La historia de nunca acabar, si en la primera semana de noviembre no se firma , esto se cayo, revizando las compras como las hechas por Turkya con los eurofihgter estos Gripen que deberiamos comprar vienen full armasy repuestos.
No se que tan cierto sea esto pero es la cadena oficial de Canadá.
La sueca Saab considera Canadá para el ensamblaje de su avión Gripen.
Saab busca aumentar la producción de su avión GlobalEye para satisfacer la demanda de Ucrania.
The Canadian Press · Publicado: 29 de octubre de 2025, 17:50 EDT | Última actualización: 29 de octubre.
La empresa sueca de defensa Saab está considerando Canadá como posible centro de ensamblaje de los cazas Gripen, en su afán por aumentar rápidamente la producción para satisfacer la demanda de Ucrania.
El director ejecutivo de Saab, Micael Johansson, declaró recientemente en entrevistas con medios de comunicación financieros que el interés de Kiev en adquirir más de 100 cazas Gripen duplicaría las necesidades de producción de la compañía.
Según el Financial Times y la agencia de noticias Reuters, Johansson afirmó que la empresa está buscando maneras de ampliar su capacidad de producción, posiblemente en Canadá o en otros países de Europa.
En el marco de la Cumbre Aeroespacial Canadiense en Ottawa, la ministra de Industria, Mélanie Joly, declaró el miércoles a The Canadian Press que se trata de una "buena noticia" y que había conversado con Johansson ese mismo día.
"He estado trabajando activamente con Saab para explorar posibles alianzas con Canadá, comenzando con el avión de vigilancia GlobalEye.
Además, estamos dispuestos a apoyar a Ucrania", afirmó. Canadá, considerado un "mercado importante".
El Global Eye, un avión de vigilancia de alerta temprana de largo alcance, es fabricado conjuntamente por Saab y Bombardier.
«Siempre estamos dispuestos a recibir más inversión extranjera directa en Canadá», declaró Joly. «Compartimos la misma postura sobre la seguridad de Europa y Ucrania, así como la importancia de nuestro sector aeroespacial, por lo que creo que existe una excelente alianza entre Canadá y Suecia que podemos fortalecer aún más».
Simon Carroll, presidente de Saab Canadá, declaró el miércoles en un comunicado de prensa a The Canadian Press que la empresa «considera a Canadá y a su formidable industria aeroespacial un mercado importante para respaldar un aumento significativo de la demanda global».
«Seguimos creciendo y desarrollando nuestras relaciones con empresas canadienses para apoyar nuestros programas y productos tanto para Canadá como para el mercado de exportación», añadió.
Suecia y Ucrania firmaron la semana pasada una carta de intenciones como preparación para un acuerdo de exportación que enviaría hasta 150 aviones Gripen al país devastado por la guerra. Aún no se ha firmado ningún contrato.
Medios de comunicación ucranianos han informado que el presidente Volodímir Zelenski busca conformar una flota mixta de unos 250 aviones de combate, incluyendo F-16, Gripen y Rafale franceses.
Pero no sería raro que lo haga. Canadá tiene una importante industria aeronáutica, no olvidemos a Bombardier...
Y Bombardier es el que suministra sus Global 6000/6500/7000 para los AWACs de SAAB: los Globaleye.
Y para los AWACs/EW que produce Elbit de Israel junto a L3 Harris:
Además de otras empresas que fabrican componentes aeronáuticos para Boeing y Lockheed Martin.
Así que yo no subestimaría tanto esa posibilidad.
La gente cree que Canadá es novata en la industria de Defensa pero eso es totalmente incongruente, su industria de defensa es respetable y bastante conocida.
En ningún momento he demeritado el desarrollo de Canadá en aeronáutica , ese país no solo fabrica aviones civiles , si no también fabrico bajo licencia el F18.
Me río es de la propaganda de Saab , están pendientes de todo lo que se diga en los foros encontra de la estrella de la muerte.
Solo fue que dijeran en otros foros lo mismo que yo , que una fábrica en ucrania era una diana para rusia y salieron con el cuento de Canadá.
Como he dicho : ofrecen el oro y el moro.
Canadá ha dicho que si no logra comprar el F35 podría mirar el gripen , que mejor ofrecimiento de parte de Saab no solo hacer los gripen de Canadá y los de ucrania.
Pero esa venta a ucrania está supeditada a que europa haga a Bélgica soltar esos dineros rusos. De resto no hay nada.
