¿Que pensará el Sr. Preocupado de que una nación en guerra cómo Ucrania, donde exactamente los recursos no sobran, elija el gripen cómo su próximo vector de combate frente a Rusia?
Y que más podrían esperar a comprar? El gripen es para países con recursos limitados, un país con dinero se va por F-35 Eurofighter Rafale.
Bueno, hubiesen comprado 100 F-16 Block 70/72. trump no tiene ningún problema en venderles armas a Ucrania, el pelucas así lo ha dejado claro.
Eso es una letra porque Ucrania primero no tiene plata para adquirirlos así que abra que ver toca ver si la guerra llega al punto que se lleguen a fabricar y otro dolor de logística para los del mantenimiento en las bases
Eso es una letra porque Ucrania primero no tiene plata para adquirirlos así que abra que ver toca ver si la guerra llega al punto que se lleguen a fabricar y otro dolor de logística para los del mantenimiento en las bases
Ehhh... plata sí tiene, bueno, no de ellos, pero tienen: de los fondos incautados a Rusia, que en bancos europeos se estiman en más de USD $ 300 000 millones y que la UE ya va a empezar a tomar.
Eso es una letra porque Ucrania primero no tiene plata para adquirirlos así que abra que ver toca ver si la guerra llega al punto que se lleguen a fabricar y otro dolor de logística para los del mantenimiento en las bases
Ehhh... plata sí tiene, bueno, no de ellos, pero tienen: de los fondos incautados a Rusia, que en bancos europeos se estiman en más de USD $ 300 000 millones y que la UE ya va a empezar a tomar.
Vida triste ....
Yo aquí haciendo cuentas alegres ,si Ucrania tuviera los 4300 millones de usd que va a invertir colombua iría por algo más de 50 aviones..
Y este nefasto va por 16.....
Robo...y más robo.
Eso es una letra porque Ucrania primero no tiene plata para adquirirlos así que abra que ver toca ver si la guerra llega al punto que se lleguen a fabricar y otro dolor de logística para los del mantenimiento en las bases
Ehhh... plata sí tiene, bueno, no de ellos, pero tienen: de los fondos incautados a Rusia, que en bancos europeos se estiman en más de USD $ 300 000 millones y que la UE ya va a empezar a tomar.
Fondos que ni siquiera se han podido sacar porque Bélgica tiene miedo a represalias
Eso es una letra porque Ucrania primero no tiene plata para adquirirlos así que abra que ver toca ver si la guerra llega al punto que se lleguen a fabricar y otro dolor de logística para los del mantenimiento en las bases
Ehhh... plata sí tiene, bueno, no de ellos, pero tienen: de los fondos incautados a Rusia, que en bancos europeos se estiman en más de USD $ 300 000 millones y que la UE ya va a empezar a tomar.
Fondos que ni siquiera se han podido sacar porque Bélgica tiene miedo a represalias
Es cierto, pero los demás países de la UE ya se mamaron de ese miedo y le están exigiendo a Bruselas que suelte ya el billete.
¿Que pensará el Sr. Preocupado de que una nación en guerra cómo Ucrania, donde exactamente los recursos no sobran, elija el gripen cómo su próximo vector de combate frente a Rusia?
Y que más podrían esperar a comprar? El gripen es para países con recursos limitados, un país con dinero se va por F-35 Eurofighter Rafale.
Cuando Donald Trump inició el segundo mandato, lo primero que criticó de la guerra de Ucrania es que el dinero de los contribuyentes gringos se estaba botando en la guerra contra Rusia. Quizó hablar con Rusia y pararle los pies a Ucrania y no pudo. Si Ucrania tiene ahora 10 mil millones para comprar aviones de combate, dudo que sea una noticia que le caiga bien a Trump, pues, bajo esa retorica, Ucrania le hubiera devuelto parte del préstamo en armas que EUA le está haciendo. En pocas palabras, si Ucrania hubiera comprado f-16 de segunda mano, hubiera sido una victoria politica de Trump dentro de EUA, pero no. Ucrania está deciendiendo confiar en Suecia y la versatilidad del Gripen, por encima de la fiabilidad del f-16 y su relación con EUA.
