América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fragatas Klasse FS-1500 de la ARC

12467210

Comentarios

  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    Ojala se le de continuidad a este proyecto FARO y en verdad tengan el deseo verdadero de hacer unas buenas fragatas de mas poder belico pues esa ARMADA esta bien huerfana de barcos destroyers y con dos oceanos por vigilar.SUERTE.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    ALEXC escribió :
    Bueno señores como sabrán en días pasados el amigo Toledo, uno de los administradores de este foro, muy gentilmente se ofrecio a enviarme por correo el vídeo de la armada nacional sobre el zarpe de las dos ultimas FS-1500 que faltaban por salir a pruebas de mar después de los trabajos de actualización en COTECMAR,.....pues bien, en respuesta a esa gentileza del amigo Toledo me permití editar el vídeo y subirlo a Youtube para compartirlo con todos ustedes:


    Hola a todos.

    Excelente aporte el de ALEXC, Te quedó muy bien el video.

    Auf Wiedersehen.

  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sat, 6 October 2012 #64
    UNITAS 2012

    Durante 53 años ininterrumpidos la Armada Nacional ha participado en esta Operación Combinada de Entrenamiento. Con una tripulación conformada por 32 Oficiales y 73 Suboficiales, la fragata ARC “Antioquia” llegó ayer a Key West, península de la Florida – Estados Unidos, después de navegar cerca de 1.200 millas náuticas tras zarpar del puerto de Cartagena, para participar en la fase Atlántico de la Operación “Unitas 2012”.

    Con la asistencia de más de 1.000 marinos de 11 países, a bordo de 13 unidades navales como Fragatas Misileras, Patrulleras Oceánicas, Submarinos, Unidades Multipropósito y más de 10 aeronaves de combate, se realizarán ejercicios de guerra electrónica, de superficie y antisubmarina, defensa aérea, operaciones anfibias, operaciones de interdicción marítima y operaciones especiales, con el objetivo de mantener los niveles de entrenamiento y la estandarización de los procedimientos, mediante ejercicios tácticos.

    Durante los 11 días de ejercicios programados, los participantes recibirán instrucción en doctrina de combate, logística y comunicaciones, para conformar una Fuerza Multinacional que operará en tres fases.

    La primera fase que durará 4 días se desarrolla en el puerto de Key West y en ella se ampliará la información a través de conferencias y diferentes actividades sobre los eventos que se ejecutaran posteriormente en el mar.

    En la segunda fase, las unidades realizarán 53 ejercicios entre los cuales se destaca el fuego en vivo a blancos aéreos y de superficie. Asimismo, se llevarán a cabo diferentes eventos que aseguran la estandarización de procedimientos para cada uno de los escenarios que se puedan presentar en el marco de una guerra compuesta.

    Finalmente en la última fase, los participantes a través de un problema de batalla, implementarán los procedimientos establecidos durante las fases anteriores.

    La Armada Nacional continuará participando en este tipo de ejercicios y operaciones con el fin de incrementar su nivel de entrenamiento y fomentar la confianza entre las Fuerzas Militares de las Américas, para afrontar desafíos comunes a la seguridad hemisférica y prepararse para la defensa del continente ante amenazas como la piratería marítima, el narcotráfico y el terrorismo.

    Editado por SPIDERMAN on
  • CarlosJose
    CarlosJoseForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Fri, 5 October 2012 #65
    La ARC todavía no ha divulgado fotos del encuentro?
    Editado por SPIDERMAN on
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    CarlosJose escribió :
    La ARC todavía no ha divulgado fotos del encuentro?

    Hola a todos.

    Fotos de la Fragata Armada de la República de Colombia de "Antioquia" en el muelle de Key West, península de la Florida – Estados Unidos, para participar en la fase Atlántico de la Operación "Unitas 2012".

    InNZr.jpg

    JS3Qs.jpg

    Link:
    http://m.rcnradio.com/galerias/armada-de-la-republica-de-colombia-presente-en-la-operacion-unitas-2012-en-eeuu-21851

    Auf Wiedersehen.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    El "ARC Antioquia" en acción....

