América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Rumbo a un nuevo proceso de paz con terroristas de la FARC

14546485051104

Comentarios

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento

    El error del gobierno estuvo en suspender los bombardeos... no se entiende porque carajos Santos dio la orden de suspender bombardeos contra los campamentos de las FARC??

    Mientras lo guerrilleros sepan que en cualquier momento les puede caer una bomba de dia o de noche, ellos evitan agruparse en un numero considerable... tienen que movilizarceen grupos pequeños y no pueden quedarse mucho tiempo en una sola area temiendo que los ubiquen y los bombardeen... con la suspensión de los bombardeos, Santos le dio una ventaja táctica a la guerrilla para agruparse y movilizarce en mayor cantidad para organizar y realizar ataque s como el del cauca.

    Ahora, lo que mas se sorprende es la declaración que un suboficial que sobrevivió a la emboscada, le dijo a RCN; donde dijo palabras +/-, que ellos estaban confiados ´porque la guerilla había dicho que estaban en un cese unilateral de fuego :( ..... ahi entendí porque estaba acampando casi toda una contraguerrilla, metida debajo de un polideportivo en plena area roja :( ... y no quiero ahondar mas en el asunto porque es evidente que ellos pagaron su error con su vida, pero los que han prestado el servicio saben a que me refiero y me indigna todavía mas escuchar a los periodistas repitiendo que los soldados estaban en estado de indefensión, como si una contragerrrila de soldados profesionales no estuviera entrenada y equipada para el combate o que por estar durmiendo entonces esto era motivo para que no fueran atacados... ¿ es que ahora  las reglas de la guerra dictan que solo se combate de dia y de noche hay tregua ??...aviso para los guerrilleros de las FARC: "Se les informa a los señores de las FARC, que el ejercito despues de las 6 de la tarde no combate  ... por favor abstenerse de hacer ataques"  ....  estamos jodidos! con esa manera de pensar y de concebir como es la guerra en nuestro país.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pues según las versiones conocidas de los soldados sobrevivientes, estimado Alex C, ellos cuentan que el ataque no comenzó con disparos de fusil sino que fueron directo al uso de los tatucos y cilindros bomba y que en esa andanada inicial fue donde se produjeron las 11 bajas y los 20 heridos. Los 38 soldados que no cayeron en esa andanada inicial fueron los que repelieron el ataque y aseguraron el sector, después se dieron a la penosa tarea de ayudar a sus compañeros heridos y recoger a los fallecidos.

    Cuando se dice en "estado de indefensión" se refiere a que los fallecidos estaban en su mayoría dormidos, descansando, prácticamente ni se enteraron qué les cayó encima, no pudieron reaccionar.

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Lo que me pregunto es donde carajo estaban los centinelasque protegen el perimetro, que por lo menos hubieran alertado la sorpresa del enemigo?? Este episodio me recuerda al que me paso hace un par de años cuando un grupo de soldados se quedo acampando cerca a una carretera del Arauca por mas de los 3 dias que dicta el protocolo. Y para acabar de ajustar lo mas paradojico de todo esto es que ele ejercito asegura que sigue combatiendo a la guerrilla como si no hubiera treguas pero segun veo la mentalidad de algunos oficiales de tropa y soldados es relajarse y bajar la guardia. 

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Avenger2 escribió:


    SPIDERMAN escribió:


    Avenger2 escribió:


    No va a pasar nada, y es cierto estas son cosas de las guerra. Y les traigo un dato histórico para que comparencuando se negocio en la Guerra de Vietnam entre EEUU y Vietnam del norte, pasaban estos incidentes con mayor frecuencia que aca y aun asi se continuo hasta el final las negociaciones, del mismo modo en el conflicto de Ucrania que se negocio una tregua indefinida pero hay incidentes todos los dias. La gente inteligente sabe al final la paz lo justifica casi todo, espero que el ejercito tome medidas y no permita que esto pase de nuevo. Paz en la tumba de nuestros valientes hombres.

    Hola a todos.

    ¿Cuál Guerra Avenger2? ¿Cuál Guerra? Aquí no hay 2 bandos equiparables.

    Por un lado tenemos a unas Fuérzas Armadas LEGÍTIMAS, por otro lado tenemos a un grupo de CRIMINALES sin reconocimiento ni apoyo popular.

    Esta costumbre de equiparar a nuestros héroes con la lacra de nuestro país es lo que nos tiene tan mal.  Por eso sale el mequetrefe izquierdozo del Fiscal General a hablar de "Crímenes de Guerra" para darles altura y reconocimiento a esos miserables hampones hijos del diablo!!.

    Los invito al más reciente artículo de Americamilitar.com

    http://americamilitar.com/discussion/1968/santos-es-un-presidente-mentiroso-embustero-y-falso-sandra-marcela-lopez#latest&gsc.tab=0

    ‘Farc planearon ataque donde murieron 10 soldados en Cauca’: Procurador

    Publicado el 15/04/2015

    Santos debe saber que terroristas de las FARC “están jugado con candela”: Marta Lucía Ramírez

    Publicado el 15/04/2015

    Auf Wiedersehen.

    Yo digo las cosas como son no como me gustaria que fueran, van a volver al negacionismo de que en Colombia no pasa nada y solo una lucha antiterrorista no mas. Como nuestro pais es tan "suigeneris"  el ejemplo de las otras negociaciones no vale para lo que pasa en Colombia, tanto en la política ya sea de paz o de guerra. Hay que dejar de lado los sentimientos y enfocacen en la razonamiento. Y claro tambien me da pesar de los soldados. Pero asi es la guerra odiosa y terrible y no solo victoriosa y engrandecedora como en los libros de Historia. No, la guerra es muerte y destrucción y eso es lo que paso exactamente aqui, pongale el titulo que quiera para que suene mas o menos feo, conflicto, amenaza terrorista, escaramusa, delicuencia comun, narcoterrorismo pero en el fondo es lo mismo muerte y destrucción como pasa en la guerras. Puede que no valgan como bando equiparables desde un contexto jurídico político pero en otro contexto mas humano son 2 bandos que se hacen pedazos todos los dias si algo hay que apremiar es que se termine rápido  esta carnicería a ver si evitamos estos incidentes jamas se vuelvan a repetir en Colombia. 