Le aseguró que apenas europa y Bélgica vayan a soltar ese dinero vendrán los ofrecimientos de dassault y Airbus , por qué con 20 mil millones es un contrato de casi o.mas de 100 cazas y europa no le va a soltar ese dinero así de fácil a Suecia , un país que jodió para unirse a la comunidad europea y que todavía no ha adoptado el euro y cuando le vio las orejas al lobo fue que corrió a unirse a la OTAN.
Lo más extraño es que un contrato de más de 150 cazas para ucrania , más los 60 de suecia ese país quiera hacer esos 150 afuera de Suecia , será que no están en capacidad de hacerlos o no tienen mano de obra por qué eso es mucho dinero para el país
Muy generosos los suecos dando trabajo a otros países y no a sus ciudadanos.
Montreal (Quebec) es un importante centro aeronáutico. A menudo se dice que allí se puede fabricar un avión completo con todas las diferentes industrias, desde los tornillos hasta el motor. Además, hay que tener en cuenta las escuelas técnicas de las universidades con programas de estudios de ingeniería aeroespacial. Desde los aranceles sobre las exportaciones canadienses a Estados Unidos, en particular los productos industrializados, el primer ministro Mark Carney abre el mercado canadiense a Europa. Por lo tanto, es posible que esto sea el resultado de su política y sus iniciativas.
Además, Canadá ya ha fabricado aviones de combate en el pasado. Los F-5 canadienses (CF-5) se fabricaban en aquella época bajo licencia por Canadair, que posteriormente fue adquirida por Bombardier.
Montreal (Quebec) es un importante centro aeronáutico. A menudo se dice que allí se puede fabricar un avión completo con todas las diferentes industrias, desde los tornillos hasta el motor. Además, hay que tener en cuenta las escuelas técnicas de las universidades con programas de estudios de ingeniería aeroespacial. Desde los aranceles sobre las exportaciones canadienses a Estados Unidos, en particular los productos industrializados, el primer ministro Mark Carney abre el mercado canadiense a Europa. Por lo tanto, es posible que esto sea el resultado de su política y sus iniciativas.
Vuelvo y repito no estoy hablando encontra de las capacidades aeronáuticas de Canadá , estoy hablando de los ofrecimientos oportunistas de Saab.
Uds creen que europa va a soltar un dinero para que se beneficie Suecia y Canadá , un país que está pensando en F35 y gripen pero en ningún momento ha hablado de adquirir Eurofighter o rafales ( la mitad de Canadá es francófonos);.
Cualquier duda sobre Saab y su gripen salen en manada a atacar sin analizar los ofrecimientos de Saab que algunas veces parece humo.
Comparto esta información sobre los costos de adquisición de España por los Hurjet, muy acertados y que pueden darnos una idea de lo que está pasando aquí con el Grippen, todos los créditos a @NovaBarcelona en Facebook:
EL PRECIO FINAL DE UN AVIÓN
...NUNCA ES LO QUE MUCHOS CREEN
O como lo inicialmente "barato" puede acabar siendo "caro" cuando aparecen los políticos (de cualquier color), los intermediarios, los comisionistas o los "accesorios" poco aclarados.
Comprar un avión moderno nuevo es una operación comercial muy compleja, donde intervienen muchos actores (fabricante, políticos, agentes, intermediarios, comisionistas, etc), muchos "añadidos" que añaden coste (motores extra, equipos especiales, simuladores, armamento, etc), que suele alargarse durante meses o años y en la que el precio final pagado por ese avión "baila" constantemente y, en muchos países, se suele "camuflar" entre múltiples partidas presupuestarias de manera que hace casi imposible saber cuanto se ha pagado realmente por él.
Y, como ejemplo de vaivenes de precio, les comento la compra del entrenador TAI Hürjet por España.
UN ENTRENADOR Y UN COSTE QUE VA SUBIENDO
En junio, el Ministerio de Defensa de España habló de una inversión de 1.375 millones de euros por 28 o 30 cazas Hürjet para reemplazar a los F-5BM utilizados por el Ejército del Aire de España para el entrenamiento de caza y ataque.
Cuatro meses después, en Octubre, el Consejo de Ministros aprobó un contrato para el "sistema integrado de entrenamiento, ITS-C" por un importe de 3.120 millones de euros adjudicado a Airbus y a Turkish Aerospace Industries (TAI) para la compra de 45 unidades del caza ligero TAI Hürjet mas un simulador.
