La primera Fila de datos son los primeros 8 años donde puede haber o no pagos a la deuda.
En la segunda Fila son los siguientes 15 años, en donde siempre habrá pagos y al final de los pagos se cancela lo que se debe y los intereses son casi cero en el último año.
No se ha establecido como se pagará la cuota inicial. Si se paga todo a la firma o será en un par años.
Hipótesis 3.
Con el Interés al 7,3%, con el costo total incluido todo lo que se les ocurra esté en el valor de $1800 M de dólares, CON CUOTA INICIAL de $678 M de dólares, sin pagos los primeros 8 años.
Inicia en el año cero debiendo $1122 M de dólares, que son los $1800 menos $678 millones de cuota inicial.
El costo del proyecto en $3986 M de dólares, se pagarían $2186 M de dólares en intereses, un poco mas de lo que cuesta los Gripen . Como se sabe que hablan de $3900 millones de dólares Total . éste escenario parece el planteamiento inicial del gobierno, pero no parece que es el de la FAC..
Hipótesis 4.
Con el Interés al 7,3%, con el costo total incluido de todo lo que se les ocurra en el valor de $1800 M de dólares, CON CUOTA INICIAL de $678 M de dólares, pero con pagos por los primeros 8 años.
Inicia en el año cero debiendo $1122 M de dólares, que es los $1800 menos $678 millones de cuota inicial.
En ésta hipótesis (mia), si se pagan $ 85 millones de dólares cada años en los primeros 8 años, y $ 121,9 millones de cuota el resto de los 15 años siguientes.
El costo del proyecto en $3187 M de dólares, se pagarían $1387 M de dólares en intereses, mucho menos de lo que cuesta los Gripen . Como se sabe que hablan de $3900 millones de dólares Total. El costo del proyecto está por debajo de los 3900 millones previstos.
Con el exedete se pueden adquirir 3 o 4 Gripen más.
Acá se entra en un escenario muy favorable para la FAC y para el país porque se pagan mucho menos en intereses y el costo del proyecto es mucho menor a 3900 millones.
Hipótesis 5.
Con el Interés al 7,3%, con el costo total incluido todo lo que se les ocurra está incluido en el valor de $1800 M de dólares, CON CUOTA INICIAL de $678 M de dólares, pero con pagos por los primeros 8 años.
Inicia en el año cero debiendo $1122 M de dólares, que es los $1800 menos $678 millones de cuota inicial.
En ésta hipótesis mia, si se pagan $ 102 millones de dólares cada años en los primeros 8 años, y la misma cuota el resto de los 15 años siguientes.
El costo del proyecto en $3026 M de dólares, se pagarían $1226 M de dólares en intereses, mucho menos de lo que cuesta los Gripen . Como se sabe que hablan de $3900 millones de dólares Total. El costo del proyecto está por debajo de los 3900 millones previstos.
Con el excedente se pueden adquirir 4 o 5 Gripen. Al menos un Gripen más que el escenario anterior.
Acá se entra en la mejor hipótesis para la FAC y para el país porque se pagan el mínimo en intereses y el costo del proyecto es mucho menor que todas las hipótesis.
Entonces se puede ver que sobrarían $880 millones dode se se adquieren mas Gripen se pueden adquirir entre 4 o 5 aeronaves mas.
Y pagando menos intereses.
Como se puede ver, la matemática financiera hace un proyecto más viable.
Conclusiones:
El no pago los primeros 8 años duplica o triplica el costo de intereses. Éste podría considerarse un peculado técnico por el alto costo que induce al proyecto sin ninguna razón práctica.
El pago de cuotas desde el inicio reduce el pago de intereses y reduce el valor final del proyecto.
El Interés de mas del 7% no es ningún intereses blando, ni barato, casi que sobrepasa la línea de lo normal. Eso se lo dejo a algún experto en temas financieros y corretaje de préstamos.
La emisión de bonos soberanos está en 8,5%, parece más barato pagar intereses al 7%.
Al reducir el pago de intereses permitiría (subjuntivo) la adquisición de mas aeronaves en una cantidad significativa.
Todos los datos anteriores son simulaciones e hipótesis basadas en datos no oficiales, obtenidas de informaciones reveladas en éste foro y que han trascendido a otros medios de comunicación.