    Avenger2 escribió:


    SPIDERMAN escribió:


    Avenger2 escribió:


    No va a pasar nada, y es cierto estas son cosas de las guerra. Y les traigo un dato histórico para que comparen cuando se negocio en la Guerra de Vietnam entre EEUU y Vietnam del norte, pasaban estos incidentes con mayor frecuencia que aca y aun asi se continuo hasta el final las negociaciones, del mismo modo en el conflicto de Ucrania que se negocio una tregua indefinida pero hay incidentes todos los dias. La gente inteligente sabe al final la paz lo justifica casi todo, espero que el ejercito tome medidas y no permita que esto pase de nuevo. Paz en la tumba de nuestros valientes hombres.

    Hola a todos.

    ¿Cuál Guerra Avenger2? ¿Cuál Guerra? Aquí no hay 2 bandos equiparables.

    Por un lado tenemos a unas Fuérzas Armadas LEGÍTIMAS, por otro lado tenemos a un grupo de CRIMINALES sin reconocimiento ni apoyo popular.

    Esta costumbre de equiparar a nuestros héroes con la lacra de nuestro país es lo que nos tiene tan mal.  Por eso sale el mequetrefe izquierdozo del Fiscal General a hablar de "Crímenes de Guerra" para darles altura y reconocimiento a esos miserables hampones hijos del diablo!!.

    Los invito al más reciente artículo de Americamilitar.com

    http://americamilitar.com/discussion/1968/santos-es-un-presidente-mentiroso-embustero-y-falso-sandra-marcela-lopez#latest&gsc.tab=0

    ‘Farc planearon ataque donde murieron 10 soldados en Cauca’: Procurador

    Publicado el 15/04/2015

    Santos debe saber que terroristas de las FARC “están jugado con candela”: Marta Lucía Ramírez

    Publicado el 15/04/2015

    Auf Wiedersehen.

    Yo digo las cosas como son no como me gustaria que fueran, van a volver al negacionismo de que en Colombia no pasa nada y solo una lucha antiterrorista no mas. Como nuestro pais es tan "suigeneris"  el ejemplo de las otras negociaciones no vale para lo que pasa en Colombia, tanto en la política ya sea de paz o de guerra. Hay que dejar de lado los sentimientos y enfocacen en la razonamiento. Y claro tambien me da pesar de los soldados. Pero asi es la guerra odiosa y terrible y no solo victoriosa y engrandecedora como en los libros de Historia. No, la guerra es muerte y destrucción y eso es lo que paso exactamente aqui, pongale el titulo que quiera para que suene mas o menos feo, conflicto, amenaza terrorista, escaramusa, delicuencia comun, narcoterrorismo pero en el fondo es lo mismo muerte y destrucción como pasa en la guerras. Puede que no valgan como bando equiparables desde un contexto jurídico político pero en otro contexto mas humano son 2 bandos que se hacen pedazos todos los dias si algo hay que apremiar es que se termine rápido  esta carnicería a ver si evitamos estos incidentes jamas se vuelvan a repetir en Colombia. 

    Hola a todos.

    A ver Avenger2, no se trata de pensar que en Colombia no pasa nada, obviamente hay una lucha que lleva más de 5 décadas, pero no es una Guerra regular. Las FARC pretenden que se les reconózca como un bando con paridad con el Estado, quieren el status de beligerante. Para ellos sería una victoria dicho reconocimiento.

    Usted me habla del ejemplo de otras negociaciones, y yo quisiera saber a cuales se refiere Avenger2. ¿En cuales el Presidente de turno añora ver Terroristas en su Congreso?...

    En entrevista, Santos afirma que se imagina a las Farc en el Congreso

    Enero 19, 2014

    http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/entrevista-santos-afirma-imagina-farc-congreso

    Yo lo siento pero no puedo ponerle cualquier nombre a esta situación Avenger2, lo que sucede en Colombia es tan complejo e inverosímil que para mi si es muy importantes las maneras de calificarlo.

    Cambiando de tema.

    He podido ver y escuchar por la TV, a diferentes soldados criticando a Santos, y es apenas lógico, por eso....

    Centro Democrático pedirá investigar a Santos y MinDefensa por posible omisión

    Abril 17

    Nota completa:

    http://www.bluradio.com/96580/centro-democratico-pedira-investigar-santos-y-mindefensa-por-posible-omision

    Y por eso también...

    “Que Uribe me acompañe al entierro de mi hijo”: padre de uno de los soldados asesinados por las FARC

    Publicado el 17/04/2015

    Aún afectado por la muerte de su hijo, el padre del soldado colombiano Óscar David Blanco, asesinado por el grupo terrorista de las FARC durante una emboscada al Ejército, en el departamento del Cauca, criticó que el presidente Juan Manuel Santos mantenga los diálogos de paz con la organización criminal en La Habana, mientras las FARC siguen delinquiendo...

    En diálogo con NTN24, Pablo Blanco dijo que hasta ahora, no ha sido contactado por los altos mandos del Ejército, con lágrimas en los ojos, pidió al expresidente Álvaro Uribe Vélez que lo acompañe en el sepelio de su hijo.

    “Vivimos en un país donde le tapan los ojos a los colombianos”: familiar de militar asesinado

    Publicado el 16/04/2015

    William Benavides, hermano de un militar asesinado durante una emboscada del grupo terrorista de las FARC al Ejército en el departamento colombiano del Cauca, aseguró en NTN24, vivir “en un país donde le tapan los ojos” a los ciudadanos.

    Benavides, pidió al país “no dejarse engañar” para no terminar como Cuba o Venezuela.