Es decir, en octubre España va a pagar 3.120 millones de euros (un 126% más que lo anunciado en junio) por una flota un 50% mayor. Obviamente, hay algo que no cuadra y más, teniendo en cuenta que alegaban que el precio fue determinante para elegir el Hürjet, pues era un 30 % más barato que el M-346 o el T-50, sus competidores de Italia y Corea del Sur, respectivamente según unas tablas de precios publicadas por algún medio de comunicación y confirmados por mandos militares:
Hürjet: 18-20 millones de euros por unidad.
M-346: 26-28 millones de euros por unidad.
T-50: 25-27 millones de euros por unidad.
Con 30 Hürjets a 20 millones de euros por unidad, el importe del programa habría sido de 600 millones de euros. Sería el 43,63% de los 1.375 millones de euros presupuestados para el programa en Junio
Con 45 Hürjets, el programa se elevaría hasta 900 millones de euros, o sea, el 28% de los 3.120 millones de euros aprobados en octubre.
(En ambos casos, coste de simulador y programa de repuestos aparte).
Evidentemente, el coste inicial de 20 millones por avión se va al carajo en cuanto dividimos el total presupuestado por el número de unidades a adquirir ...por muchos "añadidos" que le pongamos.
¿A CUANTO VA A SALIR CADA HÜRJET?
Para hacernos una idea, en 2022 Polonia compró 48 cazas ligeros FA-50 (la versión de combate del T-50) por 3.029,7 millones de euros. Dividiendo las cantidades, el precio unitario final sería de 61,11 millones por avión (incluyendo todos los "añadidos"). Y también compró 4 M-346 por 115 millones de euros, un coste unitario de 28,75 millones.
Recordemos que el T-50 y el M-346 eran, supuestamente, más caros que el Hürjet.
Pues tomando el presupuesto final aprobado en Octubre, España va a pagar una media de 69,33 millones por cada Hürjet, un avión que todavía está en desarrollo y que ni siquiera ha entrado en servicio con ninguna fuerza aérea. Una cantidad por cada avión mayor que la que realmente habríamos pagado si el gobierno hubiese elegido el M-346 o el T-50 (o incluso la versión de caza del avión de entrenamiento surcoreano).
El caso de España y la adquisición del Hürjet es solo un ejemplo que se da en muchos países del mundo de cómo, partiendo de un precio aparentemente fijo, se acaban pagando sobrecostes inexplicables en los programas de defensa.
Por eso, cada vez que vean en internet esas gráficas comparativas de precios "teóricos" de cualquier avión, que a muchos les encanta compartir como "verdades determinantes" para juzgar una adquisición de un modelo concreto por un pais, en el fondo, es solo una cifra sujeta a tantísimas variables que, seguramente, el precio final a pagar no se parezca en nada a lo publicado.
Nota: este post no juzga si el Hürjet es o no una buena compra, operativamente hablando. Solo es un ejemplo con cifras que muestra la diferencia de costes que puede sufrir un programa de Defensa.
Nova Barcelona
Comentarios
Efectivamente: la ley de garantías electorales no cubre adquisiciones o gastos en defensa.
https://moe.org.co/wp-content/uploads/2025/05/Ley-de-Garantias-Electorales.pdf
No sabemos si para bien o para mal.
La historia de nunca acabar, si en la primera semana de noviembre no se firma , esto se cayo, revizando las compras como las hechas por Turkya con los eurofihgter estos Gripen que deberiamos comprar vienen full armasy repuestos.
Desde julio estamos en esas...
Atentos el martes 04. Ese día mindefensa presidirá un evento y le preguntaran por el tema Aviones de Superioridad Aérea.
De pronto me verán por allá atrás.
La sueca Saab considera Canadá para el ensamblaje de su avión Gripen.
Saab busca aumentar la producción de su avión GlobalEye para satisfacer la demanda de Ucrania.
The Canadian Press · Publicado: 29 de octubre de 2025, 17:50 EDT | Última actualización: 29 de octubre.
La empresa sueca de defensa Saab está considerando Canadá como posible centro de ensamblaje de los cazas Gripen, en su afán por aumentar rápidamente la producción para satisfacer la demanda de Ucrania.
El director ejecutivo de Saab, Micael Johansson, declaró recientemente en entrevistas con medios de comunicación financieros que el interés de Kiev en adquirir más de 100 cazas Gripen duplicaría las necesidades de producción de la compañía.
Según el Financial Times y la agencia de noticias Reuters, Johansson afirmó que la empresa está buscando maneras de ampliar su capacidad de producción, posiblemente en Canadá o en otros países de Europa.