    Ejercicio Interdicción Maritima en el Golfo de Morrosquillo



    Auf Wiedersehen.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Fri, 30 November 2012 #68
    Hola a todos.

    Video de un par de meses atrás.

    Fragatas de la Armada de Colombia vuelven a navegar los mares del mundo



    Auf Wiedersehen
    Editado por ErichSaumeth on
  • Daniel_Vega
    Daniel_VegaForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Excelente, felicitaciones a la Armada por estas renovaciones y a COTECMAR, son un orgullo Nacional. Saludos
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    Muy pronto, estas fotos pasarán a convertirse en "históticas".

    MUNICIÓN FLAK

    EOnD1.jpg

    vko8l.jpg

    SAM MBDA MISTRAL SIMBAD

    CKoUo.jpg

    nSbRY.jpg

    DtSxA.jpg

    DK1YV.jpg

    Auf Wiedersehen.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    creo que las primeras si, pero los mistral simbad no.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    TOLEDO escribió :
    creo que las primeras si, pero los mistral simbad no.

    Hola a todos.

    Pués ya lo veremos. Por ahora, fotos....

    TORPEDO Euro Torp A244-S

    X1ugB.jpg

    hJOOM.jpg

    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Esperemos que no se haya alcanzado a dañar el negocio...
    Líos de empresa que modernizará fragatas colombianas

    EXCLUSIVO: LA F.m. conoció un importante contrato entre Colombia y Corea del Sur firmado el pasado viernes 23 de noviembre para modernizar con misiles las 4 fragatas colombianas.

    El contrato de defensa y seguridad nacional no tendría nada de particular, si no fuera porque algunos miembros de Lig Next One, la empresa que debe proveer el armamento a Colombia, dos días antes de entregarle el contrato, terminaron presos en corea por fraude, mientras que su presidente enfrenta investigaciones también por fraude. Incluso, Una de las empresas de su holding se declaró en quiebra.

    Pero nadie se percató en Colombia, ni la Armada, ni el Ministerio, ni la Casa de Nariño, tampoco se percató nuestro embajador en Seúl, Jaime Alberto Cabal.

    El violento escándalo judicial en el que cayó la empresa Lig Next One ocupó los principales medios de comunicación en Corea.

    Por ejemplo, uno de los diarios más importantes, el diario Korean Times, publicó lo siguiente:

    El vicepresidente de la manufacturera de sistemas de defensa LIG Nex1´s fue arrestado bajo sospecha de emisiones fraudulentas de papeles comerciales por valor de billones de wons el año pasado.

    El arresto de Koo Bon-Sang, el hijo mayor de Koo Chan-won, el presidente de LIG CORP, la empresa matriz de LIG Nex1, se dio luego de que la Corte Central del Distrito de Seúl aprobara el pedido del fiscal para su detención, citando su preocupación por algún intento de destruir evidencia.

    Dos de los colaboradores cercanos de Koo, Oh Chun Seok, presidente y director de LIG Corp y Jeong Jong-oh, exjefe de gestión oficial de LIG Engineering y construction Co, también fueron arrestados por su presunta participación en la emisión de los papeles comerciales.Los fiscales aseguran que la familia dueña emitió 189.4 billones de wons (173 millones de dólares) en valor de papeles comerciales bajo el nombre de la constructora pese a que estaba al borde de quedar bajo la figura del receivership.

    La firma constructora de declaró en quiebra en marzo del año pasado luego de haber sufrido dificultades financieras causadas por la recesión en el negocio local de la construcción y el crecimiento de créditos de financiación de proyectos.

    Los fiscales alegan que la familia intentó bajo la emisión fraudulenta para volver a participar en LIG Nex1 y otra filial que se ofreció como garantía para atraer una gran cantidad de inversión para la firma de construcción antes de que la compañía quedara bajo la figura de receivership.

    La familia también está bajo sospecha de orquestar aproximadamente 150 billones de wons de fraude contable por medio de la firma constructora.

