Sin duda alguna, que la UNASE(Unidad antisecuestro) de la Policía, es lo mejor de lo mejor, con eficiencia totalmente comprobada y agradecida por nacionales y extranjeros, incluso en territorio de países vecinos( en coordinación y acción conjunta ). En ésta ocasión, se logró libera a un conocido futbolista:
El punto, es con que facilidad te secuestran en Ecuador y eso que tenemos según el gobierno, al bloque de seguridad patrullando, además de los estados de excepción, pero el asunto del secuestro, vacunas, sicariatos y ahora nuevamente los asesinatos en las cárceles( entre ellos ), siguen porque lo realizan con armas de fuego, granadas, etc, ¿ cómo los ingresan ? ahí los quiero ver
Bien, de acuerdo a lo manifestado por el Ministro del Interior, que mantuvo reuniones en U.S.A., en ésta semana llegarán:
"En esta semana comienza a llegar la ayuda que ellos ya están dando al país. Van a llegar más de treinta y pico de vehículos preparados para el uso de la Policía, con equipos importantes que ellos deben de tener dentro del vehículo para el tema delincuencial", dijo Reimberg en una entrevista con un medio digital.
Añadió que también esperan firmar esta o la siguiente semana un acuerdo con "la agencia internacional antidrogas más grande que existe en Estados Unidos, que no es la DEA", con la que se iniciará un programa de cooperación en el que enviarán a un grupo de personas para junto a la Policía, Fuerzas Armadas y la Aduana, implementar nuevos controles fronterizos.
Ecuador puede hacer a una fuerza competente y relativamente económica, por ejemplo con 12 F 16 de segunda modernizados más unos 12 FA50 (para hacer números), más los Súper Tucanos que tienen qué creo son 18, quedan bastante bien.
Yo esperaría unos 18-20 F-16 modernizados con misiles de corto y largo alcance, por ahora solo un sueño y nuevos aviones de combate, solo en pesadillas.
Según informa el Ministro del Interior, el gobierno está en proceso de compra, de 180 vehículos blindados para la Policía, a más de motocicletas y 220 carros más a corto plazo, a más de los 33 vehículos donados por U.S.A., para operaciones policiales al igual que la donación de 2.5 millones de dólares, por parte de Japón en vehículos policiales. Toca esperar que vengan al país.
Al menos están matando a éstos malandrines, aunque en éste operativo de rescate murió un valiente policía, suceso acaecido en la provincia de Santa Elena, plagada de sicarios, vacunadores, secuestradores, etc:
El día a día en mi país, especialmente en mi ciudad Guayaquil, aunque en todo el país ocurren secuestros, extorsiones, sicariatos, vacunas, etc, menos mal que en ésta ocasión, los 4 secuestradores no estaban armados y la víctima supo como defenderse, peleando con todos al mismo tiempo( valiente el tipo ):
Y claro, todo bien, porque recapturaron a un peligroso mafioso, entonces la felicidad reina en todo el Ecuador , no hay empleo, no hay generación de riqueza, no hay inversión en Defensa Nacional, si se hace un riguroso análisis de la capacidad operativa actual de nuestras FFAA, relacionadas con la Defensa, debe estar por el orden del 15 al 20%, pero la fiesta continúa sin planes concretos y medibles de prosperidad y seguridad para el Ecuador y su gente y peor es el caso del desempleo a nivel nacional, de ahí el triunfo de lo que nos afecta hoy en día:
Ya se lo recapturó, perfecto, felicitaciones, ahora eviten que se fugue nuevamente y concéntrense en las prioridades del país: Desarrollo, Empleo, Prosperidad, Defensa y Seguridad del Ecuador y sus ciudadanos.
Y no olvidar que se les fugó(?) otro mafioso hace pocos días y que como esos hay muchos sueltos todavía, así como tampoco olvidar la situación militar, naval y aérea de las FFAA, tanto en material de guerra como equipos para cumplir con la tarea, que le asigna la Constitución del Ecuador; solo por poner pequeños ejemplos: Fragatas Misileras(?), Aviones Supersónicos(?), Brigada Blindada(?), Defensa Antiaérea Misilera(?), Fusiles y Municiones(?), etc, etc, prioridades urgentes por cumplir, por parte del Ministro de Defensa y del Mando Militar.