En el marco de la Cumbre Aeroespacial Canadiense en Ottawa, la ministra de Industria, Mélanie Joly, declaró el miércoles a The Canadian Press que se trata de una "buena noticia" y que había conversado con Johansson ese mismo día.
"He estado trabajando activamente con Saab para explorar posibles alianzas con Canadá, comenzando con el avión de vigilancia GlobalEye.
Además, estamos dispuestos a apoyar a Ucrania", afirmó. Canadá, considerado un "mercado importante".
El Global Eye, un avión de vigilancia de alerta temprana de largo alcance, es fabricado conjuntamente por Saab y Bombardier.
«Siempre estamos dispuestos a recibir más inversión extranjera directa en Canadá», declaró Joly. «Compartimos la misma postura sobre la seguridad de Europa y Ucrania, así como la importancia de nuestro sector aeroespacial, por lo que creo que existe una excelente alianza entre Canadá y Suecia que podemos fortalecer aún más».
Simon Carroll, presidente de Saab Canadá, declaró el miércoles en un comunicado de prensa a The Canadian Press que la empresa «considera a Canadá y a su formidable industria aeroespacial un mercado importante para respaldar un aumento significativo de la demanda global».
«Seguimos creciendo y desarrollando nuestras relaciones con empresas canadienses para apoyar nuestros programas y productos tanto para Canadá como para el mercado de exportación», añadió.
Suecia y Ucrania firmaron la semana pasada una carta de intenciones como preparación para un acuerdo de exportación que enviaría hasta 150 aviones Gripen al país devastado por la guerra. Aún no se ha firmado ningún contrato.
Medios de comunicación ucranianos han informado que el presidente Volodímir Zelenski busca conformar una flota mixta de unos 250 aviones de combate, incluyendo F-16, Gripen y Rafale franceses.
Más información:
https://www.cbc.ca/news/canada/saab-sweden-canada-jets-9.6959085
Cuando menos lo espere , dirán que podrán fabricarlos en la Luna.
Y Bombardier es el que suministra sus Global 6000/6500/7000 para los AWACs de SAAB: los Globaleye.
Y para los AWACs/EW que produce Elbit de Israel junto a L3 Harris:
Además de otras empresas que fabrican componentes aeronáuticos para Boeing y Lockheed Martin.
Así que yo no subestimaría tanto esa posibilidad.
La gente cree que Canadá es novata en la industria de Defensa pero eso es totalmente incongruente, su industria de defensa es respetable y bastante conocida.
Me río es de la propaganda de Saab , están pendientes de todo lo que se diga en los foros encontra de la estrella de la muerte.
Solo fue que dijeran en otros foros lo mismo que yo , que una fábrica en ucrania era una diana para rusia y salieron con el cuento de Canadá.
Como he dicho : ofrecen el oro y el moro.
Canadá ha dicho que si no logra comprar el F35 podría mirar el gripen , que mejor ofrecimiento de parte de Saab no solo hacer los gripen de Canadá y los de ucrania.
Pero esa venta a ucrania está supeditada a que europa haga a Bélgica soltar esos dineros rusos. De resto no hay nada.
Le aseguró que apenas europa y Bélgica vayan a soltar ese dinero vendrán los ofrecimientos de dassault y Airbus , por qué con 20 mil millones es un contrato de casi o.mas de 100 cazas y europa no le va a soltar ese dinero así de fácil a Suecia , un país que jodió para unirse a la comunidad europea y que todavía no ha adoptado el euro y cuando le vio las orejas al lobo fue que corrió a unirse a la OTAN.
Lo más extraño es que un contrato de más de 150 cazas para ucrania , más los 60 de suecia ese país quiera hacer esos 150 afuera de Suecia , será que no están en capacidad de hacerlos o no tienen mano de obra por qué eso es mucho dinero para el país
Muy generosos los suecos dando trabajo a otros países y no a sus ciudadanos.
Vuelvo y repito no estoy hablando encontra de las capacidades aeronáuticas de Canadá , estoy hablando de los ofrecimientos oportunistas de Saab.
Uds creen que europa va a soltar un dinero para que se beneficie Suecia y Canadá , un país que está pensando en F35 y gripen pero en ningún momento ha hablado de adquirir Eurofighter o rafales ( la mitad de Canadá es francófonos);.
Cualquier duda sobre Saab y su gripen salen en manada a atacar sin analizar los ofrecimientos de Saab que algunas veces parece humo.
