El Hunter no es mas q un prototipo sometido a diseño y modificaciones continuas como es el caso de su suspension e interiores, asi que de ahi a que salga un diseño final y competitivo para ser ofrecido a nuestra FFMM como producto puede pasar un tiempo mas...
Aunque sin dudas es un vehiculo que me llama la atencion y que imagino en el Min defensa deben llevar bajo seguimiento, pues es un proyecto prometedor
Saludos
seria mejor que colombia adquiriera mas nyala rg 31 para la policia el cual es un vehiculo probado en combate
El Hunter no es mas q un prototipo sometido a diseño y modificaciones continuas como es el caso de su suspension e interiores, asi que de ahi a que salga un diseño final y competitivo para ser ofrecido a nuestra FFMM como producto puede pasar un tiempo mas...
Aunque sin dudas es un vehiculo que me llama la atencion y que imagino en el Min defensa deben llevar bajo seguimiento, pues es un proyecto prometedor
Armor International presenta en el salón colombiano el vehículo multitáctico Hunter TR-12
(Infodefensa.com) E. Saumeth, Bogotá – Con el objeto de introducir su vehículo multitáctico Hunter TR-12, la compañía Armor International se ha hecho presente en Expodefensa 2012.
En diálogo con Alberto Mejía, director de ventas de la compañía, comenta acerca del interés del ministro de la Defensa Juan Carlos Pinzón en este prototipo de fabricación colombiana y en sus prestaciones, características y proceso de fabricación, durante su visita al stand de esta compañía.
De igual forma ha revelado que varios países de la región han mostrado su atención por el vehículo, entre ellos Perú, Ecuador, Costa Rica y Honduras. Por otra parte, se han realizado cambios recientes en el diseño de la suspensión, así como en el interior de la cabina, haciéndola más ergonómica y más cómoda para la tripulación.
El Hunter TR-12 continuará desarrollándose y será presentado –de manera oficial- en fechas próximas a las Fuerzas Armadas de Colombia.
Thales destaca el sistema de comunicaciones SOTAS y la familia de lentes SOPHIE para el mercado colombiano
(Infodefensa.com) E. Saumeth, Bogotá – Con innovadores sistemas de comunicaciones y de visión, la compañía Thales Group, se presenta en Expodefensa III destacando entre sus productos el SOTAS, avanzado sistema de comunicación multimedia, que y según Aniss Aqallal, -director de la multinacional para Colombia- puede ser desplegado tanto en vehículos tácticos como en vehículos blindados, por lo que el mismo ya le ha sido ofrecido al Ejército, y a la Infantería de Marina de este país, instituciones que han mostrado mucho interés en este sistema.
El SOTAS, consta de un intercomunicador básico, a través del cual se intercomunica la tripulación del vehículo; de un conmutador y router por medio de los cuales se digitaliza el campo de batalla, lo que permite a su vez comunicaciones de datos a través de internet e intranet, lo que lo hace ideal para modelos 8x8, como los que se presta a adquirir Colombia.
En cuanto a sistemas de visión, Thales exhibe la familia de lentes térmicos e infrarrojos SOPHIE, sistemas refrigerados, pórtateles, ergonómicos y con un alcance de hasta 10 kilómetros. Estos lentes cuentan además con telémetros láser, GPS y Brújulas integrados y han sido ofrecidos también a Colombia y a varios países de la región.
General Dynamics Land Systems destaca su porfolio de vehículos con experiencia probada en combate. General Dynamics Land Systems, finalista en el concurso para el suministro del nuevo APC IFV para el Ejército de Colombia, muestras sus capacidades en salón colombiano Expodefensa III. Christopher Poole, director de Desarrollo de Negocios Internacionales conversó con Infodefensa.com, destacando de su oferta de vehículos la experiencia probada en combate. Las expectativas de GDLS para Expodefensa.
Colombia es sin ninguna duda un excelente mercado por las magníficas oportunidades que ofrece y porque se ha convertido -en términos de defensa- en un país de referencia en y para Latinoamérica.
Erich, muchas gracias por sus aportes. Excelentes las fotos y por supuesto Exclusivas de Americamilitar.com
Me uno a lo dicho,estoy mirando varias fuentes de informacion militar y Erich sale en muchas de ellas,felicidades por excelente informacion que nos haces llegar por medio de este foro.
