América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Posible MBT para el Ejército Nacional de Colombia

12324262829390

Comentarios

  • ELIMINADO
    ELIMINADOForista
    Forista
    Editado Fri, 28 December 2012 #502
    AliAlSaachez escribió :
    ErichSaumeth escribió :
    AndresK escribió :
    Pero quién salió con ese absurdo???...

    Si fuese así cómo lo piden (- de 60 Tn, carga y camión) entonces no se podría transportar nada en Colombia...

    Más bien creo que la consideración es que la camabaja pueda transportar hasta 60 Tn, eso es más lógico y fácilmente posible.

    Mi querido amigo, este absurdo es una de las consideraciones al momento de analizar cualquier modelo propuesto. ¿de donde viene?: del peso máximo que según Invías pueden soportar el promedio de puentes del país, según (fuente) uno de los expertos con los que he tenido oportunidad de conversar.

    Les doy además otro dato desconocido: el calibre ideal para quienes asesoran al Ejército en esta materia, es el de 105 mm, para (y es la justificación) no tener problemas en la consecución de esta munición en el mercado, y que la pieza (o cañón) tenga un alcance igual o superior, en este caso al de la pieza del T-72B1.

    Hay otras consideraciones que en términos generales me comentaron, pero que no repetiré, pero que tienen que ver con la movilidad y los niveles mínimos de blindaje. Sin embargo, cuando tenga la oportunidad de hablar mas detenidamente sobre este asunto, les contaré de los detalles que me vayan revelando.

    Estimado Erich Gracias Por la Info .

    Con tu debido respeto permíteme informarte que esos asesores y el de Invias son unos Boludos Ineptos de primer grado , que mas bien están Amainando el Proceso de adquisición del finado MBT , por que te lo digo sencillo hoy 2012 prácticamente el 90% de todos los MBT Mundiales portan cañones de 120 y 125 MM . incluso los futuros Caza carros a Rueda ya están desarrollando estos cañones por Todos se han dado cuenta de algo muy simple, el Cañón y Munición de 105 simplemente no tiene poder hoy en día contra equipos modernos y de vainas contra un T70B .
    aquí ya se han traído tablas donde se muestra que a pesar de poder pegar primero no destruye al objetivo La munición de 105MM.
    por eso te digo y lo repito y estoy 100% seguro que este proceso esta mas que amañado al Leopardo1A5 y estos intelectuales asesores se quedaran con una coima de la mas buena.
    y eso de que los puentes no resisten como que el man ese vive en un pueblo con puentes de cuerda por que si te pones a ver solo en la costa
    las mulas cargadas de carbón que pesan mas de 45 toneladas las ves de a 4 en los puentes y asta mas ,y cargas mayores de 80 Toneladas todos los días son movidas a lo largo y ancho del país si no pregúntenles a los de MAMUT y veras todo el tonelaje que mueven al día sin afectar los puentes .
    te lo digo y lo repito puras excusas para salir con una empanada modelo 1970 refaccionada y el resto del billetico se reparte mas las cajitas de Old Par y Viáticos Correspondientes.
    que sabroso es ser Comisionista y trabajar con el estado tener un muy buena corbata mas unos Editado por el sistema con ganas de ganarse un billetico extra.

    Corruptos Saludos .

    Me temo que AliAlSaachez esta en lo cierto y trajo una serie de afirmaciones que soportan la información que el cañón de 105 mm ya está obsoleto.

    Mientras en algunos países occidentales ya piensan y planean en reemplazar el cañón de 120 mm (por iniciar su fase de obsolescencia) en Colombia hay asesores que recomiendan el cañón de 105 mm. Desgraciadamente si esos asesores hacen parte de las fuerzas Armadas deben ser destituidos de sus cargos por inducir en error al gobierno. La ley es muy clara en definir de que se trata un peculado o falsedad en documento público al realizar recomendaciones que no son ciertas, jurisprudencia en estos casos existe y en abundancia. Muy similar al reciente caso de los camiones de basura de la capital y el relleno fluido del transmilenio entre muchos.

    Es decir los dineros públicos son escasos para dilapidarlos en equipos que no podrán cumplir su función de disuasión y defensa.

