y se limita a zonas de operación adecuadas diferente del vehículo a orugas que es mas versátil. Mejor era decirle a Samsung mira tengo 12 piezas m101 y 12 camiones REO hazme EVOs... como los tuyos, con todos los chiches yo te pago. Y si no querían... pues véndeme 12 piezas EVO listo. Todos felices ..
A mi lo que no me gusta en si, es que en el arma de artillería al parecer se volvió costumbre iniciar proyectos que no terminan en nada ... se gastan un dinero en estudios y prototipos que no generan ningún beneficio, porqueel proyecto de la automatización de un buen lote de los viejos obúses M-101 que tenemos, para emplazarlos en vehículos no es que sea malo para mi, al contrario, es bueno porque yo prefiero ver los viejos obuses M-101 montados en los reo que remolcados por estos mismos vehículos, que es al fin y alcabo como operan actualmente en nuestro pais estas piezas de artillería, ya que los obuses M-101 en nuestro país como en varios países, son piezas remolcadas por vehículos y si el proyecto se hubiera concretado, pues ya no tendríamos obuses M-101 remolcados por camiones, sino obuses de M-101 automatizados en sus sistemas de disparo y autopropulsados ...simple lógica.
En cuanto a la garantia de los 105 mm de Nexter,creo que para el primer lote esta ya vencio.Imagino que tomaron uno de estos para el experimento.
No es así.
En cuanto a este comentario, si se llegaron a utilizar dos o tres piezas, estás serían las que perderían la garantía o perjudica todas las demás en general?
Pues,estimado Connor con su pregunta acaba de hacerme ver lo unicobueno de esta empanada del EJC.Y es que las otras piezas de 105 mm de nexter se favorecen ,en cuanto a que ahora todas las piezas originales que le quitaron a las que instalaron en los reo,quedan como repuestos
Connor dijo: En cuanto a este comentario, si se llegaron a utilizar dos o tres piezas, estás serían las que perderían la garantía o perjudica todas las demás en general?
habria que averiguar como lo ve Nexter para la garantia,si ve cada obus de 105 mm como un ente individual o si ve al el lote vendido como un todo.Y si tocas una del lote,pues todo el lote perdio garantia.
De todas formas,la espinita ya quedo sembrada,pues cada vez que el EJC le pida a Nexter garantia o se queje por un fallo.Nexter dira" A estos les gusta estar inventando con mi producto,a lo mejor se pusieron a joder con el obus y ahora quieren garantia"
Lo que el EJC me parece que intenta hacer es lo mismo que hizo la FAC con el Arpía - coger un helo UH-60 y modificarlo - y como a la FAC le funcionó la idea, entonces Sikorsky y ELBIT se pegaron y así sacaron adelante la saga Arpía...
Me imagino que eso es lo que pretende el EJC y su JOYA...
Pues si Nextero Samsung sela pillan,pueden ofrecer su experiencia y montan un buen negocio,como lo hizo elbit con elAarpia.tal cual como ud lo dice Andres.
Pero creo que hay una gran diferencia entre un caso y otro. El Arpía nació de una necesidad de contar con un helo que apoyase con más poder de fuego a las tropas en tierra y en ese entonces era como complicado salir a comprar helicópteros de ataque, sobre todo por restricción de ventas de armas sofisticadas a nuestros países.
Pero hoy día, esa restricción no la hay y obuses auto-propulsados o que vienen en camiones hay por montones y a buen precio. Más bien el EJC hubiese comprado un lote de esos y le pide al fabricante offsets y construye más en el país bajo licencia.
Sería bueno que Erich hiciese una entrevista con la cabeza de ese proyecto, bueno, que él tenga también la oportunidad de defenderse y que nos explique la razón de llevar a cabo el proyecto y cómo van a sacar eso adelante. Y que le pregunte cómo quedan las relaciones con Nexter y la situación de ese obús.