    Auf Wiedersehen.

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Mi estimado Spiderman no descontextualicemoslo que dijo Santos de añorar por añorar como si fuera un capricho lo de ver a los farianos en el congreso, si lo esta diciendo es en el contexto de que es preferible verlos ahi en el congreso que de tenerlos en el monte dando plomo otros 50 años. Le tengo varios ejemplos mi estimado Spiderman quizas no con las mismas caracteristica pero si muy similares. El conflicto interno Nepali donde las guerrillas comunistas amenazaron al estado durante mas de 30 años y fue al final de una negociacion nada facil donde se cerro el conflicto interno y algunos de sus dirigentes ocupan cargos politicos. El conflicto interno sudafricano donde Las fuerzas de CNA luchaban en contra del Estado y del Aparheim, termino en un acuerdo politico y la entrada a la democracia de la poblacion negra asi como sus dirigentes el mas conocido Nelson Mandela. El conflicto civil Argelino donde se enfrento el estado contra FIS termino en una negociacion politica y sus miembros entraron a la escena politica. Asi que dejemos de lado que es un capricho presidencial nada mas, eso es pecar de simplistas, es mas la respuesta a una necesidad politica para no tener que estar atendiendo necesidades militares. Y eso de que las farc pelean por un status de beligerancia pues eso lo sabe todo el mundo y no es ningun secreto, pero lo sigo diciendo es una migaja en comparacion a lo que podemos obtener lo colombianos con la paz. Que el arbol no nos impida ver el bosque.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento

    Lamentable la muerte de estos pobres soldados pero este nuevo revés es una gota en un mar de reveses militares que solo denotan que tenemos un ejército de pacotilla sin conocimiento táctico sin inteligencia y conttainteligencía sin equipos unas tropas sin mandos o si los había son unos ineptos , los soldados Colombianos no son unos héroes son carne de cañón en un ejército acefalo,  muy lamentable pero esto no será ni la primera ni la última vez mientras el las FFMM no tengan un verdadero comandante militar pero de verdad no la escoria que ha mal manejado las fuerzas armadas por décadas y no mencionar al Uribe que en 8 años tampoco hizo nada , que buen vividero es Colombia irónicamente 

  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Presidente Santos fue abucheado durante homenaje a militares caídos

    Los ciudadanos, quienes gritaban no más Farc, no le permitieron al presidente pronunciar su discurso.

    http://www.noticiasrcn.com/nacional-pais/presidente-santos-fue-abucheado-durante-homenaje-militares-caidos#ooid=VyNjNtdDplADcWH5jJ_2ZL6--NuaUoP2

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Avenger2 escribió:


    Mi estimado Spiderman no descontextualicemoslo que dijo Santos de añorar por añorar como si fuera un capricho lo de ver a los farianos en el congreso, si lo esta diciendo es en el contexto de que es preferible verlos ahi en el congreso que de tenerlos en el monte dando plomo otros 50 años. Le tengo varios ejemplos mi estimado Spiderman quizas no con las mismas caracteristica pero si muy similares. El conflicto interno Nepali donde las guerrillas comunistas amenazaron al estado durante mas de 30 años y fue al final de una negociacion nada facil donde se cerro el conflicto interno y algunos de sus dirigentes ocupan cargos politicos. El conflicto interno sudafricano donde Las fuerzas de CNA luchaban en contra del Estado y del Aparheim, termino en un acuerdo politico y la entrada a la democracia de la poblacion negra asi como sus dirigentes el mas conocido Nelson Mandela. El conflicto civil Argelino donde se enfrento el estado contra FIS termino en una negociacion politica y sus miembros entraron a la escena politica. Asi que dejemos de lado que es un capricho presidencial nada mas, eso es pecar de simplistas, es mas la respuesta a una necesidad politica para no tener que estar atendiendo necesidades militares. Y eso de que las farc pelean por un status de beligerancia pues eso lo sabe todo el mundo y no es ningun secreto, pero lo sigo diciendo es una migaja en comparacion a lo que podemos obtener lo colombianos con la paz. Que el arbol no nos impida ver el bosque.

    Hola a todos.

    No, no, no mi compañero forista. Lo preferible es que si no se someten a la autoridad y la ley pués como todo ciudadano de a pié pague las consecuencias de sus actos infames, es decir con la prisión o ser dados de baja si retan a las legítimas fuerzas armadas.

    La alternativa a sus acciones delictivas no puede ser NUNCA verlos en el Congreso, NOOOOOOOO! Por todos los cielos!!

    Cambiando de tema, ¿Que ven mis ojos? ¿Quién es el caballero de las fotos y que hace?....

    Presidente Santos fue abucheado durante homenaje a militares caídos

    Se lo merece, que sienta el rechazo popular!!!

    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Humberto de La Calle ha dejado un mensaje claro en La Habana...

    A nombre de la Delegación del Gobierno, expreso nuestro dolor y nuestra indignación por el ataque a los miembros del Ejército en la vereda de La Esperanza. Enviamos un mensaje de solidaridad a los familiares de las víctimas, el cual extendemos a los soldados y policías de la Patria quienes son responsables de la seguridad de los colombianos. Ellos han sufrido con abnegación heroica las arremetidas de la violencia y por ellos y para ellos también estamos aquí.

    No hay justificación para los sucesos que conmueven a todos los colombianos. Por el contrario, es una frustrante paradoja que después de meses de trabajar en medidas para desescalar el conflicto y aliviar la situación de las comunidades que aún viven la guerra, suceda un hecho tan negativo, tan negativo. El camino construido de confianza y esperanza ha sido lastimado.

    Pero tenemos que tener claros los conceptos:

    Desde un principio, la decisión de las partes fue adelantar los diálogos en medio del fuego. Las lecciones del pasado muestran que esta es la senda correcta. Comprendemos que el camino escogido está lleno de obstáculos. Sabemos que hay colombianos que no entienden que las conversaciones avancen en medio de la confrontación militar. No obstante, reitero que tenemos el convencimiento de que esta difícil decisión es la que mejor garantiza la seguridad de los colombianos y la que permite a la Mesa concentrarse en avanzar en los puntos sustantivos de la Agenda para llegar a un acuerdo y terminar el conflicto. Que es justamente de lo que se trata.