Y bueno, mi sugerencia es que el show debe terminar y se debería estar enfocado en cumplir los objetivos, que ustedes mismos dijeron, pues hasta hoy siguen; los sicariatos, la pérdidas de vidas colaterales, las vacunas, las extorsiones, los secuestros, la droga en las calles, colegios, universidades, etc, hay mucho trabajo por hacer, dedíquense a planificar, ejecutar, controlar y medir día a día, si están haciendo bien las cosas o no, si están cumpliendo sus metas o no, y de haber terminado con todo éstos males, entonces si festejen e invítennos a todos los ecuatorianos, a celebrarlo junto con todos ustedes, pero mientras ésto no ocurra............
Bueno lo cierto es que Petro, prefiere las playas ecuatorianas por sobre las colombianas, porque éstas últimas son más hermosas, tranquilas, pacíficas, con buena brisa, con un impresionante paisaje y por sobre todas las cosas, las playas de la ciudad de Manta, que le sirvieron de inspiración, para escribir varias páginas de su libro
Gustavo Petro dice que fue a Manta a escribir ‘unas treinta páginas’ de su nuevo libro
El mandatario colombiano descarta una supuesta reunión con alias 'Fito' en Manta, cuando visitó Ecuador para la posesión de Daniel Noboa, en mayo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que el motivo por el que fue a Manta el pasado 25 de mayo fue para trabajar en un libro que está escribiendo, sobre “la relación entre acumulación de capital y crisis climática”.
Petro responde así a las acusaciones de que habría acudido a Manta a reunirse con el líder de Los Choneros, Adolfo Macías Villamar, alias Fito, quien presuntamente quería negociar su entrega con el Gobierno de Colombia.
Comentarios
Sin duda alguna, que la UNASE(Unidad antisecuestro) de la Policía, es lo mejor de lo mejor, con eficiencia totalmente comprobada y agradecida por nacionales y extranjeros, incluso en territorio de países vecinos( en coordinación y acción conjunta ). En ésta ocasión, se logró libera a un conocido futbolista:
El punto, es con que facilidad te secuestran en Ecuador y eso que tenemos según el gobierno, al bloque de seguridad patrullando, además de los estados de excepción, pero el asunto del secuestro, vacunas, sicariatos y ahora nuevamente los asesinatos en las cárceles( entre ellos ), siguen porque lo realizan con armas de fuego, granadas, etc, ¿ cómo los ingresan ? ahí los quiero ver
Más del tema:
Todo el trabajo en el terreno, de las FFAA y Policía: '' Y ''
El negocio no tiene fronteras:
Bien, de acuerdo a lo manifestado por el Ministro del Interior, que mantuvo reuniones en U.S.A., en ésta semana llegarán:
"En esta semana comienza a llegar la ayuda que ellos ya están dando al país. Van a llegar más de treinta y pico de vehículos preparados para el uso de la Policía, con equipos importantes que ellos deben de tener dentro del vehículo para el tema delincuencial", dijo Reimberg en una entrevista con un medio digital.
Añadió que también esperan firmar esta o la siguiente semana un acuerdo con "la agencia internacional antidrogas más grande que existe en Estados Unidos, que no es la DEA", con la que se iniciará un programa de cooperación en el que enviarán a un grupo de personas para junto a la Policía, Fuerzas Armadas y la Aduana, implementar nuevos controles fronterizos.
Más: https://www.vistazo.com/actualidad/nacional/2025-04-07-ecuador-recibir-esta-semana-ayuda-ee-uu-enfrentar-bandas-criminales-XY9089451
Yo esperaría unos 18-20 F-16 modernizados con misiles de corto y largo alcance, por ahora solo un sueño y nuevos aviones de combate, solo en pesadillas.
