América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

INDUMIL

1141142143144145147»

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Caracal escribió : »
    Esos requisitos del modelo 2, veo pocas opciones vehículo medio táctico):

    - Máximo 17 toneladas (peso bruto lo que incluye todo el personal, equipo, combustible del vehículo, etc)
    - 18 a 20 personas
    - Alcance de 800 kilómetros
    - Velocidad mínima de 100 kilómetros
    - ¿6x6?

    Eso es un "troop carrier", ¿qué vehículo occidental podría cumplir con esos requisitos?

    Pues el Titán del EJC cumple eso. Es la oportunidad de hacerle mejoras e INDUMIL puede colaborar con ello.
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Wed, 20 August #2923
    Caracal escribió : »
    Esos requisitos del modelo 2, veo pocas opciones vehículo medio táctico):

    - Máximo 17 toneladas (peso bruto lo que incluye todo el personal, equipo, combustible del vehículo, etc)
    - 18 a 20 personas
    - Alcance de 800 kilómetros
    - Velocidad mínima de 100 kilómetros
    - ¿6x6?

    Eso es un "troop carrier", ¿qué vehículo occidental podría cumplir con esos requisitos?

    Otokar tiene un modelo de 16 personas y es 4x4 que no esta tan crudo como el Titan que aun recibe modificaciones, al ser una empresa con mucha experiencia es mas fácil modificarlo con un chasis 6x6 y agregarle asientos extras.

    Y esta tambien Plasan Guarder, la misma fabricante del SandCat.
  • Caracal
    CaracalForista
    Forista
    AndresK escribió : »
    Caracal escribió : »
    Esos requisitos del modelo 2, veo pocas opciones vehículo medio táctico):

    - Máximo 17 toneladas (peso bruto lo que incluye todo el personal, equipo, combustible del vehículo, etc)
    - 18 a 20 personas
    - Alcance de 800 kilómetros
    - Velocidad mínima de 100 kilómetros
    - ¿6x6?

    Eso es un "troop carrier", ¿qué vehículo occidental podría cumplir con esos requisitos?

    Pues el Titán del EJC cumple eso. Es la oportunidad de hacerle mejoras e INDUMIL puede colaborar con ello.

    Eso pensé, estuve investigando y buscando vehículos que cumplieran de mejor maneras las especificaciones requieras por INDUMIL, y tanto como el vehículo táctico ligero y mediano - llegué a la conclusión de que el Hunter y el Titán son los más aproximados.
  • Caracal
    CaracalForista
    Forista
    JorgeGuajiro escribió : »
    Caracal escribió : »
    Esos requisitos del modelo 2, veo pocas opciones vehículo medio táctico):

    - Máximo 17 toneladas (peso bruto lo que incluye todo el personal, equipo, combustible del vehículo, etc)
    - 18 a 20 personas
    - Alcance de 800 kilómetros
    - Velocidad mínima de 100 kilómetros
    - ¿6x6?

    Eso es un "troop carrier", ¿qué vehículo occidental podría cumplir con esos requisitos?

    Otokar tiene un modelo de 16 personas y es 4x4 que no esta tan crudo como el Titan que aun recibe modificaciones, al ser una empresa con mucha experiencia es mas fácil modificarlo con un chasis 6x6 y agregarle asientos extras.

    Y esta tambien Plasan Guarder, la misma fabricante del SandCat.

    Compañero, ¿cuál el nombre de ese vehículo turco? Me gustaría leer sobre sus características.
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Wed, 20 August #2926
    Caracal escribió : »
    JorgeGuajiro escribió : »
    Caracal escribió : »
    Esos requisitos del modelo 2, veo pocas opciones vehículo medio táctico):

    - Máximo 17 toneladas (peso bruto lo que incluye todo el personal, equipo, combustible del vehículo, etc)
    - 18 a 20 personas
    - Alcance de 800 kilómetros
    - Velocidad mínima de 100 kilómetros
    - ¿6x6?

    Eso es un "troop carrier", ¿qué vehículo occidental podría cumplir con esos requisitos?

    Otokar tiene un modelo de 16 personas y es 4x4 que no esta tan crudo como el Titan que aun recibe modificaciones, al ser una empresa con mucha experiencia es mas fácil modificarlo con un chasis 6x6 y agregarle asientos extras.

    Y esta tambien Plasan Guarder, la misma fabricante del SandCat.

