Dicen que se van a romper relaciones si Petro responde con agresividad nuevamente.
Este señor Petro como en su foto, eclipso a Colombia.
Ya con la respuesta que dio dudo que se de marcha a atrás, antes Israel va a ser mas contundente. El inutil de la casa de Nariño es tan orgullosamente terrorista, que prefiere ver a las FFMM con piyama y andando en bicicleta antes de retractarse y aceptar las acciones de Hamas.
Estados Unidos fortalecerá al Ejército Colombiano con más de 100 vehículos blindados nuevos: esta es la fecha en la que llegarán
Con la dotación, la institución militar intensificará la vigilancia en puntos estratégicos de la frontera colombiana
Por
Daniela Gallo
08 Dic, 2023 02:18 p.m. CO
La cooperación militar entre Estados Unidos y Colombia continuará afianzándose, luego de que el Gobierno estadounidense entregue vehículos de tipo M 11-17 al país, con el fin de fortalecer la seguridad y combatir el crimen trasnacional en las fronteras del territorio colombiano.
El ministro de Defensa señala que el Ejército entró por primera vez en ocho año a El Plateado - crédito John Paz/Colprensa
Te puede interesar:
Ministro de Defensa respondió por polémico acuerdo con las disidencias para sacar a los soldados de El Plateado: “Hace ocho años el Ejército no entraba”
Así lo dio a conocer el comandante del Batallón de Mantenimiento en Apoyo Directo N°2, el coronel Wenceslao Méndez, a Caracol Radio, emisora ante la que reveló que en total serán 114 de estos vehículos todo terreno militar los que Estados Unidos otorgará a Colombia.
En total, serán 200 de estos vehículos blindados con los que contará el país, pues actualmente el Ejército Nacional ya tiene 89, con los cuales garantiza seguridad y combate el crimen trasnacional en departamentos como La Guajira, Norte de Santander, Arauca, Caquetá y Nariño.
“En el primer semestre del 2024 se tiene prevista la llegada de 59 vehículos y en el segundo semestre de 55 vehículos más, para un total de 200 vehículos M 11-17 con los que va a contar el Ejército Nacional en su sistema de caballería”, detalló el coronel Méndez a la emisora bogotana.
En la actualidad, el Ejército Nacional colombiano cuenta con 89 vehículos blindados de tipo M 11-17- crédito X
De acuerdo por lo dicho por el comandante del Batallón de Mantenimiento del Ejército Nacional, los nuevos vehículos que arribarán a Colombia desde Estados Unidos el próximo año, serán desplegados en La Guajira, Norte de Santander, Arauca, Caquetá y Nariño.
El coronel Méndez además reveló que de forma paralela la institución militar ampliará sus capacidades para efectuar el mantenimiento a dichos vehículos, debido a que es una tarea que implica muchos gastos.
“Este mantenimiento toca realizarlo cada seis meses y cada año, entonces con estas unidades podemos realizar este tipo de mantenimiento. Consta de un suboficial y cuatro soldados profesionales que están capacitados en el mantenimiento de este vehículo”, explicó el comandante a Caracol Radio.
Según el coronel, en el momento tienen en funcionamiento cuatro de esas unidades, pero para el próximo año esperan tener seis, gracias a la llegada de los vehículos M 11-17 que serán enviados por Estados Unidos a Colombia.
En su diálogo con la emisora, el coronel Méndez aprovecho para destacar el trabajo de las unidades móviles, ya que “proveen a toda la institución el mantenimiento necesario, para evitar que haya un degaste en los desplazamientos de los equipos a revisar”.
De acuerdo con la información obtenida por Caracol Radio, se estima que la inversión total que hizo la institución para esas nuevas unidades fue de seis mil millones de pesos.
Eran 145 M-1117 donados, a enero de este año cuando llegaron los últimos 20 se contaban con 86 de estos, faltando 59 vehículos.
Según la nota ya se cuentan con 89, entonces faltarían es 56, pero según la misma nota va a llegar un primer lote de 59, que cuadra con el numeró que se maneja desde enero, y luego un segundo de 55, entonces, si asumimos que esto no es ningún refrito, estaríamos hablando del aumento de las unidades donadas.