Sr Dragón , mírelo por donde lo mire , ya sea con anticipo o sin el esos 8 años de gracia solo le hacen gracia a Saab y a los encargados del gobierno colombiano encargados de ese robo .
Por qué no hay otra manera de calificar ese contrato.
Han querido entre Saab y el gobierno presentar esa compra como lo top en negoció, siendo la realidad que es un robo.
Pero aquí en este foro todos aplauden por qué tendremos estrella de la muerte.
En mi opinión los 8 años de gracia encarecen el proyecto sin razón válida. Incluso, desde el punto de vista financiero en lugar de ayudar, hace el proyecto mucho, pero mucho más costoso.
En mi opinión los 8 años de gracia encarecen el proyecto sin razón válida. Incluso, desde el punto de vista financiero en lugar de ayudar, hace el proyecto mucho, pero mucho más costoso.
Así es pero aquí celebraron como si eso fuera un gran logro , cuando en realidad es una clavada sin vaselina.
Pero el general en la entrevista dijo q no se iban a pedir eso 8 años de gracia y si es así el presupuesto alcanza hasta para los aviones de alerta temprana.
La señora embajadora de Suecia no me la trago... recuerdo que durante el estallido social, esa señora estuvo por el Cauca y Nariño echándole más leña al fuego, tirándole vainazos a Duque y a las fuerzas militares en plena situación compleja que vivía el país.
La señora embajadora de Suecia no me la trago... recuerdo que durante el estallido social, esa señora estuvo por el Cauca y Nariño echándole más leña al fuego, tirándole vainazos a Duque y a las fuerzas militares en plena situación compleja que vivía el país.
La Fuerza Aérea de Suecia adjudica a Saab un nuevo contrato de sostenimiento para su flota de cazas Gripen E
" Al contrato original de 2013 " desde ese año se pidieron 60 E/F para la fuerza aérea sueca , 2025 no hay ni uno.
Curioso , muy curioso ?
Normalmente cuando una fábrica aérea de un pais fabrica un caza el principal usuario es ese país .
Por que Suecia todavía no es el primer usuario ?
Por qué andan afanados tratando de vender esa estrella de la muerte a otros?
Al ser el país fabricante y primer usuario debería tener mínimo 12 .
Pero el general en la entrevista dijo q no se iban a pedir eso 8 años de gracia y si es así el presupuesto alcanza hasta para los aviones de alerta temprana.
En éste momento todo lo que se publique son hipótesis.
El que siempre habló de 8 años de gracias fue el presidente, ya saben quien.
La Fuerza Aérea de Suecia adjudica a Saab un nuevo contrato de sostenimiento para su flota de cazas Gripen E
" Al contrato original de 2013 " desde ese año se pidieron 60 E/F para la fuerza aérea sueca , 2025 no hay ni uno.
Curioso , muy curioso ?
Normalmente cuando una fábrica aérea de un pais fabrica un caza el principal usuario es ese país .
Por que Suecia todavía no es el primer usuario ?
Por qué andan afanados tratando de vender esa estrella de la muerte a otros?
Al ser el país fabricante y primer usuario debería tener mínimo 12 .
¿Cómo que no hay ninguno?
Si no tuvieran ninguno, ¿para qué firman este tipo de contratos?
Tengo entendido que han recibido hasta ahora unos 8 a 10 cazas E/F.
De un artículo del 28 de febrero de 2025.
Suecia ha iniciado negociaciones con su homólogo alemán para integrar el Taurus KEPD-350 en el Gripen y ha encargado estudios de integración de actividades de tiempo crítico con Saab.
...
El misil fue desarrollado para ser empleado por el Gripen, pero Suecia no ha adquirido el sistema hasta la fecha. «Saab afirma que el KEPD-350 puede destruir objetivos densos, blindados y profundos, grandes y pequeños», menciona el informe.
...
Si bien la COI (capacidad operativa inicial) del arma en el JAS39 C se espera para 2028, la integración en el Gripen E se producirá más tarde.
El Gripen ya ha volado anteriormente con el KEPD-350, según al menos una imagen que Saab publicó y mostró como parte de la carga útil del caza en exhibiciones aéreas.
Nadie está diciendo que no es bueno. Hay que traer estas informaciones porque falta mucho, así Brasil lo haya declarado operativo.
Ojo, hay otro detalle.