    El presidente de LIG Nex One sería cuestionado sobre si la compañía injustamente ofreció ayuda financiera a otras filiales del grupo LIG o si creó fondos para sobornos al igual que en los cargos por fraude que enfrenta, según los fiscales.

    La investigación está basada en una queja de Comisión de valores y futuros. La comisión reclama que el grupo emitió bonos pese a que el constructor no era capaz de repagar sus deudas.

    Las características del misil C-Star

    El contrato de compra de los 16 misiles a Corea es como les contamos de Gobierno a Gobierno, confidencial y de seguridad nacional por más de 90 millones de dólares. Los 16 misiles son Ci-Star coreanos las fragatas de la Armada de nuestro país.

    El C-Star es un misil superficie-a-superficie anti-buque desarrollados por la Agencia para el Desarrollo de la Defensa de Corea y LIG Nex One para reducir la dependencia de fabricación extranjera misiles anti-buque.

    El C-Star ha sido diseñado para encajar en fragatas y destructores, está propulsado por un turborreactor de alta capacidad, alcanza una velocidad subsónica y vuela a baja altura. Su sistema de navegación combina un altímetro de radio, sistema de navegación inercial (INS) y GPS de navegación por satélite con un buscador de radar activo en la fase terminal.

    El misil ha sido proporcionado con cierta capacidad para detectar y combatir la guerra electrónica (EW) de interferencia. La ojiva está compuesta con espoleta de impacto o penetración.

    El C-Star es también usado para la defensa costera lanzado desde plataformas móviles terrestres. Aunque las negociaciones para comprar este armamamento empezaron en 2010, solo hace 6 días se concreto el negocio en absoluta confidencialidad. El negocio se planteó de gobierno a gobierno y sin licitar, como se hacen algunos contratos en defensa y de tan alta importancia, el proveedor escogido es la empresa LiG Next One.

    Cómo se cocina el contrato

    Solo seis empresas, en el mundo hacen este tipo de armamento, entre ellas, una francesa, una alemana, una coreana, una estadounidense y una israelí. Al final, solo 4 presentaron su oferta. Colombia escogió la empresa coreana.

    Los estudios técnicos fueron aprobados por el consejo de almirantes, que en últimas dieron su concepto favorable por los misiles Ci-Star. Ya con este concepto el Ministerio de Defensa dio también su concepto favorable. Lo único malo, fue que nadie descubrió que la empresa proveedora el Holding Lig Next One dos días antes veía a varios de sus más altos ejecutivos presos por fraude.

    Los misiles actuales son de tipo Exoced bloque 1, si Colombia hubiese seguido por esa línea, la modernización debía hacerla con los misiles de la misma línea bloque tres. Pero el Consejo de Almirantes recomendó los coreanos que tienen 200 kilómetros de alcance y que eran los mas económicos. Otra decisión habría costado el doble dijeron algunos almirantes consultados por LA F.m.

    El Exocet es un misil antibuque desarrollado por la división de armas tácticas de una compañía francesa. El misil es lanzado cuando se tienen datos del objetivo: orientación y distancia del blanco. Los sensores del aparato lanzador (en este caso, el mismo buque) lo proveen de estos datos.

    Luego de dos segundos de aceleración del Booster-Cohete Cóndor, el otro motor cohete hélios se dispara por 150 segundos mientras el misil vuela a baja altitud. Durante esta trayectoria de crucero, el misil vuela guiado por un sistema inercial: según los datos establecidos en el lanzamiento, se calcula aproximadamente donde estará el blanco.

    Cuando consultamos a la Armada sobre este contrato millonario, más de 90 millones de dólares, la Armada nos confirmó que el Consejo de Almirantes escogió los misiles coreanos y solo tuvieron noticia de que varios altos ejecutivos de LIG fueron puestos tras las rejas, cuando LA F.m. los consultó.

    Para el Consejo de Almirantes la mejor oferta era la coreana por ser la más barata, además porque ofrecía asistencia de nivel dos con talles de misiles que permiten hacer pruebas importantes sobre los mismos misiles.

    Sin embargo Colombia debió aceptar una supervisión limitada de corea permanente sobre el armamento. Es decir corea siempre deberá saber donde están los misiles, no deberán ser utilizados en misiones distintas a las planeadas, no se podrán dejar dañar o entregar a terceros, entre otras condiciones.