Eran 145 M-1117 donados, a enero de este año cuando llegaron los últimos 20 se contaban con 86 de estos, faltando 59 vehículos.
Según la nota ya se cuentan con 89, entonces faltarían es 56, pero según la misma nota va a llegar un primer lote de 59, que cuadra con el numeró que se maneja desde enero, y luego un segundo de 55, entonces, si asumimos que esto no es ningún refrito, estaríamos hablando del aumento de las unidades donadas.
Enrique, cuantos eran los originalmente comprados, antes de la donación de 144 (número que tenía yo de los "usados")?
Es decir yo tengo los nuevos que se compraron en 2 lotes sumando 69 (menos los 2 destruidos), que de hecho se mandaron a hacer más largos para que transportaran más soldados y si le sumamos la donación de los 144 tenemos algo así como 67 "nuevos" + 144 (EDA) que daría un total de 211 unidad aprox. Por eso digo lo del "refrito".
Siguiente con el tema, me encontré esta foto, es un montaje? o esa torreta que?
Eran 145 M-1117 donados, a enero de este año cuando llegaron los últimos 20 se contaban con 86 de estos, faltando 59 vehículos.
Según la nota ya se cuentan con 89, entonces faltarían es 56, pero según la misma nota va a llegar un primer lote de 59, que cuadra con el numeró que se maneja desde enero, y luego un segundo de 55, entonces, si asumimos que esto no es ningún refrito, estaríamos hablando del aumento de las unidades donadas.
Enrique, cuantos eran los originalmente comprados, antes de la donación de 144 (número que tenía yo de los "usados")?
Es decir yo tengo los nuevos que se compraron en 2 lotes sumando 69 (menos los 2 destruidos), que de hecho se mandaron a hacer más largos para que transportaran más soldados y si le sumamos la donación de los 144 tenemos algo así como 67 "nuevos" + 144 (EDA) que daría un total de 211 unidad aprox. Por eso digo lo del "refrito".
Siguiente con el tema, me encontré esta foto, es un montaje? o esa torreta que?
Para 67, con una perdida total y otro que aparentemente si se pudo salvar, dejándonos con 66 activos de los comprados.
Si asumimos que la nota es un refrito, tendríamos 201 vehículos (200 si son 144, yo manejo 145) a finales de 2024, lo que cuadra con los 200 que menciona dicha nota, así que seguramente es un tema de confusión con los números.
Con respecto a la imagen, es real, aunque a su vez no ya que lo que vez es una maqueta de una propuesta de torreta Made In Colombia, equipada con cañón de 20mm, que al final no prosperó.
Acá el video de la entrevista, el coronel dice que actualmente se cuenta con 86 vehículos no 89 así que este ultimo tuvo que ser un error de edición. Supongo que solo esta hablando de los donados por EEUU ya que no menciona a los 67 que ya tenia el ejercito. https://x.com/CaracolRadio/status/1733143266785120595?s=20
Comentarios
Sacar un comunicado diciendo que el señor Petro no es el canciller se Colombia y que el congreso toma la voceria de Colombia ante el mundo.
Ya con la respuesta que dio dudo que se de marcha a atrás, antes Israel va a ser mas contundente. El inutil de la casa de Nariño es tan orgullosamente terrorista, que prefiere ver a las FFMM con piyama y andando en bicicleta antes de retractarse y aceptar las acciones de Hamas.
Que abra de cierto en esto.-
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4538992/152-colombia-ejercito-colombiano-incorpora-15000-nuevos-efectivos
Fuente FMG via QAP
Mi viejo y ese sistema en que consiste?
Los UAS STOL son drones que necesitan poca pista para despegar y aterrizar.
Con la dotación, la institución militar intensificará la vigilancia en puntos estratégicos de la frontera colombiana
Por
Daniela Gallo
08 Dic, 2023 02:18 p.m. CO
La cooperación militar entre Estados Unidos y Colombia continuará afianzándose, luego de que el Gobierno estadounidense entregue vehículos de tipo M 11-17 al país, con el fin de fortalecer la seguridad y combatir el crimen trasnacional en las fronteras del territorio colombiano.
