Cockerril de Bélgica está probando en Ucrania su nueva torre de 105mm automatizada, sin tripulación. Esperan modernizar más de 100 Leopard 1 que están allá.
Belgium Tests Leopard 1 with Unmanned Turret in Ukraine: Potential Modernization of Over a Hundred Tanks
The Leopard 1A5BE fitted with the unmanned Cockerill 3105 turret presents a promising upgrade for extending the combat relevance of these tanks, and Belgium plans to test this configuration in Ukraine
Cockerril de Bélgica está probando en Ucrania su nueva torre de 105mm automatizada, sin tripulación. Esperan modernizar más de 100 Leopard 1 que están allá.
Belgium Tests Leopard 1 with Unmanned Turret in Ukraine: Potential Modernization of Over a Hundred Tanks
The Leopard 1A5BE fitted with the unmanned Cockerill 3105 turret presents a promising upgrade for extending the combat relevance of these tanks, and Belgium plans to test this configuration in Ukraine
Tengo entendido que esa torreta de 105 si es tripulada, solo que tiene un autocargardor tipo revolver, lo que elimina un tripulante. Igual suena genial para darle un segundo uso a tanto leopard 1.
El Ministerio de Defensa de Bélgica ha aprobado la adquisición de 40 MANPADS Piorun por 137 millones de €, por lo que se convierte en el noveno operador extranjero. El regimiento de fuerzas especiales será la primera unidad en recibirlos.
El Piorun es una evolución del MANPADS Grom, y es fabricado por la empresa Mesko, perteneciente al grupo PGZ y con sede en Skarżysko-Kamienna, Z. Fue desarrollado en 2010 por un consorcio formado por Mesko, CRW Telesystem-Mesko y la Universidad Tecnológica Militar (Varsovia).
Inicialmente el Grom 1 era una versión con licencia MANPADS soviético 9K310 Igla-1, ensamblado por Mesko con un misil 9M313 modificado, y equipado el sistema de guiado 9E410 del misil 9M39 del 9K38 Igla, suministrado por OAO LOMO, con sede en San Petersburgo. El lanzador 9P519 y la ojiva del misil también fueron modificados.
En el año 2000 el Grom 2 entró en producción. La principal diferencia era el motor de propulsión a gas 1G03 GHS, desarrollado por LOMO, y una nueva ojiva de mayor peso (de 1,27 a 1,83 kg). Además, ambas versiones del Grom pueden utilizar componentes estándar de los MANPADS rusos Igla-1 (9P519) e Igla (9P516).
El Piorun (originalmente designado Grom-M) es una versión mejorada del Grom 2. El nuevo motor de combustible sólido, diseñado por Mesko, aumentó el alcance a 6.500 m y el techo a 4.000 m. La cabeza de guiado paso a disponer de un nuevo fotodiodo y procesamiento digital de señales (lo que supuestamente cuadruplica la sensibilidad del buscador) y una nueva espoleta sin contacto. El lanzador incorpora una mira infrarroja, una batería adicional y un dispositivo de codificación para evitar el uso no autorizado.
En diciembre de 2016 el Ministerio de Defensa de Polonia firmó un contrato por 220 millones de dólares con el grupo PGZ para adquirir 420 lanzadores y 1.300 misiles Piorun entre 2017 y 2022. Los problemas de desarrollo hicieron que las entregas se retrasasen hasta 2019, siguiendo hasta finales de 2022. Una parte significativa fue transferida a Ucrania tras la invasión de 2022, donde se mostraron muy efectivos (según fuentes polacas).
En junio de 2022, el Ministerio de Defensa firmó una adenda al contrato de 2016 para el suministro de 600 lanzadores y 3.500 misiles, con entregas a partir de 2022.
El gobierno belga ha decidido instaurar un servicio militar voluntario debido a las necesidades de defensa y tenso panorama internacional. En noviembre, todos los jóvenes de 17 años (130.000) recibirán una carta informándoles de la posibilidad de realizar un servicio militar voluntario durante un año. Simultáneamente, se celebrarán sesiones informativas en cada provincia del país.
A partir del 1 de enero de 2026, los interesados podrán contactar con el Ministerio de Defensa. En esta primera fase se seleccionarán 500 candidatos, que recibirán un salario mensual de 2.000. Se espera que al menos 3.500 personas apliquen. En 2027 se añadirán otras 1.000 plazas, y se espera ir aumentando hasta alcanzar 7.000.
Tras la Guerra Fría el gobierno belga decidió suspender, pero no abolir, el servicio militar obligatorio, y los últimos 819 reclutas fueron dados de baja el 28 de febrero de 1995.