    Por lo tanto, lo que las Farc han incumplido es su propia palabra. Su promesa de declarar y mantener un cese de fuego unilateral. Es allí, en el terreno de los propósitos de desescalar el conflicto y generar hechos de confianza, donde se ha hecho un grave daño. El mayor daño es a la credibilidad de las Farc. Una falta de confianza de los colombianos que ha sido expresada de un modo que no tiene antecedentes y que hoy se acentúa con la afirmación alucinante de que el Estado es el responsable de lo sucedido. La responsabilidad recae exclusivamente en las Farc.

    La indignación actual no es un fenómeno mediático. No es una estrategia ideada por alguien para atacar el proceso, o por la oposición política. No hay que equivocarse en eso. Es una reacción limpia, auténtica, espontánea. Miles de colombianos llevando flores a los cantones militares. Reuniones callejeras para expresar el dolor de los colombianos, que no obedecen a concierto o preparación alguna. Es un acontecimiento inédito que las Farc deben comprender en su verdadera dimensión. El problema de las Farc hoy es con la gente. No con los militares. No con la llamada oligarquía. No con los políticos. Es con la gente.

    ¿Por qué un suceso de orden público que ha ocurrido antes, durante los cincuenta años de conflicto, conmueve tanto a la sociedad colombiana? La respuesta es esta: porque esta vez los colombianos alcanzamos a acariciar la esperanza. Es el retroceso y la frustración lo que ha generado este clima.

    Como lo dijo el Presidente Santos, este no es el camino para presionar el cese bilateral y definitivo. Un cese de esa naturaleza tiene que ser serio, tiene que ser verificable, y tiene que ser pactado en la Mesa en los términos del Acuerdo General, que es en lo que está trabajando la Subcomisión Técnica.

    Un cese tiene que ofrecer garantías para los colombianos. Para las comunidades a las que les han sido violados sus derechos. Tiene que ofrecer garantías también para las Farc. Eso requiere un fuerte aparato de verificación. Estamos discutiendo con presencia de militares activos los elementos de ese cese definitivo. Hemos avanzado, realmente hemos avanzado mucho. Pero no es bajo la presión de los ataques como vamos a llegar a él. No se trata de pactar treguas imperfectas y frágiles en un momento de desespero. Eso no va a ocurrir.

    Recogemos el clamor ciudadano en favor de la celeridad. Esta es nuestra exigencia en la Mesa. No se trata de dar una palmada en la Mesa para imponer públicamente cronogramas unilaterales, no. Se trata de que las Farc entiendan que, como lo dijo el Presidente, la paciencia de los colombianos se agota, y que entiendan también que mientras más dure el proceso, mayores son las posibilidades de que ocurran hechos que lo saquen de su curso o incluso le pongan fin.

    Se ha fracturado la esperanza. Pero cuando la esperanza se quiebra es el momento de la fe. Toda esta energía nacional desbordante debe ser dirigida a un objetivo: continuar la búsqueda del fin del conflicto. El diálogo, pese a todo, a lo que se diga, es el instrumento que puede poner fin a la guerra en forma menos dolorosa, menos prolongada y, sobre todo, más firme y duradera. Poner fin a la guerra es más imperativo ahora que nunca. El liderazgo del Gobierno debe asegurar que el país no caiga en la exaltación de la muerte. Hay que jugársela por la vida. Pero también hay que ser realista. El diálogo no es un fin. Es un medio. No estamos dispuestos a permanecer indefinidamente en la Mesa ni a pactar a cualquier costo. Nuestro deber es buscar soluciones, pero sin sacrificiode las libertades, sin dejar de lado el Estado social de derecho. En democracia, con respeto por nuestra Fuerza Pública y por nuestros valores que nos identifiquen como sociedad.

    No vamos a desistir de continuar este camino del dialogo. Pero podrán preguntarse los colombianos ¿Cuál es el norte? ¿Cómo vemos el posible Acuerdo final?

    Hay que reconocer responsabilidades. ¿Que no son sólo de las Farc? Cierto. Jamás lo hemos negado. Todos los responsables tienen que mirar a la cara las víctimas, acudir a la reparación, garantizar que no se repitan los graves crímenes. Todos deben acudir a la verdad. Pero también a la justicia. La justicia no es la hermana menor de la trilogía de la justicia transicional. La justicia transicional es también justicia.

    El segundo elemento es el fin del conflicto. La garantía de la dejación efectiva de armas. La certeza de que las Farc toman de manera irrevocable el camino a la vida civil. Y que el Estado basa su concepción de seguridad en el respeto de los derechos.

    Una nueva apertura política. Más inclusión. Más limpieza en el ejercicio partidista. Que las diferencias políticas no se resuelvan a tiros. No combinación de formas de lucha.

    Dignidad en el campo, el punto uno. Reconocimiento del papel de la familia campesina. Y por fin todos unidos contra el narcotráfico.

    Ese es el país que aspiramos conseguir, En el país que soñamos, la guerrilla, sin armas, transformada en un movimiento político como resultado de un Acuerdo Final, no tiene que renunciar a sus ideas. En ese país, nadie será perseguido por sus ideas. En ese país, los colombianos tomarán el camino de transformaciones sustanciales en busca de la equidad. No podemos renunciar a ese sueño. Por nuestros nietos.

    Termino reconociendo la dificultad del momento. Pero las dificultades son oportunidades.

    En resumen queremos decir lo siguiente:

    Primero, se ha lastimado la confianza que se había logrado con cuidado y tesón. Segundo, un cese al fuego debe ser serio, verificado y con garantías. Tercero, insistimos en la terminación del conflicto armado buscando un acuerdo que garantice una paz justa. Y finalmente, los colombianos no debemos desistir de la búsqueda del fin la guerra a través del diálogo.