¿Que pensará el Sr. Preocupado de que una nación en guerra cómo Ucrania, donde exactamente los recursos no sobran, elija el gripen cómo su próximo vector de combate frente a Rusia?
Pero que va a pensar el señor Preocupado si solo se la pasa troleando y repitiendo lo mismo de siempre.
varias veces se le ha explicado que el Gripen es hecho por una empresa con demasiada historia en la construcción de aviones de combate, empresa que sola ha sacado aviones como el Draken, el Vigen y ahora el Gripen.
El piensa que el Gripen es construido por allá en Etiopía o no se donde, obviando que incluso Alemania ha elegido la suite de guerra electrónica del Gripen para sus EF.
Bueno, les cuento que lo de Ucrania con los Gripen, solo es tiro al aire, para presionar a nuestro vecino del norte, promovido por varios estados europeos… es un pulso de poder, el cual va a perder y va a terminar estrellado.
Estados Unidos no va a dejar que pase y menos por un contrato tan grande, cuando son ellos los que más recursos aportan.
Los bancos con los recursos rusos también están muy reacios y han pedido un marco legal muy robusto para liberar esos recursos, lo cual no es fácil.
Si se llega a dar un acuerdo, ya hay varias propuestas del conflicto en Ucrania para la terminación del mismo y este eventualmente va a llegar a un fin, qué pasaría con el reclamo de esos recursos.
Muchos países están a la expectativa y el uso de esos recursos, pude producir una crisis financiera para muchos países ante la desbandada de recursos que muchas empresas países retirarían.
El tema no es fácil.
Eso es una letra porque Ucrania primero no tiene plata para adquirirlos así que abra que ver toca ver si la guerra llega al punto que se lleguen a fabricar y otro dolor de logística para los del mantenimiento en las bases
Si que tienen, pueden fácilmente usar los recursos congelados de los Rusos para financiarlos, pero bueno toca ver como avanza ese tema.
Mas alla si es humo o no, 100 o + GP39e por ese valor pfff...alguien debe saltar y decir...ajs y aqui que? ucrania 100 o +GP39e x 10mil mll y Colombia 16??? como raro no...repito asi sea humo...
Ojo Andrés, es una intención de compra. Ya lo vi en las noticias locales.
Con eso se sientan a negociar, a mirar precios, costos de artilugios, entrenamientos, bases, etc.
Ucrania está en modo urgente y esas negociaciones durarán poco (como dijeron los jedi en Episodio I).
Hablan las fuentes de iniciar entregas en 2026, muy posible. El problema es que la fabricación en Suecia está en la primera etapa (producción inicial) al entregar en éstos días la primera aeronave para Suecia , aunque ya se habían fabricado varias para Brasil.
Con esa cantidad de 150 cazas la planta entrará en modo fabricación en masa, algo que aunque puede atrasar la entrega de Colombia, pero puede favorecer la entrega y fabricación de repuestos.
Ucrania tiene líneas de crédito y paquetes de ayudas en efectivo que le han dado países aliados para que compre lo que más necesita.
Una vez hecho el pedido, el paso siguiente es llenar el hueco del $$$, si es que lo hay.
Está el tema del biplaza que con ésto se retomaría, con urgencia, la terminación del biplaza.
Puede también determinar la integración de nuevos artilugios de origen americano, israelí, turco, inglés, francés, etc. De ahí Col9mbia también se puede beneficiar.
Lo que si no se entiende es la diferencia de precios, es abismal.
Ahí si que entren las ías a investigar.
Pero parece que USA está detrás de ese negocio con lupa, la OTAN los obliga a entregar la información...
En todo caso, mi opinión es que esa compra repentina de Ucrania beneficia a Colombia y a la FAC.
Es probable que Suecia le entregue a Urania cazas de las versiones anteriores ante semejante compra. Elucubrando.
Brasil también se puede beneficiar al fabricar partes o aeronaves completas para ayudar a cumplir el cronograma de Ucrania y le podrían salir gratis o muy baratos sus primeros Gripen.