EL PRECIO FINAL DE UN AVIÓN
...NUNCA ES LO QUE MUCHOS CREEN
O como lo inicialmente "barato" puede acabar siendo "caro" cuando aparecen los políticos (de cualquier color), los intermediarios, los comisionistas o los "accesorios" poco aclarados.
Comprar un avión moderno nuevo es una operación comercial muy compleja, donde intervienen muchos actores (fabricante, políticos, agentes, intermediarios, comisionistas, etc), muchos "añadidos" que añaden coste (motores extra, equipos especiales, simuladores, armamento, etc), que suele alargarse durante meses o años y en la que el precio final pagado por ese avión "baila" constantemente y, en muchos países, se suele "camuflar" entre múltiples partidas presupuestarias de manera que hace casi imposible saber cuanto se ha pagado realmente por él.
Y, como ejemplo de vaivenes de precio, les comento la compra del entrenador TAI Hürjet por España.
UN ENTRENADOR Y UN COSTE QUE VA SUBIENDO
En junio, el Ministerio de Defensa de España habló de una inversión de 1.375 millones de euros por 28 o 30 cazas Hürjet para reemplazar a los F-5BM utilizados por el Ejército del Aire de España para el entrenamiento de caza y ataque.
Cuatro meses después, en Octubre, el Consejo de Ministros aprobó un contrato para el "sistema integrado de entrenamiento, ITS-C" por un importe de 3.120 millones de euros adjudicado a Airbus y a Turkish Aerospace Industries (TAI) para la compra de 45 unidades del caza ligero TAI Hürjet mas un simulador.
Es decir, en octubre España va a pagar 3.120 millones de euros (un 126% más que lo anunciado en junio) por una flota un 50% mayor. Obviamente, hay algo que no cuadra y más, teniendo en cuenta que alegaban que el precio fue determinante para elegir el Hürjet, pues era un 30 % más barato que el M-346 o el T-50, sus competidores de Italia y Corea del Sur, respectivamente según unas tablas de precios publicadas por algún medio de comunicación y confirmados por mandos militares:
Hürjet: 18-20 millones de euros por unidad.
M-346: 26-28 millones de euros por unidad.
T-50: 25-27 millones de euros por unidad.
Con 30 Hürjets a 20 millones de euros por unidad, el importe del programa habría sido de 600 millones de euros. Sería el 43,63% de los 1.375 millones de euros presupuestados para el programa en Junio
Con 45 Hürjets, el programa se elevaría hasta 900 millones de euros, o sea, el 28% de los 3.120 millones de euros aprobados en octubre.
(En ambos casos, coste de simulador y programa de repuestos aparte).
Evidentemente, el coste inicial de 20 millones por avión se va al carajo en cuanto dividimos el total presupuestado por el número de unidades a adquirir ...por muchos "añadidos" que le pongamos.
¿A CUANTO VA A SALIR CADA HÜRJET?
Para hacernos una idea, en 2022 Polonia compró 48 cazas ligeros FA-50 (la versión de combate del T-50) por 3.029,7 millones de euros. Dividiendo las cantidades, el precio unitario final sería de 61,11 millones por avión (incluyendo todos los "añadidos"). Y también compró 4 M-346 por 115 millones de euros, un coste unitario de 28,75 millones.
Recordemos que el T-50 y el M-346 eran, supuestamente, más caros que el Hürjet.
Pues tomando el presupuesto final aprobado en Octubre, España va a pagar una media de 69,33 millones por cada Hürjet, un avión que todavía está en desarrollo y que ni siquiera ha entrado en servicio con ninguna fuerza aérea. Una cantidad por cada avión mayor que la que realmente habríamos pagado si el gobierno hubiese elegido el M-346 o el T-50 (o incluso la versión de caza del avión de entrenamiento surcoreano).
El caso de España y la adquisición del Hürjet es solo un ejemplo que se da en muchos países del mundo de cómo, partiendo de un precio aparentemente fijo, se acaban pagando sobrecostes inexplicables en los programas de defensa.
Por eso, cada vez que vean en internet esas gráficas comparativas de precios "teóricos" de cualquier avión, que a muchos les encanta compartir como "verdades determinantes" para juzgar una adquisición de un modelo concreto por un pais, en el fondo, es solo una cifra sujeta a tantísimas variables que, seguramente, el precio final a pagar no se parezca en nada a lo publicado.
Nota: este post no juzga si el Hürjet es o no una buena compra, operativamente hablando. Solo es un ejemplo con cifras que muestra la diferencia de costes que puede sufrir un programa de Defensa.
Nova Barcelona
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!