El bloque MS23 es el que integra el Taurus (no está listo) y es el Bloque que va a tener el Link 16 para que quede, al menos, al nivel del kfir en materia de comunicaciones. Ya se sabe que el Tauros no está integrado aún.
Si el que adquieren es un bloque inferior al MS23, no traerá Link16 y habrá que pagar para modernizarlos al bloque MS23.
De un artículo del 28 de febrero de 2025.
Suecia ha iniciado negociaciones con su homólogo alemán para integrar el Taurus KEPD-350 en el Gripen y ha encargado estudios de integración de actividades de tiempo crítico con Saab.
...
El misil fue desarrollado para ser empleado por el Gripen, pero Suecia no ha adquirido el sistema hasta la fecha. «Saab afirma que el KEPD-350 puede destruir objetivos densos, blindados y profundos, grandes y pequeños», menciona el informe.
...
Si bien la COI (capacidad operativa inicial) del arma en el JAS39 C se espera para 2028, la integración en el Gripen E se producirá más tarde.
El Gripen ya ha volado anteriormente con el KEPD-350, según al menos una imagen que Saab publicó y mostró como parte de la carga útil del caza en exhibiciones aéreas.
Nadie está diciendo que no es bueno. Hay que traer estas informaciones porque falta mucho, así Brasil lo haya declarado operativo.
Ojo, hay otro detalle.
El bloque MS23 es el que integra el Taurus (no está listo) y es el Bloque que va a tener el Link 16 para que quede, al menos, al nivel del kfir en materia de comunicaciones. Ya se sabe que el Tauros no está integrado aún.
Si el que adquieren es un bloque inferior al MS23, no traerá Link16 y habrá que pagar para modernizarlos al bloque MS23.
Esas son las descripciones de Gripen C/D y sus modernizaciones MS-23 para llevarlo al standar E/F., tengo entendido.
Don Andrés , cuantos gripen E/F tiene la fuerza aérea sueca en funcionamiento?
En Suecia solo hay 3 y se usan de demostradores , los otros qué se han fabricado han sido para brasil.
Como fabricante debería ser el primer usuario y ya debería tener volando parte de su flota.
EEUU ,fabrico el F35 y fue el primer usuario , luego salió a venderlo al otros.
Francia ,fabrico el Rafales y fue el primer usuario y luego salió a venderlo a otros.
Alemania , España , Inglaterra e Italia fabricaron el Eurofighter y fueron los primeros usuarios ,luego a venderlo al exterior.
Suecia fabrico el A/B,C/D y fue su primer usuario y luego salió a venderlo.
Por qué ahora es distinto ,?
Don André-s , cuantos gripen E/F tiene la fuerza aérea sueca en funcionamiento?
En Suecia solo hay 3 y se usan de demostradores , los otros qué se han fabricado han sido para brasil.
Como fabricante debería ser el primer usuario y ya debería tener volando parte de su flota.
EEUU ,fabrico el F35 y fue el primer usuario , luego salió a venderlo al otros.
Francia ,fabrico el Rafales y fue el primer usuario y luego salió a venderlo a otros.
Alemania , España , Inglaterra e Italia fabricaron el Eurofighter y fueron los primeros usuarios ,luego a venderlo al exterior.
Suecia fabrico el A/B,C/D y fue su primer usuario y luego salió a venderlo.
Por qué ahora es distinto ,?
En los reportes o articulos que uno lee , estan desde 39-07 biplaza modificado al standar F y los 39-08 al 39-10 prototipos del gripen E y dicen que se les puede añadir 10 ejemplares mas adquiridos y otros 10 presuntamente pero que despues se anulo el pedido.-
leyendo lo que dice preocupado , para las Fuerzas Aereas Suecas el Gripen C/D es suficiente para defender sus fronteras ya que no necesita mayor radio de accion por ser un pais neutral y por eso a modificado mejor su C/D y a lo mejor adquirir uno que otro gripen E/F , mientras que para la exportacion de su modelo le coloco motor GE 414 que le da mayor radio de accion que es lo que buscan la mayoria de los paises de hoy dia no solo defender sus fronteras sino atacar a fondo al enemigo para causar mayor daño a su infraestructura.
Comentarios
En la segunda Fila son los siguientes 15 años, en donde siempre habrá pagos y al final de los pagos se cancela lo que se debe y los intereses son casi cero en el último año.