    El macabro rostro del conflicto con sus peores horrores debe movernos a todos a poner fin de manera firme a la guerra. De una vez por todas.

    http://www.elespectador.com/noticias/paz/farc-han-lastimado-confianza-gobierno-articulo-556034

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    SPIDERMAN escribió:


    Avenger2 escribió:


    Mi estimado Spiderman no descontextualicemoslo que dijo Santos de añorar por añorar como si fuera un capricho lo de ver a los farianos en el congreso, si lo esta diciendo es en el contexto de que es preferible verlos ahi en el congreso que de tenerlos en el monte dando plomo otros 50 años. Le tengo varios ejemplos mi estimado Spiderman quizas no con las mismas caracteristica pero si muy similares. El conflicto interno Nepali donde las guerrillas comunistas amenazaron al estado durante mas de 30 años y fue al final de una negociacion nada facil donde se cerro el conflicto interno y algunos de sus dirigentes ocupan cargos politicos. El conflicto interno sudafricano donde Las fuerzas de CNA luchaban en contra del Estado y del Aparheim, termino en un acuerdo politico y la entrada a la democracia de la poblacion negra asi como sus dirigentes el mas conocido Nelson Mandela. El conflicto civil Argelino donde se enfrento el estado contra FIS termino en una negociacion politica y sus miembros entraron a la escena politica. Asi que dejemos de lado que es un capricho presidencial nada mas, eso es pecar de simplistas, es mas la respuesta a una necesidad politica para no tener que estar atendiendo necesidades militares. Y eso de que las farc pelean por un status de beligerancia pues eso lo sabe todo el mundo y no es ningun secreto, pero lo sigo diciendo es una migaja en comparacion a lo que podemos obtener lo colombianos con la paz. Que el arbol no nos impida ver el bosque.

    Hola a todos.

    No, no, no mi compañero forista. Lo preferible es que si no se someten a la autoridad y la ley pués como todo ciudadano de a pié pague las consecuencias de sus actos infames, es decir con la prisión o ser dados de baja si retan a las legítimas fuerzas armadas.

    La alternativa a sus acciones delictivas no puede ser NUNCA verlos en el Congreso, NOOOOOOOO! Por todos los cielos!!

    Cambiando de tema, ¿Que ven mis ojos? ¿Quién es el caballero de las fotos y que hace?....

    Presidente Santos fue abucheado durante homenaje a militares caídos

    Se lo merece, que sienta el rechazo popular!!!

    Auf Wiedersehen.

    Pues mi estimado Aracnido me pediste ejemplos y te los di como para que ahora quieras cambiarme el tema, es verdad que no es lo ideal tener este tipo de gente en el congreso pero las cosas no son como deseariamos si no como son, y como son asi pues es preferible acabar las cosas aqui ahora, que perpetuar este desangramiento mas tiempo. 

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Mon, 20 April 2015 #953

    Las farc son la excusa perfecta para la derecha colombiana, si dejaran de matar y se desmovilizaran va a ser muy complicado tener un buen discurso y popularidad como la que tiene en este momento.  Ni mandados a pedir, lastimosamente, porque esas lacras de las farc le tienen más amor a las balas que ninguno.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Tue, 21 April 2015 #954

    Hola a todos.

    Pues mi estimado Aracnido me pediste ejemplos y te los di como para que ahora quieras cambiarme el tema, es verdad que no es lo ideal tener este tipo de gente en el congreso pero las cosas no son como deseariamos si no como son, y como son asi pues es preferible acabar las cosas aqui ahora, que perpetuar este desangramiento mas tiempo.

    No, no te cambio el tema. Simplemente te respondía a lo que comentaste e incluso te cité. Pero pasé por alto lo otro. Ya te respondo.

    Sinembargo y para finalizar esta parte, cualquier ciudadano de bien quiere que pare ya la violencia, pero no a cualquier precio y mucho menos mandando el mensaje de que el crimen si paga.

    Le tengo varios ejemplos mi estimado Spiderman quizas no con las mismas caracteristica pero si muy similares. El conflicto interno Nepalidonde las guerrillas comunistas amenazaron al estado durante mas de 30 años y fue al final de una negociacion nada facil donde se cerro el conflicto interno y algunos de sus dirigentes ocupan cargos politicos. El conflicto interno sudafricano donde Las fuerzas de CNA luchaban en contra del Estado y del Aparheim, termino en un acuerdo politico y la entrada a la democracia de la poblacion negra asi como sus dirigentes el mas conocido Nelson Mandela. El conflicto civil Argelino donde se enfrento el estado contra FIS termino en una negociacion politica y sus miembros entraron a la escena politica. Asi que dejemos de lado que es un capricho presidencial nada mas, eso es pecar de simplistas, es mas la respuesta a una necesidad politica para no tener que estar atendiendo necesidades militares.

    Ejemplos que traes y tienen un denominador común pero hay otros ejemplos, mira al Perú. Allí el Estado se enfrentó al grupo de bandidos de Sendero Luminoso y no les repartió curules precisamente, los derrotó y los puso en su sitio. El Pueblo se encargó de lo demás, los repudió y no apoyó de ninguna manera.

    No deja de ser insólito que unas FFAA que tenían contra las cuerdas a las FARC durante el Gobierno de Uribe ahora negocie con ellos curules. Mejor dicho, ahora si nos igualamos con la "contraparte2. Por estas cosas y el mal manejo de es te mal llamado "proceso de páz", ocurre esto....

    Presidente Santos es abucheado en Medellín

    Publicado el 20/04/2015

    Pasado el abucheo del pasado domingo en Bogotá, en la carrera de los héroes, esta vez el Presidente de la República fue abucheado en la capital antioqueña.