    Si la compra de los MBT con cañón de 105 mm se hace pensando en que puede vencer un T-72B, creo que es una afirmación a medias tintas por no decir casi que completamente falsa. A los T-72 venezolanos se les puede cambiar fácilmente el recubrimiento adicional por otros de mas reciente generación, volviendo completamente obsoletos en segundos, y a un bajísimo costo, todo MBT que posea el canon de 105 mm.

    Por otra parte no es cierto que por Colombia no se puedan movilizar equipos de mas de 60 toneladas y el forista AliAlSaachez de nuevo está en lo cierto al citar la firma MAMUT de Colombia, entre varias especializadas en esta materia.

    Cuando y como movilizan o movilizaron las turbinas de las grandes centrales hidroeléctricas del país (las cuales existen por todo el país); las turbinas, tuberías y transformadores son piezas de gran volumen y gran peso y allí están desde hace mucho tiempo.

    Un ejemplo:

    cont_21.jpg

    De la empresa MAMUT: Transporte especializado de transformadores para Siemens con rangos entre 70 Toneladas hasta 150 Toneladas, desde su planta en Tenjo hasta puertos de la costa Norte. Tenjo se ubica en las goteras de Bogotá, nota de este autor.
    http://mamut.com.co/site/proyectos/transformadores-siemmens

    La única diferencia es que las cama-bajas serán de mayor capacidad a un mayor costo, pero es un costo incremental no es un costo prohibitivo. Por supuesto que tanques de mas de 60 toneladas tienen capacidades inmensamente superiores a unos de 50 ton y 105 mm. Quiero aclarar además que en algunos casos se usa el río Magdalena como alternativa por bajos costos. Por allí había un proyecto de unas barcazas de la armada para el Magdalena; ojalá se hablaran unos con los otros. Estas movilizaciones se harían en caso de guerra o amenaza algo que sucede mas o menos cada 10 años cuando a un mico se le ocurra amenazarnos. También existe el transporte mediante tren el cual se puede comparar con el peso de una locomotora. Actualmente existe la ruta Bogota - Santa Marta y próximamente La Tebaida - Buenaventura.

    Si algún puente requiere ser reforzado, este debe ser reforzado. La seguridad nacional debe ser la primera prioridad de las Fuerzas Armadas.

    Para finalizar estoy también de acuerdo con los foristas que han manifestado que este tema del peso y del cañon limitan la selección del MBT que realmente necesita el EJC. Es muy posible que de pronto por allí exista un MBT de 120 mm y de mas de 60 toneladas que tenga mejor precio y mejores prestaciones y la única excusa que se les ocurrió para sacarlo es el cuento de la capacidad de los puentes.


    Colorario: Deberían contratar la empresa MAMUT como asesor. El hecho de que existan asesores y compañías especializadas en la materia y que no sean consultadas es por supuesto una nueva falta del funcionario público que omita su utilización y contratación. Entidades de gran embergadura como el Ministerio de Defensa, El Ejercito de Colombia y el Invias no pueden salir a decir: eso es lo que dijeron los asesores, o no hubo presupuesto para el asesor, o no sabíamos que eso se podía hacer, fallamos en la planeamiento, no tuvimos en cuenta aquello a pesar de que nos advirtieron ...

    Claramente en la página internet de MAMUT dice área de INGENIERÍA.

    Editado por Unknown User on
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    dragon escribió :
    AliAlSaachez escribió :
    ErichSaumeth escribió :
    AndresK escribió :
    Pero quién salió con ese absurdo???...

    Si fuese así cómo lo piden (- de 60 Tn, carga y camión) entonces no se podría transportar nada en Colombia...

    Más bien creo que la consideración es que la camabaja pueda transportar hasta 60 Tn, eso es más lógico y fácilmente posible.

    Mi querido amigo, este absurdo es una de las consideraciones al momento de analizar cualquier modelo propuesto. ¿de donde viene?: del peso máximo que según Invías pueden soportar el promedio de puentes del país, según (fuente) uno de los expertos con los que he tenido oportunidad de conversar.

    Les doy además otro dato desconocido: el calibre ideal para quienes asesoran al Ejército en esta materia, es el de 105 mm, para (y es la justificación) no tener problemas en la consecución de esta munición en el mercado, y que la pieza (o cañón) tenga un alcance igual o superior, en este caso al de la pieza del T-72B1.