No se ha establecido como se pagará la cuota inicial. Si se paga todo a la firma o será en un par años.
Hipótesis 3.
Con el Interés al 7,3%, con el costo total incluido todo lo que se les ocurra esté en el valor de $1800 M de dólares, CON CUOTA INICIAL de $678 M de dólares, sin pagos los primeros 8 años.
Inicia en el año cero debiendo $1122 M de dólares, que son los $1800 menos $678 millones de cuota inicial.
El costo del proyecto en $3986 M de dólares, se pagarían $2186 M de dólares en intereses, un poco mas de lo que cuesta los Gripen . Como se sabe que hablan de $3900 millones de dólares Total . éste escenario parece el planteamiento inicial del gobierno, pero no parece que es el de la FAC..
Hipótesis 4.
Con el Interés al 7,3%, con el costo total incluido de todo lo que se les ocurra en el valor de $1800 M de dólares, CON CUOTA INICIAL de $678 M de dólares, pero con pagos por los primeros 8 años.
Inicia en el año cero debiendo $1122 M de dólares, que es los $1800 menos $678 millones de cuota inicial.
En ésta hipótesis (mia), si se pagan $ 85 millones de dólares cada años en los primeros 8 años, y $ 121,9 millones de cuota el resto de los 15 años siguientes.
El costo del proyecto en $3187 M de dólares, se pagarían $1387 M de dólares en intereses, mucho menos de lo que cuesta los Gripen . Como se sabe que hablan de $3900 millones de dólares Total. El costo del proyecto está por debajo de los 3900 millones previstos.
Con el exedete se pueden adquirir 3 o 4 Gripen más.
Acá se entra en un escenario muy favorable para la FAC y para el país porque se pagan mucho menos en intereses y el costo del proyecto es mucho menor a 3900 millones.
Hipótesis 5.
Con el Interés al 7,3%, con el costo total incluido todo lo que se les ocurra está incluido en el valor de $1800 M de dólares, CON CUOTA INICIAL de $678 M de dólares, pero con pagos por los primeros 8 años.
Inicia en el año cero debiendo $1122 M de dólares, que es los $1800 menos $678 millones de cuota inicial.
En ésta hipótesis mia, si se pagan $ 102 millones de dólares cada años en los primeros 8 años, y la misma cuota el resto de los 15 años siguientes.
El costo del proyecto en $3026 M de dólares, se pagarían $1226 M de dólares en intereses, mucho menos de lo que cuesta los Gripen . Como se sabe que hablan de $3900 millones de dólares Total. El costo del proyecto está por debajo de los 3900 millones previstos.
Con el excedente se pueden adquirir 4 o 5 Gripen. Al menos un Gripen más que el escenario anterior.
Acá se entra en la mejor hipótesis para la FAC y para el país porque se pagan el mínimo en intereses y el costo del proyecto es mucho menor que todas las hipótesis.
Entonces se puede ver que sobrarían $880 millones dode se se adquieren mas Gripen se pueden adquirir entre 4 o 5 aeronaves mas.
Y pagando menos intereses.
Como se puede ver, la matemática financiera hace un proyecto más viable.
Conclusiones:
El no pago los primeros 8 años duplica o triplica el costo de intereses. Éste podría considerarse un peculado técnico por el alto costo que induce al proyecto sin ninguna razón práctica.
El pago de cuotas desde el inicio reduce el pago de intereses y reduce el valor final del proyecto.
El Interés de mas del 7% no es ningún intereses blando, ni barato, casi que sobrepasa la línea de lo normal. Eso se lo dejo a algún experto en temas financieros y corretaje de préstamos.
La emisión de bonos soberanos está en 8,5%, parece más barato pagar intereses al 7%.
Al reducir el pago de intereses permitiría (subjuntivo) la adquisición de mas aeronaves en una cantidad significativa.
Todos los datos anteriores son simulaciones e hipótesis basadas en datos no oficiales, obtenidas de informaciones reveladas en éste foro y que han trascendido a otros medios de comunicación.
Por qué no hay otra manera de calificar ese contrato.
Han querido entre Saab y el gobierno presentar esa compra como lo top en negoció, siendo la realidad que es un robo.
Pero aquí en este foro todos aplauden por qué tendremos estrella de la muerte.
