El Ala de Transportes Nro. 11, recibió la visita de una delegación compuesta por tripulaciones, del equipo C-130 Hércules de la National Guard de los Estados Unidos, el propósito de esta visita es intercambiar experiencias e impartir charlas referente, a operaciones especiales en mencionado equipo de vuelo.
Estas visitas fortalecen los lazos de cooperación internacional, que contribuyen al desarrollo mutuo de las capacidades aéreas:
Tripulaciones del Escuadrón de Transporte Pesado de la FAE, realiza entrenamientos académicos enfocados, en la simulación de emergencias del C-130H Hércules:
Destruyendo maquinaria de minería ilegal en Alto Punino, sitio de la emboscada a soldados ecuatorianos, por parte de narco-guerrilleros colombianos. En ésta ocasión se utilizaron aviones Super Tucano con armamento aire-tierra, apoyados por helicópteros y más de 1000 soldados barriendo el sector:
Aerotécnicos del Escuadrón “Cóndor” se certifican como Instructores Load Master en C-130H
Personal técnico del Escuadrón de Transporte Pesado “Cóndor” concluyó satisfactoriamente el curso de instructores Load Master en el equipo C-130H, en las instalaciones del Ala de Transportes N.º 11.
Este curso fortalece las capacidades operativas del escuadrón, ya que los Load Masters desempeñan un rol fundamental en la planificación, supervisión y ejecución del transporte aéreo, asegurando la carga y distribución adecuada del peso, lo que permite el traslado seguro y eficiente de personal militar, equipo y material estratégico a distintos puntos del país.
Con esta formación, la Fuerza Aérea Ecuatoriana reafirma su compromiso con la excelencia operativa y la profesionalización continua de su personal técnico:
Bien, o se ponen las pilas señores de la FAE o tendrán que irse muchos de ustedes a su casa, después de pedir la baja respectiva, porque revisando otras fuerzas aéreas, me encuentro a menos que no sea cierto, que países con aproximadamente 70 a 100 aviones de combate supersónicos y que aviones, tienen un personal de no más de 14000 hombres y mujeres, y nosotros que hace como 4-5 años, carecemos de aviones de combate supersónicos, seguimos con el mismo pie de fuerza de 6500 miembros, que sin duda alguna el 50% de dicho personal, está cómodamente satisfecho con la situación, que ustedes mismos han ayudado a crear, algunos dirán no, es culpa del gobierno, sí pero no, al contrario, como no lograron su objetivo, entonces el recorte debe ser siquiera la mitad de su gente, en todo nivel jerárquico, y ese dinero que conlleva actualmente, mantener un exceso de personal en la FAE, invertirlo en otros rubros de la entidad. Y si algún día llegasen los cazas supersónicos, pues los pilotos hombres y mujeres del Ala de Combate # 23, que actualmente cuentan con los subsónicos Super Tucano, tendrán que tomar la posta, pero mientras tanto el mantener el status-quo, es simplemente despilfarrar el dinero, a menos que se pongan las pilas y logren cumplir con el mandato constitucional, que es la Defensa del Espacio Aéreo del Ecuador, algo que actualmente no lo pueden hacer, poniendo en riesgo nuestra integridad territorial.
Uno de tantos ejemplos, de fuerzas aéreas con cazas supersónicos:
Y no estoy refiriéndome a esos tipos de caza, pues no tenemos dinero para tanto, pero sí con inteligencia, decisión y agallas(el que no llora no mama), comprar al menos cazas supersónicos repotenciados o invertir en unos 8 nuevos para comenzar.
Mientras Perú y Colombia cumpliendo sus respectivos mandatos constitucionales:
En Ecuador seguimos en nuestra nube rosada, como diría un político ecuatoriano, pensando en los ..........:
La Fuerza Aérea Ecuatoriana realizó el Segundo Seminario Espacial Nacional, con el objetivo de consolidar la visión y el futuro espacial del Ecuador; fue presidido por el general del aire Celiano Cevallos Calderón, comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, acompañado por los señores oficiales de Fuerzas Armadas y fue inaugurado por el señor brigadier general Mauro Bedoya Avilés, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Aeroespacial. Además de firma de convenios, importantes pero no urgentes ni prioritarios, casualmente necesarios para cumplir el mandato constitucional, el defender la Soberanía e Integridad de nuestro Espacio Aéreo, algo que desde hace varios años, no estamos en capacidad de cumplir . Hasta cuando Padre Almeida, hasta la vuelta hijo, cuenta la vieja leyenda popular.
Parece que el Alto Mando, el Ministro de Defensa y el Presidente, no han leído esa parte de la Constitución, que es obligación del Estado garantizar la Integridad y Soberanía del Ecuador:
La Constitución del Ecuador establece que la defensa de la soberanía e integridad territorial es una misión fundamental de las Fuerzas Armadas. El artículo 158 de la Constitución señala que las Fuerzas Armadas son una institución de protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos, y que su misión fundamental es la defensa de la soberanía y la integridad territorial.