    Hay otras consideraciones que en términos generales me comentaron, pero que no repetiré, pero que tienen que ver con la movilidad y los niveles mínimos de blindaje. Sin embargo, cuando tenga la oportunidad de hablar mas detenidamente sobre este asunto, les contaré de los detalles que me vayan revelando.

    Estimado Erich Gracias Por la Info .

    Con tu debido respeto permíteme informarte que esos asesores y el de Invias son unos Boludos Ineptos de primer grado , que mas bien están Amainando el Proceso de adquisición del finado MBT , por que te lo digo sencillo hoy 2012 prácticamente el 90% de todos los MBT Mundiales portan cañones de 120 y 125 MM . incluso los futuros Caza carros a Rueda ya están desarrollando estos cañones por Todos se han dado cuenta de algo muy simple, el Cañón y Munición de 105 simplemente no tiene poder hoy en día contra equipos modernos y de vainas contra un T70B .
    aquí ya se han traído tablas donde se muestra que a pesar de poder pegar primero no destruye al objetivo La munición de 105MM.
    por eso te digo y lo repito y estoy 100% seguro que este proceso esta mas que amañado al Leopardo1A5 y estos intelectuales asesores se quedaran con una coima de la mas buena.
    y eso de que los puentes no resisten como que el man ese vive en un pueblo con puentes de cuerda por que si te pones a ver solo en la costa
    las mulas cargadas de carbón que pesan mas de 45 toneladas las ves de a 4 en los puentes y asta mas ,y cargas mayores de 80 Toneladas todos los días son movidas a lo largo y ancho del país si no pregúntenles a los de MAMUT y veras todo el tonelaje que mueven al día sin afectar los puentes .
    te lo digo y lo repito puras excusas para salir con una empanada modelo 1970 refaccionada y el resto del billetico se reparte mas las cajitas de Old Par y Viáticos Correspondientes.
    que sabroso es ser Comisionista y trabajar con el estado tener un muy buena corbata mas unos Editado por el sistema con ganas de ganarse un billetico extra.

    Corruptos Saludos .

    Me temo que AliAlSaachez esta en lo cierto y trajo una serie de afirmaciones que soportan la información que el cañón de 105 mm ya está obsoleto.

    Mientras en algunos países occidentales ya piensan y planean en reemplazar el cañón de 120 mm (por iniciar su fase de obsolescencia) en Colombia hay asesores que recomiendan el cañón de 105 mm. Desgraciadamente si esos asesores hacen parte de las fuerzas Armadas deben ser destituidos de sus cargos por inducir en error al gobierno. La ley es muy clara en definir de que se trata un peculado o falsedad en documento público al realizar recomendaciones que no son ciertas, jurisprudencia en estos casos existe y en abundancia. Muy similar al reciente caso de los camiones de basura de la capital y el relleno fluido del transmilenio entre muchos.

    Es decir los dineros públicos son escasos para dilapidarlos en equipos que no podrán cumplir su función de disuasión y defensa.

    Si la compra de los MBT con cañón de 105 mm se hace pensando en que puede vencer un T-72B, creo que es una afirmación a medias tintas por no decir casi que completamente falsa. A los T-72 venezolanos se les puede cambiar fácilmente el recubrimiento adicional por otros de mas reciente generación, volviendo completamente obsoletos en segundos, y a un bajísimo costo, todo MBT que posea el canon de 105 mm.

    Por otra parte no es cierto que por Colombia no se puedan movilizar equipos de mas de 60 toneladas y el forista AliAlSaachez de nuevo está en lo cierto al citar la firma MAMUT de Colombia, entre varias especializadas en esta materia.

    Cuando movilizan las turbinas de las grandes centrales hidroeléctricas del país) las cuales existen por todo el país, las turbinas, tuberías y transformadores son piezas de gran volumen y gran peso y allí están desde hace mucho tiempo.

