América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Camiones, Utilitarios y MRAPs del Ejército de Colombia

1176178180181182

Comentarios

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Recuerden que Indumil en Sogamoso tiene una fábrica que es donde se producirán las bombas de caída libre.

    A mí lo que se le ocurre es que van por ese primer lote de vihiculos que anunció Erich con transferencia de tecnología para hacer el resto acá
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    TOLEDO escribió : »
    Recuerden que Indumil en Sogamoso tiene una fábrica que es donde se producirán las bombas de caída libre.

    A mí lo que se le ocurre es que van por ese primer lote de vihiculos que anunció Erich con transferencia de tecnología para hacer el resto acá

    Pero no han comprado nada en 3 años, aparte de lo que dejó Duque listo.

    El mentado caza nada, el avión de ataque y o entrenamiento nada.

    No han podido comprar los Texan II, aparte de una o dos unidades.

    Los Mi-17 en tierra durante 3 años, los Halcones mal mantenidos, con muy baja o escasa operación.

    Propusieron el Titan como la Panacea y ahora salen a improvisar con la compra internacional de Mrap cuando se pueden fabricar en Colombia.

    Y los 200 M-1117 1ue se habían negociado en USA y los Bradley que iban a venir.

    Eso sí hay que abonarle el desorden al EJC por querer una cosa y cambiar TODO para darle gusto al Baduleque.

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    TOLEDO escribió : »
    Recuerden que Indumil en Sogamoso tiene una fábrica que es donde se producirán las bombas de caída libre.

    A mí lo que se le ocurre es que van por ese primer lote de vihiculos que anunció Erich con transferencia de tecnología para hacer el resto acá

    Pues otra planta 100% empresa del estado es bueno así no depende el EJC y las demás fuerzas del capricho de privados de ... te vendo pero a estas condiciones si no no . Lo único es que obvio no va a ser solo para 21 unidades deben venir más cosas
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Sat, 31 May #3545
    TOLEDO escribió : »
    Recuerden que Indumil en Sogamoso tiene una fábrica que es donde se producirán las bombas de caída libre.

    A mí lo que se le ocurre es que van por ese primer lote de vihiculos que anunció Erich con transferencia de tecnología para hacer el resto acá

    Que casualidad y nada raro que Otokar tenga en su catalogo un blindado ligero:


    URAL

    Blindado%20Otokar%20Ural%20Ejercito%20Ecuador.jpg
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Todo eso lo tiene el fabricante colombiano.

    Pequeño, mediano y grande. O algo así.
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    dragon escribió : »
    Todo eso lo tiene el fabricante colombiano.

    Pequeño, mediano y grande. O algo así.

    No, el Hunter es un MRAP y este vehículo no lo es, ese es un vehículo blindado ligero.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Mon, 2 June #3548
    luchogol escribió : »
    ¡La educación y la industria militar en Boyacá jugarán un papel clave en el desarrollo del país!

    El ministro PedroSanchezCol anunció que @IndumilColombia, empresa del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa (GSED), avanzará en la construcción de una planta industrial de vehículos blindados livianos en el municipio de Sogamoso que se convertirá en referente en América Latina. Además, @lamilitar tendrá una nueva sede en Villa de Leyva.

    “Nw&s=08

    No han podido terminar de perfeccionar la Córdova, adelantando además un proceso de más de 10 años para un fusil que ni siquiera es un prototipo terminado, sin haber podido avanzar en el diseño de sistemas MLRS de 70 mm!!!, así como en el proyecto de un ATGM nacional, por no recordar que tampoco se ha podido comprar una bendita marteladora o producir la pólvora para la munición y ahora resulta que van a colocar a Indumil a producir un vehículo blindado para el transporte de personal con características MRAP., porque están convencidos que eso es solo soldar y martillar, por favor!!!!

    Pero es vez de apoyar la industria nacional que ya fabrica el Hunter, o co-diseñar una versión táctica del Titán (para 12 hombres), se les ocurren unas ideas fabulosas para la cuales ni hay tiempo, ni mucho menos capital y la prueba es el proceso que adelanta invías por un total de más de 20 millones para la compra de vehículos.