    Compañero, ¿cuál el nombre de ese vehículo turco? Me gustaría leer sobre sus características.

    Se llama Otokar ISV, tengo el brochure en español donde esta el catalogo de los vehiculos de esa fabricante, ahi se lo comparto:

    https://defense.otokar.com.tr/OtokarSavunma/media/Otokar-Savunma/brochure/otokar-askeri-brosur-esp-az81ia-23.pdf


    Otokar ISV (16 soldados)

    497901450_3168253799997301_5491487134340382718_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=hyhVSVZOYG8Q7kNvwF_rfQg&_nc_oc=AdluYwH8dpNSJh-h_QAsci6zG0UAf8Pbk46gcaRdeYaSHrdZDSzySeeK1GzSHwuAIizkxiUcnpEG9kUOnSdIRMvg&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fbaq5-1.fna&_nc_gid=JlOxj6FAAEQAmY77sadWYw&oh=00_AfVDrDDbnrA2iOpZoeg8d7xlXNuTSkHeahrQ1PDlI43Nmw&oe=68AC1C03
    496949156_3168253836663964_4517822839260319687_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=XUvwxGuGl1UQ7kNvwE4WxrT&_nc_oc=Adm-GTHUakXQHn7dWw_Hz9GDFeftBgYIw71UkLUFL-3NetfNo_cOJ3vxqChD6BCyCMuJSuSh7-24mS2Ec9tK1bkz&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fbaq5-1.fna&_nc_gid=IgeFCEHbHQ8mfLAdbKsw-w&oh=00_AfWxbYxlG_g14sRq0V82k7rjlODmtGhjSjbZ6qnYZ2g8rg&oe=68AC21A3


    Plasan Guarder (24 soldados)

    israeli-greek-consortium-to-produce-new-combat-vehicles-in-greece.jpg?w=1500&ssl=1
    guarder_side725.jpg

  • Caracal
    CaracalForista
    Forista
    JorgeGuajiro escribió : »
    Caracal escribió : »
    JorgeGuajiro escribió : »
    Caracal escribió : »
    Esos requisitos del modelo 2, veo pocas opciones vehículo medio táctico):

    - Máximo 17 toneladas (peso bruto lo que incluye todo el personal, equipo, combustible del vehículo, etc)
    - 18 a 20 personas
    - Alcance de 800 kilómetros
    - Velocidad mínima de 100 kilómetros
    - ¿6x6?

    Eso es un "troop carrier", ¿qué vehículo occidental podría cumplir con esos requisitos?

    Otokar tiene un modelo de 16 personas y es 4x4 que no esta tan crudo como el Titan que aun recibe modificaciones, al ser una empresa con mucha experiencia es mas fácil modificarlo con un chasis 6x6 y agregarle asientos extras.

    Y esta tambien Plasan Guarder, la misma fabricante del SandCat.

    Compañero, ¿cuál el nombre de ese vehículo turco? Me gustaría leer sobre sus características.

    Se llama Otokar ISV, tengo el brochure en español donde esta el catalogo de los vehiculos de esa fabricante, ahi se lo comparto:

    https://defense.otokar.com.tr/OtokarSavunma/media/Otokar-Savunma/brochure/otokar-askeri-brosur-esp-az81ia-23.pdf

    Hombre, muchas gracias.
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    JorgeGuajiro escribió : »
    Caracal escribió : »
    JorgeGuajiro escribió : »
    Caracal escribió : »
    Esos requisitos del modelo 2, veo pocas opciones vehículo medio táctico):

    - Máximo 17 toneladas (peso bruto lo que incluye todo el personal, equipo, combustible del vehículo, etc)
    - 18 a 20 personas
    - Alcance de 800 kilómetros
    - Velocidad mínima de 100 kilómetros
    - ¿6x6?

    Eso es un "troop carrier", ¿qué vehículo occidental podría cumplir con esos requisitos?

    Otokar tiene un modelo de 16 personas y es 4x4 que no esta tan crudo como el Titan que aun recibe modificaciones, al ser una empresa con mucha experiencia es mas fácil modificarlo con un chasis 6x6 y agregarle asientos extras.

    Y esta tambien Plasan Guarder, la misma fabricante del SandCat.

    Compañero, ¿cuál el nombre de ese vehículo turco? Me gustaría leer sobre sus características.