Comentarios
Yo no lo apoyo, empezando porque no se trata un proyecto que implique fabricación de un componente importante oen su totalidad, y también por lo que acabas de exponer. Se trata de entonces de una malversación de recursos y tiempo. La industria de defensa no gana absolutamente nada con este proyecto de soldar un cañón nuevo a un vehículo no acondicionado para esa tarea.
Buen punto Alexc y Andrés.
Y como inicio, observen la orientación del obús (hacia que lado apunta el cañón) y compárenlo con todos los otros modelos de obuses autopropulsados.
Y no emérita una investigación por detrimento patrimonial, no hay ente de control donde denunciar esta SARTA de errores, son 2,3 millones de us pegados a un camión con soldadura, que después de 20 o 30 riendazosse va a desbaratar y por sus comentarios los ángulos para su movimiento son limitados, se sabe desde un inicio y según toda la información (de este foro) realmente este sera un nuevo fracaso...........
Desde que el Obus hace su primer disparo...deja de vale 2.3 millones de dolares...
Yo diria que hay aldedor de un 1 millon de dolares pegados al camion.
Lo que pasa es que el M101 que no tiene ni el largo de caña ni el freno de boca del Obús francés...Ergo..al disparar tiene mayor reculada..ergo...iba a desarmar al camión mas rápido de lo que va a desarmar el NG..Ahora si han reforzado la suspensión y si han puesto pistones de fijacion (que no veo)...puede que aguante 20 tiros.
Obvio que deja de valer eso, a lo que me refiero es que si hubieran planeado sin improvisaciones dicho proyecto se hubiera invertido esos (2,3 mUs) que, se yo en una licencia una transferencia o en un desarrollo tecnológicoserio y no soldar un Obus de los nuevos (o con tampocos disparos) a la topa tolondra como siempre se hace aca, espero ser claro del por que de los 2,3 mUs, como lo expone el forista AndresK si querian reinventar la rueda por lo menos lo hubieran hecho con M-101M q con Lg.....No lo cree....
cordialmente
Lo que pasa es que el M101 que no tiene ni el largo de caña ni el freno de boca del Obús francés...Ergo..al disparar tiene mayor reculada..ergo...iba a desarmar al camión mas rápido de lo que va a desarmar el NG..Ahora si han reforzado la suspensión y si han puesto pistones de fijacion (que no veo)...puede que aguante 20 tiros.
Por eso los Coreanos le pusieron pistones de elevación para liberar el chasis del camión de la fuerte reculada del M101.
Min 3:59
Ahora eso de querer automatizar piezas de 105 mm... es un desperdicio..el calibre 105mm es un calibre comercial de apoyo cercano para la infantería..por ende es de bajo poder de parada (explosión). Si quieres meterle todos los chiches digitales a un obus que este tenga un calibre de consideración para que sea costo efectivo realmente. 155mm perfecto..con sus mas de 30Km de alcance y sus 200 metros de radio mortal vale la pena, no un llavero que raspa los18 km y mata solo a 10 metros a la redonda.
Pues ojalase hubiera hecho medianamente con las explicaciones que tan amablemente coloca usted en su post pero NO, NO fue asi, no es ni medianamente parecido al que aparece en sus fotos y merefiero a las adaptaciones del camion, y confirma lo que yo expongo....por que no se hizo una alianza con corea para el mismo proyecto con el M101 y no reinventar la rueda? por que encambio de LG con pocos disparos se monto a la topa tolondra donde era mas efectivo?,
Tengo que reconocer que no conozco los estudios de pre y factibilidad de dicha ¨JOYA¨ pero a leguas se ve que es una CHAPUZADA OTRA EMPANADA que no hace que se avance ni tecnológica e industrialmente ya que ni fabricamos canones ni camiones de este tipo y fuera de eso se perdió la garantía del fabricante de un Obus prácticamente nuevo e insisto se debió con esos 2.3 mUs buscar una licencia asi como lo hizo Cotecmar con la OPV 80 ,repito si el asunto era REALMENTE SERIO...........