No creo que hayan muchos, contando los de Brasil, que van 8 o 9, Suecia recién incorporó su primer E a linea de vuelo, así que si digamos que hay como 20 de entre los de prueba y los que están a punto de salir de fabrica si somos optimistas
Pido disculpas por escribir tanto pero hay más información.
Denys Davydov, un youtuber ucraniano y piloto comercial (quien cito muchas veces), quien es muy franco y ha comentado toda la guerra sacó un video.
Dice que un año de entrega, no es realista, que tomará mínimo 3 años para iniciar entregas. Yo creo, que en la medida que los nuevos Gripen de Suecia entren en servicio, los de versiones anteriores se los pueden dar a Ucrania , vendidos a bajo precio o donados.
Dice que el precio de 10 billones de dólares no es realista. Que al agregar armamento, entrenamiento, herramientas, adecuacion de bases, repuestos el precio se puede subir a 30 billones de dólares.
Serían financiados por los aliados de Europa (no dice que de fondos ruso incautados) porque Ucrania podría comprar solo un puñado por si sola.
Habla que los F-16 de Bélgica pueden tomar 36 meses o 24 meses más en llegar, una vez el F-35 esté operativo. Entonces deben tomar lo que les den (Gripen).
Se queja que sería una línea nueva de mantenimiento al lado de los F-16, Mirage 2000 y los clásicos rusos.
Comentarios
Bueno, hubiesen comprado 100 F-16 Block 70/72. trump no tiene ningún problema en venderles armas a Ucrania, el pelucas así lo ha dejado claro.
Eso es una letra porque Ucrania primero no tiene plata para adquirirlos así que abra que ver toca ver si la guerra llega al punto que se lleguen a fabricar y otro dolor de logística para los del mantenimiento en las bases
Ehhh... plata sí tiene, bueno, no de ellos, pero tienen: de los fondos incautados a Rusia, que en bancos europeos se estiman en más de USD $ 300 000 millones y que la UE ya va a empezar a tomar.
Vida triste ....
Yo aquí haciendo cuentas alegres ,si Ucrania tuviera los 4300 millones de usd que va a invertir colombua iría por algo más de 50 aviones..
Y este nefasto va por 16.....
Robo...y más robo.
Fondos que ni siquiera se han podido sacar porque Bélgica tiene miedo a represalias
Es cierto, pero los demás países de la UE ya se mamaron de ese miedo y le están exigiendo a Bruselas que suelte ya el billete.
Cuando Donald Trump inició el segundo mandato, lo primero que criticó de la guerra de Ucrania es que el dinero de los contribuyentes gringos se estaba botando en la guerra contra Rusia. Quizó hablar con Rusia y pararle los pies a Ucrania y no pudo. Si Ucrania tiene ahora 10 mil millones para comprar aviones de combate, dudo que sea una noticia que le caiga bien a Trump, pues, bajo esa retorica, Ucrania le hubiera devuelto parte del préstamo en armas que EUA le está haciendo. En pocas palabras, si Ucrania hubiera comprado f-16 de segunda mano, hubiera sido una victoria politica de Trump dentro de EUA, pero no. Ucrania está deciendiendo confiar en Suecia y la versatilidad del Gripen, por encima de la fiabilidad del f-16 y su relación con EUA.
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5474540/ucrania-alcanza-acuerdo-inicial-suecia-obtener-hasta-150-nuevos-aviones-combate-gripen-e
Este tema no los habían anticipado los amigos de los EEUU.
Vamos a ver como se desarrolla.
Pero que va a pensar el señor Preocupado si solo se la pasa troleando y repitiendo lo mismo de siempre.
varias veces se le ha explicado que el Gripen es hecho por una empresa con demasiada historia en la construcción de aviones de combate, empresa que sola ha sacado aviones como el Draken, el Vigen y ahora el Gripen.
El piensa que el Gripen es construido por allá en Etiopía o no se donde, obviando que incluso Alemania ha elegido la suite de guerra electrónica del Gripen para sus EF.
Estados Unidos no va a dejar que pase y menos por un contrato tan grande, cuando son ellos los que más recursos aportan.