    Se llama Otokar ISV, tengo el brochure en español donde esta el catalogo de los vehiculos de esa fabricante, ahi se lo comparto:

    https://defense.otokar.com.tr/OtokarSavunma/media/Otokar-Savunma/brochure/otokar-askeri-brosur-esp-az81ia-23.pdf


    Otokar ISV (16 soldados)

    497901450_3168253799997301_5491487134340382718_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=hyhVSVZOYG8Q7kNvwF_rfQg&_nc_oc=AdluYwH8dpNSJh-h_QAsci6zG0UAf8Pbk46gcaRdeYaSHrdZDSzySeeK1GzSHwuAIizkxiUcnpEG9kUOnSdIRMvg&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fbaq5-1.fna&_nc_gid=JlOxj6FAAEQAmY77sadWYw&oh=00_AfVDrDDbnrA2iOpZoeg8d7xlXNuTSkHeahrQ1PDlI43Nmw&oe=68AC1C03
    496949156_3168253836663964_4517822839260319687_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=XUvwxGuGl1UQ7kNvwE4WxrT&_nc_oc=Adm-GTHUakXQHn7dWw_Hz9GDFeftBgYIw71UkLUFL-3NetfNo_cOJ3vxqChD6BCyCMuJSuSh7-24mS2Ec9tK1bkz&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fbaq5-1.fna&_nc_gid=IgeFCEHbHQ8mfLAdbKsw-w&oh=00_AfWxbYxlG_g14sRq0V82k7rjlODmtGhjSjbZ6qnYZ2g8rg&oe=68AC21A3


    Plasan Guarder (24 soldados)

    israeli-greek-consortium-to-produce-new-combat-vehicles-in-greece.jpg?w=1500&ssl=1
    guarder_side725.jpg

    mucho mejor
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Sr LTColColSolo el desarrollo de una industria militar propia pasa por tener una fábrica de armas , INDUMIL fue creada hace 71 años y hasta ahora está desarrollando una pistola y un fusil propio, todo por no tener una máquina para hacer cañones.
    INDUMIL se ha dedicado a ser una ensambladora y vendedora de armas y no para lo que fue creada , el desarrollo de una industria militar.
    Si Colombia estuviera como Paraguay por ejemplo , INDUMIL no sería necesaria , pero estamos en un país en guerra interna desde la guerra de los mil días .
    Si se necesitan 250 .000 fusiles para reemplazar los Galil , creo que esa máquina y el desarrollo de un fusil propio se paga solito y con creces.
    Haciendo cuentas tontas , si el cañón de un galil cuesta por ejemplo 50 dólares , a Israel se le estarían pagando 12.500 .000 dólares .es rentable o no es rentable con el añadido que al comprar el acero a paz del río ese dinero se queda aquí.


  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sun, 7 September #2931
    Bueno la verdad es que el concepto de Fabrica de Armas Estatal ha caido en desuso. Como digo en el post en el hilo de vehiculos blindados la mayoria de Paises simplemente compran sus fusiles a un fabricante reconocido Internacionalmente como H& K o Sig Suer y listo. Aun las superpotencias industriales como USA, Francia y Suecia, ya no quieren pasar por el proceso de desarrollo, pruebas y fallas. Caso de Royal Ordenance con su sufrido SA 80, caso de la India con su infame Insas.

    Bien haria Mindefensa en seguir esa tendencia y comprar un tipo de fusil listo y dejar de patinar con Indumil. Cual es el capricho de diseñar una plataforma M 4 localmente cuando hay 10 o 15 marcas de rifles de esas especificaciones ya listos, hechos por compañias requete reconocidas, y le aseguro que mejores que cualquier invento de Indumil . Escojan un buen fusil, compren la licencia y listo .

    pd y compren la berraca maquina para forjar los cañones .
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    LtColSolo escribió : »
    Bueno la verdad es que el concepto de Fabrica de Armas Estatal ha caido en desuso. Como digo en el post en el hilo de vehiculos blindados la mayoria de Paises simplemente compran sus fusiles a un fabricante reconocido Internacionalmente como H& K o Sig Suer y listo. Aun las superpotencias industriales como USA, Francia y Suecia, ya no quieren pasar por el proceso de desarrollo, pruebas y fallas. Caso de Royal Ordenance con su sufrido SA 80, caso de la India con su infame Insas.