    Las farc son la excusa perfecta para la derecha colombiana, si dejaran de matar y se desmovilizaran va a ser muy complicado tener un buen discurso y popularidad como la que tiene en este momento.    Ni mandados a pedir, lastimosamente, porque esas lacras de las farc le tienen más amor a las balas que ninguno.

    La Derecha tiene otros puntos de enfoque político Estimado DavidRec. ¿Eres de Izquierda?

    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Palabras de un antiguo camarada de las FARC, de El Salvador...

    “Un ataque militarmente cobarde y políticamente torpe”

    ...

    Matar a once militares a estas alturas del proceso de paz, rompiendo con su propia palabra empeñada, no modifica a su favor la correlación de fuerzas, por el contrario, los debilita, les resta credibilidad, aumenta su impopularidad, traiciona el apoyo de Cuba a la paz, los aísla más internacionalmente, complica los esfuerzos del gobierno colombiano para inhibir acciones de la Corte Penal Internacional y dificulta el escenario político que es ahora infinitamente más importante que los tiros. El futuro es la política y en política cuentan la credibilidad, el apoyo popular, las alianzas y la capacidad de comunicar.

    ...

    http://www.semana.com/nacion/articulo/joaquin-villalobos-un-ataque-militarmente-cobarde-politicamente-torpe/424816-3

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    SPIDERMAN escribió:


    Hola a todos.

    Pues mi estimado Aracnido me pediste ejemplos y te los di como para que ahora quieras cambiarme el tema, es verdad que no es lo ideal tener este tipo de gente en el congreso pero las cosas no son como deseariamos si no como son, y como son asi pues es preferible acabar las cosas aqui ahora, que perpetuar este desangramiento mas tiempo.

    No, no te cambio el tema. Simplemente te respondía a lo que comentaste e incluso te cité. Pero pasé por alto lo otro. Ya te respondo.

    Sinembargo y para finalizar esta parte, cualquier ciudadano de bien quiere que pare ya la violencia, pero no a cualquier precio y mucho menos mandando el mensaje de que el crimen si paga.

    Le tengo varios ejemplos mi estimado Spiderman quizas no con las mismas caracteristica pero si muy similares. El conflicto interno Nepalidonde las guerrillas comunistas amenazaron al estado durante mas de 30 años y fue al final de una negociacion nada facil donde se cerro el conflicto interno y algunos de sus dirigentes ocupan cargos politicos. El conflicto interno sudafricano donde Las fuerzas de CNA luchaban en contra del Estado y del Aparheim, termino en un acuerdo politico y la entrada a la democracia de la poblacion negra asi como sus dirigentes el mas conocido Nelson Mandela. El conflicto civil Argelino donde se enfrento el estado contra FIS termino en una negociacion politica y sus miembros entraron a la escena politica. Asi que dejemos de lado que es un capricho presidencial nada mas, eso es pecar de simplistas, es mas la respuesta a una necesidad politica para no tener que estar atendiendo necesidades militares.

    Ejemplos que traes y tienen un denominador común pero hay otros ejemplos, mira al Perú. Allí el Estado se enfrentó al grupo de bandidos de Sendero Luminoso y no les repartió curules precisamente, los derrotó y los puso en su sitio. El Pueblo se encargó de lo demás, los repudió y no apoyó de ninguna manera.

    No deja de ser insólito que unas FFAA que tenían contra las cuerdas a las FARC durante el Gobierno de Uribe ahora negocie con ellos curules. Mejor dicho, ahora si nos igualamos con la "contraparte2. Por estas cosas y el mal manejo de es te mal llamado "proceso de páz", ocurre esto....

    Presidente Santos es abucheado en Medellín

    Publicado el 20/04/2015

    Pasado el abucheo del pasado domingo en Bogotá, en la carrera de los héroes, esta vez el Presidente de la República fue abucheado en la capital antioqueña.

    Las farc son la excusa perfecta para la derecha colombiana, si dejaran de matar y se desmovilizaran va a ser muy complicado tener un buen discurso y popularidad como la que tiene en este momento.    Ni mandados a pedir, lastimosamente, porque esas lacras de las farc le tienen más amor a las balas que ninguno.

    La Derecha tiene otros puntos de enfoque político Estimado DavidRec. ¿Eres de Izquierda?

    Auf Wiedersehen.

    1. Eso de que en el gobierno Uribe las tenia contra las cuerdas es muy debatible, no niego que los duros golpes hizo retroceder a las guerrillas de gran parte del territorio, pero solo eso Retroceder hacia la periferias del pais donde es mucho mas dificil buscarlas. Pero eso de diezmadas es algo pretencioso pues la estrategia de la guerrilla, luego de los duros golpes se enfoco en actuar de una forma mas fragmentada y dispersa. Y obvio quizas luego de unos años mas quizas la guerrilla se hubiera acabado pero no fue asi ? Porque ? Simple nunca se ataco las redes reclutamiento solo se ataco las estructuras de cabecillas, de finanzas y de secuestro. Pero las estructuras de reclutamiento permanecieron intactas. Asi te dare un ejemplo un Operativo de las inteligencia militar se demora aproximadamente 2 años para ver sus frutos y dan con la eliminacion de un Cabecilla y si mucho 20 hombres mas, eso si tienen la suerte de neutralizarlo. Pero saben cuanto se demora una estructura de reclutamiento en poner en funcionamiento una nueva cuadrilla de 60 menores en sus filas?  Aproximadamente 2 a 3 meses. Conclusion asi no se puede acabar una estructura criminal, porque simplemente sera como una hidra corte y corte cabezas y seguiran saliendo. Ves por eso apoyo la paz por matematica pura y dura, estadísticamente este conflicto no da para resolverse por las armas ni el corto ni en el mediano plazo. 

    2. Ya que mencionas el caso del Peru es bastante curioso que lo mencionas porque Sendero Luminoso aunque diezmado aun existe y tiene su accionar minimo sobre la Amazonia Peruana y Ejercito Peruano en los ultimos años a sufrido algunas emboscadas es sus patrullajes por el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro

    3. Los grupos guerrilleros peruanos jamas tuvieron la financiación que tuvieron los grupos guerrilleros colombianos producto del narcotráfico.