Según informa el Ministro del Interior, el gobierno está en proceso de compra, de 180 vehículos blindados para la Policía, a más de motocicletas y 220 carros más a corto plazo, a más de los 33 vehículos donados por U.S.A., para operaciones policiales al igual que la donación de 2.5 millones de dólares, por parte de Japón en vehículos policiales. Toca esperar que vengan al país.
La entrevista de hoy:
Al menos están matando a éstos malandrines, aunque en éste operativo de rescate murió un valiente policía, suceso acaecido en la provincia de Santa Elena, plagada de sicarios, vacunadores, secuestradores, etc:
El gobierno británico, realizó una donación a nuestra Policía:
El robo de la plata de todos los ecuatorianos, integrado en los procesos de contratación pública:
El día a día en mi país, especialmente en mi ciudad Guayaquil, aunque en todo el país ocurren secuestros, extorsiones, sicariatos, vacunas, etc, menos mal que en ésta ocasión, los 4 secuestradores no estaban armados y la víctima supo como defenderse, peleando con todos al mismo tiempo( valiente el tipo ):
Y claro, todo bien, porque recapturaron a un peligroso mafioso, entonces la felicidad reina en todo el Ecuador
Ya se lo recapturó, perfecto, felicitaciones, ahora eviten que se fugue nuevamente y concéntrense en las prioridades del país: Desarrollo, Empleo, Prosperidad, Defensa y Seguridad del Ecuador y sus ciudadanos.
Y no olvidar que se les fugó(?) otro mafioso hace pocos días y que como esos hay muchos sueltos todavía, así como tampoco olvidar la situación militar, naval y aérea de las FFAA, tanto en material de guerra como equipos para cumplir con la tarea, que le asigna la Constitución del Ecuador; solo por poner pequeños ejemplos: Fragatas Misileras(?), Aviones Supersónicos(?), Brigada Blindada(?), Defensa Antiaérea Misilera(?), Fusiles y Municiones(?), etc, etc, prioridades urgentes por cumplir, por parte del Ministro de Defensa y del Mando Militar.
Y bueno, la película narrada se le está cayendo al gobierno y sus ministros, ésto de acuerdo a la siguiente información de Colombia
Después de que el gobierno negara la versión colombiana, ahora lo aceptan:
Y bueno, mi sugerencia es que el show debe terminar y se debería estar enfocado en cumplir los objetivos, que ustedes mismos dijeron, pues hasta hoy siguen; los sicariatos, la pérdidas de vidas colaterales, las vacunas, las extorsiones, los secuestros, la droga en las calles, colegios, universidades, etc, hay mucho trabajo por hacer, dedíquense a planificar, ejecutar, controlar y medir día a día, si están haciendo bien las cosas o no, si están cumpliendo sus metas o no, y de haber terminado con todo éstos males, entonces si festejen e invítennos a todos los ecuatorianos, a celebrarlo junto con todos ustedes, pero mientras ésto no ocurra............
Bueno lo cierto es que Petro, prefiere las playas ecuatorianas por sobre las colombianas, porque éstas últimas son más hermosas, tranquilas, pacíficas, con buena brisa, con un impresionante paisaje y por sobre todas las cosas, las playas de la ciudad de Manta, que le sirvieron de inspiración, para escribir varias páginas de su libro
Gustavo Petro dice que fue a Manta a escribir ‘unas treinta páginas’ de su nuevo libro
El mandatario colombiano descarta una supuesta reunión con alias 'Fito' en Manta, cuando visitó Ecuador para la posesión de Daniel Noboa, en mayo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que el motivo por el que fue a Manta el pasado 25 de mayo fue para trabajar en un libro que está escribiendo, sobre “la relación entre acumulación de capital y crisis climática”.
Petro responde así a las acusaciones de que habría acudido a Manta a reunirse con el líder de Los Choneros, Adolfo Macías Villamar, alias Fito, quien presuntamente quería negociar su entrega con el Gobierno de Colombia.
Me olvidé, el escrito anterior fue tomado de: https://www.eluniverso.com/noticias/politica/gustavo-petro-dice-que-fue-a-manta-a-escribir-unas-treinta-paginas-de-su-nuevo-libro-nota/
Lo cierto es que en Manta hay bastante smoke
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!