Así es pero aquí celebraron como si eso fuera un gran logro , cuando en realidad es una clavada sin vaselina.
https://x.com/erichsaumeth/status/1942215185416020278
La señora embajadora de Suecia no me la trago... recuerdo que durante el estallido social, esa señora estuvo por el Cauca y Nariño echándole más leña al fuego, tirándole vainazos a Duque y a las fuerzas militares en plena situación compleja que vivía el país.
Ver...de, esa no me la sabía, jummmm...
La Fuerza Aérea de Suecia adjudica a Saab un nuevo contrato de sostenimiento para su flota de cazas Gripen E
" Al contrato original de 2013 " desde ese año se pidieron 60 E/F para la fuerza aérea sueca , 2025 no hay ni uno.
Curioso , muy curioso ?
Normalmente cuando una fábrica aérea de un pais fabrica un caza el principal usuario es ese país .
Por que Suecia todavía no es el primer usuario ?
Por qué andan afanados tratando de vender esa estrella de la muerte a otros?
Al ser el país fabricante y primer usuario debería tener mínimo 12 .
En éste momento todo lo que se publique son hipótesis.
El que siempre habló de 8 años de gracias fue el presidente, ya saben quien.
A quien se le cree.
No se entiende.
Cuantos Gripen E han fabricado?
¿Cómo que no hay ninguno?
Si no tuvieran ninguno, ¿para qué firman este tipo de contratos?
Tengo entendido que han recibido hasta ahora unos 8 a 10 cazas E/F.
Un documento del Ministerio de Defensa explica por qué se decantó por los aviones Gripen para reemplazar la flota de Kfir.
https://elcolombiano.com/colombia/aviones-gripen-de-suecia-caracteristicas-por-las-que-el-gobierno-las-eligio-BK27967886
Un ejemplo:
De un artículo del 28 de febrero de 2025.
Suecia ha iniciado negociaciones con su homólogo alemán para integrar el Taurus KEPD-350 en el Gripen y ha encargado estudios de integración de actividades de tiempo crítico con Saab.
...
El misil fue desarrollado para ser empleado por el Gripen, pero Suecia no ha adquirido el sistema hasta la fecha. «Saab afirma que el KEPD-350 puede destruir objetivos densos, blindados y profundos, grandes y pequeños», menciona el informe.
...
Si bien la COI (capacidad operativa inicial) del arma en el JAS39 C se espera para 2028, la integración en el Gripen E se producirá más tarde.
El Gripen ya ha volado anteriormente con el KEPD-350, según al menos una imagen que Saab publicó y mostró como parte de la carga útil del caza en exhibiciones aéreas.
https://theaviationist.com/2025/02/28/sweden-taurus-kepd-350-gripen/
Nadie está diciendo que no es bueno. Hay que traer estas informaciones porque falta mucho, así Brasil lo haya declarado operativo.
Ojo, hay otro detalle.
El bloque MS23 es el que integra el Taurus (no está listo) y es el Bloque que va a tener el Link 16 para que quede, al menos, al nivel del kfir en materia de comunicaciones. Ya se sabe que el Tauros no está integrado aún.
Si el que adquieren es un bloque inferior al MS23, no traerá Link16 y habrá que pagar para modernizarlos al bloque MS23.
Esas son las descripciones de Gripen C/D y sus modernizaciones MS-23 para llevarlo al standar E/F., tengo entendido.
En Suecia solo hay 3 y se usan de demostradores , los otros qué se han fabricado han sido para brasil.
Como fabricante debería ser el primer usuario y ya debería tener volando parte de su flota.
EEUU ,fabrico el F35 y fue el primer usuario , luego salió a venderlo al otros.
Francia ,fabrico el Rafales y fue el primer usuario y luego salió a venderlo a otros.
Alemania , España , Inglaterra e Italia fabricaron el Eurofighter y fueron los primeros usuarios ,luego a venderlo al exterior.
Suecia fabrico el A/B,C/D y fue su primer usuario y luego salió a venderlo.
Por qué ahora es distinto ,?
En los reportes o articulos que uno lee , estan desde 39-07 biplaza modificado al standar F y los 39-08 al 39-10 prototipos del gripen E y dicen que se les puede añadir 10 ejemplares mas adquiridos y otros 10 presuntamente pero que despues se anulo el pedido.-
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!