    Un ejemplo:

    cont_21.jpg

    De la empresa MAMUT: Transporte especializado de transformadores para Siemens con rangos entre 70 Toneladas hasta 150 Toneladas, desde su planta en Tenjo hasta puertos de la costa Norte. Tenjo se ubica en las goteras de Bogotá, nota de este autor.
    http://mamut.com.co/site/proyectos/transformadores-siemmens


    La única diferencia es que las cama-bajas serán de mayor capacidad a un mayor costo, pero es un costo incremental no es un costo prohibitivo. Por supuesto que tanques de mas de 60 toneladas tienen capacidades inmensamente superiores a unos de 50 ton y 105 mm. Quiero aclarar además que en algunos casos se usa el río Magdalena como alternativa por bajos costos. Por allí había un proyecto de unas barcazas de la armada para el Magdalena, ojala se hablaran unos con los otros. Estas movilizaciones se harían en caso de guerra o amenaza algo que sucede mas o menos cada 10 años cuando a un mico se le ocurra amenazarnos. También existe en transporte en tren el cual se puede comparar con el peso de una locomotora. Y existe la ruta Bogota - Santa Marta y aproximadamente La Tebaida - Buenaventura.

    Si algún puente requiere ser reforzado, este debe ser reforzado la seguridad nacional debe ser la primera prioridad de las Fuerzas Armadas.

    Para finalizar estoy también de acuerdo con los foristas que han manifestado que este tema del peso y del canon limitan la selección del MBT que realmente necesita el EJC. Es muy posible que de pronto por alli exista un MBT de 120 mm y de mas de 60 toneladas que tenga mejor precio y mejores prestaciones y la única escusa que se les ocurrió para sacarlo es el cuento de la capacidad de los puentes.


    Colorario: Deberían contratar la empresa MAMUT como asesor. El hecho de que existan asesores y compañías especializadas en la materia y que no sean consultadas es por supuesto una nueva falta del funcionario público que omita su utilización y contratación. Entidades de gran embergadura como el Ministerio de Defensa, El Ejercito de Colombia y el Invias no pueden salir a decir eso es lo que dijeron los asesores, o no hubo presupuesto para el asesor, o no sabíamos que eso se podía hacer, fallamos en la planeamiento, no tuvimos en cuenta aquello a pesar de que nos advirtieron ...

    Claramente en la pagina internet de MAMUT dice área de INGENIERÍA.

    El que sabe, sabe.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Totalmente de acuerdo con Ali Al Sánchez y con Dragón...

    A otro tonto con el cuento ese rebuscado que en Colombia no se puede cargar nada de más de 60 Tn...
  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Bueno pero hasta donde yo sé, el M1 Abrams tiene un cañon de 105 mm, y ese carro todavía no es obsoleto para nada... la cuestion del peso si es algo determinante en cualquier compra militar en el país, recuerden que los Freccia y Centauro se rechazaron del proceso de escogencia del 8x8 por que superaban por mucho las 20 toneladas que exigia el ejercito colombiano.

    Ahora, existen tanques medianos muy buenos y además existe la posibilidad del 8x8 con cañon de 105 mm, (que como dije antes, me parece una buena idea), también hay que ver que mover una maquina de 60 toneladas requiere de "Mucho" combustible y de un mantenimiento costosisimo, que tal vez no estemos en condiciones de suministrar.

    La idea es que si se va a invertir una millonada en blindados, que por lo menos sea en algo que nos sirva y que podamos tener al 100% de sus capacidades.

  • AliAlSaachez
    AliAlSaachezForista Soldado
    Forista Soldado
    andresshinhan escribió :
    Bueno pero hasta donde yo sé, el M1 Abrams tiene un cañon de 105 mm, y ese carro todavía no es obsoleto para nada... la cuestion del peso si es algo determinante en cualquier compra militar en el país, recuerden que los Freccia y Centauro se rechazaron del proceso de escogencia del 8x8 por que superaban por mucho las 20 toneladas que exigia el ejercito colombiano.

    Esto es lo que sucede cuando uno no se toma el tiempo de leer los post anteriores o si quiera investigar un poco en la Red.

    M1A1: Production started in 1985 and continued to 1992, pressurized NBC system, rear bustle rack for improved stowage of supplies and crew belongings, redesigned blow-off panels and M256 120 mm smoothbore cannon (4,976 built for the US Army, 221 for USMC, 755 for Egypt, 59 M1A1 AIM SA sold to Australia).

    http://en.wikipedia.org/wiki/M1_Abrams

    The third model, the M1A1, or M1 with Block 1 Product Improvement, started in August 1985. In addition to the improvements fitted to the IPM1 tank, the M1A1's major asset was to be the German Rheinmetall 120mm smoothbore cannon. US studies on the gun concluded it was overly complex and expensive by American engineering standards, so a version using fewer parts was developed (such as a new coilspring recoil system, instead of an hydraulic one, like on the Rheinmetall 120mm L44), and designated the 120mm M256 gun. Along with the new gun came a number of associated changes to the fire control system.

    http://www.fprado.com/armorsite/abrams.htm

    En otras palabras el M1 con cañón de 105MM dejo de fabricarse prácticamente en 1986 ,todos fueron sacados de primer línea en todas las Ramas del ejercito americano , ni siquiera la guardia nacional los opera.
    Los que no fueron convertidos al nuevo modelo o regalados a naciones amigas simplemente se pudren en el desierto.