    Por eso es que el sector industrial de la defensa esta como esta: por que al frente hay gente que no tiene la mas mínima y putisim*** de lo que hacen, y peor, de lo que dicen.

    Ombeeeeeeee
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Malo si hacen y malo si no hacen.

  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    TOLEDO escribió : »
    Malo si hacen y malo si no hacen.

    No es solo por eso, sino ganas de perder tiempo y dinero, ninguno de esos proyectos que se han hecho no han pasado de alli , no se han fabricado en seria, no hay brigadas ni batallones conformados con ese material , esa es la situacion , el Ministros de la Defensa habla pero por alli escuche que pronto dejara el cargo y el proximo que venga pensar igual de estos proyectos o lo engavetara
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Un par de cosas, jamás un ministro de defensa había dicho en los medios de comunicación que se iba a dejar de depender de Israel en el tema de fusiles y par de años después ya está el primer diseño real creado para tal fin.

    Una cosa es que en expodefensa a los incautos les diga que Indumil vaya a fabricar un fusil y otra este primer diseño preliminar de algo que ya no es del diseñador de Indumil si no del propio ministerio de defensa.

    Por el lado de Armor Internarional ya estoy cansado de decirles que ellos no quiere hacer conjúntamente el Hunter con el ministerio de defensa si recibir una contraprestación a cambio por el diseño que ellos ya realizaron.

    Y pues ahí si AI se va a quedar sin el pan y sin el queso, es mejor ser el dueño del 50% de un proyecto de 200 carros que el dueño del 100% de una iniciativa privada que vende solo 5 carros al año.

  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    ErichSaumeth escribió : »
    luchogol escribió : »
    ¡La educación y la industria militar en Boyacá jugarán un papel clave en el desarrollo del país!

    El ministro PedroSanchezCol anunció que @IndumilColombia, empresa del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa (GSED), avanzará en la construcción de una planta industrial de vehículos blindados livianos en el municipio de Sogamoso que se convertirá en referente en América Latina. Además, @lamilitar tendrá una nueva sede en Villa de Leyva.

    “Nw&s=08

    No han podido terminar de perfeccionar la Córdova, adelantando además un proceso de más de 10 años para un fusil que ni siquiera es un prototipo terminado, sin haber podido avanzar en el diseño de sistemas MLRS de 70 mm!!!, así como en el proyecto de un ATGM nacional, por no recordar que tampoco se ha podido comprar una bendita marteladora o producir la pólvora para la munición y ahora resulta que van a colocar a Indumil a producir un vehículo blindado para el transporte de personal con características MRAP., porque están convencidos que eso es solo soldar y martillar, por favor!!!!

    Pero es vez de apoyar la industria nacional que ya fabrica el Hunter, o co-diseñar una versión táctica del Titán (para 12 hombres), se les ocurren unas ideas fabulosas para la cuales ni hay tiempo, ni mucho menos capital y la prueba es el proceso que adelanta invías por un total de más de 20 millones para la compra de vehículos.

    Por eso es que el sector industrial de la defensa esta como esta: por que al frente hay gente que no tiene la mas mínima y putisim*** de lo que hacen, y peor, de lo que dicen.

    Ombeeeeeeee

    Siempre se me viene a la cabeza los dos pelaos que diseñaron las botas anti minas.

    Les tomaban fotos, los abrazaban, salían en todos los programas y ferias.

    No les compraron NADA!

    Salió después el EJC (creo que a través de Indumil) a diseñar sus propias botas antiminas.

    Cuantas botas antiminas han comprado al día de hoy?
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Yo creo que el Hunter cumple sobrado ese requisito.

    Por algo salen siem a buscar proveedores que nunca han operado en Colombia.

    Sería otro blindado más a llenar el rosario de modelos de blindados.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    El tema es que se anuncian un sin fin de nuevos proyectos y de esos anuncios o de prototipos desafortunadamente no se pasa.