    Bien haria Mindefensa en seguir esa tendencia y comprar un tipo de fusil listo y dejar de patinar con Indumil. Cual es el capricho de diseñar una plataforma M 4 localmente cuando hay 10 o 15 marcas de rifles de esas especificaciones ya listos, hechos por compañias requete reconocidas, y le aseguro que mejores que cualquier invento de Indumil . Escojan un buen fusil, compren la licencia y listo .

    pd y compren la berraca maquina para forjar los cañones .

    Bien lo dices empresas privadas , agréguele que los pedidos son de miles , no de cientos de miles .
    Más bien creo que INDUMIL o los que lo dirigen están más por la labor de ganar comisiones en cada contrato de compra.
    Por qué lo que debería hacer INDUMIL que tiene el control y monopolio de las armas es solo vender la córdoba para todo el que quiera un arma en Colombia y Galil para todas las fuerzas , estandarizar .
  • Lo de fabricar el fusil es un plus x donde se le vea...

    Pero la verdad da lo mismo poder hacer un rifle competente q comprarlo, lo importante es fabricar la munición y lo mismo aplica no solo para los rifles, armas cortas, morteros, cañones, ametralladoras, cohetes y explosivos.... Esa debería ser la prioridad de una empresa de el estado
  • alejandrosandoval escribió : »
    Lo de fabricar el fusil es un plus x donde se le vea...

    Pero la verdad da lo mismo poder hacer un rifle competente q comprarlo, lo importante es fabricar la munición y lo mismo aplica no solo para los rifles, armas cortas, morteros, cañones, ametralladoras, cohetes y explosivos.... Esa debería ser la prioridad de una empresa de el estado

    Opino igual Colombia deberia fabricar toda su municion desde los 9mm hasta la 12.07mm o tambien llamado .50 luego granadas de 40mm para MGL y mortero tambien de 60mm y 88mm y ya la de 120mm de mortero dejarlas de lado y saltar mejor a municion de 105mm NATO, municion de 30mm en adelante no es rentable para Indumil mejor hacer de 25mm para el consumo interno e intentar vender. una sola ojiva de 30mm sale casi en $400-600 dolares y la programable Air Burst sale en $1500 dolares eso mismo vale fabricar una de 105mm para artilleria entonces para un pais como el nuestro no es rentable la de 25mm normal sale en $300 dolares aprox por unidad.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    El problema de INDUMIL es el mismo de la policía y del ejército que muchos comen de contraticos.
    Por qué no es lógico que X o Y organismo necesita un lote de pistolas e INDUMIL le importe 1000 o 2000 , cuando se produce la córdoba una pistola Nacional que deja el dinero de la compra en el país y fortalece la industria.
    Igualmente es en el.ejercito o la policía con la compra de vehículos , insumos y otros.
    La compra de lotes pequeños y sin estandarizar ha permitido el sancocho que hay actualmente y no permite tener un desarrollo de una linea logística.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    El tema en el país, es que no porque una industria del GSED produzca algo, las FFAA deben comprarlo.

    Ejemplos sobran: Munición (si, munición, increíble pero cierto), pistolas, drones, anti drones, mrap, fusiles!!!, vehículos blindados (antes y ahora), situación que es de vieja data.

    Solo Cotecmar a podido, y eso porque produce exactamente lo que la ARC le solicita, pero no ha sido --a pesar de la promoción, la marca Probado en Combate, el lobby y un largo etcétera-- realmente exitoso a nivel regional, pues realmente se ha exportado demasiado poco, y eso en gran medida por que sus productos son diseñados para las particularidades colombianas (prueba de ello fueron las LPR al Brasil, los botecitos estos de bajo calado que son una pesadilla y los precios CERO competitivos de las OPV, y mejor no me explayo).

    Entonces, mientras no se imponga la obligación de comprar si se produce en Colombia, nada tendrá la posibilidad de ser desarrollado a través de subsecuentes versiones, ni de ser vendido en cantidades considerables. Y esto pasara con los blindados o lo que sea que termine fabricando Indumil que les anticipo que no lo va hacer, pues la compra e instalación de la planta de producción, estará condicionada a la recuperación de la inversión por medio de la venta de X número mínimo de unidades anualmente, que todooooos en Mindefensa saben no van a comprar las FFAA.