La Constitución del Ecuador establece que es obligación del Estado la defensa de la soberanía e integridad territorial. Las Fuerzas Armadas, junto con la Policía Nacional, son instituciones responsables de esta defensa, protegiendo los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos, y manteniendo el orden público.
Si no lo tienen claro, habrá que hacerles entender lo que establece la Constitución del Ecuador.
Comentarios
Tal cual:
El Ala de Transportes Nro. 11, recibió la visita de una delegación compuesta por tripulaciones, del equipo C-130 Hércules de la National Guard de los Estados Unidos, el propósito de esta visita es intercambiar experiencias e impartir charlas referente, a operaciones especiales en mencionado equipo de vuelo.
Estas visitas fortalecen los lazos de cooperación internacional, que contribuyen al desarrollo mutuo de las capacidades aéreas:
https://scontent.fuio1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/500031281_1122195656617529_3647856694385446156_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=enC8_T1SfR8Q7kNvwFRpXRZ&_nc_oc=AdncNFYIeuB5uP2wxIxEVF_dXQ127b6uCS1j3uRXuT6dzfEwy7MdMeFeyJvByGzSrictZEwBDmnPcNWDdVBXAEUw&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fuio1-1.fna&_nc_gid=N0_JCucUs7lVZhxPzf1jlQ&oh=00_AfI5_IzXfzXgI8Lg_jZJ8brBuLqmO-KsJs_rs08bfY9dmA&oe=68370B81
https://scontent.fuio1-2.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/500033300_1122195643284197_4904102712229554288_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=JFypdU6fi1oQ7kNvwGd6BdW&_nc_oc=AdmW10fCLEjX_9QzwJ3Ip54LtSasDrx-_8KK26LXKZY-And6Ytp_HI4vYhHRxmiKKfb-jCDnuxTc7u7AINMkrnvO&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fuio1-2.fna&_nc_gid=DsMkuyimPtgKhmSVrRwWdA&oh=00_AfJO1akVrJTOkloAw-hrDHOSk9Jxbcot2mqZB-8_Ktzy9w&oe=68370DC3
https://scontent.fuio1-2.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/499782652_1122195736617521_7564267397683796562_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=3NQ70r6jZM4Q7kNvwE-Xcyv&_nc_oc=AdlpWoTQujsiGhQMLz8bub5fePgI33dezIdM1GnKlAdUj92XWN26FRbWDGjyprld7z2smp9rfFKQiCahwrm67aZ6&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fuio1-2.fna&_nc_gid=jGlFc8oXT50Kw_WxbYL4bQ&oh=00_AfLZrxt7f7sz3f-7JsmHlhhvsRH3QuDfptUBzQtab5uaAA&oe=68371984
Niños conociendo nuestros nuevos aviones de combate
https://scontent.fuio1-2.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/500326121_1124430749727353_2082798118059497935_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=7kckhDCKW9IQ7kNvwEmKw4p&_nc_oc=AdmEHrivZaXscgKZ4Qc7wAiagPyh5CrMFHpv9Ed1VVZvp-jZP_o0nZB0M314onbUNe6zq36E77Fx_i_Zdklv99oB&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fuio1-2.fna&_nc_gid=tcFyJwpD5sKYB9wwv7X7Jw&oh=00_AfKgaArcgeyC_Tol5bt8_Nnxgm-bDgHN-k7uM9Xq9T2jFw&oe=683AF7CA
https://scontent.fuio1-2.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/500452458_1124430833060678_917818854131066941_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=gG9YvWcUlYsQ7kNvwFYop3H&_nc_oc=AdkEM3u6mfG2y-BDxGVd7jtHHH4y9hGBQwrcXY56Ul0METauIgmAUJ6GCMKdsxGHXqwA6a4ncEqDLf8x1asvJc0n&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fuio1-2.fna&_nc_gid=21eA77Pl0XIW08Ex0AKBJg&oh=00_AfI78JhnUQjCzM8qQjxpF9wVAwvTgRwi9ZfpEYwXZaEo0Q&oe=683AD57B
Tripulaciones del Escuadrón de Transporte Pesado de la FAE, realiza entrenamientos académicos enfocados, en la simulación de emergencias del C-130H Hércules:
https://scontent.fuio1-2.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/500586382_1125893422914419_1661326634484295409_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=JOanQTX2Mf0Q7kNvwEWPZd9&_nc_oc=AdlsdxFgnKddbHmIO5Wt8Wo-lnSqO7i6o_eBdy3FWNs1slI2aHmmaZUbpMmiFMR0RjAfuwH0njFHRMdA2d74iU-D&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fuio1-2.fna&_nc_gid=eqATT1eomU4Fw7qgUa8u4A&oh=00_AfIjbXVkAUknuIGkx3a1wkM2I6M4AGd_8FenXnziWwqJbA&oe=683D9C98