    Ahora bien, zapatero a tus zapatos. Indumil se ha especializado en la fabricación de armas cortas (no ha podido pasar del prototipo de mortero de 60 mm), que de hecho no puede producir sola (cañones de fusil), con diseños de armas que ya están desactualizados (línea ACE y lanzadores de granadas múltiples), así como en el de munición y sobre todo --su línea más lucrativa-- explosivos de uso industrial y minero.

    Recordando que han anunciado nuevos proyectos --aterrizados a la realidad-- como el de un sistema ATGM, que quedo en un anuncio, firmando una serie de memorandos de entendimiento para la transferencia de tecnología que han quedado en papel y con todas las dificultades para poder competir en el mercado civil de armas cortas por las tasas impositivas que se pagan en el país y que no la hacen competitiva en el exterior que es donde esta la posibilidad de crecimiento de la empresa.

    Es que de hecho ni siquiera a nivel interno se le compra, porque por solo citar dos ejemplos, la Policía no quiere las Córdova y el Ejército el ACE para sus unidades especiales, cuando el mismo estado es el que tiene que colocar el ejemplo comprando los productos nacionales para impulsar la industria.

    Entonces, como van a meter a este empresa a diseñar vehículos blindados y mraps, teniendo en cuenta el tiempo --para desarrollar plataformas-- y la inversión que se necesita para la instalación de una planta de producción, cuando ni siquiera CARAJO somos capaces de comprarles unas benditas pistolas.

    Es que esta el ejemplo del Titán, de patentes del Ejército, con un parque de solo tristes 9 o 10 unidades, existiendo no solo la necesidad sino el recurso, pero sin la voluntad real de apoyar la industria nacional y sin desarrollar todavía la versión táctica de la que en su momento me hablo el sr segundo comandante de esa fuerza.

    No es por tanto criticar por criticar, sino que si nos vamos a meter en un nuevo proyecto, por lo menos comencemos por apoyar lo que ya producimos, para con los recursos generados estas empresas puedan desarrollar nuevas versiones. Ahí están los ejemplos del TALOS (fusil anti dron) y del Coelum, amén del Sinder y del Tader, todos buenos sistemas a los que les damos las espaldas, para salir con anuncios rimbombantes de fabricación de carros para el país y para el exterior y no se que más.

    Ni serios somos, y lo peor, acolitamos estas tonterías.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    ErichSaumeth escribió : »
    El tema es que se anuncian un sin fin de nuevos proyectos y de esos anuncios o de prototipos desafortunadamente no se pasa.

    Ahora bien, zapatero a tus zapatos. Indumil se ha especializado en la fabricación de armas cortas (no ha podido pasar del prototipo de mortero de 60 mm), que de hecho no puede producir sola (cañones de fusil), con diseños de armas que ya están desactualizados (línea ACE y lanzadores de granadas múltiples), así como en el de munición y sobre todo --su línea más lucrativa-- explosivos de uso industrial y minero.

    Recordando que han anunciado nuevos proyectos --aterrizados a la realidad-- como el de un sistema ATGM, que quedo en un anuncio, firmando una serie de memorandos de entendimiento para la transferencia de tecnología que han quedado en papel y con todas las dificultades para poder competir en el mercado civil de armas cortas por las tasas impositivas que se pagan en el país y que no la hacen competitiva en el exterior que es donde esta la posibilidad de crecimiento de la empresa.

    Es que de hecho ni siquiera a nivel interno se le compra, porque por solo citar dos ejemplos, la Policía no quiere las Córdova y el Ejército el ACE para sus unidades especiales, cuando el mismo estado es el que tiene que colocar el ejemplo comprando los productos nacionales para impulsar la industria.

    Entonces, como van a meter a este empresa a diseñar vehículos blindados y mraps, teniendo en cuenta el tiempo --para desarrollar plataformas-- y la inversión que se necesita para la instalación de una planta de producción, cuando ni siquiera CARAJO somos capaces de comprarles unas benditas pistolas.