KQR para que te salga la foto coloca el enlace, lo señalas y le das click al icono de imagen, así como acabo de hacer con estas foto que publicaste, así de fácil es subir fotos que ya están en la red.
Hombre KQRE, gracias por postear la foto. La misma hace parte del álbum oficial de Armor International, y en ella estoy junto a Alberto Mejía Marketing Director de Armor y a Javier García, CEO de Integraciones Corp. de España. (Perdón por el Off-Topic)
KQR para que te salga la foto coloca el enlace, lo señalas y le das click al icono de imagen, así como acabo de hacer con estas foto que publicaste, así de fácil es subir fotos que ya están en la red.
Es que escribo con un portatil viejisimo y tengo problema hasta para erscribir pues los signos no funcionan y escribo de milagros,mis hijos me van a regalar uno nuevo,me sente para no cansarme,vamos a ver cuando.Disculpen el off topic.
El cuento de que no necesitamos MBT pero al más alto nivel?....ni tampoco avion de caza de mejores prestaciones..? pero si un Tank Destroyer de 105 mm..? ..definitivamente COLTEJER...
Es prudente esperar la decisión del gobierno colombiano frente al proceso de escogencia de un 8x8. La comisión técnica estuvo de visita en Expodefensa, y se acerco a los stands tanto de GDELS como GDLS.
Se puede añadir además, que hay un interés -y principios de contacto- con una compañía nacional y con la DARET, para evaluar un posible diseño para una RWS que pueda acoplarse en vehículos blindados, pero solo se han llevado conversaciones previas en este sentido.
También, se han realizado ofertas para dotar a la caballería de un "Tank Destroyer", posterior a la adquisición del nuevo material APC. La pieza sería de 105 milímetros. Oficialmente se ha desaconsejado al gobierno nacional respecto a la necesidad de un MBT.
Por ello -y se comienza a revelar- el verdadero interés que hay frente al proceso del 8x8; estaríamos ad-portas de un proceso mayor de dotación y estandarización de los futuros equipos y sistemas de esta arma.
Por ese Stand de General Dynamic se pasearon varios personajes......
Partiendo de la hipótesis "buenafereña" por parte de GDLS resulta aceptable el planteamiento de este curtido gigante del arma blindada. La intención inicial de dotar al ejercito del vehículo 8x8 como inicio de un verdadero fortalecimiento de las capacidades blindadas de la Fuerza es apenas estratégicos, conocimos de primera mano que los planes de la compañía con nuestras FFAA va mas allá de una simple venta, justamente reconocen los alcances y limitaciones del Stryker ante una eventual guerra regular, pero tienen claro que las necesidades reales de Ejercol sobre pasa el transporte superviviente de tropa, y es necesario aumentar la capacidad disuasiva ante una eventual invasión de MBTs por eso posterior a la consolidación del Stryker y familiarizar a la tropa con el novedoso carro para ellos, también se busca aumentar la pericia y lidia con la linea de vehiculos de General, para dar a mediano plazo el salto al destroyer MBT vehicle, ofertando dentro de una linea de soporte y técnico el 8x8 dotado de torreta automatizada con cañón 105ml o 120ml. Colombia es un mercado naciente atractivo y seguramente la Compañía que conquiste el mercado sabe que hay mucho por ofrecer donde GDLS al parecer ya tomó una gran ventaja. Saludos!
asi como vamos renault_4 justamente sera mas facil ver el renault de la foto con motor de mil caballos , vidrios electricos, frenos abs, airbags etc. que un mbt en colombia
Es prudente esperar la decisión del gobierno colombiano frente al proceso de escogencia de un 8x8. La comisión técnica estuvo de visita en Expodefensa, y se acerco a los stands tanto de GDELS como GDLS.
Se puede añadir además, que hay un interés -y principios de contacto- con una compañía nacional y con la DARET, para evaluar un posible diseño para una RWS que pueda acoplarse en vehículos blindados, pero solo se han llevado conversaciones previas en este sentido.
También, se han realizado ofertas para dotar a la caballería de un "Tank Destroyer", posterior a la adquisición del nuevo material APC. La pieza sería de 105 milímetros. Oficialmente se ha desaconsejado al gobierno nacional respecto a la necesidad de un MBT.