https://scontent.fuio1-2.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/500451927_1125893412914420_5189538433634219108_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=d2AjebAFV1QQ7kNvwHaOdC3&_nc_oc=AdkIGa___oxdmPno5nUcyo4znfTUaUC3CsVB5z0sEgwubk1G4xaeGCYx5rTyekqDVpBwRJC5a4qzMc41rpfnY6-w&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fuio1-2.fna&_nc_gid=97ryKGrN6vUV350Ep7LVaA&oh=00_AfJseRALZjzZewD5zEMGFbwgxjEbJkLI8743mhe_92Ft7Q&oe=683D7852
La FAE recupera un radar con ayuda de U.S.A. y espera contar con el nuevo adquirido en 2023, para tener una cobertura del 80% del territorio nacional:
50 años del Escuadrón 1113 Tucanes de la FAE:
https://scontent.fuio1-2.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/499768454_1126795226157572_6928327351712128171_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=6LPIyCJ4CmoQ7kNvwENlcN9&_nc_oc=AdnD2t5zWgGawDFdZAtX8eT2FScrG-6xCls5Pg0DLNuQ8OE4GxAtQ4Gc7bLyRYDsCNpciB3pSiWhzysz760qhvJa&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fuio1-2.fna&_nc_gid=UunTCShAcRZy0SBIeSV6CQ&oh=00_AfJHktsUN0HkXyXX4SZWSo1X_Bshy_4170W7vjzrlgBXZw&oe=683EDC98
https://scontent.fuio1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/502466601_1126795196157575_1160184038698462277_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=2KsUZ0Mqi1EQ7kNvwHeikzV&_nc_oc=AdkSIjvPV-N8534Lh75AmO513U9V5RYDqhAXazJDoyWigmNTAPMrWq1SIqUDaf2aOw9LpqmifBLR5wNI9u28E0wO&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fuio1-1.fna&_nc_gid=jjSFvHkk_dIGGPLEF2aljw&oh=00_AfJ4kP3bLWlLcj2ddFbdEw9gZ66xYS_UZ2JmeOeuxHlnKA&oe=683EF58A
https://scontent.fuio1-2.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/502576982_1126795296157565_7994867492684026338_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=tt-QBDhjxxEQ7kNvwHxMrAT&_nc_oc=Adms5D61LzVTy_pMYkNW7aDU0SmQvO_vBtkoukLRKwhDHPMZO_9jQGqaRY0MP6foFfuTH3qnlt8TZuZ60rZbWQu9&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fuio1-2.fna&_nc_gid=4BFnVzfvM14rLS9z_bqcIw&oh=00_AfIGBit7TwdnM2UxcVCEZje8R4R-6QXCHUAYx44EQRcxzQ&oe=683F0EFF
Entiendo que 3 aviones Twin Otter forman el Escuadrón Tucanes.
Destruyendo maquinaria de minería ilegal en Alto Punino, sitio de la emboscada a soldados ecuatorianos, por parte de narco-guerrilleros colombianos. En ésta ocasión se utilizaron aviones Super Tucano con armamento aire-tierra, apoyados por helicópteros y más de 1000 soldados barriendo el sector:
https://x.com/EjercitoECU/status/1928873570563751972
¿Que aviones eran? Ya no deja ver las fotos.
Esto me recordó... Los radars chinos, ¿los devolvieron, chatarrizaron, almacenaron o vendieron?
Los aviones en mención:
https://www.fae.mil.ec/2025/05/26/estudiantes-visitan-instalaciones-del-comando-de-educacion-y-doctrina-militar-aeroespacial-de-la-fae/
https://www.fae.mil.ec/wp-content/uploads/VsitMuseDelEsp3.jpeg
https://www.fae.mil.ec/wp-content/uploads/VsitMuseDelEsp2.jpeg
Con respecto a los radares chinos, entiendo que están por ahí, junto a los helicópteros indios dhruv.
Tal cual:
Aerotécnicos del Escuadrón “Cóndor” se certifican como Instructores Load Master en C-130H
Personal técnico del Escuadrón de Transporte Pesado “Cóndor” concluyó satisfactoriamente el curso de instructores Load Master en el equipo C-130H, en las instalaciones del Ala de Transportes N.º 11.
Este curso fortalece las capacidades operativas del escuadrón, ya que los Load Masters desempeñan un rol fundamental en la planificación, supervisión y ejecución del transporte aéreo, asegurando la carga y distribución adecuada del peso, lo que permite el traslado seguro y eficiente de personal militar, equipo y material estratégico a distintos puntos del país.