    4. Sendero Luminoso se volvio un grupo tan fundamentalista que se gano no solo la animadversión de la gente de donde vivia si no de los otros moviemientos guerrilleros. Lo que sucito pujas internas que terminaron colaborando al estado para su nerutralizacion.

    5. Ademas es cierto que Fujimuri puso todo el poder el Estado para acabarlos pero tambien puso a disposición escuadrones de la muerte como el Grupo Colina para limpiar las Universidades y Pueblos de la amenaza terrorista, en la que se torturo, desaparecio y asesino sumariamente a miles de personas involucradas o simplemente relacionadas con personas sospechosas que nada tenian que ver. Razon por la cual fue condenado a 25 años de carcel por ser "autor mediato de la comisión de los delitos de homicidio calificado, asesinato bajo la circunstancia agravante de alevosía en agravio de los estudiantes de La Cantuta y el caso Barrios Altos," entre otros delitos mas.

    6. Pues esa paz a la peruana tampoco es tan ejemplar si se maltrata tanto el pueblo que pretende defender. Pues los fines no justifican los medios si pasan por delante de tanta gente, asi que razones no me faltan para apoyar la Paz, se que no será una paz perfecta como que ninguna lo ha sido, pero si la condición es para que unos idiotas tengan un puesto en el congreso por el que de todas manera no les voy a votar pues no me molesta si eso les salva la vida a los futuros soldados colombianos. 

  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado

    O sea que bajar de 20000 combatientes a 8000 no es diezmarla, y que la seguridad que se veía en los pueblos donde la gente vive eternamente agradecida con la política de seguridad democrática y lo se por que visite varios pueblos que antes eran zona roja y la gente lo comenta,la disminución de secuestros, atentados a la infraestuctura, etc no fue diezmarlos, si habían problemas pero ahora todas esas cosas nuevamente ha aumentado. De por Dios los 8 años del gobierno Uribe le dieron a este país mucha seguridad, se dejo de ver al país en muchos escenarios, como un país paria por eso, esa política con algunos ajustes tuviera al borde de la desaparición a las farc y al eln pero se les dio aire y ahora vuelven a hacer de las suyas.

    Y tratan a las farc como un grupo politico con ideales, cuando son unos pinches traquetos que no se diferencian en nada a las bacrim, entonces demos a las bacrim también impunidad y puestos en el congreso para que no sigan matando gente, firmemos una hoja en blanco para que ya no sigan delinquiendo y entonces entreguemos la institucionalidad de Colombia a cuanto delincuente aparezca para que no lo haga mas y mandemos el mensaje al mundo como escribió Spiderman que el crimen si paga  

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Wed, 22 April 2015 #958

    Hola a todos.

    1. Eso de que en el gobierno Uribe las tenia contra las cuerdas es muy debatible, no niego que los duros golpes hizo retroceder a las guerrillas de gran parte del territorio, pero solo eso Retroceder hacia la periferias del pais donde es mucho mas dificil buscarlas.

    ¿Periferias? Montaron campamentos en Venezuela, Avenger2.

    Pero eso de diezmadases algo pretencioso pues la estrategia de la guerrilla, luego de los duros golpes se enfoco en actuar de una forma mas fragmentada y dispersa

    Si se fragmentó fué justamente a causa de los golpes de las FFAA a su estructura. El EJC los infiltró, les hizo inteligencia, los desesperó.

    Reducir el número de criminales con cifras como las que trae Angelfast, ¿Que te indica?

    Conclusion asi no se puede acabar una estructura criminal, porque simplemente sera como una hidra corte y corte cabezas y seguiran saliendo.

    No es lo mismo, no puedes pretender que un criminal con años de "experiencia"si es que acaso el término cabe, se compare con un niño campesino recién secuestrado y obligado a matar del lado de las FARC.

    2. Ya que mencionas el caso del Peru es bastante curioso que lo mencionas porque Sendero Luminoso aunque diezmado aun existe y tiene su accionar minimo sobre la Amazonia Peruana y Ejercito Peruano en los ultimos años a sufrido algunas emboscadas es sus patrullajes por el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro

    Más que diezmado, no existen como amenaza a ser considerada. Que haya reductos como ocurre con esa clase de lacras es otro cantar.

    En Perú declararon su derrota.

    3. Los grupos guerrilleros peruanos jamas tuvieron la financiación que tuvieron los grupos guerrilleros colombianos producto del narcotráfico.

    Pero... Sendero Luminoso tiene otras fuentes de ingresos, incluyendo el cobro de impuestos a la tala y minería ilegales, y la extorsión de grandes empresas y corporaciones. La incautación en abril de 2012 de US$100 millones en bienes de propiedad de líderes de Sendero Luminoso demostró que el grupo tiene acceso a importantes fondos.

    Link:

    http://es.insightcrime.org/noticias-del-dia/arrestos-en-peru-revelan-vinculos-de-sendero-luminoso-con-el-narcotrafico

    Sendero Luminoso actúa como cartel del narcotráfico en el Vrae

    Lunes, 30 de agosto de 2010

    Negocio. Producen droga, protegen mochileros y controlan rutas. En la última década, Sendero Luminoso ha ido penetrando cada vez más en el mundo del tráfico de droga hasta controlarlo por completo.

    Nota completa:

    http://www.larepublica.pe/30-08-2010/sendero-luminoso-actua-como-cartel-del-narcotrafico-en-el-vrae

    4. Sendero Luminoso se volvio un grupo tan fundamentalista que se gano no solo la animadversión de la gente de donde vivia si no de los otros moviemientos guerrilleros. Lo que sucito pujas internas que terminaron colaborando al estado para su nerutralizacion.