Por otra parte, el Ministerio de Defensa pretende reclutar a 2.800 militares, 1.050 reservistas y 960 civiles en 2026. Según la agencia Belga "en un plazo de diez años, el Ministerio de Defensa pretende duplicar su plantilla hasta alcanzar los 34.500 militares, 12.800 reservistas y 8.500 civiles"
El ministro de defensa y comercio exterior de Bélgica, Theo Francken, destaca: "Vamos a restaurar la solidez y la eficiencia de Defensa. Esto significa que necesitamos muchos nuevos empleados. Nuestras ambiciones son altas, pero realistas. El interés es fuerte: recibimos una media de cuatro solicitudes por cada puesto vacante"
Tras la Guerra Fría, «pasamos de un ejército de reclutas a un ejército profesional. Estoy convencido de que hoy estamos a punto de pasar de un ejército profesional a un ejército mixto, es decir, un ejército con profesionales, reservistas, pero también, quizás, voluntarios que prestan su servicio»
Comentarios
Belgium Tests Leopard 1 with Unmanned Turret in Ukraine: Potential Modernization of Over a Hundred Tanks
https://en.defence-ua.com/industries/belgium_tests_leopard_1_with_unmanned_turret_in_ukraine_potential_modernization_of_over_a_hundred_tanks-14551.html
Tengo entendido que esa torreta de 105 si es tripulada, solo que tiene un autocargardor tipo revolver, lo que elimina un tripulante. Igual suena genial para darle un segundo uso a tanto leopard 1.
El Ministerio de Defensa de Bélgica ha aprobado la adquisición de 40 MANPADS Piorun por 137 millones de €, por lo que se convierte en el noveno operador extranjero. El regimiento de fuerzas especiales será la primera unidad en recibirlos.
El Piorun es una evolución del MANPADS Grom, y es fabricado por la empresa Mesko, perteneciente al grupo PGZ y con sede en Skarżysko-Kamienna, Z. Fue desarrollado en 2010 por un consorcio formado por Mesko, CRW Telesystem-Mesko y la Universidad Tecnológica Militar (Varsovia).
Inicialmente el Grom 1 era una versión con licencia MANPADS soviético 9K310 Igla-1, ensamblado por Mesko con un misil 9M313 modificado, y equipado el sistema de guiado 9E410 del misil 9M39 del 9K38 Igla, suministrado por OAO LOMO, con sede en San Petersburgo. El lanzador 9P519 y la ojiva del misil también fueron modificados.
En el año 2000 el Grom 2 entró en producción. La principal diferencia era el motor de propulsión a gas 1G03 GHS, desarrollado por LOMO, y una nueva ojiva de mayor peso (de 1,27 a 1,83 kg). Además, ambas versiones del Grom pueden utilizar componentes estándar de los MANPADS rusos Igla-1 (9P519) e Igla (9P516).
El Piorun (originalmente designado Grom-M) es una versión mejorada del Grom 2. El nuevo motor de combustible sólido, diseñado por Mesko, aumentó el alcance a 6.500 m y el techo a 4.000 m. La cabeza de guiado paso a disponer de un nuevo fotodiodo y procesamiento digital de señales (lo que supuestamente cuadruplica la sensibilidad del buscador) y una nueva espoleta sin contacto. El lanzador incorpora una mira infrarroja, una batería adicional y un dispositivo de codificación para evitar el uso no autorizado.
En diciembre de 2016 el Ministerio de Defensa de Polonia firmó un contrato por 220 millones de dólares con el grupo PGZ para adquirir 420 lanzadores y 1.300 misiles Piorun entre 2017 y 2022. Los problemas de desarrollo hicieron que las entregas se retrasasen hasta 2019, siguiendo hasta finales de 2022. Una parte significativa fue transferida a Ucrania tras la invasión de 2022, donde se mostraron muy efectivos (según fuentes polacas).
En junio de 2022, el Ministerio de Defensa firmó una adenda al contrato de 2016 para el suministro de 600 lanzadores y 3.500 misiles, con entregas a partir de 2022.
3.425 millones de euros la unidad
A partir del 1 de enero de 2026, los interesados podrán contactar con el Ministerio de Defensa. En esta primera fase se seleccionarán 500 candidatos, que recibirán un salario mensual de 2.000. Se espera que al menos 3.500 personas apliquen. En 2027 se añadirán otras 1.000 plazas, y se espera ir aumentando hasta alcanzar 7.000.
Tras la Guerra Fría el gobierno belga decidió suspender, pero no abolir, el servicio militar obligatorio, y los últimos 819 reclutas fueron dados de baja el 28 de febrero de 1995.
Por otra parte, el Ministerio de Defensa pretende reclutar a 2.800 militares, 1.050 reservistas y 960 civiles en 2026. Según la agencia Belga "en un plazo de diez años, el Ministerio de Defensa pretende duplicar su plantilla hasta alcanzar los 34.500 militares, 12.800 reservistas y 8.500 civiles"
El ministro de defensa y comercio exterior de Bélgica, Theo Francken, destaca: "Vamos a restaurar la solidez y la eficiencia de Defensa. Esto significa que necesitamos muchos nuevos empleados. Nuestras ambiciones son altas, pero realistas. El interés es fuerte: recibimos una media de cuatro solicitudes por cada puesto vacante"
Tras la Guerra Fría, «pasamos de un ejército de reclutas a un ejército profesional. Estoy convencido de que hoy estamos a punto de pasar de un ejército profesional a un ejército mixto, es decir, un ejército con profesionales, reservistas, pero también, quizás, voluntarios que prestan su servicio»
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!