    Es que esta el ejemplo del Titán, de patentes del Ejército, con un parque de solo tristes 9 o 10 unidades, existiendo no solo la necesidad sino el recurso, pero sin la voluntad real de apoyar la industria nacional y sin desarrollar todavía la versión táctica de la que en su momento me hablo el sr segundo comandante de esa fuerza.

    No es por tanto criticar por criticar, sino que si nos vamos a meter en un nuevo proyecto, por lo menos comencemos por apoyar lo que ya producimos, para con los recursos generados estas empresas puedan desarrollar nuevas versiones. Ahí están los ejemplos del TALOS (fusil anti dron) y del Coelum, amén del Sinder y del Tader, todos buenos sistemas a los que les damos las espaldas, para salir con anuncios rimbombantes de fabricación de carros para el país y para el exterior y no se que más.

    Ni serios somos, y lo peor, acolitamos estas tonterías.

    Erich, nuevamente, con todo respeto.

    Todos esos proyectos son inviables para cualquiera que tiene encima una ingeniería industrial o una administración de empresas, porque como los ATGM, los morteros de 60 mm etc son sistemas de armas que son muy complejas en su linea de producción, nadie monta una linea de produccion de morteros para hacer solo unos 200, ademas que a esos niveles de unidades a producir sale mucho mas económico comprarlos a una empresa que haga miles al año.

    Y eso esta pasando incluso con la muncion 7.62 mm que ya no es fabricada en el pais porque ya es poco utilizada y nadie prende una linea de procucion para hacer municion cada 2 años y ponerla un par de meses y volverla a apagar.

    Por otro lado el vehículo blindado si es un sistema de armas que se necesita con urgencia, que si es necesario tenerlo montado en el pais, para temas de mantenimiento, fuente de repuestos etc etc.

    Un misil AT se mete a un cuarto cotrolado en temperatura y ahi se le vuelve a revisar en 10 años, un vehículo blindado no, por eso es que en Tolemaida hay todo un taller para el mantenimiento de los M1117.

    Y pues bueno, lo dice el ministro de defensa y si no le creo a el, pues a quien mas le creo?

    Por otro lado, no se sabe todavía si esa fabrica va a ser montada por otro pais, que tal los chinos se metan en ese cuento? con Petro nunca se sabe.



  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    A ver Toledo, si no podemos producir un cañón de fusil, porque no hemos podido comprar una máquina que no supera los 3 o 4 millones de dólares, como vamos a meter a esta empresa a fabricar un 4x4 blindado o mrap, con las calidades que se están exigiendo en la actualidad para los productores de este tipo de vehículos, sobre todo si quieres exportarlos.

    Y lo que criticamos no es su veracidad, sino el anuncio como tal, teniendo en cuenta el estado actual de nuestra industria de defensa, particularmente indumil, que hoy por hoy no tiene las capacidades para el diseño o fabricación de un sistema de estas características.

    Ahora bien, y como dices, ojalá podamos lograr algún tipo de acuerdo con chinos, turcos o cualquier otro país que nos den el know how, pero con las tasas de compra actuales de nuestras FFAA, dudo que haya un interés real de terceros a menos que nos comprometamos con cifras mínimas y aquí la realidad vuelve y nos calla, por que es solo recordar lo que esta pasando con el tema Sirtap para a partir de ahí evaluar el talente de nuestros compromisos.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    ErichSaumeth escribió : »
    A ver Toledo, si no podemos producir un cañón de fusil, porque no hemos podido comprar una máquina que no supera los 3 o 4 millones de dólares, como vamos a meter a esta empresa a fabricar un 4x4 blindado o mrap, con las calidades que se están exigiendo en la actualidad para los productores de este tipo de vehículos, sobre todo si quieres exportarlos.

    Y lo que criticamos no es su veracidad, sino el anuncio como tal, teniendo en cuenta el estado actual de nuestra industria de defensa, particularmente indumil, que hoy por hoy no tiene las capacidades para el diseño o fabricación de un sistema de estas características.