    5. Ademas es cierto que Fujimuri puso todo el poder el Estado para acabarlos pero tambien puso a disposición escuadrones de la muerte como el Grupo Colina para limpiar las Universidades y Pueblos de la amenaza terrorista, en la que se torturo, desaparecio y asesino sumariamente a miles de personas involucradas o simplemente relacionadas con personas sospechosas que nada tenian que ver. Razon por la cual fue condenado a 25 años de carcel por ser "autor mediato de la comisión de los delitos de homicidio calificado, asesinato bajo la circunstancia agravante de alevosía en agravio de los estudiantes de La Cantuta y el caso Barrios Altos," entre otros delitos mas.

    Tú lo has dicho, no fué condenado por su victoria contra Sendero Luminoso. A Sendero Luminoso se le combatió y derrotó en la jungla, en las Universidades que señalas se cometieron esos delitos pero ya es otro tema.

    6. Pues esa paz a la peruana tampoco es tan ejemplar si se maltrata tanto el pueblo que pretende defender. Pues los fines no justifican los medios si pasan por delante de tanta gente, asi que razones no me faltan para apoyar la Paz, se que no será una paz perfecta como que ninguna lo ha sido, pero si la condición es para que unos idiotas tengan un puesto en el congreso por el que de todas manera no les voy a votar pues no me molesta si eso les salva la vida a los futuros soldados colombianos.

    Avenger2, mi firma es más elocuente de lo que puedo ser en estos foros:

    "La guerra no es más que un medio para un fín, fin que reside en la páz posterior"

    Carl von Clausewitz

    La páz también se consigue desde la guerra aunque suene contradictorio, jamás se consigue claudicando ante un grupo de bandidos al que se les ofrecen dignos cargos parlamentarios y reconocimiento político.

    Auf Wiedersehen.

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 22 April 2015 #959

    Si Spaidypero la cuestion es de mentalidad nos enfocamos en el Futuro o en el Pasado ?

    Si nos quedamos con lo del pasado nos vamos a quedar cobrandole a las FARC todas sus atrocidades y fechorias en nombre de las victimas que ya hay y generando victimas nuevas? Eso tiene sentido? Para nada. En serio nos vamos a quedar buscando  hasta el ultimo hombre de las Farc por quien sabe cuanto tiempo mas, mientras nuestros vecinos se arman y se arman y nosotros aca eternizados con los guerrilleros forever con un presupuesto regordo pero destinado en su gran mayoria a sueldos y material COIN y con medio pais improductivo producto de la presencia guerrillera y la inexistencia del Estado sumado a la presencia constante mas no permanente de una guerrilla que no es una guerrilla de los mediados de los 70s como los peruanos si no una guerrilla de mas de medio Siglo que se va adaptando cada vez mas al accionar de nuestras FFMM, esto del gato y del raton es ya insostenible. Pero sinceramente insoportable heredarselo a las generaciones futuras un conflicto que iniciaron nuestros abuelos liberales y conservadores que peliaban para ver como se repartían el pastel burocrático.

    El futuro es mas prometedor sin guerrilla, mas desarrollo, mas inversion social, mejores FFMM, mejores vías, mas seguridad. Ya por fin se va ha poder hacer frente a otros problemas existente en nuestra sociedad, como la salud ,las pesnsiones, la educacion que no se han podido realizar a plenitud por creer que el mayor mal de Colombia es la guerrilla y no la corrupcion que afecta a todos los estamentos del Estado incluso a nuestras FFMM con los coimazos con que todos nos quejamos en este foro y de que no se hacen las compras del material correcto o del amiguis esta en esto y  aquello. Ese es el verdadero mal de Colombia pero si vamos a tener a las FARC de chivo expiatorio para posponer todas estas reformas que el pais necesita pues fenomenal para los politicos que solo ganan votos con el enojo del sentimiento de las victimas pero que no apoyaron para nada la ley de victimas cuando estaban en el gobierno.

    Lo repito lo ideal no seria ver a ninguna lacra de las farc en el congreso, pero si estamos tan confiados de que la mayoría de colombianos somos gente de bien y no van a apoyar a las farc bajo ninguna circunstancia, por que le tenernos miedo a que esten en el senado y luego vayan a unas elecciones y pierdan en las urnas y se den cuenta de que el pueblo no los apoya y los odia y los detesta y al cabo de unos 10 años desaparezcan de la escena publica y pierdan la personería su jurídica. En serio a eso le tenemos miedo los colombianos inteligentes? Pero lo irónico es que no nos de miedo estar otros 20 o 30 años en la misma estupidez de todos los dias matándose guerrilleros y soldados. Unos dirán que que mensaje les estamos dando al pais "que el crimen Si paga" pero no ven el otro mensaje que si se le deja al pais y es que los "conflictos se solucionan por el dialogo sin recurrir a la violencia" y que no es necesario hacer reclamaciones violentas ni alzadas en armas para reclamar "algo" ese un mensaje mas poderoso que el del primero y que cala mucho mas en una Sociedad que reclama tantas por tantas necesidades como la nuestra.

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Wed, 22 April 2015 #960

    Como si el unico problema que tuviera Colombia fuera la guerrilla , muy candidos los que se inmaginan que si se acaba la guerrilla se va a acabar de golpe la violencia , la intolerancia y la desigualdad que carcome la sociedad Colombiana , sigan con ese manto a misa que con el fin de la guerrilla no se van a acabar esos males esos son solo uno de los generadores de violencia una gota solamente

  • Lancita
    LancitaForista Soldado
    Forista Soldado

    Cuando leo a Shogun23, me parece estar leyendo u oyendo al escritor Fernando Vallejo, nada le sirve, de todo reniega.

    Los Colombianos queremos que se acabe la violencia, si es dialogando, bienvenido, si no es posible, que tengamos la decisión de acabarla por la via de las armas (reducirla al máximo), y por lo menos eliminamos una gota... luego deberemos atender las demás, pero por algo hay que empezar.... Lo que no podemos, es serinactivos, ni conformistas.

Entre o registrese para comentar