Por ello -y se comienza a revelar- el verdadero interés que hay frente al proceso del 8x8; estaríamos ad-portas de un proceso mayor de dotación y estandarización de los futuros equipos y sistemas de esta arma.
Hola a todos.
Me pregunto quién ha "desaconsejado al gobierno nacional la necesidad de un MBT".
¿Acaso ese "consejero" está al tanto de la realidad sudamericana? ¿está enterado de los nuevos MBTs que estan adquiriendo paises como Venezuela y Brasil?
Comentarios
El que sea un prototipo lo dejo de hacer un tiempo porque ya esta en produccion, y si esta ofreciendo multiples paises si no miren aca
http://www.infodefensa.com/?noticia=el-surinam-adquiere-el-vehiculo-hunter-tr-12-de-armor-internacional
http://www.infodefensa.com/?noticia=armor-international-presenta-en-el-salon-colombiano-el-vehiculo-multitactico-hunter-tr-12
(Infodefensa.com) E. Saumeth, Bogotá – Con el objeto de introducir su vehículo multitáctico Hunter TR-12, la compañía Armor International se ha hecho presente en Expodefensa 2012.
En diálogo con Alberto Mejía, director de ventas de la compañía, comenta acerca del interés del ministro de la Defensa Juan Carlos Pinzón en este prototipo de fabricación colombiana y en sus prestaciones, características y proceso de fabricación, durante su visita al stand de esta compañía.
De igual forma ha revelado que varios países de la región han mostrado su atención por el vehículo, entre ellos Perú, Ecuador, Costa Rica y Honduras. Por otra parte, se han realizado cambios recientes en el diseño de la suspensión, así como en el interior de la cabina, haciéndola más ergonómica y más cómoda para la tripulación.
El Hunter TR-12 continuará desarrollándose y será presentado –de manera oficial- en fechas próximas a las Fuerzas Armadas de Colombia.
(Infodefensa.com) E. Saumeth, Bogotá – Con innovadores sistemas de comunicaciones y de visión, la compañía Thales Group, se presenta en Expodefensa III destacando entre sus productos el SOTAS, avanzado sistema de comunicación multimedia, que y según Aniss Aqallal, -director de la multinacional para Colombia- puede ser desplegado tanto en vehículos tácticos como en vehículos blindados, por lo que el mismo ya le ha sido ofrecido al Ejército, y a la Infantería de Marina de este país, instituciones que han mostrado mucho interés en este sistema.
El SOTAS, consta de un intercomunicador básico, a través del cual se intercomunica la tripulación del vehículo; de un conmutador y router por medio de los cuales se digitaliza el campo de batalla, lo que permite a su vez comunicaciones de datos a través de internet e intranet, lo que lo hace ideal para modelos 8x8, como los que se presta a adquirir Colombia.
En cuanto a sistemas de visión, Thales exhibe la familia de lentes térmicos e infrarrojos SOPHIE, sistemas refrigerados, pórtateles, ergonómicos y con un alcance de hasta 10 kilómetros. Estos lentes cuentan además con telémetros láser, GPS y Brújulas integrados y han sido ofrecidos también a Colombia y a varios países de la región.
http://www.infodefensa.com/wp-content/uploads/ThalesExpodefensa2.jpg
Colombia es sin ninguna duda un excelente mercado por las magníficas oportunidades que ofrece y porque se ha convertido -en términos de defensa- en un país de referencia en y para Latinoamérica.
Me uno a lo dicho,estoy mirando varias fuentes de informacion militar y Erich sale en muchas de ellas,felicidades por excelente informacion que nos haces llegar por medio de este foro.
Es que escribo con un portatil viejisimo y tengo problema hasta para erscribir pues los signos no funcionan y escribo de milagros,mis hijos me van a regalar uno nuevo,me sente para no cansarme,vamos a ver cuando.Disculpen el off topic.
Pero es verdad, como así que desaconsejaron MBT???? esos consejeros tienen una mentalidad fuera de este mundo o son extraterrestre o Chavistas.
Hola a todos.
Me pregunto quién ha "desaconsejado al gobierno nacional la necesidad de un MBT".
¿Acaso ese "consejero" está al tanto de la realidad sudamericana? ¿está enterado de los nuevos MBTs que estan adquiriendo paises como Venezuela y Brasil?
Auf Wiedersehen.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!