    Army to Congress: Thanks, but no tanks
    ver video

    http://security.blogs.cnn.com/2012/10/09/army-to-congress-thanks-but-no-tanks/

    Sobre el centauro simple lee el respectivo post y entenderás que simplemente les costaba mucho y no tenían mucha ganancia los intermediarios .
    Consejo tomate un poquito mas de tiempo en leer los post anteriores

    Saludos Cordiales y Feliz año nuevo.



  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Fri, 28 December 2012 #507
    andresshinhan escribió :
    Bueno pero hasta donde yo sé, el M1 Abrams tiene un cañon de 105 mm, y ese carro todavía no es obsoleto para nada... la cuestion del peso si es algo determinante en cualquier compra militar en el país, recuerden que los Freccia y Centauro se rechazaron del proceso de escogencia del 8x8 por que superaban por mucho las 20 toneladas que exigia el ejercito colombiano.

    Ahora, existen tanques medianos muy buenos y además existe la posibilidad del 8x8 con cañon de 105 mm, (que como dije antes, me parece una buena idea), también hay que ver que mover una maquina de 60 toneladas requiere de "Mucho" combustible y de un mantenimiento costosisimo, que tal vez no estemos en condiciones de suministrar.

    La idea es que si se va a invertir una millonada en blindados, que por lo menos sea en algo que nos sirva y que podamos tener al 100% de sus capacidades.

    los primeros abrams tuvieron un cañon de 105 mm pero en la actualidad todos poseen un cañon de 120 mm los 8x8 con cañon de 105mm no fueron echos para cazar tanques y si lo hacen necesitan de municion especial para perforar el tanque ya sea de uranio empobrecido o tungsteno o utilizar misiles como lo hace el bradley que esta armado con los TOW y el cañon de 25 mm


  • clopatofsky
    clopatofskyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    a final de cuentos y el mtb? sigo con mi mula artillada por lo menos la puedes meter en barro y en asfalto jaja saludos
  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    TOLEDO escribió :
    KQRE escribió :
    TOLEDO escribió :
    Es que si se compra un MBT de mas de 50 toneladas, para que se va a mover de la peninsula de la Guajira? ahi se deberia instalar 44 MBT fijos.

    Guajira,Cesar y Arauca,y 44 MBT para el huracan blindado es poco.

    obvio que acompañados de otros sistemas, ademas 44 merkava 3, pueden con los T-72, si un leo 1V le hace pelea al ruso, el israeli no deja ni el cuento.

    Pana son 200 T72,100 Scorpion,100 Dragon,45 AMX 13 y 85 AMX 30,44 MERKAVA 3 los paran? 90 mm,105 mm,125 mm.
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    mejor ni hablar de merkava ya que no veo pronto ningun modelo para nuestras FFMM.
  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Fri, 25 January 2013 #511
    El número de MBT en realidad no me parece tan importante, ya que todos los posibles enfrentamientos se librarian practicamente en el mismo sitio... la peninsula de la guajira... con unos pocos carros bien ubicados en un terreno tan plano es perfectamente posible detener un grupo grande de blindados enemigos, eso sí los defensores tienen que tener una muy buena capacidad para que logren pegar antes y a mayor distancia que el enemigo... ah claro y tener un apoyo aereo eficiente.

    Claro, eso sería posible si se adquiere un tanque como el Merkava o el Leclerc, pero al parecer la idea es adquirir un carro de 40 ton, eso significa o un Leopard 1 o el mismo T-72 del vecino, lo que obviamente nos pondría en una gran desvantaja a menos que intentaramos igualar los números del rival, y estoy seguro que no se tiene pensado adquirir 200 tanques.