    Aunque los negocios entre gobiernos se hacen en confidencialidad, y sin pólizas de seguro, este contrato tiene pólizas y aún no se entrega ni un solo peso. Hoy existe la posibilidad de que Colombia, tras hacer gestiones diplomáticas, pueda deshacer el contrato.

    Los investigados

    Estos son los altos ejecutivos en problemas en Lig Next One, empresa a la que Colombia por medio del Gobierno coreano firmó comprarle 16 misiles Ci-Star para modernizar las fragatas de la Armada.

    Koo Cha-won, es el presidente de LIG Group.
    Koo Bon-sang, su hijo, es director general de LIG Next1, el área de la empresa q se encarga del negocio de defensa de LIG.
    Koo Bon-yeop, es exvicepresidente de LIG E&Cm, encargada de negocios de ingeniería.

    Los tres están siendo investigados por fraude contra 1.000 de sus inversores.

    Koo Bon-sang, el del área de defensa, está detenido y su padre y hermano están procesados sin prisión preventiva.

    También fueron detenidos: El CEO ( director ejecutivo) del grupo Ah Chun-seok, y Chung Jong-oh, exdirector de la unidad de construcción.

    La Fiscalía dice que LIG vendió bonos a corto plazo denominados papel comercial (CP). Los bonos fueron emitidos entre octubre de 2010 hasta marzo del año pasado, cuando los propietarios del grupo se declararon en quiebra.

    Ellos no pudieron pagar la deuda de LIG de Ingeniería y Construcción, que estaba al borde de la quiebra, y para mantener la confianza de los inversores se respaldaron en LIG Next1 y LIG Insurance, el área de defensa y financiera del grupo.

    Los propietarios manipularon incluso su calificación crediticia y realizaron transacciones contables fraudulentas por 150 millones de dólares desde 2009. Se dijo a los inversionistas que no había problemas con su situación financiera y que el grupo apoyaría la empresa de construcción.


    Read more: http://www.lafm.com.co/noticias/colombia/29-11-12/lios-de-empresa-que-modernizar-12#ixzz2DciZGpSz

    http://www.lafm.com.co/noticias/colombia/29-11-12/lios-de-empresa-que-modernizar-12
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Ojala se deshaga es negocio, 90 millones de dolares 16 misiles? eso es un robo.
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Estamos disparando la plata literalmente con eso compramos media brigada blindada.
  • clopatofsky
    clopatofskyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Thu, 29 November 2012 #76
    saludos

    con eso se demuestra como se realizan los negocios para la adquisicion de equipos para nuestras fuerzas armadas, quien sabe cuanto comision se entrego para realizar semejante contrato tan absurdo DIOSSSS

    Y NADIE SE DIO CUENTA??? muchos #5$$!%$#%$%&%$&%#&$%
  • Calma ,todavia no sabemos realmente que se compra , los medios a veces presentan las noticias sin profundida ,fijense que la nota dice ¨16 misiles tierra tierra para las fragatas¨ pueden ser mas misiles ,pude ser 16 para cada fragata o con algun otro componente (misiles antiaereos) esperemos ,pero si solo son 16 misiles en total que autogol seria.
    Saludos.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y eso que los misiles coreanos eran los más "baratos", según el Secretario del Ministerio de Defensa (US$ 5,6 millones cada misil), hoy en entrevista en la FM de RCN...

    Pero que significa esto?, pues que sí se está haciendo la tarea, de comprar equipo estratégico, sólo que no nos enteramos...
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    La cosa seria muy diferente si se supiera que es realidad en el desarrollo conjunto de los misiles con una posible porduccion nacional y en el traspaso de la tecnologiai para ello.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Seria la única forma de justificar tan elevado costo, a no ser que también se haya incluido algún otro tipo de armamento.
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Es eso o a nuestros enemigos les vamos disparar misiles enchapados en oro de 25 kilates y con incrustaciones de diamantes jejejeje
Entre o registrese para comentar