El ministro de Defensa señala que el Ejército entró por primera vez en ocho año a El Plateado - crédito John Paz/Colprensa
Te puede interesar:
Ministro de Defensa respondió por polémico acuerdo con las disidencias para sacar a los soldados de El Plateado: “Hace ocho años el Ejército no entraba”
Así lo dio a conocer el comandante del Batallón de Mantenimiento en Apoyo Directo N°2, el coronel Wenceslao Méndez, a Caracol Radio, emisora ante la que reveló que en total serán 114 de estos vehículos todo terreno militar los que Estados Unidos otorgará a Colombia.
En total, serán 200 de estos vehículos blindados con los que contará el país, pues actualmente el Ejército Nacional ya tiene 89, con los cuales garantiza seguridad y combate el crimen trasnacional en departamentos como La Guajira, Norte de Santander, Arauca, Caquetá y Nariño.
“En el primer semestre del 2024 se tiene prevista la llegada de 59 vehículos y en el segundo semestre de 55 vehículos más, para un total de 200 vehículos M 11-17 con los que va a contar el Ejército Nacional en su sistema de caballería”, detalló el coronel Méndez a la emisora bogotana.
En la actualidad, el Ejército Nacional colombiano cuenta con 89 vehículos blindados de tipo M 11-17- crédito X
De acuerdo por lo dicho por el comandante del Batallón de Mantenimiento del Ejército Nacional, los nuevos vehículos que arribarán a Colombia desde Estados Unidos el próximo año, serán desplegados en La Guajira, Norte de Santander, Arauca, Caquetá y Nariño.
El coronel Méndez además reveló que de forma paralela la institución militar ampliará sus capacidades para efectuar el mantenimiento a dichos vehículos, debido a que es una tarea que implica muchos gastos.
“Este mantenimiento toca realizarlo cada seis meses y cada año, entonces con estas unidades podemos realizar este tipo de mantenimiento. Consta de un suboficial y cuatro soldados profesionales que están capacitados en el mantenimiento de este vehículo”, explicó el comandante a Caracol Radio.
Según el coronel, en el momento tienen en funcionamiento cuatro de esas unidades, pero para el próximo año esperan tener seis, gracias a la llegada de los vehículos M 11-17 que serán enviados por Estados Unidos a Colombia.
En su diálogo con la emisora, el coronel Méndez aprovecho para destacar el trabajo de las unidades móviles, ya que “proveen a toda la institución el mantenimiento necesario, para evitar que haya un degaste en los desplazamientos de los equipos a revisar”.
De acuerdo con la información obtenida por Caracol Radio, se estima que la inversión total que hizo la institución para esas nuevas unidades fue de seis mil millones de pesos.
Saludos.
Según la nota ya se cuentan con 89, entonces faltarían es 56, pero según la misma nota va a llegar un primer lote de 59, que cuadra con el numeró que se maneja desde enero, y luego un segundo de 55, entonces, si asumimos que esto no es ningún refrito, estaríamos hablando del aumento de las unidades donadas.
Enrique, cuantos eran los originalmente comprados, antes de la donación de 144 (número que tenía yo de los "usados")?
Es decir yo tengo los nuevos que se compraron en 2 lotes sumando 69 (menos los 2 destruidos), que de hecho se mandaron a hacer más largos para que transportaran más soldados y si le sumamos la donación de los 144 tenemos algo así como 67 "nuevos" + 144 (EDA) que daría un total de 211 unidad aprox. Por eso digo lo del "refrito".
Siguiente con el tema, me encontré esta foto, es un montaje? o esa torreta que?
Se compraron en 3 lotes:
2010: 39 vehículos
2014: 26 vehículos
2017: 2 vehículos
Para 67, con una perdida total y otro que aparentemente si se pudo salvar, dejándonos con 66 activos de los comprados.
Si asumimos que la nota es un refrito, tendríamos 201 vehículos (200 si son 144, yo manejo 145) a finales de 2024, lo que cuadra con los 200 que menciona dicha nota, así que seguramente es un tema de confusión con los números.
Con respecto a la imagen, es real, aunque a su vez no ya que lo que vez es una maqueta de una propuesta de torreta Made In Colombia, equipada con cañón de 20mm, que al final no prosperó.
https://x.com/CaracolRadio/status/1733143266785120595?s=20
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!