    Sí se quisiera de verdad detener una hipotética invasion venezolana, lo más logico sería inicialmente comprar "rápido y barato" unos 20 Leopard 1A5 o IV, para desplegarlos de inmediato e iniciar con la tal doctrina de blindados, usarlos como escuela, aprender a moverlos, dispararlos, arreglarlos... y paralelamente iniciar la negociación de por lo menos unos 50 MBT de alta capacidad, puede ser el Leclerc (que par ami es el mejor) o un Abrams, o bueno el Leopard 2A4... con eso mientras termina la negociación y definitavemnte se compran, ya vamos a estar familiarizados con el tema y vamos a saber que se siente conducir un carro de esos...

    http://cssbl.com/tierra/dv-tanques01.htm

    Aqui una comparación que me pareció interesante
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Es que lo de las adquisiciones de material disuasivo, fue solo un cuento efimero de parte de los militares viajeros, que se llenaron los bolsillos con sendas comisiones tremendos patriotas tenemos, insisto las negociaciones deben ser transparentes de gobierno a gobierno para evitar tanta viajadera y tanta turisteo de estos personajes, como tambien apoyar a nuestra industria nacional , comprando blindados y aqui tenemos ahora uno con si lo apoyaramos veriamos su evolución dentro del ejercito el TR-12, muy buen vehiculo, en otro aspecto se dice que la totalidad de los M-113 irian a la Guajira seria conveniente dotarlos de una torreta mas avanzada con Spike, como las que trae el LAV III a falta de MBT algo que sea un poco disuasivo
  • XENA
    XENAForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 25 January 2013 #513
    Cordial Saludo a Todos los Foristas; realmente con lo que hemos visto en las recientes compras es que las cantidades ni siquiera cumplen la famosa premisa de "poder disuasivo mínimo" seria muy torpe con los presupuestos que se destinan al equipo militar estratégico, adquirir un MBT para "instrucción" y luego esperar a ver...si asignan recursos para uno de Verdad, si tomamos en cuenta el factor geopolítico que parece es el que mas pesa en el sentido de mantener "buenas relaciones" y no alterar el Statu quo, con el vecino, porque se molesta si llegamos a tener capacidad disuasiva real frente a sus constantes amenazas..se podrían ajustar algunas cosas pero hay que invertir de todos modos una fuerte suma en alguna fuerza especifica, para compensar lo que no se tiene en otra, me explico: hipotéticamente digamos que podríamos prescindir de los MBT pero tendríamos que poseer a ciencia cierta Superioridad Aérea lo que demanda un caza de 4 generación y en un numero elevado para las consideraciones de los "expertos" en defensa, también aumentar el numero de Unidades Blindadas Antitanque, y otras cosas como helicópteros de ataque que con la "política" actual complicarían realmente la viabilidad en el sentido practico, realmente con una Brigada Blindada si es suficiente (90 MBT) si se integran correctamente todos los elementos (ATP, SPAAG, AFV, IFV, MRLS, UAV, etc, etc) pero eso demanda realmente una inversión de mas de 500 millones de U$ en por lo menos dos años, muy "Onerosa" según los "expertos..", pero esos mismos "Eruditos" no consideran para nada nefasto perder mas de 90.000 km de mar territorial sobre una plataforma continental rica en hidrocarburos... básicamente por la total debilidad y cobardía frente las pretensiones expansionistas de uno de los países mas pobres de Latinoamérica; Nicaragua. Señores foristas no fue frente a una potencia emergente como México o Brasil, que perdimos parte importante del territorio nacional, volvemos a repetir los errores..!!, La Guajira no amerita una inversión en disuasión estratégica? tan poco vale el departamento y sus recursos..? para el mar que nos queda y las islas tampoco podemos invertir en una armada que infunda respeto y tenga la capacidad de enfrentar cualquier amenaza externa, dotarla de verdaderas Fragatas, para USARLAS CUANDO SEA NECESARIO..y porque no un par de Destructores y nuevos submarinos?, es tan costoso un buque de guerra? que es preferible ceder a las reivindicaciones territoriales de los vecinos y antes acatando fallos lesivos para el interés de la nación?, la DEFENSA no es tema de discursos "patrioteros" es de hechos concretos, somos o no un País? llevan "pensando" una década en lo del famoso MBT y se gastaron una cantidad de dinero en viajes de las supuestas comisiones de técnicos del Ejército a Turquía, La India, Alemania, Corea del Sur, Chile, Israel. Luego salen con la fábula de que el Obsoleto y Caduco Leopard 1V, es dizque el "ideal" para las "necesidades" del Ejército. Por favor..
    Editado por XENA on
  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    Bueno y contundente comentario,pero el problema mas que todo radica es en tener la capital del pais en Bogota donde estos bandidos,fariseos,ladrones no les importa un comino el populacho,el pais,no hay amor ni orgullo por la nacionalida Colombiana mas bien les interesa el dolo,la robadera,el serrucho y los viajes a New York,Paris o Londres,eso paso en Venezuela con la tal democracia,hasta que llego Hugo Chavez y ahora la gente vive llorando y criticando al gobierno;quizas eso es lo que necesita Colombia un cambio profundo y eliminar esa podrida oligarquia que lo que ha hecho es joder a los Colombianos de a pie.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Por ahi hay unas empresas en estos momentos ineresadas en mostrar un vehiculo de 30 toneladas, pero el gobierno nada de nada.