Los bancos con los recursos rusos también están muy reacios y han pedido un marco legal muy robusto para liberar esos recursos, lo cual no es fácil.
Si se llega a dar un acuerdo, ya hay varias propuestas del conflicto en Ucrania para la terminación del mismo y este eventualmente va a llegar a un fin, qué pasaría con el reclamo de esos recursos.
Muchos países están a la expectativa y el uso de esos recursos, pude producir una crisis financiera para muchos países ante la desbandada de recursos que muchas empresas países retirarían.
El tema no es fácil.
Si que tienen, pueden fácilmente usar los recursos congelados de los Rusos para financiarlos, pero bueno toca ver como avanza ese tema.
¿Cuántos Gripen E hay fabricados?
Yo creo que unos 12 desde el 2019. (sin contar prototipos)
Veo a los Suecos buscando ventas como locos sin ver las capacidades de cumplir las entregas proyectadas en 5 años, desde ya veo los atrasos.
Ojo Andrés, es una intención de compra. Ya lo vi en las noticias locales.
Con eso se sientan a negociar, a mirar precios, costos de artilugios, entrenamientos, bases, etc.
Ucrania está en modo urgente y esas negociaciones durarán poco (como dijeron los jedi en Episodio I).
Hablan las fuentes de iniciar entregas en 2026, muy posible. El problema es que la fabricación en Suecia está en la primera etapa (producción inicial) al entregar en éstos días la primera aeronave para Suecia , aunque ya se habían fabricado varias para Brasil.
Con esa cantidad de 150 cazas la planta entrará en modo fabricación en masa, algo que aunque puede atrasar la entrega de Colombia, pero puede favorecer la entrega y fabricación de repuestos.
Ucrania tiene líneas de crédito y paquetes de ayudas en efectivo que le han dado países aliados para que compre lo que más necesita.
Una vez hecho el pedido, el paso siguiente es llenar el hueco del $$$, si es que lo hay.
Está el tema del biplaza que con ésto se retomaría, con urgencia, la terminación del biplaza.
Puede también determinar la integración de nuevos artilugios de origen americano, israelí, turco, inglés, francés, etc. De ahí Col9mbia también se puede beneficiar.
Lo que si no se entiende es la diferencia de precios, es abismal.
Ahí si que entren las ías a investigar.
Pero parece que USA está detrás de ese negocio con lupa, la OTAN los obliga a entregar la información...
En todo caso, mi opinión es que esa compra repentina de Ucrania beneficia a Colombia y a la FAC.
Es probable que Suecia le entregue a Urania cazas de las versiones anteriores ante semejante compra. Elucubrando.
Brasil también se puede beneficiar al fabricar partes o aeronaves completas para ayudar a cumplir el cronograma de Ucrania y le podrían salir gratis o muy baratos sus primeros Gripen.
No creo que hayan muchos, contando los de Brasil, que van 8 o 9, Suecia recién incorporó su primer E a linea de vuelo, así que si digamos que hay como 20 de entre los de prueba y los que están a punto de salir de fabrica si somos optimistas
Denys Davydov, un youtuber ucraniano y piloto comercial (quien cito muchas veces), quien es muy franco y ha comentado toda la guerra sacó un video.
Dice que un año de entrega, no es realista, que tomará mínimo 3 años para iniciar entregas. Yo creo, que en la medida que los nuevos Gripen de Suecia entren en servicio, los de versiones anteriores se los pueden dar a Ucrania , vendidos a bajo precio o donados.
Dice que el precio de 10 billones de dólares no es realista. Que al agregar armamento, entrenamiento, herramientas, adecuacion de bases, repuestos el precio se puede subir a 30 billones de dólares.
Serían financiados por los aliados de Europa (no dice que de fondos ruso incautados) porque Ucrania podría comprar solo un puñado por si sola.
Habla que los F-16 de Bélgica pueden tomar 36 meses o 24 meses más en llegar, una vez el F-35 esté operativo. Entonces deben tomar lo que les den (Gripen).
Se queja que sería una línea nueva de mantenimiento al lado de los F-16, Mirage 2000 y los clásicos rusos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!