Cordialmente
Ni siquiera pedir licencia, si queríanun arma de 105mm autopropulsada ( no se para que) y de rango limitado por que el camión es a ruedas y se limita a zonas de operación adecuadas diferente del vehículo a orugas que es mas versátil. Mejor era decirle a Samsung mira tengo 12 piezas m101 y 12 camiones REO hazme EVOs... como los tuyos, con todos los chiches yo te pago. Y si no querían... pues véndeme 12 piezas EVO listo. Todos felices ..
Asi es pero mi estimado esto es lo que hacen los mandos de las FFMMen Colombia..........
A mi lo que no me gusta en si, es que en el arma de artillería al parecer se volvió costumbre iniciar proyectos que no terminan en nada ... se gastan un dinero en estudios y prototipos que no generan ningún beneficio, porqueel proyecto de la automatización de un buen lote de los viejos obúses M-101 que tenemos, para emplazarlos en vehículos no es que sea malo para mi, al contrario, es bueno porque yo prefiero ver los viejos obuses M-101 montados en los reo que remolcados por estos mismos vehículos, que es al fin y alcabo como operan actualmente en nuestro pais estas piezas de artillería, ya que los obuses M-101 en nuestro país como en varios países, son piezas remolcadas por vehículos y si el proyecto se hubiera concretado, pues ya no tendríamos obuses M-101 remolcados por camiones, sino obuses de M-101 automatizados en sus sistemas de disparo y autopropulsados ...simple lógica.
En cuanto a la garantia de los 105 mm de Nexter,creo que para el primer lote esta ya vencio.Imagino que tomaron uno de estos para el experimento.
No es así.
En cuanto a este comentario, si se llegaron a utilizar dos o tres piezas, estás serían las que perderían la garantía o perjudica todas las demás en general?
Pues,estimado Connor con su pregunta acaba de hacerme ver lo unicobueno de esta empanada del EJC.Y es que las otras piezas de 105 mm de nexter se favorecen ,en cuanto a que ahora todas las piezas originales que le quitaron a las que instalaron en los reo,quedan como repuestos
Slds.
habria que averiguar como lo ve Nexter para la garantia,si ve cada obus de 105 mm como un ente individual o si ve al el lote vendido como un todo.Y si tocas una del lote,pues todo el lote perdio garantia.
De todas formas,la espinita ya quedo sembrada,pues cada vez que el EJC le pida a Nexter garantia o se queje por un fallo.Nexter dira" A estos les gusta estar inventando con mi producto,a lo mejor se pusieron a joder con el obus y ahora quieren garantia"
Slds.
Lo que el EJC me parece que intenta hacer es lo mismo que hizo la FAC con el Arpía - coger un helo UH-60 y modificarlo - y como a la FAC le funcionó la idea, entonces Sikorsky y ELBIT se pegaron y así sacaron adelante la saga Arpía...
Me imagino que eso es lo que pretende el EJC y su JOYA...
Pues si Nextero Samsung sela pillan,pueden ofrecer su experiencia y montan un buen negocio,como lo hizo elbit con elAarpia.tal cual como ud lo dice Andres.
Pero creo que hay una gran diferencia entre un caso y otro. El Arpía nació de una necesidad de contar con un helo que apoyase con más poder de fuego a las tropas en tierra y en ese entonces era como complicado salir a comprar helicópteros de ataque, sobre todo por restricción de ventas de armas sofisticadas a nuestros países.
Pero hoy día, esa restricción no la hay y obuses auto-propulsados o que vienen en camiones hay por montones y a buen precio. Más bien el EJC hubiese comprado un lote de esos y le pide al fabricante offsets y construye más en el país bajo licencia.
Sería bueno que Erich hiciese una entrevista con la cabeza de ese proyecto, bueno, que él tenga también la oportunidad de defenderse y que nos explique la razón de llevar a cabo el proyecto y cómo van a sacar eso adelante. Y que le pregunte cómo quedan las relaciones con Nexter y la situación de ese obús.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!