    Entonces esos anuncios son puros sofismas, y si no, revisen las notas que hemos publicado y constaten a quien se les compra...
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Así es don Erick , .mientras no haya una ley que oblige a comprar lo nacional , no habrá desarrollo , pero eso no es motivo para la mediocridad.
    De hacerse una ley así tiene que exigir un alto nivel , para no producir productos defectuosos .
    Esa compradora de productos que son competencia a la industria nacional , solo impiden el crecimiento del país.
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 11 September #2938
    Elaborando un poco sobre Indumil y sus fusiles . No conozco una fabrica estatal de ningun Pais que haya diseñado y fabrique un fusil medianamente bueno . Klashnikov ? no , ya es privada . FAMAE ? no fabrica los ACE , los ensambla. IWI ? privada. INSAS ya no, el ejercito indio la abandono y adopto el AK 12.

    Si alguin sabe de alguna soy todo ojos .
  • KaliMan2
    KaliMan2Forista
    Forista
    Editado Sat, 13 September #2939
    LtColSolo escribió : »
    Elaborando un poco sobre Indumil y sus fusiles . No conozco una fabrica estatal de ningun Pais que haya diseñado y fabrique un fusil medianamente bueno . Klashnikov ? no , ya es privada . FAMAE ? no fabrica los ACE , los ensambla. IWI ? privada. INSAS ya no, el ejercito indio la abandono y adopto el AK 12.

    Si alguin sabe de alguna soy todo ojos .

    Si, El FX-05 Mexicano , es fabricado por la Dirección General de la Industria Militar (DGIM), El FX-05 es un proyecto de la DGIM y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con la participación del CIADTIM (Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico de la Industria Militar) y el liderazgo del General brigadier ingeniero industrial José Antonio Yiga Landeros. Variantes,
    https://preview.redd.it/i-would-love-to-see-the-fx-05-as-one-of-the-weapons-v0-i1fznz8gto191.jpg?width=640&crop=smart&auto=webp&s=9afb3909b7738394dc3b00ce16106496cc5f5549
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Debe entender una cosa , Sr Correa pa a que una empresa estatal fabrique su propio cañón , se basa el n costo - beneficio .
    En los países occidentales la producción de armas está en manos privadas y no del estado..
    Si en Colombia no tuviera ese pie de fuerza tan grande y no necesitará reemplazar 300.000 fusiles , yo no estaría pidiendo esa máquina , pero Colombia necesita 250.000 Galil .

    En 2021 las fuerzas armadas le compraron a INDUMIL 3771 fusiles Galil ACE 23 por un monto de 4.400.000 de dólares , cada fusil costo 1.166 dólares.
    Ponga que mínimo hay que cambiar 100.000 fusiles x 1.166 eso da 116.600.000 millones de dólares de esa cantidad cuanto se lleva Israel por el cañón , cuanto por la patente.

    En cuanto a su pregunta , no veo a china , india , corea del norte , paquistan importando el cañón de los AK 47 y sus versiones autóctonas o derivaciones de rusia .

    La cuestión es rentable o no para INDUMIl hacer su propio cañón , si fuera por 10.000 o 20.000 fusiles no es rentable , pero cuando hablamos de más de 100.000 si lo es.
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    preocupado escribió : »
    Debe entender una cosa , Sr Correa pa a que una empresa estatal fabrique su propio cañón , se basa el n costo - beneficio .
    En los países occidentales la producción de armas está en manos privadas y no del estado..
    Si en Colombia no tuviera ese pie de fuerza tan grande y no necesitará reemplazar 300.000 fusiles , yo no estaría pidiendo esa máquina , pero Colombia necesita 250.000 Galil .

    En 2021 las fuerzas armadas le compraron a INDUMIL 3771 fusiles Galil ACE 23 por un monto de 4.400.000 de dólares , cada fusil costo 1.166 dólares.
    Ponga que mínimo hay que cambiar 100.000 fusiles x 1.166 eso da 116.600.000 millones de dólares de esa cantidad cuanto se lleva Israel por el cañón , cuanto por la patente.

    En cuanto a su pregunta , no veo a china , india , corea del norte , paquistan importando el cañón de los AK 47 y sus versiones autóctonas o derivaciones de rusia .

    La cuestión es rentable o no para INDUMIl hacer su propio cañón , si fuera por 10.000 o 20.000 fusiles no es rentable , pero cuando hablamos de más de 100.000 si lo es.

    Yo no he escrito nada acerca de este tema recientemente.
Entre o registrese para comentar