    Hay que mirar el contexto actual, y las relaciones con Corea estan en su mejor momento, seria bueno mirar por ese lado.

  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    Y teniendo tan buenas relaciones con U.S.A. E Israel,nada de MBT,verdad que son unos estupidos.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    lo que nos hemos podido dar cuenta es que tanto USA como Israel es solo $$$$ en mano, Corea ha mostrado dar mas que ellos y por eso hoy se tienen mas proyectos con ellos.
  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Aunque me mantengo en mi posición de si queremos enfrentar a 200 tanques necesitamos un MBT "de verdad", por ahora la urgencia es adquirir algo... lo que sea, que este armado con algo más que una 0.50... el tema de los Leopard 1, aunque a todos nos parezca un carro obsoleto, si puede ser un inicio, es un carro economico y aguantador, perfecto para que nuestros pilotos y artilleros se familiaricen con el tema, además está disponible ya sea en Chile o Alemania para entrega inmediata sin tanta cosa...

    El costo de cada vehiculo puede estar por debajo de un millon de dolares, osea que por plata no habría problema...

    http://www.army-guide.com/eng/product234.html

    Pero, aunque es importante iniciar con algo, también es supremamente importante ir negociando algo en serio, algo que sea el nuevo MBT colombiano y que pueda estar en servicio por lo menos otros 30 años (como acostumbramos en el país)...

    aqui un modelo que me pareció interesante y cumple con la condición (ridicula) del peso...

  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado
    Totalmente de acuerdo con XENA.y el comentario de KQRE me parece razonable,pero el problema es que en el momento no veo un politico de talante patriotico para votar por el.las opciones son 4 años mas de Santos,Vargas Lleras,Lozano,Zuluaga y tal vez otro,pero ninguno de ellos creo que tenga los pantalones para ordenar compras que valgan la pena,ademas los mandos militares actuales no tienen suficientes cojones para dar un golpe de estado y recuperar las aguas y la dignidad del pueblo colombiano.asi que toca esperar que se levante un hombre o una mujer que tenga corazon para cambiar este gran Pais y convertirlo en lo que debe ser.UN PAIS SOBERANO.
  • ramionce
    ramionceForista Soldado
    Forista Soldado
    Yo veo que se nos esta haciendo muy tarde para tener esos MBT que sean realmente idoneos para garantizar nuestra soberania... miren nada más esos obuses de 152 mm que acaba de recibir el nuevo mejor amigo de nuestro presidente... creo que nos cogio la noche y mucho me temo que si algún dia salen con algo sera un MBT de 105 mm, que si hemos de ser francos no es una compra responsable, que se pueda proyectar a 30 años... y que ante el aparataje tan bravo que ya acumula venezuela, francamente creo que muy poco podra hacer... ese tanque japones que muestra andres se ve MUY BIEN, pero tiene de malo que los japos son muy careros y un tanque de ellos no solo sera costoso de comprar si no tambien de operar...
    El mejor, el unico que a mi parecer la trazaria la linea a venezuela es el Merkava IV...
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    si colombia comprara el Merkava IV nos la pondrían difícil, se tendría que comprar obligado un tanque de ultima generacion y en cantidades que aseguren otra vez un ventaja material
Entre o registrese para comentar