    Ahora bien, y como dices, ojalá podamos lograr algún tipo de acuerdo con chinos, turcos o cualquier otro país que nos den el know how, pero con las tasas de compra actuales de nuestras FFAA, dudo que haya un interés real de terceros a menos que nos comprometamos con cifras mínimas y aquí la realidad vuelve y nos calla, por que es solo recordar lo que esta pasando con el tema Sirtap para a partir de ahí evaluar el talente de nuestros compromisos.

    Son dos cosas diferentes, un fusil no se fabrica de la noche a la mañana y una maquina de esas no se compra por TEMU, primero hay que saber que es lo que se va afabricar y ahi si se adquiere lo necesario para la febricacion, una maquina de esas no se compra sin tener ya todo dentro de un cronograma, es como tu comprar un carro nuevo y de una comprar llantas que se cambiaran 2 años despues, o la correa de reparticion que se cambiara 5 años despues.

    La maquina para hacer los cañones no se puede comprar para tenerla guardada y utilizarla 2 o 3 años después cuando el fusil ya va a salir a producción, incluso los cañones de prueba seran fabricados en otro pais.

    Eso es como las pruebas a los blindajes, aca se hace el blindaje y se manda a probar a otro lado a ver si funciona, no se compra una maquina solo para hacer pruebas por alla una vez cada 6 meses.

    Lo unico que se es que el ministro Velazquez dijo que se iba a hacer un fusil en Colombia y ya hoy hay un diseño preliminar, el cual esto seguro que no es funcional, pero tan mal no se ve.

    Con respecto al Sirtap, es un proyecto donde las FFMM militares tienen muy poco interés y no desde este gobierno y pues es normal, en un sistema que todavía no esta en producción y pues a un oficial de las FFMM le muestran los sistemas actuales pues de una moja calzon.



  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Toledo mijo, la marteladora no se necesita solo para el nuevo fusil, se necesita desde que fabricamos los AR y los ACE. Los mismos israelíes le recomendaron a Indumil adquirirla y no hemos podido o querido (tu escoges).

    El ejemplo que citas es igual al de los blindados: No puede adquirir capacidades --esas si muy costosas-- para fabricar 20 o 30 carros al año, sabiendo todos acá el desinterés de las fuerzas en la adquisición de vehículos blindados o protegidos.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    ErichSaumeth escribió : »
    Toledo mijo, la marteladora no se necesita solo para el nuevo fusil, se necesita desde que fabricamos los AR y los ACE. Los mismos israelíes le recomendaron a Indumil adquirirla y no hemos podido o querido (tu escoges).

    El ejemplo que citas es igual al de los blindados: No puede adquirir capacidades --esas si muy costosas-- para fabricar 20 o 30 carros al año, sabiendo todos acá el desinterés de las fuerzas en la adquisición de vehículos blindados o protegidos.

    Pero Erichhhhhh, que parte no haz entendido que el pasado es pasado, que me refiero a la decisión que se tomo en la epoca de Velazquez, no de cosas propuestas o pensadas hace décadas.

    Por otro lado, el que habla ahora de fabricar blindados es el ministro de defensa, y vuelvo y te digo, si no le creo a el, entonces a quien?

    Ya me queda muy dificil no creerle a Sanchez.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Toledo, yo no estoy diciendo que sea mentira. De donde deduces eso?

    Me refiero a que el anunció del ministro --a mi juicio-- no tiene sentido (o no podrá materializarse) por lo que he explicado.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Erich, no hay un pais en Latinoamérica que necesite vehículos blindados livianos como Colombia, eso es una necesidad latente, ya se van por 20 segun tu nota, y despues otros 20, ahi ya van 40 y se necesitan mas.

    Yo te pregunte si depronto por ese lado iba el socio para hacerlos en Colombia y tu me dijiste no, por ahi no es.

    Entonces yo deduzco, le falta algo a este cuento.

    Vaya a saber como se estructure bien esa compra y que se esta pidiendo a cambio.

    Pero dime si no hay algo ahi, el interes por esos carros en tu nota y lo que acaba de decir el ministro'??
Entre o registrese para comentar