Con esta formación, la Fuerza Aérea Ecuatoriana reafirma su compromiso con la excelencia operativa y la profesionalización continua de su personal técnico:
https://www.fae.mil.ec/wp-content/uploads/GradLoadMast3.jpeg
https://www.fae.mil.ec/wp-content/uploads/GradLoadMast1.jpeg
Con respecto al tema:
Bien, o se ponen las pilas señores de la FAE o tendrán que irse muchos de ustedes a su casa, después de pedir la baja respectiva, porque revisando otras fuerzas aéreas, me encuentro a menos que no sea cierto, que países con aproximadamente 70 a 100 aviones de combate supersónicos y que aviones, tienen un personal de no más de 14000 hombres y mujeres, y nosotros que hace como 4-5 años, carecemos de aviones de combate supersónicos, seguimos con el mismo pie de fuerza de 6500 miembros, que sin duda alguna el 50% de dicho personal, está cómodamente satisfecho con la situación, que ustedes mismos han ayudado a crear, algunos dirán no, es culpa del gobierno, sí pero no, al contrario, como no lograron su objetivo, entonces el recorte debe ser siquiera la mitad de su gente, en todo nivel jerárquico, y ese dinero que conlleva actualmente, mantener un exceso de personal en la FAE, invertirlo en otros rubros de la entidad. Y si algún día llegasen los cazas supersónicos, pues los pilotos hombres y mujeres del Ala de Combate # 23, que actualmente cuentan con los subsónicos Super Tucano, tendrán que tomar la posta, pero mientras tanto el mantener el status-quo, es simplemente despilfarrar el dinero, a menos que se pongan las pilas y logren cumplir con el mandato constitucional, que es la Defensa del Espacio Aéreo del Ecuador, algo que actualmente no lo pueden hacer, poniendo en riesgo nuestra integridad territorial.
Uno de tantos ejemplos, de fuerzas aéreas con cazas supersónicos:
Y no estoy refiriéndome a esos tipos de caza, pues no tenemos dinero para tanto, pero sí con inteligencia, decisión y agallas(el que no llora no mama), comprar al menos cazas supersónicos repotenciados o invertir en unos 8 nuevos para comenzar.
En tanto los 2 aviones presidenciales:
Mientras Perú y Colombia cumpliendo sus respectivos mandatos constitucionales:
En Ecuador seguimos en nuestra nube rosada, como diría un político ecuatoriano, pensando en los ..........:
La Fuerza Aérea Ecuatoriana realizó el Segundo Seminario Espacial Nacional, con el objetivo de consolidar la visión y el futuro espacial del Ecuador; fue presidido por el general del aire Celiano Cevallos Calderón, comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, acompañado por los señores oficiales de Fuerzas Armadas y fue inaugurado por el señor brigadier general Mauro Bedoya Avilés, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Aeroespacial. Además de firma de convenios, importantes pero no urgentes ni prioritarios, casualmente necesarios para cumplir el mandato constitucional, el defender la Soberanía e Integridad de nuestro Espacio Aéreo, algo que desde hace varios años, no estamos en capacidad de cumplir
https://pbs.twimg.com/media/Gu4ZeTCXEAALR6Z?format=jpg&name=small
Parece que el Alto Mando, el Ministro de Defensa y el Presidente, no han leído esa parte de la Constitución, que es obligación del Estado garantizar la Integridad y Soberanía del Ecuador:
La Constitución del Ecuador establece que la defensa de la soberanía e integridad territorial es una misión fundamental de las Fuerzas Armadas. El artículo 158 de la Constitución señala que las Fuerzas Armadas son una institución de protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos, y que su misión fundamental es la defensa de la soberanía y la integridad territorial.
La Constitución del Ecuador establece que es obligación del Estado la defensa de la soberanía e integridad territorial. Las Fuerzas Armadas, junto con la Policía Nacional, son instituciones responsables de esta defensa, protegiendo los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos, y manteniendo el orden público.
Si no lo tienen claro, habrá que hacerles entender lo que establece la Constitución del Ecuador.
Nuestra realidad
https://scontent.fuio35-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/505623437_1136128978557530_5561255645033994557_n.jpg?stp=dst-jpg_s960x960_tt6&_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=cc71e4&_nc_ohc=myxOKUckEIIQ7kNvwHG4jWx&_nc_oc=AdlDq9-nCm8wXMfTNyZUj-dbq4N2wa7HSXBj-DzUf3r8xgRjn7IhtFhA_A4dM7fprnjmy43RLH5qAHjZ0Nafw8wz&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fuio35-1.fna&_nc_gid=zA6kboZq5ACIdpRClmxwmA&oh=00_AfSN-zSW8aGWCmoiihG-bCEzySKePRY3ai4rGXErBbnXyw&oe=686FAFE3
Y pensar que en los 80s teníamos 42 aviones supersónicos y en 1995 manteníamos operativos 25 supersónicos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!